ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD 1 INTORDUCCION A LAS MAQUINAS DE FLUIDS INCMPRESIBLES


Enviado por   •  5 de Abril de 2013  •  4.307 Palabras (18 Páginas)  •  1.628 Visitas

Página 1 de 18

UNIDAD TEMAS SUBTEMAS

1 Definición, Clasificación E Importancia 1.1 Definición y clasificación de las maquinas de fluidos incompresibles.

1.2 Definición y clasificación de bombas turbinas y ventiladores

1.3 Importancia de las maquinas de fluidos incompresibles.

2 Principios De Funcionamiento 2.1 Primera forma de la ecuación de Euler

2.2 Triángulos de velocidades

2.3 Segunda forma de la ecuación de Euler

2.4 Grado de reacción

2.5 Velocidad especifica

3 Bombas Rotodinámicas 3.1 Características generales y funcionamiento

3.2 Altura útil

3.3 Perdidas, potencias y rendimientos

3.4 Cavitación y altura de succión

3.5 Leyes de semejanza

3.6 Selección

4 Ventiladores 4.1 Características generales y funcionamiento

4.2 Cálculo de la caída de presión en ventiladores

4.3 Ventiladores centrífugos

4.4 Ventiladores axiales

4.5 Leyes de semejanza

5 Turbinas 5.1 Características generales y funcionamiento

5.2 Turbinas de acción

5.3 Turbinas de reacción

5.4 Triangulo de velocidades

5.5 Altura neta

5.6 Perdidas potencias y rendimientos

5.7 Tubo de aspiración

5.8 Cavitación

5.9 Centrales hidroeléctricas

6 Bombas de desplazamiento positivo 6.1 Características generales y funcionamiento

6.2 Bombas alternativas

6.3 Bombas rotoestáticas

6.4 Deducción de las ecuaciones de caudal

7 Proyecto 7.1 Planteamiento de la necesidad

7.2 Análisis del problema

7.3 Presentación de alternativas

7.4 Resultados

MAQUINAS DE FLUIDOS INCOMPRESIBLES

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

• Aplicará el principio de funcionamiento de las maquinas de fluidos incompresibles tales como bombas, turbinas y ventiladores en la solución de problemas relacionados con las turbomáquinas.

• Identificará de la maquinas de fluidos incompresibles sus partes y la función de cada una de ellas para aplicarlo a proyectos de movimiento de fluidos incompresibles y generación de energía hidroeléctrica en el contexto del desarrollo.

UNIDAD I DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA

Objetivo Educacional

Conocerá y comprenderá las definiciones, criterios de clasificación e importancia en el contexto de las maquinas de fluidos incompresibles

Actividades de Aprendizaje

• Realizar investigación bibliográfica para conocer diferentes criterios de clasificación y definición de las maquinas hidráulicas, denominadas como maquinas de fluidos incompresibles; discutirlos en grupo y arribar a conclusiones sobre la definición y clasificación a usar por el grupo.

• Investigar la manera de utilización de las maquinas de fluidos incompresibles en diferentes lugares como gasolineras, embotelladoras, sistemas de distribución de agua potable, sistemas de fluidos en vehículos, fabricas y demás lugares con manejo de fluidos, con el propósito de exponer en grupos en sesión plenaria el uso e importancia de las maquinas citadas.

• Elaborar reportes de visitas a lugares donde se usen las maquinas de fluidos incompresibles

Subtemas

1.1 Definición y clasificación de las maquinas de fluidos incompresibles.

1.2 Definición y clasificación de bombas turbinas y ventiladores

1.3 Importancia de las maquinas de fluidos incompresibles.

UNIDAD I. DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA

INTRODUCCION

Las máquinas de fluidos incompresibles se emplean para impulsar toda clases de líquidos como agua, aceites de lubricación, combustibles, ácidos; líquidos alimenticios: como leche, cerveza, entre otros, también se utilizan para aprovechar la energía hidráulica de fluidos para transformarla y mover a los generadores de energía eléctrica, así como para aprovechar la energía mecánica y transformarla en energía de presión mediante la utilización de los gases.

1.1 DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS MÁQUINAS DE FLUIDOS INCOMPRESIBLES.

En una máquina hidráulica, un fluido intercambia energía con un dispositivo mecánico de revolución que gira alrededor de su eje de simetría; éste mecanismo lleva una o varias ruedas, (rodetes o rotores), provistas de álabes, de forma que entre ellos existen unos espacios libres o canales, por los que circula el fluido. Por esta razón se definen de la siguiente manera:

Máquina de fluido incompresible (máquina hidráulica): es todo dispositivo que tiene la capacidad de convertir energía hidráulica en energía mecánica y viceversa. En el primer caso, las máquinas son motrices (turbinas) y en el segundo caso son generatrices (bombas).

Clasificación de las maquinas de fluidos incompresibles

Una primera clasificación de las máquinas de fluido incompresible, se puede hacer con arreglo a la función que desempeñan, en la forma siguiente:

a) Máquinas motrices, que recogen la energía cedida por el fluido que las atraviesa, y la transforman en mecánica, pudiendo ser de dos tipos:

Dinámicas o cinéticas, Turbinas y ruedas hidráulicas estáticas o de presión, Celulares (paletas), de engranajes, helicoidales, entre otras.

b) Máquinas generatrices, que aumentan la energía del fluido que las atraviesa bajo forma potencial, (aumento de presión), o cinética; la energía mecánica que consumen es suministrada por un motor, pudiendo ser:

Bombas de álabes, entre las que se encuentran las bombas centrífugas y axiales hélices marinas, cuyo principio es diferente a las anteriores; proporcionan un empuje sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com