ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una verdad incomoda. Al Gore


Enviado por   •  26 de Agosto de 2020  •  Ensayos  •  1.017 Palabras (5 Páginas)  •  106 Visitas

Página 1 de 5

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y TURISMO

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

CURSO: Economía Ambiental

DOCENTE: Ec. Lizardo Porcel Guzman

ALUMNA: Baca Champi, Lady Diana…………170707

Cusco – Perú

2020

UNA VERDAD INCOMODA

Al Gore

Al Gore un excandidato a la presidencia de los EE. UU, viaja alrededor del mundo realizando conferencias presentando uno de los grandes problemas que tenemos en la actualidad: el calentamiento global.

Si bien es cierto, nuestro planeta ha enfrentado cambios climáticos drásticos a lo largo de la historia, ninguno ha sido tan catastrófico, como la que está siendo provocada por el ser humano con sus malas prácticas en favor de obtener más y más recursos.

El mensaje que nos deja Al Gore en su documental es muy claro y preciso, afirmando que “Como habitantes de la Tierra es nuestra responsabilidad cuidar de él, para que no suframos consecuencias más graves en el futuro que las que estamos sufriendo ahora”, muchas personas piensan que al ser la tierra tan grande y nosotros tan pequeños, no existe forma alguna de causar algún efecto nocivo en el paneta, pero con el pasar de los años, queda demostrado que esta afirmación es totalmente incorrecta, y es tan fácil demostrarla, con el simple hecho de ver los alarmantes deshielos de nuestras principales fuentes de agua en el mundo, pero la gente aun no está dispuesta o no quiere aceptar que nuestro planeta está en emergencia, y esto en parte a la gran mayoría de expertos que afirman que la crisis que estamos atravesando, es parte del ciclo ecológico del planeta, comparándolo con lo ocurrido en el pasado, pero sin tomar en cuenta que ahora es la mano del hombre la que está provocando y agravando el problema, destruyendo la parte más vulnerable del planeta, que es la atmosfera que cubre la tierra.

La capa atmosférica es la que ayudo a desarrollar la vida en el planeta, y su función primordial   es proteger la vida, regulando la temperatura de la noche y el día, sirviendo de escudo contra los meteoritos y siendo nuestra única protección contra los violentos rayos del sol, esta tiene una altura de aproximadamente 100 km, si bien esta capa es delgada, está esta viéndose severamente afectada, debido a las constantes emisiones de CO2 ,que han sido en gran medida las agravantes del problema, pero no debemos obviar otros elementos como la radiación del sol, en un planeta sin contaminación, estas rebotarían en la tierra, algunas se quedarían, pero otras saldrían del planeta, regulando así el clima en la tierra, pero en la actualidad esto no funciona así, ya que la gran cantidad de CO2 emitida al ambiente, no tiene forma de salir del planeta y al ser un gas no muy denso, se queda en la atmosfera, volviéndola más gruesa, esto hace que los rayos del sol no puedan salir del planeta, lo que genera el Efecto Invernadero, que es el aumento de temperatura en el planeta, esto provoco los drásticos cambios de temperatura, los diferentes desastres naturales, el deshielo en los polos, el aumento del nivel del mar, y la extinción de diferentes especies de la tierra. [pic 4][pic 5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (249 Kb) docx (360 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com