ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VALORANDO LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AGUA POTABLE


Enviado por   •  15 de Mayo de 2014  •  781 Palabras (4 Páginas)  •  332 Visitas

Página 1 de 4

VALORANDO LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AGUA POTABLE

El agua es un recurso indispensable para los seres vivos y para los humanos. Su importancia estriba en los siguientes aspectos:

1. Es fuente de vida: Sin ella no pueden vivir ni las plantas, ni los animales ni el ser humano.

2. Es indispensable en la vida diaria:

Uso doméstico: en la casa para lavar, cocinar, regar, lavar ropa, etc.

Uso industrial: en la industria para curtir, fabricar alimentos, limpieza, generar electricidad, etc.

Uso agrícola: en la agricultura para irrigar los campos.

Uso ganadero: en la ganadería para dar de beber a los animales domésticos.

En la acuicultura: para criar peces y otras especies.

Uso medicinal: en la medicina para curar enfermedades. Las aguas termales y medicinales. Las aguas minerales son de consumo para bebida y contienen sustancias minerales de tipo medicinal.

Uso deportivo: en los deportes como la natación, esquí acuático, etc.

Uso municipal: en las ciudades para riego de parques y jardines.

TRATAMIENTO Y PURIFICACIÓN DE AGUAS DURAS Y RESIDUALES

Agua dura: Es la que contiene exceso de sales y forma poca espuma con el jabón, por lo cual no puede llevar a cabo su acción limpiadora. Contiene iones calcio, magnesio y hierro, además es inadecuada para algunos usos domésticos e industriales. Generalmente el agua subterránea, que fluye sobre piedra caliza y otros minerales es considerada como agua dura.

Cuatro técnicas para “suavizar” el agua dura, que son:

Destilación.

Se calienta esa sustancia, normalmente en estado líquido, para que sus componentes más volátiles pasen a estado gaseoso o de vapor y a continuación volver esos componentes al estado líquido mediante condensación por enfriamiento.

Precipitación química.

Es la separación de sustancias por asentamiento gravitacional, mediante el agregado de reactivos químicos que alteran su estado físico o su solubilidad

Desmineralización.

La desmineralización es un proceso mediante el cual se eliminan sólidos disueltos en el agua. El proceso mediante intercambio iónico emplea resinas catiónicas y aniónicas, que pueden ser base fuerte o base débil dependiendo la calidad del agua a obtener y los contaminantes que se requiera remover.

Intercambio iónico.

El intercambio iónico, consiste en hacer fluir el agua a través de un tanque grande lleno con una resina de intercambio de iones. Las resinas son compuesto complejos que contienen iones que se pueden intercambiar por los del agua dura, los cuales quedan retenidos en ella gracias a su estructura. Dichos iones son por lo general sodio y aluminio, los cuales no producen dureza.

Agua blanda: es el resultado de reducir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com