ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Variables


Enviado por   •  3 de Marzo de 2014  •  391 Palabras (2 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 2

Estadística

Conceptos básicos

Tipos de variables

Competencias a desarrollar:

CG4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

A1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

CD 8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Propósito: Identificar los diferentes tipos de variables utilizando características personales.

Objetivo: Que el estudiante identifique sus características y gustos personales, distinga el tipo de variable de cada una y las clasifique.

Producto: mapa conceptual de la clasificación de las variables

Como apertura se plantean las siguientes preguntas:

¿Qué entiendes por cualidad?

¿Qué entiendes por cantidad?

Las cuales se discuten en parejas.

Desarrollo.

Se comentan las respuestas en el grupo.

Cada estudiante anota en su libreta sus características personales como: sexo, color de ojos, color de cabello, color de piel, peso, altura, edad, color favorito, equipo de futbol, niveles de educación que ha estudiado, talla, número que calza.

A continuación se divide en 2 columnas el pizarrón, una para las cualidades (cualitativas) y otra para las cantidades (cuantitativas), cada estudiante pasa a escribir una de sus características en la columna correcta tratando que no se repitan.

Después:

Se discuten los conceptos desorden y orden.

Identificar que variables de la columna de cualidades se pueden poner en desorden (nominales) y cuales llevan un orden (ordinales).

Se discuten los conceptos contar y medir.

Identificar que variables de la columna de cantidades se pueden contar (discretas) y cuales se pueden medir (continuas).

Cierre

Como actividad de cierre los estudiantes construyen un mapa conceptual donde se identifique la clasificación de las variables y se ponga un ejemplo claro, de los anteriores, con el que se comprenda el tipo de variable que es. Utilizar diferentes colores y/o figuras para indicar la jerarquización.

***DEPENDIENDO DE LAS CARACTERISTICAS DEL GRUPO Y LOS RECURSOS QUE SE TENGAN EL MAPA CONCEPTUAL SE PUEDE ELABORAR EN LA LIBRETO O CON EL USO DE LAS TIC.

EVALUACIÓN

SE REALIZA UNA COEVALUCION CON LA SIGUIENTE LISTA DE COTEJO:

LISTA DE COTEJO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE EVALUADOR:

RASGO A EVALUAR CUMPLIÓ

SI NO

1. IDENTIFICA EL TEMA PRINCIPAL

2. CLASIFICA DE MANERA CORRECTA LAS VARIABLES

3. INCLUYO TODAS LAS VARIABLES Y SUS DIVISIONES

4. DIO EJEMPLOS CLAROS

5. UTILIZO SOLO CONCEPTOS EN EL MAPA CONCEPTUAL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com