ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vejez, cuidados centrados en la familia y la comunidad.


Enviado por   •  19 de Junio de 2019  •  Trabajos  •  1.263 Palabras (6 Páginas)  •  127 Visitas

Página 1 de 6

Tecnicatura superior en enfermería

Materia: cuidados centrados en la familia y la comunidad.

Profesora: Lic. Broggi Andrea.

Tema: vejez.

Alumna: Goró Alejandra.

18/11/17

Índice

  • Introducción
  • Concepto de adultez
  • Concepto de vejez
  • Concepto de envejecimiento
  • Teorías del envejecimiento
  • Gerontología
  • Calidad de vida en la vejez…¿ a qué se refiere?
  • Vulnerabilidad socio sanitaria concepto
  • Grupo de am en situación de riesgo según la OMS
  • Claves para un buen envejecimiento

Introducción

La vejez es un tema del que casi nunca hablamos, que no podemos evitar y un estado al que no sabemos en qué condiciones vamos a llegar.                         

Gastamos en cremas antiarrugas, cirugías estéticas, aunque el deterioro es inevitable.

Objetivos

Conocer la vejez y sus efectos, nos hace más conscientes de esta etapa, las perdidas y las diferentes situaciones que puede llegar a pasar un anciano, adulto mayor o viejo, sin hablar despectivamente, sino respetando su edad y dándole lo que a nuestro alcance este para caminar esta etapa de la vida de la forma más sana, alegre y activa posible.

Hoy puede ser tu propia abuelo/a , tío o familiar , el día de mañana podrías ser vos.

Concepto de adultez

Adultez es la calidad que se requiere al ser adulto. El concepto permite calificar a aquel o aquello que haya alcanzado su desarrollo pleno. La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y viene después de la etapa de la juventud y precede a la ancianidad. Generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años. Podríamos decir que es la etapa del desarrollo de la vida en el que el individuo normal alcanza la plenitud en su evolución física, biológica y psíquica. En esta etapa su personalidad y su carácter se presentan firmes y seguros y el individuo maduro se distingue por el control que logra de sus sentimientos y su vida emocional. Esto le permite afrontar la vida con mayor seguridad y serenidad que en las etapas anteriores. La adultez es la época de la vida del ser humano en el que mayor rendimiento en la actividad se presenta. Su inicio y duración dependen de muchos factores tales como la salud, las costumbres o hábitos de vida, el estado físico general, la alimentación.

Cabe destacar que no todos los adultos llegan a la madurez, con lo que podríamos clasificarlos en dos grupos: adultos maduros y adultos no-maduros o inmaduros.

Concepto de vejez

La vejez es la última etapa en la vida de los seres, que precede a su muerte. La vejez humana es la inevitable consecuencia de la existencia del tiempo. Desde que nacemos vamos envejeciendo cada día un poco, pero al principio se madura, se crece, hasta que luego de transcurrida la meseta de la adultez, comienza una etapa de declinación y desgaste psicofísico natural, que marca huellas en el carácter y en lo físico.se considera que la vejez comienza a partir de los 65 años.

Concepto de envejecimiento

El envejecimiento es definido como un deterioro progresivo y generalizado de las funciones, proceso dinámico, progresivo e irreversible en el que intervienen múltiples factores biológicos, psicológicos y sociales.

Teorías del envejecimiento

La vejez ya no puede ser entendida por un conjunto de personas que comparten la misma edad cronológica o situación similar en términos de jubilación. Sino que hay varios factores que influyen en la diversidad de los seres humanos en etapa de envejecimiento, como, herencia genética, estatus social y económico, estado de salud, la educación, la ocupación laboral desempeñada, las diferencias de cada generación y la personalidad.

Teoría inmunológica: sostiene que con el paso de los años, el sistema inmunológico resulta menos efectivo o pierde su capacidad, para proteger o defenderse de los agentes externos.

Teoría celular: sostiene que la causa del envejecimiento se debe a la perdida de información metabólica y reproductiva de las células. Por esto dejan de dividirse, envejecen y pierden su función.

Teoría endocrinológica: apunta a que la vejez, es el resultado de los cambios que se producen en la liberación de hormonas del cuerpo humano (menopausia)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (103 Kb) docx (217 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com