ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Venoclisis


Enviado por   •  18 de Junio de 2015  •  1.212 Palabras (5 Páginas)  •  246 Visitas

Página 1 de 5

Acceso venoso periférico: Venoclisis

Definición

Procedimiento invasivo consistente en la colocación de un catéter corto en una vena periférica para realizar tratamiento intravenoso de corta duración, administración de medicamentos o sustancias con fines diagnósticos

Objetivos:

• Administrar Medicamentos

• Administrar líquidos

• Administrar diferentes sustancias

• Toma de muestras de sangre

• Transfusión de sangre y hemoderivados

Materiales

• Bandeja

• Gasas estériles

• Solución antiséptica

• Guantes estériles

• Catéter (N°14 al 22)

• Llave de 3 vías

• Prolongador

• Guía de macro ó micro goteo

• Cinta hipoalergénica ó apósito transparente impermeable

• Descartador de corto-punzantes

• Solución (dextrosa, fisiológico, ringer...)

• Lazo de goma

Técnica:

1. Lavado de manos según técnica

2. Preparación del equipo de venoclisis en área limpia de enfermería

3. Colocar al Paciente en una posición cómoda y adecuada

4. Explicar al paciente sobre el procedimiento

5. Preguntar al Paciente cuál es su mano dominante

6. Colocar el lazo y solicitarle al Paciente que abra y cierre la mano o que deje su brazo colgando al costado de la cama

7. Seleccionar la vena de mejor calibre

8. Colocación de guantes estériles o de látex limpios

9. Antisepsia de la zona de punción con antiséptico

10. Solicitar al Paciente que realice respiraciones lentas y profundas a medida que se inicia el procedimiento

11. Sostener la piel estirada con una mano mientras se sostiene el catéter con la otra

12. Insertar el catéter en ángulo de 30° con el bisel hacia arriba. Perforar la piel 1 cm por debajo del sitio donde se ingresará a la vena.

13. Cuando la aguja haya atravesado la piel, bajarla hasta colocarla casi a nivel de piel.

14. Siguiendo el camino de la vena insertar el catéter en el costado de la pared venosa. Vigilar el primer reflujo de sangre, deslizar el catéter sobre la aguja unos 0,5 cm antes de retirar el mandril y descartarlo en recipiente corto-punzante y conectar asépticamente el resto del sistema.

15.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com