ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia Intrafamiliar


Enviado por   •  1 de Octubre de 2013  •  1.314 Palabras (6 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 6

PRESENTACION DEL TEMA

La violencia Intrafamiliar es aquella que se da dentro de la familia, puede ser que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, este tipo de violencia comprende violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual. En este tipo de violencia suelen intervenir varios factores, dependiendo del entorno social en el que se desenvuelve y desarrolla el sujeto.

Actualmente la mujer es la más propensa a sufrir este tipo de violencia, pero datos recientes revelan que el hombre también tiende a padecerla de manera frecuente, siendo víctima tanto de hombres como de mujeres. En la violencia intrafamiliar las víctimas pueden ser los hijos, padres, hermanos, primos, tíos, etc. En la familia, a veces sólo hay una sola víctima, puede ser atacada por el resto de la familia o defendida por algunos integrantes. Este tipo de violencia se ejerce en el ámbito doméstico o fuera de él, pero siempre por parte de un familiar o ex familiar consanguíneo o político (padre, madre, padrastro, madrastra, esposo(a) o concubino(a), tíos(as), primos(as), suegro(as), etc.

Este es un problema de los más comunes de este país, que deja grandes secuelas, como resultado heridas, mutilación o incluso la muerte, también serios problemas psicológicos irreversibles. Desgraciadamente son los niños que más sufren con este problema.

AGRADECIMIENTO

Damos gracias en primer lugar a Dios por amarnos tanto y darnos la inteligencia, sabiduría, el entendimiento y la constancia para cumplir las metas propuestas en nuestra vida, también unos de nuestros mayores agradecimiento son a nuestros padres que con su compresión, motivación y apoyo que nos han brindado para lograr todas y cada unas de nuestras metas, así como nos impulsan a lograr nuestros sueños y anhelos.

También agradecemos de manera especial y sincera a nuestros asesores, la Lic. Damaris Canseco Hernández y el Lic. Othoniel Dionisio Fuentes, quienes ha sido un gran apoyo, que con su capacidad para guiar nuestras ideas han sido un aporte invaluable, no solamente en el desarrollo de este anteproyecto si no también en nuestra formación como investigadores, Le agradezco también el habernos facilitado siempre los medios suficientes para llevar a cabo todas las actividades propuestas durante el desarrollo, y sobre todo ha sabido entender, aconsejar y guiarnos en este proceso. Esperamos demostrar las enseñanzas dadas en este anteproyecto, deseando dejar constancia de nuestros sinceros sentimientos de gratitud y amistad.

INDICE

PROLOGO

El presente anteproyecto con el tema “violencia intrafamiliar” lo elaboramos con mucha dedicación y cuidado, respetando siempre los conceptos y modelos para la investigación científicas .

Realizamos este proyecto porque es un tema que debemos llevar a la reflexión ya que se ha registrado que de cada 100 hogares donde el jefe es el hombre, casi 33% se registra algún tipo de violencia, donde los miembros más frecuentes agresores son los jefes del hogar. Las expresiones más frecuentes de maltrato emocional son los gritos y los enojos mayores, las formas de maltrato que con más frecuencia se presentan en la Violencia física, golpes con el puño, bofetadas y golpes con objetos.

Durante la realización de estén trabajo nos encontramos con algunas dificultades y obstáculos que tuvimos que buscar las mejores maneras para poderlos afrontarlos y culminar el trabajo, una de nuestras mayores dificultades que tuvimos que enfrentar fue en la organización de nuestro tiempo, y en buscar las herramientas a utilizar para la realización de el video .

INTRODUCCION

Sabemos que la familia es la primera institución social conocida por el hombre, en donde todos participamos, nos relacionamos por primera vez en la vida y compartimos lo que somos y nuestras actividades. Lo ideal es que en la familia haya un núcleo de amor, compresión y ayuda pero, a veces es todo lo contrario; y esto sucede por la falta de comunicación.

La violencia intrafamiliar es un fenómeno de ocurrencia mundial en el que las mujeres y los niños son los grupos más vulnerables. Desde que el hombre apareció en la tierra dio muestras de un lado hostil, bárbaro y aunque parezca racional, más bien podría catalogarse de irracional.

Hemos sentido la necesidad y la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com