ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 113.851 - 113.925 de 496.641

  • Derecho Informático

    EduOLHSDERECHO INFORMÁTICO El término "Derecho Informático" (Rechtsinformatik) fue acuñado por el Prof. Dr. Wilhelm Steinmüller, académico de la Universidad de Regensburg de Alemania, en los años 1970. Sin embargo, no es un término unívoco, pues también se han buscado una serie de términos para el Derecho Informático como Derecho Telemático,

  • DERECHO INFORMÁTICO

    GISSELAPAOLA12DERECHO INFORMÁTICO Fue pronunciado por el Prof. Dr. Wilhelm Steinmüller, académico de la Universidad de Ratisbona de Alemania, en los años 1970. Constituye una ciencia y rama autónoma del derecho que abarca el estudio de las normas, derechos y doctrinas relativas al control y regulación de la informática en dos

  • Derecho Informatico

    jorge125TIPOS DE FRAUDE CON TARJETA Existen básicamente dos formas de actuación de las personas que se dedican a este tipo de delitos: • por un lado la obtención de la tarjeta física como tal, • y por el otro la grabación de los datos de la banda magnética para su

  • Derecho Informatico

    abogathusSin duda alguna uno de los factores más importantes para tratar a los delitos es la educación en todos los niveles; en cuanto a los delitos informáticos en donde se relaciona el Derecho, la Informática, la Cibernética, las cuales avanzan constantemente y en donde existen conocimientos tan amplios que deben

  • Derecho Informatico

    karin_exCONFLICTO Y NEGOCIACIÓN CONFLICTO situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, con el objetivo de eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. PUNTOS DE VISTA DEL CONFLICTO. 

  • Derecho Informatico

    xiomyCullenEl derecho informático es un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos de la relación entre el Derecho y la Informática.1 También se le considera como una rama del derecho especializada en el tema de la informática, sus usos, sus aplicaciones y sus implicaciones legales. El término

  • Derecho Informatico

    carlavanessapomeDerecho informático Software no hay derecho de propiedad, es protegido de otra manera. Al comprar un Software se compra un derecho de uso. El software : bien incorpóreo No es físico Se desarrolla No se malogra, se desactualiza: se ha perfeccionado en el tiempo. El que tiene el derecho del

  • Derecho Informatico

    EdsonM2.1 La sociedad de la información La Sociedad de la Información es, sin duda, uno de los temas fundamentales al que las diferentes Disciplinas Jurídicas han de enfrentarse en la actualidad, puesto que, a instancias de la misma, cada una de estas Disciplinas se encuentra en un momento crucial para

  • Derecho Inmobiliario

    carmorelINTRODUCCION Uno de los grandes desafíos del proceso de reforma llevado a cabo con la entrada en vigencia de la ley 108-05 de Registro Inmobiliario, promulgada el 23 de marzo del 2005 lo constituye el control y reducción de las constancias anotadas y la determinación de los derechos en ellas

  • Derecho Int

    cidrumsuna relación familiar, incluye igualmente la situación política así como la jurídica que una persona puede guardar respecto al estado, a esto se la da el nombre de nacionalidad. De acuerdo a la nacionalidad de la persona se aplicará a ésta así como a su esfera jurídica de atribuciones un

  • DERECHO INTELECTUAL

    colomDERECHO INTELECTUAL se entiende en términos generales, por toda creación del intelecto humano Los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones. La propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente las invenciones las obras literarias y

  • Derecho Intercultural

    javierarmijoDERECHO INTERCULTURAL Malásquez Arcos César Armijo Herrera Javier Ferrari Santander Alfredo SUMARIO: 1. Introducción. – 2. Definición de derecho intercultural. – 3. Convenio 169.- 4. Los derechos humanos. – 5. Problema de los derechos humanos. – 6.Derechos fundamentales. – 7. Diferencia entre derechos humanos y derechos fundamentales. – 8. Discurso

  • Derecho Intercultural .

    AYHTNIC55Universidad Autónoma de Yucatán FACULTAD DE DERECHO Alumna: Cinthya Lucelly May Sánchez Asignatura: Derecho Intercultural Profesor: Abg. Francisco Javier Álvarez Labrandero Grado y grupo 2 F http://coapehum.org/images/logo_uady.jpg Índice Prologo 4 Actividades de aprendizaje 5 Actividad de aprendizaje 16 Actividad de aprendizaje 211 Actividad de Aprendizaje 319 Actividad de aprendizaje 426

  • Derecho Intern Privado

    laura_nazarethEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Definición. (Derecho Internacional Privado) El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas

  • DERECHO INTERNACINAL

    marbelyspereiraDerecho Internacional Las leyes establecen lo que está permitido, lo que está prohibido, y cómo debe regularse la conducta en una sociedad. En el sentido más amplio, el término “derecho” se refiere a un marco de principios que determina cómo una sociedad funciona. Cada comunidad ha establecido su propio sistema

  • Derecho Internacioal

    gus2811En lo que respecta a los citados tratados internacionales es importante que tengamos en cuenta que los mismos tienen que realizarse por escrito como regla general, aunque es cierto que también existen algunos que se sustentan básicamente en lo que ha sido un acuerdo verbal entre los estados. Además de

  • Derecho Internaciolnal

    iranyperedoINTRODUCCION La nueva Ley de DIP tiene su origen remoto en el Proyecto de Ley de Normas de Derecho Internacional Privado elaborado por los Profesores Roberto Goldschmidt, Joaquín Sánchez-Covisa y Gonzalo Parra-Aranguren a solicitud del Ministerio de Justicia venezolano entre los años 1958 y 1963, posteriormente reformado en 1965.3 Durante

  • DERECHO INTERNACIONAL

    JOSE1978DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DEFINICION: Es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados, o donde existe

  • Derecho Internacional

    anaolivasiArtículos de la Constitución Mexicana acerca de Tratados Internacionales. - Artículo 15. No se autoriza la celebración de tratados para la extradición de reos políticos, ni para la de aquellos delincuentes del orden común que hayan tenido en el país donde cometieron el delito, la condición de esclavos; ni de

  • Derecho Internacional

    rafamoore.- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. CONCEPTO Y FUENTES. CONCEPTO.- Se trata de un conjunto de normas dirigidas a resolver los conflictos de Derecho privado que surgen de la disparidad legislativa de los Estados. Dicha diversidad legislativa y la existencia entre ciudadanos de distintos Estados de múltiples relaciones jurídicas (sociales, económicas..) explica

  • Derecho Internacional

    marsheResumen sobre la convención de Viena sobre Derecho de Tratados Los Estados se dividen desacuerdo ala aplicación de un tratado en 1- Estado negociado: Estado que ha participado en la elaboración y adopción del texto del tratado. 2- Estado Contratante: Estado que ha consentido en obligarse por el tratado, haya

  • Derecho Internacional

    YINA23Derechos Humanos Y Garantías Procesales Introducción El Estado en su función de garante y protector de la administración de justicia debe tener como objetivo fundamental la garantía de la libertad del individuo, esta garantía además debe estar respaldada por un debido proceso y el derecho a la defensa. En toda

  • Derecho Internacional

    Rom72DERECHO INTERNACIONAL Definición: es la rama del derecho que se ocupa del estudio del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las personas en el ámbito internacional. El objeto de estudio del Derecho Internacional Privado son las normas internas de los estados en materia civil,

  • Derecho Internacional

    caronegREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA BOLIVARIANA DR. “LEON TRUJILLO” COCOROTE-YARACUY ALUMNOS: APONTE SAIBEL ESCALONA NORELYS MORALES DINORA PIÑA NEGDY ROBLES ARNALDO VIII SEMESTRE E.J FACILITADOR: Abg. GREGORY REYES COCOROTE, Abril 2013 EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (DIPr) se define como la rama del

  • Derecho Internacional

    mexpaloma6° CUATRIMESTRE DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL AUTOEVALUACIÓN. TEMA I. REGULACIÓN DEL COMERCIO A NIVEL INTERNACIONAL Y EN MÉXICO 1. DEFINA EL CONCEPTO DE BALANZA DE PAGOS CONCEPTO: La balanza de pagos es un instrumento fundamental de política económica de un país, el cual registra estadística y contablemente la entrada y salida

  • DERECHO INTERNACIONAL

    andybb10CASO EL SÁHARA OCCIDENTAL. DETERMINAR: 1.- Ámbito material Al haberse desarrollado el conflicto entre España que firmaba los acuerdos de Madrid con Marruecos y Mauritania, en por los cuales cedía a ambos Estados la colonia española del Sáhara., se aborda la materia de Derecho Internacional, pues dichas partes no corresponden

  • Derecho Internacional

    pajuo2589UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE DERECHO – ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO CUMANÁ RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS Y LA DENUNCIA DE VENEZUELA A LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA. ELABORADO POR: FELIX MARTINEZ C.I.: 21.094.362 LUIS PATIÑO 18.903.708 ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO PROFESORA: ROSA GAZZOLLA CUMANA, 23 DE ENERO

  • Derecho Internacional

    ledijude estados entre si y también la de estos con ciertas entidades que, sin ser estados, poseen personalidad jurídica internacional. Tiene una función relacional y competencial: regular las relaciones entre los estados y distribuir las competencias entre ellos. Derecho Int Contemporáneo: estructura interestatal de yuxtaposición que tiende a humanizar y

  • Derecho Internacional

    fattyortUNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES TRABAJO PRACTICO DE INTRODUCCION A LAS CIENCIAS JURIDICAS TEMA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO ALUMNA FATIMA GRISELDA ORTEGA GAONA. PROFESOR DR. DANIEL VARELA. SEMESTRE PRIMERO CAACUPE-PARAGUAY 2013 INTRODUCCION Vamos a introducirnos a un mundo donde cada una de las naciones tiene su

  • Derecho Internacional

    unigarro007NATURALEZA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EXISTEN TRES CORRIENTES a) TENDENCIAS INTERNACIONALISTAS: El derecho internacional principal se ubica dentro del derecho internacional en la medida que las normas del Derecho Internacional Privado le sean comunes a todos los Estados. Ejemplo: Tratados y convenciones b) TENDENCIAS NACIONALISTAS: El derecho internacional privado si

  • Derecho Internacional

    susy2692INSTRUMENTO DE TARGET. PAIS: CANADÁ. CIUDAD: OTTAWA. TARGET: Canadá cuenta con el noveno lugar más fuerte de todo el mundo, sus fortalezas económicas son alta tecnología, turismo y telecomunicaciones. Es un país donde hay bastante oportunidad de trabajo, y con un ambiente favorable para los negocios. La media edad es

  • Derecho Internacional

    escorpion72FUNDAMENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Definición. (Derecho Internacional Privado) El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza las relaciones

  • Derecho Internacional

    gerardo8164UNIVERSIDAD ABIERTA DE SAN LUIS POTOSI NOMBRE DE LA MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL NOMBRE DEL ALUMNO: GERARDO DANIEL MARTINEZ HERNANDEZ CORREO ELECTRONICO. GERARDO0000064@HOTMAIL.COM NUMERO DE CONTROL: DER4676A0624 FECHA DE REALIZACION Y LUGAR: MANZANILLO, COLIMA A 12 DE AGOSTO DEL 2011 INDICE Resumen general de las principales características de los delitos.….…….. 3

  • Derecho Internacional

    claauussResponsabilidad Internacional del Estado en relación a la clausula calvo y al funcionamiento de las condiciones mexicanas de reclamación (1923-1934) La responsabilidad Internacional del Estado es un tópico de factura muy reciente, en los siglos anteriores no se admitía la idea d que el estado pudiera ser responsable, lo cual

  • DERECHO INTERNACIONAL

    diegojii1.4- Subjetividad y Capacidad 1. Subjetividad en Derecho Internacional Público y en Derecho Interno Estatal. La Subjetividad Jurídica Internacional, o lo que es lo mismo, la condición de Sujeto de Derecho Internacional Publico, es la actitud que tiene un determinado ente para ser titular de derechos y Deberes Jurídicos Internacionales.

  • Derecho Internacional

    sanchez2405Ley de Derecho Internacional Privado Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1º. Los supuestos de hecho relacionados con los ordenamientos jurídicos extranjeros se regularán, por las normas de Derecho Internacional Público sobre la materia, en particular, las establecidas en los tratados internacionales vigentes en Venezuela; en su defecto, se aplicarán las

  • Derecho Internacional

    angelapostataASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO ANTOLOGÍA 2 ÍNDICE GENERAL Presentación................................................................................................................................................( 5) Introducción...............................................................................................................................................( 6) Objetivo General ........................................................................................................................................( 7) UNIDAD I. GENERALIDADES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 1.1 Concepto de Derecho Internacional Público.……….........................................................................( 8) 1.2 Fundamentos del Derecho Internacional Público...............................................................................( 9) 1.3 Moral Internacional……………………………………...................................................................( 10) 1.4 Cortesía Internacional.......................................................................................................................( 10) UNIDAD II. HISTORIA DEL DERECHO

  • Derecho Internacional

    jhajomaConjunto de normas jurídicas que regulan los conflictos de jurisdicciones, el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, la posición de los extranjeros en el proceso y la cooperación internacional en materia procesal, fundamentalmente. En D. p.i., materia actualmente estudiada con gran atención, es muy notable la labor de la conferencia

  • Derecho Internacional

    monserrat20Que son los esponsales y los conflictos que se presentan en el DIP Los esponsales, es la promesa de matrimonio futuro, y aquellos ciertos requisitos ah cumplir antes de la celebración del matrimonio, como es el caso de Venezuela que se realiza mediante la publicación de carteles. · Los esponsales

  • Derecho Internacional

    mxi01010972aPAÍSES Y REGIONES QUE REQUIEREN VISA PARA VIAJAR A MÉXICO LAS PERSONAS NACIONALES DE LOS SIGUIENTES PAÍSES O REGIONES DEBEN OBTENER UNA VISA PARA VIAJAR A MÉXICO. PARA FINES DE RECREO, NEGOCIOS O CUALQUIER ACTIVIDAD NO REMUNERADA EN MÉXICO QUE NO REBASE LOS 180 DÍAS, DEBERÁN SOLICITAR EN ALGÚN CONSULADO

  • Derecho Internacional

    luisacosta23Como 30S o 30-S1 se conoce a una crisis de seguridad que inició como una revuelta policial contra una ley salarial, el 30 de septiembre de 2010 en Ecuador, y que es calificada por el gobierno de Rafael Correa como un planificado intento de golpe de Estado en su contra.

  • DERECHO INTERNACIONAL

    Santiago1222222EL ESTADO Un estado es una comunidad humana, perfecta y permanente que se gobierna plenamente a sí misma, está vinculado a un ordenamiento jurídico, funcionando regularmente en un determinado territorio y en inmediata conexión con el derecho internacional, cuyas normas en general respeta. EL ESTADO COMO SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL

  • Derecho Internacional

    marthasteUniversidad Faculta de Derecho y Ciencias Políticas TRABAJO DECENTE Índice A-Trabajo Decente………………………………………………………………… 1 B-Antecedentes históricos……………………………………………………… 2 C-Un concepto de la OIT consensuado a nivel mundial…………………… 2 Ch-Índice de Desarrollo de Trabajo Decente está compuesta …………… 3 D-Aplicación y promoción de las normas……………………………………… 3 E- El Comportamiento Frente al Mercado de

  • Derecho Internacional

    carlosg94• Elementos caracterizadores del Derecho Internacional Publico El derecho internacional público se caracteriza por poseer una serie de elementos que son los siguientes: Coexistencia pacífica: es la forma de convivencia entre Estados con diferentes sistemas políticos, económicos y sociales sobre la base de que todos reconozcan y respeten el Derecho

  • Derecho Internacional

    jacocatoMateria: Derecho Internacional Publico Derecho: conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones entre los particulares, los particulares con el estado. Busca la paz y seguridad social a través de elementos coercitivos. La coercitividad o sanción no es un elemento sin el cual no sea Derecho una norma, por ello,

  • Derecho Internacional

    jennyzz¿Definición del Derecho Internacional? Es el orden jurídico de la comunidad de Estados, es decir el conjunto de reglas y principios Jurídicos que rigen las relaciones entre los Estados. Cuya finalidad es facilitar la coexistencia y la cooperación entre los Estados. 2.- ¿Cuales son los sujetos del Derecho Internacional? Los

  • Derecho Internacional

    YaxxACUERDO REPARATORIO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL SEÑOR ____________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ “EL IMPUTADO”, ASISTIDO EN ESTE ACTO JURÍDICO POR SU DEFENSOR, LICENCIADO ___________________, Y POR LA OTRA PARTE, EL (LOS) SEÑOR(ES)____________________, A QUIEN(ES) EN LO SUCESIVO SE LE(S) DENOMINARÁ COMO “EL OFENDIDO”, QUIEN(ES)

  • Derecho Internacional

    cosipurryORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES. LOS ORGANOS JURISDICCIONALES PENALES. CIRCUITO JUDICIAL PENAL. ORGANIZACIÓN. FUNCIONES JURISDICCIONALES. JUEZ PRESIDENTE DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL. ATRIBUCIONES. CONSEJO JUDICIAL PENAL. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS. SECRETARIIOS. ALGUACILAZGO. EL ORGANO JURISDICCIONAL COMO SUJETO PRINCIPAL DEL PROCESO PENAL: El Órgano Jurisdiccional es el sujeto mas importante del proceso penal, pues a

  • Derecho Internacional

    jvpche  Introducción En el siguiente ensayo trataremos de exponer la experiencia que nos deja leer y aprender de este autor el cual nos marca el sistema para hacer un ensayo en nuestra formación y enseñanza de ética; hablaremos de obligación moral no es fácil, ya que la mayoría de las

  • Derecho Internacional

    marauzEL DERECHO INTERNACIONAL Breve Historia del Derecho Internacional El derecho internacional está formado por las normas jurídicas internacionales que regulan las leyes de los Estados. Los acuerdos y tratados internacionales, las notas diplomáticas, las enmiendas y los protocolos forman parte de esta rama del derecho. Las normas pertenecientes al derecho

  • Derecho Internacional

    ponkid10Trabajo de Derecho Internacional Privado Nombre: Héctor Darío Borja Taco Paralelo: Séptimo Semestre Paralelo “E” Fecha: 9 de diciembre del 2014 Tema: Resumen General de la Cátedra de “Derecho Internacional Privado” La Nacionalidad: Es una institución del derecho internacional privado que se ha mantenido como tan en el Ecuador desde

  • Derecho Internacional

    gatitomendezEl Derecho Internacional público es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas. Características del Derecho Internacional Público: Regula las actividades del Estado en la comunidad internacional. No tiene poder coactivo ni coercitivo, como todo derecho público,

  • Derecho Internacional

    lunafREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE FALCÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CARRERA: DERECHO CÁTEDRA: DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO DOCENTE: ABG. DANIEL ANSELMI ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS Realizado Por: Punto Fijo; 19 de julio del 2014 Organización de Naciones Unidad.(Origen) La idea del origen de la ONU, fue para restablecer

  • Derecho Internacional

    lalonburyEl presente trabajo expone el motivo por el cual el Tratado Internacional interfiere en las normas internas. Con base en los conocimientos adquiridos hasta hoy de la materia en estudio y con la investigación que realice en el portal de la Secretaria de Economía, expongo lo siguiente; México tiene una

  • Derecho Internacional

    yelimarobertoEl Derecho Internacional Privado (nociones generales) Es el Estado o el gobierno local, de acuerdo a su propia soberanía y a sus potestades, quien promulga las leyes, decretos, resoluciones y normas jurídicas necesarias para regular la vida de las personas sobre sus bienes o sobre los actos que estas realizan

  • Derecho internacional

    Derecho internacional

    ninna94LLIÇÓ 5 ELS TRACTATS INTERNACIONALS CONCEPTE DE TRACTAT L’evolució del sistema global mundial ha afectat els tractats, font més important de l’estructura normativa global del dret internacional. El tecnicisme creixent de les relacions internacionals ha portat recórrer a la creació de normes escrites més precises. El tractat ha abandonar el

  • Derecho Internacional Ambiental

    Materia: ECOLOGIA TEMA: ENSAYO FINAL “DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL” INTRODUCCION No existe un instrumento internacional de aplicación global que defina los derechos y obligaciones de los países en temas ambientales. Sin embargo, las resoluciones y declaraciones de los organismos internacionales a cargo del control ambiental, tales como la Agencia de Energía

  • Derecho Internacional Ambiental

    marsithamataLa Evolución Histórica del Derecho Internacional del Medio Ambiente, existen diversas etapas como son la primera que orienta la función de los usos de un recurso (riego, agua potable, navegación, etc.). La segunda, más evolucionada, encuadra la legislación en función de cada categoría o especie de recurso natural, coordinando los

  • Derecho Internacional Ambiental

    Derecho Internacional Ambiental

    mt451LOGO UNIVERSIADAD CIUDADANA LICENCIATURA EN DERECHO Alumno: Fernando Pérez Dávila Materia: Derecho Internacional Publico Tetramestre: Séptimo Maestro: Cinthia Edith Sierra Tello Trabajo: Actividad 8 Nuevo León, a 20 de marzo 2019 Introducción El Derecho Internacional Ambiental es una disciplina que involucra al mundo entero en la protección de un bien

  • DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL

    DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL

    jada_7205INTRODUCCIÓN La protección del medio ambiente mundial se ha convertido en uno de los objetivos centrales de la comunidad internacional en las últimas décadas. Cuestiones como el cambio climático, el agotamiento de la capa de ozono y la pérdida de la diversidad biológica han dado lugar a una creciente conciencia

  • DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SISTEMA PENITENCIARIO

    DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SISTEMA PENITENCIARIO

    andres15jDERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SISTEMA PENITENCIARIO Andrez perez CURSO BÁSICO EN DERECHO HUMANOS CONTEXTO PENITENCIARIO 2017 1. De los principios establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, cual considera usted que

  • Derecho Internacional del Medio Ambiente

    Derecho Internacional del Medio Ambiente

    guidocrispianiDerecho Internacional del Medio Ambiente Regula la problemática ambiental, esta es una problemática contemporánea. El objeto es preservar la biosfera y los ecosistemas de los desequilibrios causados por el ser humano. Es una problemática contemporánea porque si bien desde su origen el hombre tuvo una relación directa con la naturaleza,

  • DERECHO INTERNACIONAL ECONÓMICO Y LA INTEGRACIÓN REGIONAL (EJERCICIOS)

    DERECHO INTERNACIONAL ECONÓMICO Y LA INTEGRACIÓN REGIONAL (EJERCICIOS)

    RawisRepública Bolivariana de Venezuela http://4.bp.blogspot.com/_QlsYD5lRhCQ/Rul0KqB-prI/AAAAAAAAAL8/Pkaw7UsWL6o/s400/DERECHO.jpg http://www.postgrado.uc.edu.ve/images/UC.png Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Seminario Profesor: Luis Ferrer Elaborado por: Perez, Rocio C.I: 24.686.117 Rangel, Merbins C.I: 16.773.778 Vasquez, Rawis C.I: 24.444.816 Zerpa Rossiell C.I: 22.512.536 4to Año Naguanagua, 14 de Abril del 2016 DERECHO INTERNACIONAL ECONÓMICO Y DE

  • Derecho Internacional Humanita Y Cruz Roja

    fredyemersonINTRODUCCION Primeramente los conflictos armados estuvieron regulados por normas no escritas, basadas en la costumbre. Luego progresivamente, hicieron su aparición tratados bilaterales más o menos elaborados que los beligerantes ratificaban a veces después de las batallas. En consecuencia, entonces, el derecho aplicable en los conflictos armados estaba limitado en el

  • Derecho Internacional Humanitario

    cjd1984¿Qué es el Derecho Internacional Humanitario ? Importancia de su vigencia. Introducción Este trabajo tiene por objeto reflexionar acerca de la aplicación de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer, y advertir si la legislación de nuestro páis, que la recepta directa o

  • DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

    karenlizthTALLER DIH ü ¿principales causas del conflicto armado en colombia? Las causas: la pobreza, la falta de educación, el abandono estatal, las deficiencias socio-económicas en los núcleos familiares, y los valores de la sociedad. Se cita, además, la activa participación de menores en el conflicto. Otra causa radica en la

  • Derecho Internacional Humanitario

    jccp94DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO O DERECHO DE LA GUERRA El Derecho Internacional Humanitario o DIH es el conjunto de normas consuetudinarias y convencionales que, con el fin de solucionar problemas humanitarios, se aplican a los conflictos armados internacionales o internos. Estas normas buscan limitar los métodos (estrategias y tácticas) y medios

  • Derecho Internacional Humanitario

    Mario_1993República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior La Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho Cátedra: Derecho Internacional Público El Derecho Internacional Humanitario Autores: Agelvis Jorge C.I: V-22.457.364 Leal Eduardo C.I: V-22.479.798 Padrón Marly C.I: V-24.370.603 Pirela Diamarys C.I: V-24.631.117

  • Derecho Internacional Humanitario

    laurarabaTODOS TENEMOS DERECHOS Tocar el tema del derecho internacional humanitario es sin duda referirnos a los temas de problemática por culpa de las guerras y conflictos que se viven de manera violenta y armada que marcan de manera profunda a la humanidad tanto de manera individual como colectiva y entre

  • Derecho internacional humanitario

    sergioronrinEnsayo Derecho internacional humanitario se remonta a las normas dictadas por las antiguas civilizaciones y religiones. La guerra siempre ha estado sujeta a ciertas leyes y costumbres. El más importante antecedente del Derecho Internacional Humanitario actual es el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra, suscrito y ratificado en

  • Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos

    Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos

    lufachiroCaso Niño Gómez vs. El Estado de Tubicanga Memorial presentado por los Representantes del Estado de Tubicanga Andrés Felipe Manco Girón - Grupo 004 María Camila Luna Molina - Grupo 004 Kelly Estefany Meneses Minera - Grupo 005 Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos Profesor Elkin Eduardo Gallego Giraldo Contenido

  • DERECHO INTERNACIONAL ONU

    yepez1988CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS Fue firmada el 26 de junio de 1945 en San Francisco y entro en vigor el 24 de octubre. El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia es parte integrante de la Carta “Derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la

  • Derecho Internacional Privado

    Derecho Internacional Privado

    ubvjosecastroINTRODUCCIÓN Desde hace bastantes años, más de cuatro décadas, Venezuela vive una realidad carcelaria profundamente deteriorada, la cual resulta imposible ocultar. Sobre éste fenómeno social, han investigado y escrito abundantemente diferentes estudiosos, tanto en nuestro País, como en otras partes del mundo, de allí la universalidad del conocimiento. Precisamente esas

  • Derecho Internacional Privado

    jesusoviedoCONTRATO El código Civil en su artículo 1.133 define al contrato como: El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, Trasmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico. Un contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes

  • Derecho Internacional Privado

    gabylopez1231. ¿Que es nación? Conjunto de personas ligadas, bien por la comunidad de origen bien por la posesión de un mismo idioma, bien por tener las mismas creencias religiosas, bien por identidad de costumbres, sencillamente por sentir aspiración a realizar unidas un propio fin. 2. ¿Cuales son los elementos de