ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 113.701 - 113.775 de 496.641

  • Derecho El objetivo de Kelsen

    mendivelderecho El objetivo de Kelsen es desarrollar una teoría del derecho purificada de toda ideología política y de todo elemento científico-natural. Su objetivo es elevar la ciencia del derecho, al nivel de una auténtica ciencia, de una ciencia del espíritu. Despliega sus tendencias orientadas, exclusivamente al conocimiento del derecho, para

  • Derecho Electoral

    grillojuanPAGS Introducción-----------------------------------------------------------------------------3 Concepto de Derecho Electoral------------------------------------------------------4 Significado que tiene el Derecho Electoral------------------------------------------6 Historia del derecho electoral-------------------------------------------------------12 Antecedentes del derecho electoral-----------------------------------------------15 Autonomía del derecho electoral----------------------------------------------------19 Identidad propia del derecho electoral ------------------------------------------24 Elementos del derecho electoral ----------------------------------------------------27 Fuentes del derecho electoral-------------------------------------------------------28 Relación del derecho electoral con otras disciplinas ---------------------------29 Principios clásicos del

  • Derecho Electoral

    donovanasEl concepto de derecho electoral tiene dos sentidos: un sentido amplio y uno estricto. En el sentido amplio contiene las determinaciones jurídico‑positivas y consuetudinarias que regulan la elección de representantes o personas para los cargos públicos. El derecho electoral es, en este caso, el conjunto de normas jurídicas que regulan

  • Derecho Electoral

    jesus_celia* NOMBRE DE LA LEY: LEY DE PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE TLAXCALA * TEMPORALIDAD EN INTERNAMIENTO: hasta 7 años. * ESTADISTICAS QUE DE LOS JOVENES QUE SE ENCUENTRAN EN ESTOS CENTROS: Artículo 129. Por tratamiento se entiende a los distintos grados de privación del

  • Derecho Electoral Clases De Gobiernos.

    miringasDERECHO ELECTORAL. LIBERTAD POLITICA: La libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar la libertad política como una consecuencia natural de las libertades civiles (como la libertad de expresión, de asociación, etc.) e identificarla con

  • Derecho Electroral

    jeanerhElectoral Enviado por leafarvt31, Apr 2012 26 Páginas (6,499 Palabras) Denunciar Regístrese para acceso completo a ensayos Derecho Electoral Lic. Roberto Duque Roquero Evaluaciòn: Trabajos, Asistencia,Lecturas, participación en clase, examen parcial vale 40% (22 de marzo). Todo lo demás ayuda en un punto para el examen. 5 de Febrero 2010

  • DERECHO EMPRESARIA 1-5

    macom4c0CAPITULO I. EL ESTADO Analice como se encuentra constituido el Estado de Guatemala, en su análisis debe incluir la forma de gobierno, la estructura, y la organización del Estado de Guatemala. El estado de Guatemala, se encuentra constituido por 8 regiones, 22 departamentos y 333 municipios. La forma de Gobierno

  • DERECHO EMPRESARIAL

    VIRAHUEl Perú a nivel sudamericano es uno de los países con menor desarrollo en el sector de transporte aéreo, esto debido a una cadena de malos manejos, falta de incentivos, y sobre todo falta de visión de los líderes estatales. Hoy en día nos encontramos como protagonistas de un mundo

  • Derecho Empresarial

    lexgacTRABAJO FINAL I.- RECAPITULAR SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE DERECHO CORPORATIVO Y DERECHO EMPRESARIAL. Es un hecho que ambas ramas del Derecho, están ligadas a las diversas actividades de las empresas y consorcios, pero cada una con su diversa naturaleza y enfoque, para ello es importante como inicio definir, tanto el

  • Derecho Empresarial

    diegoag125.9 Noción de empresa. La empresa es una organización, de duración casi siempre larga, cuyo objetivo es la consecución de un beneficio a través de la satisfacción de una necesidad de Mercado. La satisfacción de las necesidades que plantea el mercado se concreta en el ofrecimiento de productos (empresa agrícola

  • DERECHO EMPRESARIAL

    jose_123RESUMEN DEL AUDIOLIBRO Los secretos de la mente millonaria es un libro que pretende concientizar al lector mediante conceptos de autoayuda y "desaprendizaje", es decir, el autor expresa basándose en su experiencia una serie de principios acerca del dinero, la gente rica y la gente pobre, los cuales el lector

  • Derecho Empresarial

    Jvalle1. Desarrolle las excepciones que no anulan lo actuado y dan por concluido el proceso. (4 puntos). Respuesta.- Del mismo dispositivo legal invocado anteriormente podemos determinar claramente cuáles son estas excepciones perentorias: “Artículo 451.- Una vez consentido o ejecutoriado el auto que declara fundada alguna de las excepciones enumeradas en

  • Derecho Empresarial

    mina12345LA RE-EVOLUCION EMPRESARIAL DEL SIGLO XXI Capitulo 1: Hacia un nuevo paradigma Un paradigma es un marco de pensamiento o un esquema de referencia para explicar y entender ciertos aspectos de la realidad. Los paradigmas establecen reglas y reglamentos de cómo hacer las cosas, limitando a la gente a pensar

  • Derecho Empresarial

    Alberto1005Unidad # 1 Régimen económico y constitución Limita al poder del estado,(Orgánica) determina la organización del propio estado y lo somete a normas , (Dogmática) Referida a los derechos de las personas, determina el régimen económico del país. Constitución: La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento

  • Derecho Empresarial

    carment1TEORÍA GENERAL DEL DERECHO • Definición de derecho: En su sentido objetivo: El Derecho es un conjunto de normas provistas de sanciones, que rigen las relaciones de los individuos en la sociedad. En sentido subjetivo: Es una prerrogativa que permite exigir prestaciones o el respeto a una situación En sentido

  • Derecho Empresarial

    elizabeth22perez1- Artículo 76.- Composición del Congreso. El Poder Legislativo se ejerce en nombre del pueblo por el Congreso Nacional, conformado por el Senado de la República y la Cámara de Diputados. 2- Artículo 79.- Requisitos para ser senador o senadora.Requisitos para ser senador o senadora. Para ser senadora o senador

  • Derecho Empresarial 1

    cesarvelasquezr1.- 5 ejemplos de Hechos Jurídicos del Hombre (Art. 54 C.C.) a) Sucede cuando una persona muere b) Sucede cuando una persona nace c) Sucede cuando una persona se casa d) Sucede cuando una persona come e) Sucede cuando una persona se divorcia 2.- 5 ejemplos de Hechos Jurídicos Involuntarios

  • Derecho Empresarial 1 Galieleo Repaso

    alejocrz1402Que es estado: conjunto de personas con comunes caracteres culturales históricos y sociales, regidos por una misma ley y un solo gobierno. Elementos del estado: territorio, población y gobierno. Estado de Guatemala: artículo 140-143 CPRG Fines y deberes del estado de Guatemala: artículo 1 al 3 CPRG Derechos individuales artículo

  • Derecho Empresarial, La Empresa

    PrynssLA EMPRESA Es la unidad operativa, institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios en bienes finales, mediante el empleo

  • Derecho Empresarila

    luis1105Cómo iniciar un negocio Antes de iniciar un negocio se deben evaluar las condiciones en que éste se va a desarrollar, si va a tener aceptación entre los clientes y, por supuesto, las obligaciones tributarias que le corresponden. Los trámites para iniciar un negocio varían según se trate de una

  • Derecho Empresario

    ezequielmonchoDerecho Empresario I: capítulo 1 Principios generales del derecho 1. El derecho en general El hombre es un ser que necesita vivir en sociedad, interactuando con otros hombres, como condición esencial para desarrollarse en forma normal y plena. Todo individuo tiene necesidades, potestades y deseos, cuyo ejercicio, a través del

  • DERECHO EN INGENIERIA RESUMEN PRIMER PARCIAL

    DERECHO EN INGENIERIA RESUMEN PRIMER PARCIAL

    alexisdhoDERECHO EN INGENIERIA RESUMEN PRIMER PARCIAL BOLILLA 1 PUNTOS 1 Y 2 El mundo puede dividirse en: * El mundo del ser: el de la naturaleza; donde las cosas y los hechos son y no son. (2+2=4) * El mundo del debe ser: el del hombre conviviendo en sociedad. Regido

  • Derecho En La Arquitectura

    sandreiConstitución de la republica bolivariana de Venezuela. La constitución es la ley suprema, encargada de regir todos los actos legales del país, en ella se generan las instituciones, los derechos, como el derecho a la vida, la igualdad ante la ley, libertad de expresión, el derecho a la propiedad; los

  • DERECHO EN RELACION CON OTRAS CIENCIAS

    geobannyUniversidad Rural de Guatemala Sede: Central Introducción al Derecho I Lic. Mario Guillermo Muños Enriques DERECHO EN RELACION CON OTRAS CIENCIAS: 1- FILOSOFIA 2- SOCIOLOGIA 3-ECONOMIA 4- CIENCIAS POLITICAS 5- HISTORIA Unidad académica: Lic. En Administración De Empresas 1er semestre Sección: U Jornada Dominical Año: 2013 ORACION: SALMO 91 El

  • Derecho En Teoria

    chris941Tal vez sea este el libro más esperado –y el más personal– del profesor Andrés Ollero, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Con El Derecho en teoría, Ollero se enfrenta al positivismo filosófico y a su secuela, el positivismo jurídico, con las armas

  • Derecho Es Ciencia

    raydnEl derecho como ciencia Martha Prieto Valdés Sumario. I. Algunas posiciones doctrinales acerca del Derecho como Ciencia a través de la historia. • Savigny y su metodología de la Ciencia del Derecho. • Puchta, Ihering, Windscheid y la Jurisprudencia de conceptos. • Kirchmann y su concepción acerca de la Ciencia

  • Derecho espacial

    Derecho espacial

    SERGIO RODRIGO CARRANZA BASURTODerecho Espacial Triunfan universitarios en Derecho Espacial - Gaceta UNAM Introducción El derecho espacial es la rama de la ciencia jurídica que estudia y desarrolla los principios y normas de derecho público y privado, nacionales e internacionales, en lo relativo a la navegación por el espacio superior o ultraterrestre y

  • Derecho Espacial Intro Al Tema

    nick384Mucho he de preguntarnos, que tiene que ver el derecho en este campo que es tan de otras ciencias, pero con el paso del tiempo la humanidad va evolucionando rápidamente y junto a ella el derecho de igual forma, para buscar solución a nuevas controversias que puedan generarse en este

  • Derecho Español

    Derecho Español

    prdelaetDERECHO PENAL ESPAÑOL HECHOS ROBADOS El acusado Fausto mayor de edad, sin antecedentes penales, a finales de julio de 2010, con propósito de enriquecimiento injusto y conocedor de la credulidad de Carmela, debido a su estrecha amistad; se concertó con otra persona no identificada pero al parecer de origen mauritano

  • Derecho Español

    betdayaTema 10 El Derecho español, es un Derecho en formación, que ha venido integrándose por el aporte de las diversas culturas que tuvieron su asiento en España y que han impreso a sus instituciones un carácter propio. De las instituciones jurídicas de los primitivos habitantes poco se conoce; las inscripciones

  • Derecho Especial Y Garantias Internacionales

    maritzchacinTema. I EL CONTRATO Un contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser exigidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes. Por ello

  • Derecho Estudio Y Ensayos

    scordAnálisis Crítico y Reflexivo De Las Obligaciones El Derecho es un conjunto de normas que regulan las relaciones que surgen entre las personas con el fin de lograr la paz social y la justicia. Es el conjunto de normas que establecen reglas de conducta que deben ser cumplidas por los

  • Derecho Eutanasia

    puyeEL SUICIDIO Y LA EUTANACIA (SU REGULACIÓN EN MATERIA CIVIL Y PENAL EN MICHOACÁN) ¿QUÉ ES EL SUICIDIO? En palabras simples el suicidio se entiende como el acto por el cual una persona se priva de la vida por su propia voluntad. Pero según la definición que se encuentra en

  • Derecho Evidencia 4

    UTM2La manera en la que entendemos los títulos de crédito se consolido desde la edad Media Italiana, como ya habíamos mencionado México tiene una gran influencia italiana en cuanto a lo mercantil por lo que adoptó esta misma tradición aunque con sus respectivos matices de la legislación española. El derecho

  • Derecho Exico Antes De La Conquista

    CaroconceMéxico antes de la conquista La completa transformación política y económica a que fue sometido el territorio ocupado por el antiguo imperio azteca a consecuencia de la conquista de los españoles, así como los posteriores cambios sociales y económicos que bajo el gobierno nacional e independiente de México han tenido

  • Derecho Familia

    yulie2001Derecho financiero De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El Derecho financiero es una rama del Derecho público que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos, normalmente previstos en el presupuesto general del Estado. La actividad financiera del Estado genera un conjunto de relaciones jurídicas

  • Derecho Familia I

    Derecho Familia I

    walo255235C:\Users\Eduardo Alexis\Pictures\20_gr_umecit-gr.jpg Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología UMECIT Facultad de Derecho y Ciencias Forenses Licenciatura en Derecho y Ciencias políticas Nombre: Eduardo Alexis Sáenz Castro C.I.P 8-905-986 Curso: Derecho Familia I Profesora: Joselyne Becerra Año 2016 Glosario 1 Orden Alfabético 1. Adopción 2. Código de Familia 3. Competencia

  • Derecho Familiar

    juandejppDerecho Familiar Es el conjunto de normas de orden público e interés social que regula el surgimiento y extinción de las relaciones familiares, vida y estructura de la familia Ubicación del derecho familiar Se debe recordar que en principio el Derecho es uno y su división es meramente para fines

  • Derecho Familiar

    veritomenapEFECTOS PERSONALES Y EFECTOS PATRIMONIALES DEL MATRIMONIO EI matrimonio es una institución de la que arrancan numerosas y trascendentes consecuencias jurídicas que no son sino un reflejo de la complejidad de esta fórmula social en la que se combinan los más puros afectos con los más fríos intereses patrimoniales. a)

  • Derecho Familiar

    mocosverdessQue da origen a la organización familiar: la unión intersexual de la pareja y en su caso la procreación de los hijos dan origen a la base de a la base de la sociedad. Cuáles eran las formas de iniciar el matrimonio en roma: confarriato (solemne y religiosa) la competió,

  • Derecho Familiar

    yazmingleContestación de demanda de alimentos Ciudad de residencia: Duitama,Boyaca Resumen del caso: El padre de un menor que ha sido demandado para la fijación de cuota alimentaria, pregunta qué puede hacer para defenderse en el proceso como quiera que, dice, sí ha cumplido con la mitad de los gastos del

  • Derecho Familiar

    viryquinteroCONCEPTO DE PATRIMONIO FAMILIAR Hay diversas y variadas acepciones del concepto de "patrimonio", que va desde el concepto jurídico estricto, pasando por el contable y económico hasta llegar a conceptos calificados como patrimonio cultural, patrimonio de la humanidad, patrimonio colectivo, corporativo etc. De las acepciones recogidas, podríamos entender que el

  • DERECHO FAMILIAR

    soledadruizEn el caso de divorcio necesario, con respecto al DERECHO DE ALIMENTOS, señale qué procede, qué circunstancias se toman en cuenta y a qué tiene derecho el cónyuge inocente. Señale el fundamento legal. R.- ¿QUÉ PROCEDE?- (Código Civil del Estado de Jalisco. Capitulo XII. III. Respecto de los alimentos) Determinarlos,

  • Derecho Familiar

    alexcapiroBelisario Domínguez, una voz apagada con balas, por Elsa Aguilar Casas La última vez que se le vio con vida fue el 7 de octubre de 1913. Después, nadie entendía por qué Belisario Domínguez, senador por Chiapas, había faltado a sus actividades cotidianas en el Congreso; ¿qué pasaba que nadie

  • Derecho Familiar Mexicano Primer Curso

    dariou90Guía de Derecho Familiar 1er Parcial Conceptos Fundamentales: 1) Sujetos del Derecho Familiar 2) Objetos del Derecho Familiar → -Facultades -Deberes -Sanciones Derechos Subjetivos Familiares: Son distintas facultades jurídicas que se originan por el matrimonio, el parentesco, la patria potestad, la tutela, por virtud de la cual un sujeto está

  • Derecho familiar y civil

    Derecho familiar y civil

    villanueva1011/3 CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE LA C. ELVIRA PEREGRINO LÓPEZ, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARA COMO “LA ARRENDADORA” Y POR OTRA PARTE LA EMPRESA DENOMINADA CCEIC. S.A. DE C.V., A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL EL C.P. JESÚS AUSTRIA ALANIS, A QUIEN EN LO

  • DERECHO FAMILIAR-MATRIMONIO

    maximo2185I N T R O D U C C I Ó N El matrimonio es uno de los temas con mucha profundidad y que son de gran relevancia dentro de la sociedad, y se ha estado poniendo de moda en los últimos tiempos. Nos agrada hablar de este tema puesto

  • DERECHO FAMILIAR. APUNTES

    Fidel FernandezUNIDAD 1. DERECHO FAMILIAR. I.CONCEPTO DE DERECHO FAMILIAR. Es un sistema de normas jurídicas que regulan la constitución, organización y disolución de las relaciones familiares, con el objeto de proteger el desarrollo integral de los miembros de la familia. Es un sistema de normas jurídicas porque tiene una ordenación lógica

  • Derecho Familiar. Si usted fuera el abogado de la pareja protagonista

    Derecho Familiar. Si usted fuera el abogado de la pareja protagonista

    Miguel ÁlvarezALUMNO: Miguel Balderas Álvarez. SEMESTRE: 9° PLAN DE ESTUDIOS: 1447. ASESOR: Sergio Islas Gutiérrez. Si usted fuera el abogado de la pareja protagonista y todos los hechos que acontecieron hubieran ocurrido en el DF: * ¿Qué tipo de divorcio se tendría que llevar a cabo? * Deberán realizar ambos cónyuges

  • Derecho Finaciero

    vedatoEL CONSENSO DE WASHINGTON El origen del nombre. El nombre "Consenso de Washington" fue utilizado por el economista inglés John Williamson en la década de los ochenta, y se refiere a los temas de ajuste estructural que formaron parte de los programas del Banco Mundial y del Banco Interamericano de

  • Derecho Finaciero

    carmabuenACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1. ¿Cuál es la importancia de la actividad financiera del Estado? La importancia de la actividad Financiera del estado, estudia a las normas, principios y reglas del derecho que organizan la creación de los recursos del Estado y la distribución de ellos para cumplir con

  • Derecho Financiero

    german2011LA FACTURA CONFORMADA 1. DEFINICIÓN Es un título valor que incorpora derechos sobre bienes que han sido entregados pero no cancelados, la misma que debe ser suscrita por el deudor en cuanto señal de conformidad con los bienes consignados en ella, su valor y fecha de pago. Este título valor

  • Derecho Financiero

    VaneGomiCAPITULO I FINANZAS PÚBLICAS 1.1. DERECHO FINANCIERO, DERECHO TRIBUTARIO, FINANZAS PÚBLICAS: El Estado, como superestructura social necesita formar un patrimonio para cumplir los fines de su creación. Para tal efecto, al igual que un buen padre de familia, el Estado debe ordenar y planificar sus ingresos y sus gastos y

  • Derecho Financiero

    rainaUNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE I Y II EVALUACION A DISTANCIA I. IDENTIFICACION: Nombre del estudiante: Ciclo académico: III Asignatura: Derecho Financiero Centro ULADECH Católica: Ayacucho Carrera profesional: Contabilidad Fecha: 18 de agosto de 2013 EVALUACION A DISTANCIA I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 1. ¿Cuál es la importancia

  • Derecho Financiero

    yanethtoby1.- EXPLIQUE USTED, SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA Y SU RELACION CON LAS OTRAS RAMAS: La actividad financiera se puede definir como aquella actividad de los entes públicos tendente a la obtención de ingresos para hacer frente al gasto público. Sabemos la importancia que ostenta la actividad financiera, porque de ella

  • Derecho Financiero

    elzekta12SISTEMA FINANCIERO NACIONAL El sistema financiero desempeña un papel central en el funcionamiento y desarrollo de la economía. Está integrado principalmente por diferentes intermediarios y mercados financieros, a través de los cuales una variedad de instrumentos movilizan el ahorro hacia sus usos más productivos. Los bancos son quizá los intermediarios

  • Derecho Financiero

    astorresDERECHO CIVIL I   Derecho Civil I Mapa conceptual del contenido temático de las unidades 1 a la 6 Unidad I Introducción al Derecho Civil Objetivo: Definirá el Derecho Civil, describirá sus partes e identificará su ubicación, características y tendencias en el derecho mexicano 1.1 Concepto El Derecho civil se

  • DERECHO FINANCIERO HISTORIA

    NawalÍNDICE Introducción……………………………………………………….............4 Objetivo general y especifico…………………………………………...5 Historia y significado del derecho financiero............……...................6 Antecedentes de la Banca Central y Regulación Bancaria en Honduras…………………………………………………………….…7 Organización y Estructura del sistema Financiero en Honduras…...8 El Banco Central y sus cargos……………………………………….….8 Cargos de la Comisión Nacional de Banca y Seguros……………….9 Organización y Actividad del Sistema

  • DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO

    silsotoquitDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP DERECHO DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO 2013-3 Docente: JUAN H. QUIROZ ROSAS Nota: Ciclo: VI Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código

  • Derecho Financiero y Tributario III

    abimael9GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO III Nombre de la asignatura Derecho Financiero y Tributario III Tipo de asignatura Troncal Nivel de la asignatura Licenciatura en Derecho Curso en el que se imparte Quinto Cuatrimestre Primer cuatrimestre Número de créditos asignados 6 créditos (3 teóricos y 3 prácticos)

  • DERECHO FINANCIERO Y TRIBVUTATRIO

    eugeniaDerecho financiero y tributario. Tema 1: actividad financiera: el derecho tributario. 1-. La actividad financiera. Concepto: todo grupo social organizado, ya sea público o privado necesita medios económicos para el cumplimiento de sus fines. Cuando se trata del estado y de los demás entes públicos es actividad de obtención y

  • Derecho Financiero, Fiscal y Tributario

    Karys22Introducción. Al tratar el aspecto jurídico de la actuación del Estado referente al fenómeno financiero, frecuentemente se alude al Derecho Financiero, Derecho Fiscal y Derecho Tributario, conceptos que es necesario diferenciar, pues en ocasiones se utilizan estas denominaciones indiferenciando sus matices, lo cual podrá ser tolerable cuando se habla desde

  • Derecho Fiscal

    cezarukoDERECHO FISCAL Él termino derecho fiscal se refiere al conjunto de normas que regulan al fisco entendiéndose a este como el encargado del estado de la determinación, liquidación y administración de los tributos. El derecho financiero no solo regula los recursos tributarios si no que también los que no lo

  • Derecho Fiscal

    castroman10CONTRATO DE MUTUO. ARTÍCULO 2384C.C.D.F. El Mutuo en un contrato por el cual, una persona llamado mutuante se obliga a transferir gratuitamente o mediante el pago de un interés la propiedad de una suma de dinero o de una cosa fungible, a una persona llamado mutuatario, e que se obliga

  • Derecho Fiscal

    jonacocoPREGUNTAS DE PRÁCTICA FORENSE ADMINISTRATIVA 1. Explique que es el estado de derecho Reconocimiento de los derechos publico subjetivos de los particulares 2. Que es el principio de legalidad Es la conformidad con el derecho que debe revestir todo acto estatal 3. Que es la relación jurídica Relación donde se

  • Derecho Fiscal

    diaanis91Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación tributaria? Los autores

  • Derecho Fiscal

    amyvaleriaitati2. PARTES DEL TESTAMENTO 3. FUENTES DE LA FAMILIA Y EXPLICARLOS 4. CONCEPTO Y CLASIFICACION DE TESTAMENTOS ESPECIALES 5. CONCEPTO DE TESTAMENTO INOFICIOSO 6. CONCEPTO DE ALBACEA 7. CLASIFICACION DE ALBACEA Y EXPLIQUELAS BREVEMENTE 8. SECCIONES O ETAPAS DEL JUICIO TESTAMENTARIO 9. CONCEPTO DE LEGADO 10. CLASES DE LEGADO En

  • Derecho Fiscal

    NiceÍndice Introducción 3 Capitulo I. Antecedentes Históricos 4 1.1. Prehistoria 4 1.2. Roma 6 1.3. Edad Media 11 1.4. México (Antiguo, Conquista y Colonia) 17 Capitulo II. Nociones Generales del Derecho Tributario 19 2.1. Concepto de Derecho Tributario 19 2.2. Fuentes Formales del Derecho Tributario 21 2.3. Relaciones con Otras

  • Derecho Fiscal

    yariisTecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México Derecho Fiscal Apuntes Prof.: Lic. Maria de Lourdes Reyes Jiménez Lic. Alejandro Nájera Martínez Julio 2006 Indice UNIDAD I. DISPOSICIONES GENERALES DEL DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO 1.1. DEFINICIÓN DE DERECHO FISCAL 1.2. DEFINICIÓN DE DERECHO TRIBUTARIO. 1.3. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE

  • Derecho Fiscal

    alancocacolaNociones generales. Existe diversa gama de conceptos de derecho fiscal, ya que se le ha identificado bajo este rubro (como en la doctrina francesa) y otros, como son: “derecho tributario” (doctrina italiana) o “derecho impositivo” (doctrina alemana), de ahí que muchos autores se han dedicado a elaborar un análisis respecto

  • Derecho Fiscal

    george2417Cuaderno 1 Principios constitucionales en materia tributaria Caso uno. La Administración Local de Recaudación del Norte con sede en el Distrito Federal, dependiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), solicitó a la empresa JB mobiliario, S. A. de C. V., el pago de una deuda tributaria por concepto del impuesto

  • Derecho Fiscal

    OlgaGSooFISCAL 1.- LAS CONTRIBUCIONES Articulo #2 – Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de las siguiente manera: Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la

  • Derecho Fiscal

    suspicasesTEMA I OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES 1. ¿QUÉ SON LAS APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL El artículo 2º. Fracción II del Código Fiscal de la Federación establece que: “Las aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en la ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en

  • Derecho Fiscal

    Obed Alonso PerezTEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO El Estado realiza diversas actividades para la ejecución de sus finalidades. A través del Poder Ejecutivo desarrolla una actividad que se encamina a la realización de los servicios públicos y a la satisfacción de las necesidades generales y tiene que utilizar medios personales, materiales

  • Derecho Fiscal

    casale221) Definición de derecho fiscal: Es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de