ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 140.476 - 140.550 de 496.641

  • Ejercicios para resolver en matemáticas

    felipeitorEn una feria, Karla observa dos estantes diferentes. En el estante “Aquí está la suerte” se tiene una caja que contiene 7 bolas blancas y 3 bolas rojas, otra contiene 5 bolas blancas y 7 bolas rojas. En el estante “Buena estrella” se tiene una caja con 3 bolas blancas

  • Ejercicios para resolver matematicas financiera

    Ejercicios para resolver matematicas financiera

    Jose Eduardo VelazquezEJERCICIOS PARA RESOLVER 1. ¿Cuántos puntos vario el índice de precios y cotizaciones (IPC) de la bolsa mexicana de valores, durante los 5 días de la semana si inicio con: 1.15, 2.2, 1.3,0.95 y 4.05% respectivamente. 1. ¿Cuál es el porcentaje de inflación en un sexenio si la tasa de

  • Ejercicios para resolver senescyt

    hdag1977EJERCICIOS PARA RESOLVER SENESCYT Si el 20% del 40% del 60% del 120% de la mitad de un número es igual a 288. Hallar el número a)1000 b) 15000 c) 10000 d) 11000 e) 12000 Una urna contiene 13 bolas negras, 12 rojas y 7 blancas. La menor cantidad que

  • Ejercicios para resolver sobre el curso de Probabilidad y estadística

    abel123456789Nombre: Linda Yael Valdez Lares. Matrícula: AL02649548. Nombre del curso: Probabilidad y estadística. Nombre del profesor: José Ignacio Iñiguez Espinosa. Módulo: 3. Estadísticas y probabilidad descriptiva. Actividad: integradora # 4. Tema 12. Estadística descriptiva. Fecha: 28 de Octubre del 2013. Bibliografía: “distribución muestral”. Slideshare. Consultado el 28 de octubre del

  • Ejercicios para resolver: Conversión de unidades de medida

    mike1809Ejercicios a resolver: Resolver los siguientes ejercicios. Conversión de unidades. 1. 0.200 cm/s a km/año. 2. 240 km/hr a mil/hr Ejercicios a resolver: Resolver los siguientes ejercicios. Conversión de unidades. 1. 0.200 cm/s a km/año. 2. 240 km/hr a mil/hr 3. Que longitud de cable de reten necesita para formar

  • EJERCICIOS PARA SOFTWARE

    TelechobiEJERCICIOS PARA SOFTWARE 1. Una compañía de automotores fabrica automóviles y camiones. Cada uno de los vehículos debe pasar por el taller de pintura y por el de ensamble. Si el taller de pintura pintara solo camiones, entonces podría pintar 40 por día. Si el taller de pintura pintara solo

  • Ejercicios para trabajar la atención de los niños

    hermozzaEjercicios para trabajar la atención de los niños - Completar rompecabezas de letras y de figuras geométricas de dificultad creciente - Completar secuencias de trazados - Realizar ejercicios de punteado (relleno, perfilado, calcado, dibujo...). Los niños podrán mejorar la atención asimismo, con los clásicos dibujos de "une los puntos". -

  • Ejercicios Paridades

    Ejercicios Paridades

    javherbazEspaña Alemania Inflación esperada E(ip) y E(iDM) 6% E(iP) 3% E(iDM) Tipo de cambio Spot (SP/DM) 62 P/DM 1 SDM/P Tipo de interes a 1 año 11% ? 1. ¿Qué moneda esperas que se devalúe el año que viene?; ¿cuánto?, o de otro modo: ¿cúal será el tipo de cambio

  • Ejercicios Parkin

    karenicEjercicio 2: El precio de los alimentos aumentó durante el año pasado. a) Explique por qué la ley de la demanda se aplica a los alimentos de la misma manera como lo hace con todos los demás bienes y servicios. Porque los alimentos son productos que son bienes también, bienes

  • Ejercicios PCM

    Ejercicios PCM

    Natalia GiseleEjercicios PCM 1. Se desea conocer la velocidad binaria teórica y el ancho de banda de un canal que permita transmitir 30 canales de voz más 2 para señalización y sincronismo. Se debe usar un sistema de multiplexación por división de tiempos (TDM). Solución De acuerdo a lo que indica

  • EJERCICIOS PELIGRO RUIDO

    EJERCICIOS PELIGRO RUIDO

    Javier Remolina SalgadoEJERCICIOS PELIGRO RUIDO DOCENTE: CESAR EDMUNDO VERA GARCIA FECHA: NOMBRE: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOMECÁNICAS ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES EJERCICIOS PELIGRO RUIDO 1. Determinar los tiempos de exposición permisibles para los ruidos continuos de 80 dB(A) hasta 105 dB(A). UTILIZAR EL MÉTODO QUE MÁS DE

  • Ejercicios Permutaciones.

    Ejercicios Permutaciones.

    Carlos DecelisObjetivo Este proyecto se hace con el objetivo de practicar aún más los problemas de esta materia, ya que no basta con algunos problemas realizados en la clase y se refuerza lo aprendido con este proyecto. Introducción Con base a las necesidades que se tienen en el área de estadística

  • Ejercicios Pert Cpm

    Ejercicios Pert Cpm

    juan luis monges rivasAdministración de las Operaciones PROBLEMAS CPM 1. El proyecto PLUS se ejecutará según la información que indica la siguiente tabla. El proveedor LESS efectuará las entregas de los insumos necesarios para la realización de la tarea D y el cliente desea obtener su producto dentro de 9 meses. TAREA PREC

  • Ejercicios planteados

    mariolima8TRABAJO COLABORATIVO 2 OCTUBRE 28 DEL 2010 CEAD EJE CAFETERO EJERCICIOS PLANTEADOS. Ejercicios planteados (relacione procedimiento y respuesta obtenida): 1. Sea R= Determine: a. Dominio b. Rango y = 0-1 = -1 2-0 2 y = 1-1 = 0 = 0 2-1 1 y = 2-1 = 1 2-2 0

  • Ejercicios PMB

    Ejercicios PMB

    anovoam Respiración • Respiración por tiempos: EL objetivo es aumentar el tiempo de espiración progresivamente. Consiste en que el paciente realice inspiraciones mantenga el aire y luego espire en intervalos de 5-5-5 seg 4-4-8 y 3-3-10. • Respiración emitiendo s: se le pedirá al paciente que inspire aire por la

  • Ejercicios polares Certamen 2 Métodos de Predicción

    Ejercicios polares Certamen 2 Métodos de Predicción

    Mauricio PérezCertamen 2 Métodos de Predicción Nota: Responda con letra clara y ordenada. Responda lo que se pide, no lo que cree. Fundamente claramente sus respuestas en cada pregunta. Recuerde nada es obvio. Problema 1: Una compañía manufacturera desea predecir el costo unitario de fabricación Y de uno de sus productos

  • Ejercicios poli

    Ejercicios poli

    edwinjaviersud1. Un Banco determina que el 50% de sus clientes tienen cuenta corriente y el 75% cuenta de ahorros. Además 45% de los clientes del banco tienen cuenta corriente y de ahorro. Se elige al azar un cliente del banco. ¿Cuál es la probabilidad de que: a. ¿Tenga al menos

  • EJERCICIOS POR ÓRDENES DE PRODUCCION.

    EJERCICIOS POR ÓRDENES DE PRODUCCION.

    catalinaMDEJERCICIOS POR ÓRDENES DE PRODUCCION. Estudiantes: Tania Moreno ID 488026 Tutor: Alberto Pedraza Asignatura: Costos. Institución: Uniminuto – Corporación Universitaria Minuto De Dios Bogotá INTRODUCCION. El presente trabajo tiene como fin identificar el método de liquidación de una orden de producción, comprendiendo cada uno de los elementos de costos, con

  • Ejercicios Practicos 2 Y 3

    marenalleEl microscopio es un instrumento óptico que aumenta la imagen de los objetos pequeños. En la actualidad existen muchos tipos de microscopios, pero todos parten del mismo principio: mediante un sistema de lentes y de iluminación se logran hacer visibles organismos y objetos microscópicos, ya que puede ampliar su tamaño

  • Ejercicios Practicos De Costos

    Ejercicios Practicos De Costos

    luis18EJERCICIOS PRACTICOS DE COSTOS 1. Con los siguientes datos, determinar: a) Punto de equilibrio. b) Margen de seguridad y explicar su significado. c) El punto de cierre de esta empresa y explicar la respuesta. Datos de la empresa “JJ SRL”: Ingresos actuales de la empresa: $120.000,00 Costos Totales: - Materia

  • Ejercicios practicos de dispersión atmosférica

    Ejercicios practicos de dispersión atmosférica

    AIMARA36Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Ejercicio 1 Una planta industrial tiene una tasa de emisión de 0.11 kg/s de SO2 procedente de una chimenea de 40 m de altura efectiva. La velocidad de salida en la boca de la chimenea es de 10 m/s. La temperatura de

  • Ejercicios Prácticos de Ecología de Ecosistemas

    Ejercicios Prácticos de Ecología de Ecosistemas

    Araceli CriadoClase 4 – Ejercicios Prácticos de Ecología de Ecosistemas Resuelve los siguientes ejercicios: 1.- En un ecosistema el conjunto de seres vivos que obtiene la materia y la energía de un modo semejante se denominan nivel trófico, correspondiente a los productores, consumidores (que pueden ser de distinta categoría: primarios, secundarios,

  • Ejercicios prácticos de estadística

    Ejercicios prácticos de estadística

    chrisparejoU.E Colegio “Nuestra Señora del Carmen” Cumaná Estado Sucre. TRABAJO PRÁCTICO Los datos que aparecen a continuación representan las estaturas de la población de estudiantes del 5º año de la U.E. “Colegio Nuestra Señora del Carmen” año escolar (2017-2018). Las estaturas se dan en centímetros. Se requiere organizar los datos,

  • Ejercicios prácticos de física

    xenon19a) Propón alternativas al sistema de transmisión empleado entre el motor y el bombo, indicando ventajas e inconvenientes.PRUEBAS DE ACCESO A FACULTADES, ESCUELAS TÉCNICAS SUPERIORES Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS CONVOCATORIA DE JUNIO 2003 MODALIDAD DEL BACHILLERATO (LOGSE): de Tecnología IMPORTANTE 2º Ejercicio TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II Optativa 90 minutos. Baremo: El alumno

  • Ejercicios prácticos de la química

    mafe19gonzalezOBJETIVOS • Relacionar correctamente las unidades de masa de elementos y compuestos • Identificar correctamente sustancias inorgánicas y nombrarlas • Relacionar compuestos y su interacción en las reacciones químicas • Identificar el comportamiento de las sustancias en una reacción de oxido redox • Relaciona las características de los gases con

  • Ejercicios prácticos de la química

    ClaritaLopezR1) ¿Qué cantidad de gas cloro se obtiene al tratar 80 g de dióxido de manganeso con exceso de HCl según la siguiente reacción? MnO2 + 4 HCl ---> MnCl2 + 2 H2O + Cl2 Solución: 62,24 g de Cl2 2) ¿Qué masa, qué volumen en condiciones normales, y cuántos

  • Ejercicios Prácticos Economía Internacional

    Ejercicios Prácticos Economía Internacional

    camilo herrera navacap 5 economia int por gabupo | buenastareas.com ________________ Asignatura: “Economía Internacional” Integrantes: Diana Perdomo Gabriela López Astrid Cerna Ángela Chiham Jorge Lemus Catedrática: Lic. Blanca Luz Hora: 11:15 am San Pedro Sula, 8 de Septiembre del 2015 Ejercicios Prácticos Economía Internacional Cap. 5 8. Es tan probable que el

  • Ejercicios prácticos para monitorear los cambios atmosféricos

    carlosyfannyCUESTIONARIO 1. Lo primero que debes considerar para tu supervivencia es el agua, dependiendo del sitio al que vayas la vas a encontrar en mayor o menor cantidad, así como en sus distintos estados físicos de la materia. El agua es un compuesto, formado por dos elementos, ahora ingresa a

  • EJERCICIOS PRACTICOS SOBRE FLUJO DE ENERGIA EN LOS ECOSISTEMA Y PIRAMIDES TROFICAS

    EJERCICIOS PRACTICOS SOBRE FLUJO DE ENERGIA EN LOS ECOSISTEMA Y PIRAMIDES TROFICAS

    linette03UNIVERSIDAD APEC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES. ASIGNATURA ECOLOGIA/ GESTION AMBIENTAL PROF. SERGIO TOLENTINO. MATRICULAS: Linette Custodio 20160250. Nicole Soleman 20160930 --------------Brenda Saldivar 20160452 -----------, Esthefania Ortiz 20160339 -------------------------, -------------------------, ------------------------- TAREA No.. TITULO: EJERCICIOS PRACTICOS SOBRE FLUJO DE ENERGIA EN LOS ECOSISTEMA Y PIRAMIDES TROFICAS OBJETIVO: Analizar las diferentes pirámides

  • EJERCICIOS PRÁCTICOS SOBRE INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

    EJERCICIOS PRÁCTICOS SOBRE INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

    oscarenrique444REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN EJERCICIOS PRÁCTICOS SOBRE INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO Autor: Òscar Enrique Fermín C.I 27.113.130 Docente de la asignatura: Xiomara Gutiérrez Maturín, noviembre 2019 Interés compuesto La fórmula principal a

  • Ejercicios prácticos sobre Movimiento Circular Uniforme

    Ejercicios prácticos sobre Movimiento Circular Uniforme

    kevin0125REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA, COLEGIO PRIVADO SIMÓN BOLÍVAR SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA FÍSICA 4to AÑO TEMA: Ejercicios prácticos sobre Movimiento Circular Uniforme. M.C.U. En clase se explicaron algunos ejercicios relacionados con el tema en cuestión y se indico a su vez

  • EJERCICIOS PRÁCTICOS TAREA INTERÉS COMPUESTO (VALOR FUTURO Y VALOR PRESENTE)

    EJERCICIOS PRÁCTICOS TAREA INTERÉS COMPUESTO (VALOR FUTURO Y VALOR PRESENTE)

    Cristhian SanchezEJERCICIOS PRÁCTICOS TAREA INTERÉS COMPUESTO (VALOR FUTURO Y VALOR PRESENTE) MAE. YENNY ELIZABETH ANDRADE ALVAREZ Instrucciones: Realizar todos los siguientes ejercicios en su cuaderno con los correspondientes planteamientos y líneas del tiempo si es necesario y luego antes de la fecha indicada de presentación, deben subir a la plataforma las

  • Ejercicios practicos. Estricción

    Ejercicios practicos. Estricción

    Sixto Gonzalez MoraEstricción Compresión = f’c = = 250 kg/cm2 P/A Deformación unitaria 1 kip = 1 klb = 1 000 lb Fitzgerald 2.19 a) = P/A = 5.625 klb/plg2 5.625 ksi = 5 625 psi b) c) 2.21 Datos: D = 1 plg A = A = A = L =

  • EJERCICIOS PRÁCTICOS: BALANCE DE MATERIA

    EJERCICIOS PRÁCTICOS: BALANCE DE MATERIA

    Anasofía LoaisigaEJERCICIOS PRÁCTICOS: BALANCE DE MATERIA Ejercicio 1 Se tienen papas secas (A) con 10% de humedad y se mezclan con papas secas (B) que tienen 24% de humedad, la mezcla (C) al final tiene 16% de humedad. Determinar la cantidad de A y B para que cumpla con la humedad

  • Ejercicios Precalculo

    Ejercicios Precalculo

    LaRoseePRECALCULO Segundo Parcial Nombre:__________________________________________________________________________________________________________ 1. (0.5) Diga cuál de las siguientes gráficas representa una función (justifica tu respuesta) A) ________________ B) C) ________________ D) 2. (1.5) Para cada una de las siguientes gráficas, diga si la función es par, impar o ninguna de ellas. A) B) C) 3. (4)Sean (

  • EJERCICIOS PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA SISTEMAS ABIERTOS (TOBERAS Y DIFUSORES)

    EJERCICIOS PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA SISTEMAS ABIERTOS (TOBERAS Y DIFUSORES)

    eliannys242Valencia, 27 de septiembre de 2018 Asignatura: Termodinámica Sección: 04S-1547-D1 Ingeniería de Petróleo Docente: Ing. Rafael Sánchez Navarro EJERCICIOS PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA SISTEMAS ABIERTOS (TOBERAS Y DIFUSORES) 1. A una tobera entra aire constantemente a 300 kPa, 200 °C y 30 m/seg, y sale a 100kPa y 180

  • Ejercicios Primera Ley Termodinamica

    aure21PRIMERA LEY TERMODINAMICA Realizado por: Frannklin Navarro Sánchez Presentado a: Ing. Katty cantero Universidad Autónoma del Caribe Facultad de Ingeniería mecánica Barranquilla ATL. mayo, 2011 Grupo AD 1. JERCICIO ESTADO 1 (aire) P_1=500KPa; T_1=350˚K; M_1=1kg ESTADO 2 ( 〖CO〗_2) P_2=200KPa; T_2=450˚K; M_2=3kg CONSIDERACIONES S.C; ∆EP=∆EC=0; W=Q=0; ∆U≠0; E.E Q-W=m〖∆U〗_sistema 〖∆U〗_sistema=〖∆U〗_Aire+

  • Ejercicios Proba

    luisser31VII Un estudiante debe contestar 10 de 13 preguntas en un examen. i) ¿Cuántas elecciones tiene? C (13,10)= 13!/ 3! 10! = 286 ii) si debe responder las primeras dos, ¿cuántas serían? C (11,8)= 11!/ 3! 8! = 165 iii) ¿cuántas, si debe responder la primera o segunda, pero no

  • Ejercicios Probabilidad

    zootecnistaLA CIRCULACIÓN Los seres vivos obtienen de su medio ambiente, las sustancias y los gases necesarios para realizar todos sus procesos internos, y eliminan las sustancias de desecho, pues su acumulación puede producir la muerte. La circulación es el medio de transporte de estas sustancias entre las diferentes células del

  • Ejercicios Probabilidad

    machupichurrsc) ¿Cuántas manera son posibles si sólo se usan las posiciones a y b con la misma frecuencia?d) ¿Cuántas maneras son posibles si sólo se usan dos posiciones diferentes y una de ellas aparece tres veces más a menudo que laotra?10._ En una habitación 10 personas tienen insignias numeradas del

  • Ejercicios Probabilidad

    alvarodlcProblemas de Probabilidad resueltos. Problema 1 El profesor P´erez olvida poner su despertador 3 de cada 10 dias. Adem´as, ha comprobado que uno de cada 10 dias en los que pone el despertador acaba no levandandose a tiempo de dar su primera clase, mientras que 2 de cada 10 dias

  • Ejercicios Probabilidad

    belen_miaEJERCICIOS DE PROBABILIDAD CLÁSICA 1. Ante un examen, un alumno sólo ha estudiado 15 de los 25 temas correspondientes a la materia del mismo. Éste se realiza extrayendo al azar dos temas y dejando que el alumno escoja uno de los dos para ser examinado del mismo. Hallar la probabilidad

  • Ejercicios Probabilidad

    enoriegaCapítulo 1 7. Sofía y Camila intervienen en un torneo de tenis. La primera jugadora que gane dos juegos seguidos o que complete tres, gana el torneo. Use un diagrama de árbol para determinar los posibles resultados del torneo. Defina el evento A.se jugaron por lo menos tres juegos. Defina

  • EJERCICIOS PROBABILIDAD

    EJERCICIOS PROBABILIDAD

    paula andrea castellanos gonzalezPROBABILIDAD Una caja contiene 3 bolas verdes, 5 bolas rojas y 2 bolas azules. Se extraen ahora dos bolas al azar, si la primera bola seleccionada fue azul, ¿Cuál es la probabilidad de que la segunda sea verde, dado que las bolas no se reponen? Si la primera bola extraída

  • EJERCICIOS PROBABILIDAD

    EJERCICIOS PROBABILIDAD

    Aymar Anthony Vargas CubasEJERCICIOS PROBABILIDAD Ejercicio nº 1.- En una urna hay 15 bolas numeradas de 2 al 16. Extraemos una bola al azar y observamos el número que tiene. a) Describe los sucesos: A = "Obtener par" B = "Obtener impar" C = "Obtener primo" D = "Obtener impar menor que 9"

  • Ejercicios Probabilidad Y Estadistica

    sheppardpkImprimir INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA << Contenido >> Teorema del límite central Si se seleccionan muestras aleatorias de n observaciones de una población con media y desviación estándar , entonces, cuando n es grande, la distribución muestral de medias tendrá aproximadamente una distribución normal con una media igual a y

  • Ejercicios Probabilidad y estadistica

    Ejercicios Probabilidad y estadistica

    Brayan Enrique Peacock MartinezUNITEC Campus Sur. Probabilidad y Estadística. Profra.: Mtra. Carmen Astudillo Vázquez. Ejercicios de evaluación continua. Instrucciones: En los siguientes ejercicios presente los valores identificados, y subraye el resultado. Utilice tablas estadísticas y en el caso de la distribución Poisson, maneje el valor de “lambda” con una décima sin redondear. Agregue

  • Ejercicios Probabilidad y estadística

    Ejercicios Probabilidad y estadística

    ajmartinez92020Universidad Antonio Nariño Probabilidad y estadística Arturo José Martínez Gutiérrez Profesor Iván Romero Ingeniería Mecánica 1. Una compañía paga a sus empleados un salario promedio de $15.90 por hora con una desviación estándar de $1.50. Si los salarios se distribuyen aproximadamente de forma normal y se pagan al centavo más

  • Ejercicios Probabilidad y Estadistica

    Ejercicios Probabilidad y Estadistica

    Charly Gomez} K060 Probabilidad y Estadistica Mtro. José Manuel López Olvera Actividad de aprendizaje 1 Ejercicios de estadística descriptiva de junio del 2020 / Villahermosa, Tabasco, México Instrucciones: A continuación, se enlistan los tiempos en minutos que utilizan 36 personas para llevar a cabo el ensamble de un aparato electrónico. Datos

  • Ejercicios probabilisticos

    Ejercicios probabilisticos

    JohanMorales1998¿Cuál es la probabilidad de obtener un valor mayor a la mediana? Me = 6 P(Z > -0.11) = P(Z ≤ 0.11) = 54.38% 0.22 ¿Cuál es la probabilidad de obtener un valor menor al Q1? Q1 = 3 P(Z < -0.78) = P(Z ≥ 0.78) = 21.77% ¿Cuál es

  • Ejercicios Procesos estocasticos

    Ejercicios Procesos estocasticos

    M0300Modelos Estocásticos. Los modelos estáticos se ocupan de determinar una respuesta para una serie especial de condiciones fijas que probablemente no cambiarán de significativamente a corto plazo, un buen ejemplo de este es la programación lineal. Un modelo estático dará por resultado la mejor solución basada en esa condición estática

  • Ejercicios procesos estocasticos

    Ejercicios procesos estocasticos

    Sharon FloresProcesos Estocásticos I. Problemas 1. Suponga que pXnqně0 es una cadena de Markov con medida incial λ y matriz estocástica de transición P (denotado por CMpλ, P q). Si Yn “ Xkn, demuestre que pYnqně0 es CMpλ, Pkq. 2. Suponga que Z0, Z1, . . . es una sucesión de

  • Ejercicios Produccion

    BellcrossPREGUNTAS 1. Procesos de bajo volumen y alta variedad también se conocen como procesos: a) continuos b) intermitentes c) repetitivos d) Enfocados en el producto 3. Las líneas de procesos repetitivos: a) usan módulos b) son las líneas de ensamble clásicas c) tienen más estructura y menos flexibilidad que la

  • EJERCICIOS PRODUCTIVIDAD DE PROCESOS DE TRABAJO

    EJERCICIOS PRODUCTIVIDAD DE PROCESOS DE TRABAJO

    Jhezz VegaEJERCICIOS PRODUCTIVIDAD DE PROCESOS DE TRABAJO: Estudio de la Productividad en dos empresas EJERCICIO RESUELTO (curso 2008-09) 1. Las empresas CASABLANCA y EL MOLINO, situadas en la provincia de Almería, se dedican al cultivo de hortalizas. Se dispone de los siguientes datos: Datos empresariales EL MOLINO CASABLANCA Superficie para el

  • Ejercicios Programación Lineal

    eoiom166UNIDAD 1- INTRODUCCION A LA PROGRAMACION LINEAL 1. LA INVESTIGACION DE OPERACIONES 2. CONJUNTOS CONCAVOS Y CONVEXOS 3. CONCEPTUALIZACION DE LA PROGRAMACION LINEAL Estrategia de aprendizaje: Estudio de casos Descripción resumida Temáticas: En este trabajo se revisarán los Capítulos 1, 2, 3 de la Unidad 1. Aspectos generales: El trabajo

  • Ejercicios programacion lineal. Método Simplex

    Ejercicios programacion lineal. Método Simplex

    limarUNIVERSIDAD DE LA SALLE Programación Lineal Taller 2do Corte Temas: Método Simplex Para los siguientes problemas: s.a. Resolver por método simplex s.a. Resolver por el método Dual Simplex Max Z = 5X1 + 4X2 s.a X1 + 2X2 <= 6 -2X1 + X2 <= 4 5X1 + 3X2 <= 15

  • EJERCICIOS PRONOSTICOS

    EJERCICIOS PRONOSTICOS

    Michelle OblitasEJERCICIO 1 Una máquina para extrusión de aluminio estima que la demanda de cabezas para regaderas de baño es de 500 por mes para cada uno de los tres meses próximos. Posteriormente la demanda real resultó ser de 400, 560 y 700. Calcule los errores de pronósticos de MAD y

  • Ejercicios Propiedades Coligativas

    Sasuke17EJERCICIOS DE QUIMICA INDUSTRIAL Ejercicios de Disoluciones: 1. Se añaden 50 cc de BaCl2 0.24 M a 45 cc de Fe2(SO4)3 0.18 M. ¿Cual es el precio del Sulfato de Bario formado?¿Cuales son las concentraciones de los iones remanentes en la solución final? (PG 101, Prob. 5.118 – Carlos Armas)

  • Ejercicios Propiedades Coligativas

    wasabiEXPRESIONES RELEVANTES PRESIÓN DE VAPOR P v solución = X solvente Pº solvente puro ΔPV Variación de la presión de vapor = Pº solvente puro - P disolución ΔPV = Pº Presión de vapor del solvente puro X fracción molar del soluto Pº - P = Pº Presión de vapor

  • Ejercicios propiedades coligativas

    caenasEJERCICIOS PROPIEDADES COLIGATIVAS 1) La presión de vapor del metanol puro es 159,76 mmHg. Determinar la fracción molar de glicerol (soluto no electrólito y no volátil) necesario para disminuir la presión de vapor a 129,76 mmHg. (Respuesta = 0,188) 2) Una solución contiene 8,3 g de una sustancia no electrolito

  • Ejercicios proporcionalidad

    Ejercicios proporcionalidad

    Mario RiveraLa empresa constructora Gpr tiene contratado 130 trabajadores para la construcción de un edificio y se estima un plazo termino de 1año y medio para finalizar la obra, por temas internos se redujeron los plazos de obra y entrega a más tardar 1 año- 1 mes, lo que la administración

  • Ejercicios Propuest

    Ejercicios Propuest

    luistsegovia2) La empresa mayorista “ El Cajamarquino” EIRL vende los productos “x” y “z”; el primero, a un precio de $ 30 comercializa 2ab unidades y del bien “z” logra vender 4ab unidades. Para aumentar sus ventas decide disminuir el precio de “x” a $ 20, pero esta variación produce

  • Ejercicios propuestos

    YUSEYKITAEJERCICIOS PROPUESTOS Ejercicio N°01: Se trata de construir una autopista entre dos ciudades A y K, existiendo varias ciudades por las que puede pasar la autopista, tal como se indica en el siguiente grafo, pudiendo clasificarse estas ciudades e grupos o fases y habiéndose asignado a los arcos del grafo

  • Ejercicios propuestos

    RICAURTEEJERCICIOS PROPUESTOS 6.1 ¿Son ondas las olas del mar? ¿Por qué? Sí, porque se propaga una perturbación: la altura de la superficie del agua sobre su nivel medio. 6.2 ¿Puede haber un movimiento ondulatorio sin transporte de energía? ¿Por qué? No, para que la perturbación se propague a lo largo

  • EJERCICIOS PROPUESTOS

    Yayo526EJERCICIOS PROPUESTOS 1.- Una persona sale de la ciudad y deja en renta una casa por 6 años, en la cantidad de $1,500.00 la cual deberán de pagar por mes vencido, esta cantidad se la depositaran en una cuenta de ahorro que genera el 18% anual de interés. Hallar el

  • Ejercicios Propuestos

    senescalMASTER EN INGENIERÍA DE SOFTWARE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA PROYECTO FINAL DE MÁSTER – MRF FRAMEWORK Matriz de Trazabilidad de los Requerimientos Instrucciones Version 1.0 ● 30 SEP 2008 Tabla de Contenidos Introducción 1 Procedimiento para completar la Matriz de Trazabilidad de los Requerimientos 1 Introducción La trazabilidad de los

  • EJERCICIOS PROPUESTOS

    KALITROSSESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA CARRERA INGENIERÍA AUTOMOTRIZ LABORATORIO DE FÍSICA I DOCENTE: ING. LIGIA MORENO LABORATORIO Nº 2 TEMA: MEDICIONES, ERRORES Y CIFRAS SIGNIFICATIVAS. ESTUDIANTES: ……………………….. ……………………… ……………………….. ……………………… Fecha de realización: 2015 – 04 – 23 Fecha de entrega: 2015 – 04 – 30 OBJETIVO

  • Ejercicios propuestos - Taller 2015

    Ejercicios propuestos - Taller 2015

    crojas21PREGUNTA 1 - (5 puntos) Se tiene una muestra de 50 datos de una variable aleatoria que han sido agrupados en 7 intervalos de clase y que según el histograma se plantea la hipótesis que provienen de una Función de Distribución Triangular (2,3,6) representada por la función de probabilidad F(x),

  • EJERCICIOS PROPUESTOS Actividad Funciones

    EJERCICIOS PROPUESTOS Actividad Funciones

    Ângiië CänöEJERCICIOS PROPUESTOS 1. Para las siguientes funciones: * Encontrar la pendiente * Punto de corte con el eje y * Encontrar una recta paralela * Encontrar una recta perpendicular * Graficar en un solo plano por cada recta con sus respectiva paralela y perpendicular 1. 1. 1. 1. 1. 1.

  • Ejercicios propuestos de Energía, péndulo y resorte

    LauraAvila9505“Ejercicios propuestos de Energía, péndulo y resorte” Presentado por: Luis Carlos Montañez Andrés Montaña Gavalo Laura Ávila Pinto Al profesor: Pablo Viloria Molinares UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 29/08/2014  Ejercicios 1. si una empresa inicia un acuerdo de reorganización, ¿qué ocurre con los contratos de

  • Ejercicios Propuestos De Fisica

    willwarrior321Tarea 1 física 4 1) Dos cargas puntuales de 5 μC se localizan sobre el eje x. Una está en x=1 m y la otra en x= -1 m a) Determine el campo eléctrico sobre el eje y en y = 0.5m b) Calcule la fuerza eléctrica sobre una carga

  • Ejercicios Propuestos de Física General II

    Ejercicios Propuestos de Física General II

    EpedroEjercicios Propuestos de Física General II Apellido:__________________ Nombre___________________ C.I. ______________ Introducción al Electromagnetismo 1.- En base a la idea de portadores de cargas libres, indique qué son los materiales CONDUCTORES y los AISLADORES (dieléctricos). De ejemplos. 2.-¿Qué experiencia realizó coulomb para para expresar su Ley? 3.- Enuncie el PRINCIPIO DE

  • Ejercicios propuestos de fluidos-01

    Ejercicios propuestos de fluidos-01

    DIEGO ALEXANDER PEREZ ASCENCIOUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Universidad Nacional de Trujillo - Wikipedia, la enciclopedia libre FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… EJERCICIOS PROPUESTOS DE FLUIDOS-01 1. Un bombero se encuentra ubicado en una escalera a 4 m del suelo, de allí lanza el chorro de agua mediante una manguera

  • EJERCICIOS PROPUESTOS DE GEOMETRIA

    EJERCICIOS PROPUESTOS DE GEOMETRIA

    juanplobogSISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 20 EJERCICIOS PROPUESTOS CIRCUNFERENCIA 1. Determine la Doble Proyección Ortogonal de una circunferencia que pasa por los puntos A, B y C. A(40, 40, 10) B(60, 80, 22) C(80, 55, 34) 1. Determine la Doble Proyección Ortogonal de una circunferencia que pasa por el punto A y

  • Ejercicios propuestos de gozinto

    Ejercicios propuestos de gozinto

    Paolo RevillaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, Decana de América) 1. FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL TEMA : Ejercicios propuestos de gozinto CURSO : PPCO PROFESOR : Ing. Rivera ALUMNO : CÓDIGO: Ciudad Universitaria, 8 de noviembre del 2012. EJERCICIO PROPUESTO #1: LA EMPRESA “XXXXXX” desea determinar los requerimientos