ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 196.051 - 196.125 de 496.641

  • Evaluacion Tipo ICFES

    soniasolCOMPRENSIÓN DE TEXTOS Esta actividad le permite desarrollar su capacidad de comprensión del lenguaje escrito y del manejo de términos en contexto. A continuación encontrará textos relacionados con temas de Químicas del bachillerato, estos textos tienen como propósito ejercitarlo en la comprensión de situaciones, hechos, teorías, leyes, problemas, etc.; y

  • Evaluacion Tipo Icfes Sabatino

    soniasolAREA DE CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL CICLO 1 Veamos qué es una cadena alimenticia 1. Observo el dibujo. Completo en mi cuaderno de ciencias naturales: a. La planta toma su energía de:_______________________ b. El gusano se alimenta de: _________________________ c . El pájaro se alimenta de:¬¬¬¬¬¬___________________________ d. El gato

  • Evaluación Tipo PISA

    Chuy2Introducción En este trabajo analizaríamos unos cuantos textos y de esos textos responderemos unas preguntas basadas en los textos, algunos textos podrán ser de tu beneficio además te informaremos del Mol, que es y para qué sirve y varios conceptos importantes sobre el jabón y la obtención del aluminio atreves

  • Evaluación Tipo PISA.

    Evaluación Tipo PISA.

    ileana3035C:\Users\juancarlos\Pictures\FOTOS ILEANA\10743395_714077808679815_1129964866_n.jpg Estrategia 1. Educar en la fe de manera audaz, innovadora y creativa, fortaleciendo su vivencia y proyección Acciones Recursos Fechas Responsables * Misa los viernes * Hacer propuestas para que todas las clases sean dinámicas fortaleciendo la vivencia de Don Bosco * Escenificar el evangelio del domingo con

  • Evaluación topografía

    Evaluación topografía

    Ignacio114Prueba nº2 Junto con saludar, le recuerdo que la evaluación de la prueba n°2 corresponde a un informe técnico individual. El contenido de este será: * Poligonal de 4 vértices. * Método de Aproximaciones sucesivas, con aplicación de NGCC por doble posición instrumental. Instrucciones: * Lea bien las instrucciones. *

  • EVALUACIÓN TOTAL CURRICULO.

    EVALUACIÓN TOTAL CURRICULO.

    marcelo CardenasEVALUACIÓN TOTAL CURRICULO 1 La Junta de docentes de tercer grado de una institución educativa perteneciente al Régimen Sierra se reúnen de manera extraordinaria en el mes de abril, es decir a medio quimestre, para iniciar su programación para el siguiente año lectivo 2016-2017. En esta reunión, se analiza que

  • Evaluación Transdisciplinaria

    MiguelangelmarEvaluación transdisciplinaria Miguel ángel Martínez López El artículo "Una proposta de abordagem transdisciplinar para avaliaçâo em saúde", representa un aporte interesante para la actividad de evaluación en el campo de la salud. Alerta a todo aquel que desea realizar evaluaciones en el área, que esa es una labor de naturaleza

  • Evaluación trasiego de Fluidos

    Evaluación trasiego de Fluidos

    Alexz.galindoEvaluación trasiego de Fluidos Código GI-F-061 Versión 5 Fecha de Aprobación 01/10/2017 CLIENTE: FECHA: NOMBRE: C.C. CARGO: CALIFICACIÓN: DADAS LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SELECCIONE LA (s) REPUESTA CORRECTA 1. Las prácticas seguras para manejo de fluidos son importantes por que: ( ) Dan orientación clara para manipular, trasegar y transportar fluidos

  • Evaluacion Tributaria De Carga Impositiva

    lamadupeUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA- SEDE QUIBDÓ SEMILLERO DE INVESTIGACION CONTABLE Y TRIBUTARIA -SICONT COORDINADOR DEL SEMILLERO: ALEXANDER AGUIRRE MONCADA, ESPECIALISTA EN GERENCIA TRIBUTARIA JHONATAN LEMUS MINOTTA Y CARLOS ALBERTO VALDÉS MOSQUERA. ESTUDIANTES DE OCTAVO SEMESTRE ZOMER LARA MOSQUERA Y LAURA MARCELA DURANGO PEREZ. ESTUDIANTES DE SEPTIMO SEMESTRE LIZETH ANDREA VALOYES

  • Evaluacion trimestral informe sobre logros adquiridos

    tuti99EVALUACION TRIMESTRAL INFORME SOBRE LOGROS ADQUIRIDOS Maestra: Selene Heredia Ramos Nombre del alumno (a): Garate Lugo Alma Romina LENGUAJE Y COMUNICACIÓN La mayoría de las palabras que dice son claras, tiene buena expresión al platicar sobre algún tema, es la niña que más contesta las preguntas que se le hacen,

  • Evaluacion Uidad 3 Geometria Y Geografia

    ilovebluesTipo de símbolos usados en un mapa para presentar fenómenos geográficos en movimiento . a. Tramas b. Símbolos Lineales c. Flechas d. Pictogramas Question 2 Puntos: 1 ¿Qué es la gradícula? . a. Es el grado de escala de un mapa: chica o grande b. Es la cuadricula graduada para

  • Evaluacion Und 2

    alvaro_661 Puntos: 1 La actividad administrativa está sujeta constantemente a las influencias del cambio, que limita o posibilita la eficiencia de la organización. Acorde con lo anterior, la clasificación de los factores del cambio en que intervienen los actores de la empresa son: Seleccione una respuesta. a. Factores externos y

  • Evaluacion Unid Uno Geometria Analitica Bad

    julix11Estudio de Mercado Paletas Patolin. Análisis del estudio de mercado Los modelos algebraicos que describen la oferta y la demanda del producto, y que son los siguientes: Para la demanda: d ( n ) = a n2 +b Para la oferta: 0 ( n ) = c n + e

  • EVALUACIÓN UNIDAD

    chin4Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question1 Puntos: 1 Un ejemplo de agente físico causal de enfermedades debidas a la contaminación ambiental, lo tenemos en: . a. Las esporas b. Los gases venenosos Correcto, los gases venenosos como el monóxido de carbono, son agentes físicos causantes de enfermedades.

  • Evaluacion Unidad 1

    graciela0504Evaluación Unidad 1 Ecuaciones de la demanda y oferta: Ecuación de la demanda: d(N)= y(x) = -0.002n² +5 Ecuación de la Oferta: o(N) = y(x) = 0.1n+2 1. Intersecciones con los Ejes x: (Haciendo y=0.1 y despejando ’’x’’) Para la ecuación de la Demanda: a (50,0) b (-50,0) Para la

  • Evaluación Unidad 1

    lizanyaQuestion1 Puntos: 1 Resuelve por el método que prefieras (igualación o determinantes) las siguientes ecuaciones simultáneas: { -x + y = 1 2x –y = 1 . a. x=-2, y=3 b. x=2, y=3 ¡Excelente! Si resolvemos por igualación obtendremos: Despejando y de la primera ecuación: y=1+x Despejando y de la

  • EVALUACIÓN UNIDAD 1

    marianacoronadoCalificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question1 Puntos: 1 Si te encuentras parado, sosteniendo una moneda en tu mano y la dejas caer ¿Cuáles fueron los tipos de energía que aparecieron en el proceso cuando: 1) Detenías la moneda en tu mano. 2) Justo antes de tocar el

  • Evaluacion Unidad 1

    felizaQuestion1 Puntos: 1 En cierta raza de perros tenemos un alelo “G” que genera fenotipos de color de pelo negro y “g” fenotipos de color de pelo caramelo, si se cruzan dos ejemplares cada uno con genotipos Gg y fenotipo de color de pelo negro ¿Cuál es la probabilidad en

  • Evaluación Unidad 1

    Forever26¿Cómo se seleccionó el sujeto? Pues realmente no hubo un sujeto o más bien un prototipo de sujeto solo fue una persona la cual estuviera realizando alguna actividad física y a esa persona fue a la que nos acercamos a preguntar. Nº de sujetos: 6 sujetos Lugar (Descripción). Entrevistamos a

  • Evaluación Unidad 1

    duck009Evaluación Unidad 1 1 __________ omite la “constante cosmológica” y establece, que el Universo se expande y contrae. c.Friedmann ¡Muy bien! Alexander Friedmann se dedicó a hacer varias soluciones en cuanto a la teoría de la relatividad de Einstein y descubrió que si dejaba a un lado la constante cosmológica,

  • EVALUACION UNIDAD 1 CAPITULO 1 “¿POR QUÉ VIVEN LAS PLANTAS?

    EVALUACION UNIDAD 1 CAPITULO 1 “¿POR QUÉ VIVEN LAS PLANTAS?

    yoselyn2009Colegio The Mission College Profesora: Departamento de Ciencias Naturales Sra. Yoselyn Guzmán Jara EVALUACION UNIDAD 1 CAPITULO 1 “¿POR QUÉ VIVEN LAS PLANTAS? NOMBRE:_______________________________________CURSO:_______________NOTA:_____ FECHA:________________ PTJE. IDEAL:__________ PTJE. REAL:______________ ANTES DE COMENZAR LA PRUEBA - Léala atentamente, y si tiene alguna duda consúltela con su profesor. - Si es sorprendido

  • Evaluacion unidad 1 Ciencias

    Evaluacion unidad 1 Ciencias

    Paulina Castañeda CañasEvaluación Nª 2 Ciencias Naturales Primeros Básicos OBJETIVOS: - Conocer nuestro cuerpo. 1. Reconocer las partes principales de nuestro cuerpo y donde están ubicadas de forma exacta. 2. Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades. 3. Identificar y describir la

  • EVALUACION UNIDAD 1 CIENCIAS DE LA SALUD 1

    CHRIS011Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question1 Puntos: 1 Para que la célula tenga un estado de homeostásis, el medio interno que rodea a las células debe estar en constante cambio, esto es, debe cambiar continuamente factores como el volumen del agua, la concentración de las sales, los

  • Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Salud 2

    lilizzz_Evaluación de Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 25 de agosto de 2014, 14:34 Completado el lunes, 25 de agosto de 2014, 14:59 Tiempo empleado 24 minutos 24 segundos Calificación 9 de un máximo de 10 (90%) Question1 Puntos: 1 Los estudios transversales son aquellos en los

  • Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Salud 2

    Rextero1 Puntos: 1 Charles Darwin, James Lovelock, Jean Baptiste Conde de Lamarck presentan un gran desarrollo de su inteligencia: . a. Inteligencia Lingüística b. Inteligencia Ecológica’’’’’ c. Inteligencia Matemática d. Inteligencia Emocional Question2 Puntos: 1 La herencia biológica y los factores congénitos, están íntimamente relacionadas con las influencias internas. Respuesta:

  • Evaluación Unidad 1 Ciencias De La Salud II

    bebito55_Evaluación de Unidad 1 Revisión del intento 1 Question1 Puntos: 1 En estos estudios el investigador manipula una o más variables con el fin de observar el efecto de la manipulación en el comportamiento. . a. Estudios Experimentales Conoces que estos estudios requieren el manejo de una o más variables

  • Evaluación Unidad 1 Ciencias De La Vida Y De La Tierra II

    SimitriaEVALUACION UNIDAD 1 1 Puntos: 1 La oxidación de una molécula de glucosa permite: c. Obtener más energía La oxidación de una molécula de glucosa produce 38 ATP ( 18 por cada ácido pirúvico más dos de la etapa anaerobia) que se almacena en las células de nuestro cuerpo para

  • EVALUACION UNIDAD 1 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA

    lizanya1 Puntos: 1 El proceso que permite comprender la energía liberada de las estrellas, se conoce como: . a. Reacción en cadena b. Transmutación c. Fusión nuclear Correcto ¡Muy Bien!. En un proceso de fusión nuclear hay una liberación grande de energía, al unirse los átomos y formar otro elemento

  • Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    ery.mejia27Puntos: 1 La unión entre dos monosacáridos se llama enlace peptídico. Respuesta: Verdadero Incorrecto Falso Correcto ¡Muy bien! Sabes que la unión entre dos monosacáridos se llama enlace glucosídico. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza

  • Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    OlygoQuestion1 Puntos: 1 Los primeros sistemas polimoleculares probablemente fueron: . a. Cerrados b. Aislados c.Semiabiertos d. Abiertos La propiedad fundamental de los sistemas polimoleculares para crecer y posteriormente fragmentarse en otros sistemas celulares es acumular material orgánico del medio. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Los alcoholes

  • EVALUACION UNIDAD 1 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA II

    kika73Question1 Puntos: 1 Propiedades del átomo de carbono que le permiten formar una enorme variedad de moléculas orgánicas: . a. Tamaño atómico y valencia b.Electronegatividad y concatenación Las propiedades del átomo de carbono que le permiten formar una enorme variedad de moléculas orgánicas son valencia y concatenación. c. Valencia y

  • Evaluacion Unidad 1 CS1

    saory101. Para que la célula tenga un estado de homeostásis, el medio interno que rodea a las células debe estar en constante cambio, esto es, debe cambiar continuamente factores como el volumen del agua, la concentración de las sales, los iones disueltos y la temperatura. Respuesta: Verdadero Incorrecto Falso Correcto

  • Evaluación Unidad 1 CSII

    keny18Question 1 Puntos: 1 Charles Darwin, James Lovelock, Jean Baptiste Conde de Lamarck presentan un gran desarrollo de su inteligencia: . a. Inteligencia Ecológica Correcto Conoces que la inteligencia ecológica se relaciona con la interacción y aprecio por la naturaleza, el entendimiento del funcionamiento del medio ambiente y los seres

  • Evaluacion Unidad 1 CVT 2

    unaltradiezioneComenzado el viernes, 4 de abril de 2014, 12:30 Completado el viernes, 4 de abril de 2014, 13:14 Tiempo empleado 44 minutos 30 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 El método que sirve para reconstruir el pasado basado en los restos de animales

  • Evaluacion Unidad 1 CvtII

    veronicamelanyCalificación: 7.78 miércoles, 24 de junio de 2009, 16:15 Puntos: 1 1. Los dos eones más antiguos en que se divide la historia de la Tierra son: a. Hadeano y Fanerozoico b. Arqueano y Cámbrico c. Hadeano y Arqueano ¡Muy bien! Sabes que los eones en que se divide la

  • EVALUACIÓN UNIDAD 1 DE CIENCIAS NATURALES

    EVALUACIÓN UNIDAD 1 DE CIENCIAS NATURALES

    CarodbaC. Naturales 1º Año Profesoras Paola M.- Carolina R. EVALUACIÓN UNIDAD 1 DE CIENCIAS NATURALES Logotipo-02.png Nombre: …………………………………………………….. Fecha:……………………… Curso: 1º…. Puntaje Ideal: 22 puntos Puntaje Real: ………………. Nota: I.-Escribe una “V” si es verdadero o una “F” si es falso en las siguientes aseveraciones: (1 pto.) 1……. Para tener

  • Evaluacion Unidad 1 Ead

    ali8106Puntos: 1 ¿En qué eón aparecen los primeros océanos? . a. Hadeano Muy bien! El Hadeano, el primer eón de la historia, es fundamental para el desarrollo de los primeros organismos, gracias, entre otras causas a la aparición de los océanos. b. Arqueano c. Fanerozoico d. Proterozoico Correcto Puntos para

  • Evaluacion Unidad 1 Fisica Bad

    chapulindelQuestion1 Puntos: 1 El sol emite calor, la Tierra recibe este calor casi exclusivamente por: . a.Radiación CORRECTO: La radiación se produce por la vibración de partículas que envían ondas, estas ondas avanzan a través del espacio y de las sustancias transparentes pero sin calentarlas. Cuando llegan a un cuerpo

  • Evaluacion Unidad 1 Fisica Y Su Matematica

    piponolaSi te encuentras parado, sosteniendo una moneda en tu mano y la dejas caer ¿Cuáles fueron los tipos de energía que aparecieron en el proceso cuando: 1) Detenías la moneda en tu mano. 2) Justo antes de tocar el piso. 3) Cuando la moneda choca contra el piso. d. 1)

  • Evaluacion Unidad 1 Geografia Y Geometria

    zera911 Puntos: 1 Dirigió la biblioteca de Alejandría, elaboró un mapa del mundo antiguo y calculó la longitud de la circunferencia terrestre. . a. Eratóstenes b. Hiparco c. Euclides d. Ptolomeo Recuerda que Eratóstenes fue el primero que calculó la longitud de la circunferencia terrestre además de dirigir la gran

  • Evaluacion Unidad 1 Geometria Y Geografia

    pinkimorrisEvaluación Unidad 1 Question 1 Puntos: 1 Cartógrafo que elaboró un mapamundi utilizando el sistema de proyección de mapas con coordenadas cartesianas y que hoy permite elaborar planisferios. . a. Herodoto b. Mercator c. Estrabon d. Ptolomeo Question 2 Puntos: 1 Dirigió la biblioteca de Alejandría, elaboró un mapa del

  • Evaluación Unidad 1 Geometria Y Geografia

    scarlett2_Evaluación Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 18 de marzo de 2013, 19:55 Completado el lunes, 18 de marzo de 2013, 21:12 Tiempo empleado 1 hora 16 minutos Puntos 24/25 Calificación 9.6 de un máximo de 10 (96%) Question1 Puntos: 1 Una de las consecuencias que se

  • Evaluación Unidad 1 Medio Ambiente Y Bioética

    nenachivisQuestion1 Puntos: 1 México presenta un considerable incremento en sus reservas probadas de petróleo, debido a que ha reducido la exportación del crudo, esto es posible observarlo al comparar los datos de 1980 y del 2009. Respuesta: Verdadero Falso Correcto! En el año 2009 México decreció considerablemente sus reservas de

  • Evaluación Unidad 1 Medio Ambiente Y Bioetica

    coco2323Capa de la Tierra que concentra la mayor parte de vida. . a. Litosfera b. Atmosfera c. Biosfera Correcto ¡Correcto! Lugar en donde las forma de vida tanto animal como vegetal están relacionadas unas con otras y con el ambiente físico y químico d. Hidrósfera . Correcto Puntos para este

  • Evaluación Unidad 1 Modelos Cualitativos

    adiazgo_Evaluacion Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el Completado el Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 La persona que se dedica a la tarea de crear nuevos conocimientos en la disciplinas que atañen al comportamiento social se le conoce como: . a. Político

  • Evaluacion Unidad 1 Prospectiva

    mieamPregunta 1 1 de 1 puntos Correcta Los escenarios concebidos desde la Prospectiva pueden ser: Respuesta Respuesta seleccionada: c. Probables, posibles y deseables Respuesta correcta: c. Probables, posibles y deseables Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcta En la visión prospectiva el factor tiempo es uno de los principios nodales

  • Evaluacion Unidad 1 Revisión del intento 1

    ecleare_Evaluacion Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 6 de marzo de 2013, 12:15 Completado el miércoles, 6 de marzo de 2013, 12:50 Tiempo empleado 35 minutos 12 segundos Calificación 7 de un máximo de 10 (70%) Question 1 Puntos: 1 El objetivo de una a. Redactar las

  • Evaluación Unidad 1..

    bellacamilaPuntos: 1 Sus creadores transforman el término de Economía Política a Economía, buscando aislar a la Economía de ideas filosóficas, políticas, jurídicas, morales e históricas. . a. Escuela Neoclásica Correcto ¡Muy bien! Con la Escuela Neoclásica la que transforma el término de Economía Política a Economía. b. Escuela Neoliberal Incorrecto

  • Evaluación Unidad 2

    relliknatas_Evaluación Unidad 2 Question1 Puntos: 1 Observa la tabla y ordena los siguientes pares de valores de temperatura y humedad de mayor a menor valor de sensación térmica: I. A 34°C de temperatura y 5% de humedad II. A 29°C de temperatura y 69% de humedad III. A 32°C de

  • Evaluación Unidad 2

    55yudielQuestion 1 Puntos: 1 Tipo de clima que se encuentra alrededor del ecuador caracterizado por regiones donde los rayos caen de forma vertical en donde se presentan torrenciales lluvias durante casi todo el año . a. Clima desértico b. Clima frío c. Clima templado d. Clima tropical Question 2 Puntos:

  • Evaluacion Unidad 2

    scarlett2Organelo de las células eucariontes en donde se lleva a cabo lafotosíntesis. . a. Cloroplastos b. Ribosomas c. Citoplasma d. Mitocondrías Question2 Puntos: 1 Condiciones que facilitaron la colonización de los continentes por la vegetación durante la Era Paleozoica: . a. Baja insolación, incremento de CO2 b. Regresión marina, humedad

  • Evaluacion Unidad 2

    porraQuestion 1 Puntos: 1 El Virus de la Inmunodeficiencia Humana está constituido por Ácido Desoxirribonucleico (ADN). Respuesta: Verdadero Falso Bien, el VIH está constituido por Ácido Ribonucleico (RNA), que se replica dentro del linfocito utilizando su ADN. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Las células que

  • Evaluacion Unidad 2

    Arlex5Question1 Puntos: 1 La función senoidal con amplitud 2 y periodo 4 es: . a. f(x)=4sen2x b. c. ¡Excelente! Recuerdas muy bien como establecer una función senoidal a partir de sus parámetros. d. f(X)=2sen(4x) Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 ¿Cuál de las siguientes funciones es periódica?

  • EVALUACION UNIDAD 2

    eadrian555La función senoidal con amplitud 5.5 y periodo de π segundos es: . a. f(x) = 5.5sen (2x) b. f(x) = 3.14sen (5.5x) c. f(x) = 3.14sen (2x) d. f(x) = 5.5sen (3.14x) Recuerda que para obtener el parámetro B se tiene: y que f( x ) = AsenBx Incorrecto

  • Evaluación Unidad 2

    Forever26Completado el jueves, 15 de agosto de 2013, 20:23 Tiempo empleado 1 día 4 horas Calificación 9 de un máximo de 10 (90%) Question1 Puntos: 1 En la membrana interna de las mitocondrias se localizan: 1) Las enzimas para la fermentación 2) Los citocromos de la cadena respiratoria 3) Las

  • Evaluación Unidad 2

    Montano69_Evaluación Unidad 2 Question 1 Puntos: 1 En la sangre se encuentran presentes diversos estados de la materia, ¿cuál conforma el estado líquido? . a. Glóbulos rojos b. Glóbulos blancos c. Plaquetas d. Plasma Question 2 Puntos: 1 Los vasos sanguíneos son conductos por los que circula la sangre y

  • Evaluación Unidad 2 CDLS2

    SKA93Para Freud una de las formas más frecuentes en que se revelan nuestros deseos inconscientes es por medio de: . a. La relación con los padres b. La relación con los iguales c. El periodo de latencia d. El contenido de los sueños Bien, Freud decía que “los sueños son

  • Evaluacion Unidad 2 Ciancias De La Vida EAD

    Fisgon8911 Puntos: 1 Observa la tabla y ordena los siguientes pares de valores de temperatura y humedad de mayor a menor valor de sensación térmica: I. A 34°C de temperatura y 5% de humedad II. A 29°C de temperatura y 69% de humedad III. A 32°C de temperatura y 30%

  • Evaluacion Unidad 2 Ciencias De La Salud

    Tony1974_Evaluación de la unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 27 de mayo de 2013, 19:09 Completado el domingo, 2 de junio de 2013, 21:48 Tiempo empleado 6 días 2 horas Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question1 Puntos: 1 Esta teoría propone que la motivación

  • Evaluación Unidad 2 Ciencias De La Salud 1

    wenzuLas funciones esenciales de los receptores son: . a. Reconocer al ligando y bloquear la respuesta biológica b. Reconocer al ligando y eliminarlo c. Reconocer y activar el sistema inmune d. Reconocer al ligando y propagar el mensaje ¡Incorrecto! Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question2 Puntos: 1 Llevar oxígeno

  • Evaluacion Unidad 2 Ciencias De La Vida Y De La Tierra

    CHRIS011Domingo 21 Octubre 2012 • INICIO Usted está aquí • / _Evaluación de la unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 21 de octubre de 2012, 12:16 Completado el domingo, 21 de octubre de 2012, 13:48 Tiempo empleado 1 hora 31 minutos Calificación 8 de un máximo de

  • Evaluacion Unidad 2 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    alondragelyComenzado el miércoles, 16 de octubre de 2013, 00:07 Completado el miércoles, 16 de octubre de 2013, 00:22 Tiempo empleado 14 minutos 45 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 ¿Cuáles fueron las causas más probables que originaron la catástrofe del Permo-Trías, en la

  • EVALUACION UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES

    EVALUACION UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES

    melymisticEVALUACION UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES Nombre: _____________________________________ Curso: 4°_______ Fecha: ____________ Puntos: 30/ I. Responde una V si la afirmación es verdadera y una F si la afirmación es falsa. 1. ________ La hidrósfera es la capa líquida de la Tierra y está compuesta por agua dulce y salada. 2.

  • Evaluacion Unidad 2 Cs1

    AzucenaMonroy73Evaluación Unidad 2 Revisión del intento 1 Question 1 Puntos: 1 1. El Virus de la Inmunodeficiencia Humana está constituido por Ácido Desoxirribonucleico (ADN). Respuesta: Verdadero Falso Bien, el VIH está constituido por Ácido Ribonucleico (RNA), que se replica dentro del linfocito utilizando su ADN. Correcto Puntos para este envío:

  • Evaluación Unidad 2 CS2

    changuitobanEvaluación de la unidad 2 Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 Son ejemplos de cambios cuantitativos del desarrollo. . a. el pensamiento y la memoria Incorrecto b. el crecimiento y la cantidad de palabras utilizadas Correcto Correcto, cambios cuantitativos son aquellos que pueden medirse.

  • EVALUACION UNIDAD 2 CVT II

    BabypumaCalificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 ¿A qué tipo de hidrocarburo corresponde el siguiente compuesto? . a. Es un cicloalcano Incorrecto b. Es un alqueno Incorrecto c. Es un alcano Incorrecto d. Es un alquino Incorrecto e. Es un aromático Correcto ¡Muy bien! Sabes

  • Evaluación Unidad 2 De Ciencias De La Salud II

    coquis2geo.- De acuerdo con la teoría del desarrollo psicosocial de Erik Erikson, un ejemplo de cómo se manifiesta la etapa de Generatividad vs. Estancamiento, puede estar en: a. La preocupación en guiar a los hijos hacia su autonomía e independencia Correcto, en esta etapa la tarea principal del sujeto esta

  • Evaluación Unidad 2 Ead

    Saf.OsbourneEn el polo sur se ha registrado desde hace unos años un “agujero” en la capa de ozono. Ordena los siguientes eventos que muestran las consecuencias de esta situación: I. La estructura del ADN de las células se daña II. Aumenta la frecuencia de casos de cáncer en los tejidos

  • Evaluación Unidad 2 Ead Modelos Cualitativos En Ciencias De La Vida Y La Tierra.

    dulce111EVALUACIÓN UNIDAD 2 1 Puntos: 1 La función senoidal con amplitud 5.5 y periodo de π segundos es: . a. f(x) = 5.5sen (2x) ¡Excelente! Recuerda que A= 5.5 y b. f(x) = 5.5sen (3.14x) c. f(x) = 3.14sen (5.5x) d. f(x) = 3.14sen (2x) Correcto Puntos para este envío:

  • Evaluacion Unidad 2 Geometria Analitica

    Futbolista69_Evaluación de la unidad 2 Revisión del intento 1 Question 1 Puntos: 1 1. La característica principal de un fenómeno de variación constante es que: . a. Al variar una variable, la otra también varía Incorrecto. En un modelo lineal, la característica principal es que su variación es CONSTANTE; es

  • EVALUACION UNIDAD 2 GEOMETRIA Y GEOGRAFIA

    DUXHEROEGeometría y Geografía Question 1 Puntos: 1 En la pintura de abajo, una obra de Leonardo Da Vinci llamada la Última cena, se ha marcado una perspectiva, ¿cómo se llama el punto A? a. Centro de homotecia Incorrecto b. Punto de proyección Incorrecto c. Punto de fuga Correcto ¡Muy bien!

  • Evaluacion Unidad 2 Geometria Y Geografia

    mechudobluesQuestion1 Puntos: 1 En la pintura de abajo, una obra de Leonardo Da Vinci llamada la Última cena, se ha marcado una perspectiva, ¿cómo se llama el punto A? . a. Punto de proyección b. Punto óptico c. Centro de homotecia d. Punto de fuga ¡Muy bien! El punto de

  • Evaluacion Unidad 2 Matematicas Y Economia

    abarrera720701Calificación 9 de un máximo de 10 (90%) Question 1 Puntos: 1 La razón de cambio entre los puntos A y B es: x f(x) A 1 12 B 3 16 . a. 4 b. -2 c. 2 ¡Excelente, calculaste muy bien la razón de cambio! d. -4 Correcto Puntos

  • Evaluacion Unidad 2 Matematicas Y Economia

    themym11_Evaluación de la Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el martes, 3 de junio de 2014, 13:39 Completado el martes, 3 de junio de 2014, 15:16 Tiempo empleado 1 hora 36 minutos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question1 Puntos: 1 La razón de cambio entre los

  • Evaluacion Unidad 2 Medio Ambiente Y Bioética

    unam69Franco Mis cursos|Salir Miércoles 24 Junio 2015 INICIO _Evaluación Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el Wednesday, 24 de June de 2015, 22:33 Completado el Wednesday, 24 de June de 2015, 23:14 Tiempo empleado 41 minutos 24 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: