ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 195.976 - 196.050 de 496.641

  • Evaluación Sensorial

    danamaferEVALUACIÓN SENSORIAL Definición : “Disciplina científica empleada para evocar, medir, analizar e interpretar reacciones hacia aquellas características de los alimentos y los materiales, según son percibidos por los sentidos de la vista, el olfato, el gusto, el tacto y el oído.” Institute of food technologist Importancia : Los órganos sensoriales

  • Evaluacion Sensorial

    lili87CAPITULO 1. MECANISMO DE PERCEPCIÓN SENSORIAL. 1.1 Los analizadores humanos. El diseño o interpretación correcta de los resultados de la evaluación sensorial, requiere del conocimiento de los aspectos psicológicos y fisiológicos de los analizadores humanos, que se definen como un mecanismo nervioso complejo, que empieza en un aparato receptor externo

  • Evaluacion Sensorial

    yireth22Evaluación Sensorial Una metodología actual para tecnología de alimentos Emma Wittig de Penna http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/lb/ciencias_quimicas_y_farmaceuticas/wittinge01/ Edición Digital reproducida con autorización del autor CONTENIDO Año 2001 Prólogo Prof. Dr. Hermann Schmidt-Hebbel Prólogo Prof. Dr. Fernando Monckeberg Introducción al Estudio de la Evaluación Sensorial Capítulo I Los sentidos como herramienta de análisis Atributos

  • Evaluacion Sensorial

    bercelioPráctica 1 a. Realice el siguiente ejercicio. De acuerdo al color enunciado, relaciónelo con el sabor de uno o más alimentos. COLOR | RELACION CON UN ALIMENTO | Amarillo | Piña, pitaya, granadilla | Anaranjado | Papaya, naranja, zanahoria, melón. | Verde | Espinacas, pepinos, ensaladas, sopas. | Rojo |

  • Evaluacion Sensorial

    1048266591INTRODUCCION La evaluación sensorial es un instrumento que se utiliza como control de calidad que da aceptabilidad o rechazo a un producto, asegurando la uniformidad, comparándolo con sus competidores o asegurar su vida útil, independientemente del punto de fabricación y del lugar de venta. Al llevar a cabo pruebas sensoriales

  • Evaluacion Sensorial

    dianagaby86La evaluación sensorial es una herramienta altamente necesaria en todo el ámbito alimenticio, sirviendo como punto de control de calidad en industria, como técnica para el desarrollo de productos o metodología para la caracterización de productos nuevos o disponibles en el mercado. Es una herramienta útil para conocer la opinión

  • EVALUACIÓN SENSORIAL

    EVALUACIÓN SENSORIAL

    Juan Pablo Sánchez CallejasEVALUACIÓN SENSORIAL PASO 1- REVISIÓN MECANISMO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS PRESENTADO A: MONICA SIRLEY HERNANDEZ ENTREGADO POR: ANDRÉS MAURICIO SÁNCHEZ GARZÓN CÓDIGO: 1014264182 GRUPO: 301118_26 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERÍA DE ALIMENTOS CALI-VALLE DEL CAUCA. 2022 INTRODUCCIÓN Interpretar de manera correcta la evaluación

  • EVALUACIÓN SENSORIAL DE BEBIDA PROBIOTICA DE KOMBUCHA A BASE DE ARRACACHA SABORIZADO CON FRESA

    EVALUACIÓN SENSORIAL DE BEBIDA PROBIOTICA DE KOMBUCHA A BASE DE ARRACACHA SABORIZADO CON FRESA

    dgfh123EVALUACIÓN SENSORIAL DE BEBIDA PROBIOTICA DE KOMBUCHA A BASE DE ARRACACHA SABORIZADO CON FRESA SENSORIAL EVALUATION OF PROBIOTIC BEVERAGE OF KOMBUCHA BASED ON SAUSAGE ARRACHAHA WITH STRAWBERRY José A. Sánchez S. Resumen La arracacha (Artocarpus altilis) es una hortaliza oriunda de la región andina y cultivada actualmente en distintos países

  • Evaluación sensorial de gominolas

    Evaluación sensorial de gominolas

    jorgegonza123________________ OBJETIVO * Realizar una evaluación sensorial de gominolas, graficar los datos obtenidos y analizar los resultados. INTRODUCCIÓN El análisis sensorial, como su nombre implica, utiliza uno o más de los cinco sentidos (vista, olfato, gusto, tacto y oído) para evaluar a los alimentos. Los paneles de degustación, cata o

  • EVALUACION SENSORIAL DE UN DULCE DE LECHE CON SABOR A CHOCOLATE

    EVALUACION SENSORIAL DE UN DULCE DE LECHE CON SABOR A CHOCOLATE

    mebo3003UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL Descripción: UNELLEZ DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA DE CIENCIA DEL AGRO Y DEL MAR SUB-PROGRAMA INGENERIA AGROINDUSTRIAL EVALUACION SENSORIAL DE UN DULCE DE LECHE CON SABOR A CHOCOLATE Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título

  • Evaluacion Sensorial Del Nectar

    jhonatan1809INTRODUCCION El análisis sensorial es una disciplina muy útil para conocer las propiedades organolépticas de los alimentos así como de productos de la industria farmacéutica, cosméticos, etc. La evaluación sensorial es innata en el hombre ya que desde el momento en que se prueba un producto se hace un juicio

  • Evaluación sensorial queque marmoleado.

    Evaluación sensorial queque marmoleado.

    CarlaMTCGastronomía y Arte Culinario Informes de Laboratorio Curso: Evaluación Sensorial de Alimentos Laboratorio 6 Grado de Satisfacción “Queque marmoleado Bimbo” Usted recibirá diferentes marcas de queque marmoleado, pruebe cada una de ellas en el orden indicado, emita el grado de satisfacción según la escala hedónica y anote las respuestas en

  • EVALUACIÓN SENSORIAL Y FISICOQUIMICA DEL DULCE DE LECHE (AREQUIPE) ENRIQUECIDO CON HIERRO

    EVALUACIÓN SENSORIAL Y FISICOQUIMICA DEL DULCE DE LECHE (AREQUIPE) ENRIQUECIDO CON HIERRO

    IngJfez07EVALUACIÓN SENSORIAL Y FISICOQUIMICA DEL DULCE DE LECHE (AREQUIPE) ENRIQUECIDO CON HIERRO OBJETIVO GENERAL Evaluar las características fisicoquímicas y sensoriales del dulce de leche (arequipe) enriquecido con hierro a dos concentraciones diferentes. OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar el porcentaje óptimo de la adición de pulpa de remolacha y mango que mejore las

  • Evaluacion sensorial.

    Evaluacion sensorial.

    Andrea PachecoUniversidad Nacional Abierta Y A Distancia ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA EVALUACION SENSORIAL Tutor: Lucas Quintana TRABAJO FINAL (40%) Proyecto Fase N0 1 y Fase II Presentado por: Kelly Dianith Tejeda G / CC. 55.223830 Grupo: 301118_5 Ingeniera de alimento B/quilla-Noviembre 8 /2012 Introducción La evaluación sensorial es

  • Evaluacion Septimo Basico Ciencias

    negritas2PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE SOCIEDAD 7º AÑO NOMBRE………………………………………………………….FECHA……………. I.- Indica con una X la letra de la alternativa correcta en cada uno de los siguientes Enunciados. 1.- El ciclo del agua es un ejemplo de: a) cómo se distribuyen las aguas en el planeta b) cómo interactúan los subsistemas de

  • Evaluación séptimo Ciencias Naturales

    Simonetcastro7º Básico / 02 de septiembre del 2014 Nombre:_______________________________________________________________________nota:___________ Objetivo: Conocer los ciclos de la naturaleza 1. Elige la alternativa correcta: • Reacción química en la cual las plantas transforman el dióxido de carbono y el agua en glucosa y oxígeno que liberan al ambiente. a. Fotosíntesis b. Radioactivos c.

  • Evaluacion Seres Vivos

    seanyagaDE CIENCIAS NATURALES PRIMER AÑO BÁSICO NOMBRE:………………………………………………………………………………………………FECHA:……………………………… I.- Encierra la alternativa correcta. (2 puntos c/u) 1. ¿Qué necesita una planta para vivir? a) Luz y agua. b) Agua y aire c) Aire, tierra, agua y luz. 2.- ¿Cuáles son las etapas de un ser vivo? a) crecer, reproducirse y sanarse.

  • Evaluación Sexto Basico

    SimonetcastroEVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES 5º Básico / 04 de septiembre del 2014 Nombre:_______________________________________________________________________nota:___________ Objetivo: Conocer los ciclos de la naturaleza 1. Marca con un circulo la alternativa correcta: • ¿A quién se le atribuye el descubrimiento de la electricidad? a. El filosofo griego tales de Mileto b. William Gilbert c. Stphen

  • Evaluacion sin terminar fisicoquimica

    Evaluacion sin terminar fisicoquimica

    Daphne IgnaciaEvaluación Sumativa (30%) Nombre:______________ Daphne Santibáñez____________ ÁREA ACADÉMICA Área de Minería CARRERA Ing. En Metalurgia ASIGNATURA Fisicoquímica CÓDIGO OPFI01 SECCIÓN R50-N5-P3-C1 SEDE Maipú DOCENTE Claudia Díaz Unidad de Aprendizaje 1 Criterios a Evaluar 1.1.1.- 1.1.2.- 1.1.3 DURACIÓN 90 minutos FECHA 01/07/2022 INSTRUCCIONES GENERALES: 1. La nota 4.0 se obtiene logrando

  • EVALUACIÓN SINÓPTICA DE LOS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES DE PROYECTOS.

    EVALUACIÓN SINÓPTICA DE LOS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES DE PROYECTOS.

    Eduardo Manteca QuirozEVALUACIÓN SINÓPTICA DE LOS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES DE PROYECTOS. Para poder analizar los posibles impactos de una obra o actividad es indispensable el conocer a detalle (¿qué se va hacer? y ¿dónde se va hacer?) para una vez entendidos y examinados poder abordar lo que implica la Evaluación de Impacto

  • Evaluación Síntesis Ciencias 5to básico

    Evaluación Síntesis Ciencias 5to básico

    LortizguerraESCUELA HERNÁN OLGUÍN UNIDAD TECNICO-PEDAGOGICO DEPARTAMENTO CIENTIFICO VALPARAÍSO Y MATEMATICAS Evaluación de Ciencias Naturales de Síntesis 5° Básico Imagen3.png Nombre ___________________________________________ Fecha: __________________ Profesora: Lorena Ortiz Guerra Puntaje Total: Puntaje Obtenido: Calificación: OA:1- 2 1. Responde las siguientes preguntas. Habilidad: identificar y aplicar (10 pts) 1. Pedro visitó a un

  • EVALUACIÓN SISTEMA DIGESTIVO

    samascEVALUACIÓN SISTEMA DIGESTIVO GRADO: TERCERO NOMBRE: _______________________________ FECHA: _______________________ 1). Los órganos del aparato digestivo descomponen el alimento para que: A. Se puedan digerir de mejor manera. B. Para que los nutrientes puedan ingresar en la sangre y llegar a las células. C. Para que los nutrientes no lleguen a

  • Evaluación Sistema Eléctrico

    asabogalEVALUACION – SISTEMA ELECTRICO Fecha: _______________ Nombre: ____________________________________ cód: ______ 1. Si requiere cargar varias baterías, qué tipo de conexión utilizarías y porqué? 2. Roberto acaba de instalar baterías nuevas en su auto, sin embargo, se le descargan constantemente. Qué tipo de verificaciones o pruebas harías y cuáles pueden ser

  • Evaluacion sistema endocrino

    Evaluacion sistema endocrino

    Natalia FerreyraEvaluación de sistema endócrino TEMA 1 Alumno: Curso: Fecha: 1. Unir con flechas las hormonas con su función Gonadotrofinas aumenta los niveles de glucosa en sangre Oxitocina estimula el funcionamiento de las glándulas sexuales Glucagón prepara al útero para la gestación Progesterona estimula la contracción muscular 1. Explica brevemente la

  • Evaluación sistema nervioso

    Evaluación sistema nervioso

    Villa CobinEVALUACIÓN CIENCIAS SISTEMA NERVIOSO Nombre: Curso: Fecha: 11/04/2019 Habilidades Ítem Puntaje ideal Puntaje real Nota Conocimiento 9 – 10 – 11 3 Comprensión 1 – 3 – 5 – 6 – 7 – 8 12 Aplicación 14 – 15 4 Análisis 2 3 Síntesis 12 3 Evaluación 13-16 9 Total

  • EVALUACIÓN SISTEMA NERVIOSO GRADO OCTAVO.

    DarwinTEVALUACIÓN SISTEMA NERVIOSO GRADO OCTAVO. Responda las siguientes preguntas de selección múltiple con única respuesta: 1.Desde el punto de vista estructural y funcional los nervios son el: a) Estado de susto o alteración b) Conjunto de axones de muchas neuronas que forman haces c) Impulso nervioso 2.Las meninges son envolturas

  • EVALUACION SISTEMA RESPIRATORIO Y CIRCULATORIO

    Gabytaandrea.- Lee el siguiente texto: Características del sistema circulatorio El sistema circulatorio tiene muchas funciones, una de ellas es transportar por todo el organismo la sangre, que lleva sustancias como el oxigeno y los nutrientes que las células necesitan para cumplir sus funciones, y también los desechos celulares que deben

  • EVALUACIÒN SISTEMAS

    UTP2014EVALUACIÓN SISTEMAS Nombre: __________________ Fecha: _______________ Sistema Nervioso 1.- ¿Cuáles son las partes del sistema nervioso A. El sistema nervioso comprende el cerebro, la médula espinal y el conjunto de todos los nervios del organismo. B. Desde el punto de vista anatómico se divide en sistema nervioso central (SNC), compuesto

  • Evaluacion Sistemas

    Evaluacion Sistemas

    andrey1104Evaluacion Sistemas Nomre: Andrey Urrea CONOCERNOS UN POCO MAS Introducción: Las exposición en las que daré mi opinión son algunas de mis compañeros del grado 11, todas muy interesantes con el toque de cada persona ya que cada uno escogió el tema y daban su punto de vista de cada

  • Evaluacion Sistemas 3año

    fomagalEvaluación Conocimiento del Ambiente Nombre: Grado: Con una línea une cada órgano del aparato digestivo y respiratorio Sistemas Digestivo Estómago Sistema respiratorio Pulmones Boca Esófago Tráquea Hígado Nariz Colocamos si es verdadero o falso Cuando respiramos el aire pasa de la nariz al esófago _____ Cuando masticamos los alimentos, los

  • Evaluación Sobre Componentes Mecanicos

    SANCAL1: Las bujías de incandescencia se utilizan en los motores Diesel para... a) Hacer saltar la chispa. b) Acelerar el motor. c) Facilitar el arranque del motor, principalmente en frío. 2: ¿Qué puede suceder si un motor, con los segmentos gastados, sigue funcionando? a) Que el motor consumirá una excesiva

  • Evaluacion sobre enfermedades del torax

    Evaluacion sobre enfermedades del torax

    masticableee1.- CUALES SON LOS MUSCULOS ACCESORIOS DE LA INSPIRACION R.- son: músculos esternocleidomastoideo, pectoral mayor , pectoral mayor, pectoral menor, trapecio superior 2.-A QUE SE LLAMA MUERTE CELULAR R.- la apoptosis es el proceso por el cual una célula entra en degeneración y termina con su eliminación al activarse un

  • Evaluación sobre identificación de variables

    Evaluación sobre identificación de variables

    hugo_becerraEVALUACION Equipo Nro. ….. ¿Cuáles son los cuatro tipos de escalas de medición de datos? a. Ordinal, nominal, de intervalo y de razón. b. Nominal, ordinal, de intervalo y categórica. C. De razón, ordinal, nominal y discreta. d. Continua, nominal, de razón y ordinal. e. Ordinal, categórica, discreta y continua.

  • Evaluación sobre la eficacia de la nueva docente Marly Sabogal

    Evaluación sobre la eficacia de la nueva docente Marly Sabogal

    DavidCastro11Evaluación sobre la eficacia de la nueva docente Marly Sabogal 1. La didáctica que usa la profesora Marly Sabogal para dar su clase ayuda a comprender el énfasis de la materia fácilmente. * Satisfactorio * Normal * Insatisfactorio 1. La profesora Marly Sabogal explica con claridad el objetivo de la

  • Evaluación sobre la metodología de la investigación jurídica

    fosh331. EVALUACIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA La investigación jurídica y su metodología se ha convertido en un eje fundamental de la ciencia jurídica, como expresión del conocimiento concreto, que nace y se nutre de la experiencia jurídica en un escenario social determinado; del propio derecho como fenómeno

  • Evaluación sobre raíces y teorema de Pitágoras

    Evaluación sobre raíces y teorema de Pitágoras

    heberioLICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLIVALENTE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA EVALUACIÓN N°5 SÉPTIMO BÁSICO Notación científica, Raíces y teorema de Pitágoras Nombre : _____________________________________ Curso:____________________. Profesor : _____________________________________ Fecha: ___ /___ /2015. Objetivos: * Resolver ejercicios utilizando notaciones científicas * resolver raíces cuadradas * reconocer elementos básicos de las raíces

  • Evaluacion socio ambiental

    Evaluacion socio ambiental

    nurquisalidaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIERSITARIA; “BATALLA DE VIGIRIMA” GUACARA, EDO. CARABOBO EVALUACIÓN DE LA SITUACION SOCIO AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DEL CALLEJÓN LOS CAOBOS, SECTOR EL TOCO, MUNICIPIO GUACARA, ESTADO CARABOBO. Tutor: Prof. Nelson Wilkie Integrantes: Bermúdez

  • EVALUACIÓN SOCIO AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD LA SAN JUANA PUENTE COLGANTE SECTOR CAMPO FLORIDO, MUNICIPIO AYACUCHO ESTADO TÁCHIRA.

    EVALUACIÓN SOCIO AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD LA SAN JUANA PUENTE COLGANTE SECTOR CAMPO FLORIDO, MUNICIPIO AYACUCHO ESTADO TÁCHIRA.

    thaisvillaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE TÁCHIRA, ALDEA LAS PALMERAS SAN JUAN DE COLÓN MUNICIPIO AYACUCHO PFG GESTIÓN AMBIENTAL EVALUACIÓN SOCIO AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD LA SAN JUANA PUENTE COLGANTE SECTOR CAMPO FLORIDO, MUNICIPIO AYACUCHO ESTADO TÁCHIRA. Realizado por:

  • EVALUACION SOCIO AMBIENTAL DEL SECTOR LAS MARGARITAS, PARROQUIA ROMULO GALLEGOS, MUNICIPIO ROMULO GALLEGOS DEL ESTADO COJEDES 2007-2009.

    josialexRESUMEN La presente investigación fue realizada con el propósito del revestimiento de canal del drenaje Las margaritas, crear conciencia a los habitantes del mismo para así evitar el bote de desechos sólidos y el mantenimiento del mismo, el cual presenta como objetivo específicos mejorar influencia del canal de drenaje, determinar

  • Evaluación Sociologóia

    profematematicasCARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN EL MARCO DE LA TOMA DE DECISIONES. Un proceso de evaluación de impacto ambiental para proyectos de inversión debe ser diseñado para compatibilizar la protección ambiental y la ejecución de actividades humanas con el propósito de no deteriorar la calidad de

  • Evaluacion soluciones quimicas

    Evaluacion soluciones quimicas

    Manuel Lopez FerrerINSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA 2016 año de la consolidación de la Educación inclusiva de calidad EVALUACION ACUMULATIVA II – PERIODO QUÍMICA GRADO 9 Profesor Manuel López Ferrer Nombre: ____________________________________________GRUPO: _____ Fecha: ___________________________ Preguntas de selección múltiple con única respuesta RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN

  • EVALUACIÓN SUBSANACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA DE 1º s/r

    EVALUACIÓN SUBSANACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA DE 1º s/r

    Jorge Luis Clendenes FloresEVALUACIÓN SUBSANACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA DE 1º ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ G/S: 1º “___” FECHA: ___________________ ENCIERRA CON UN CÍRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 punto c/u) 1. Los primeros peruanos fueron: 1. Cazadores y recolectores nómadas. 2. Mineros. 3. Agricultores. 4. Ganaderos. 1. Cuando los pobladores empezaron a construir casas

  • Evaluacion Sumativa

    Evaluacion Sumativa

    Walter BurgosEVALUACIÓN SUMATIVA 1. Explique cuál es el concepto de pensamiento que se aplica en este curso y cuál es su autor (10 puntos). R: Corresponde a un proceso cognitivo, sistemático, dinámico y modificable. Este depende las posibilidades del entorno. Entonces, tiene que ver con nuestros conocimientos y es ordenado. Es

  • Evaluación Sumativa 2. Solventes Industriales de Limpieza

    Evaluación Sumativa 2. Solventes Industriales de Limpieza

    Tomy BurksEvaluación Sumativa 2. Solventes Industriales de Limpieza. (25%) ÁREA ACADÉMICA Mecánica. CARRERA Mantenimiento Industrial ASIGNATURA Mantenimiento Mecánico CÓDIGO MIMM01-795 SEDE Renca DOCENTE Juan Carlos Pavez Unidad de Aprendizaje 2 Criterios a Evaluar 2.2.1

  • Evaluación Sumativa 3: TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCION (25%)

    Evaluación Sumativa 3: TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCION (25%)

    Ivan Fernandez GraciaEvaluación Sumativa 3: TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCION (25%) ÁREA ACADÉMICA MECANICA Y ELECTROMOVILIDAD CARRERA Ingeniería en Mantenimiento Industrial ASIGNATURA TERMODINAMICA I CÓDIGO SMTE01 Sec 796 SEDE RENCA DOCENTE TOMAS MASSARDO PEREZ Unidad de Aprendizaje N° 3.1 Criterios a Evaluar 3.1.1; 3.1.2; 3.1.3 DURACIÓN 90 minutos FECHA 16/12/2021 NOMBRE ESTUDIANTE:

  • EVALUACIÓN SUMATIVA CIENCIAS NATURALES

    EVALUACIÓN SUMATIVA CIENCIAS NATURALES

    KarlitaconK85ESCUELA BÁSICA SANTA BERNARDITA PEDREGAL – MONTE PATRIA SEGUNDO BÁSICO PROFESORA KARLA PASTÉN TELLO EVALUACIÓN SUMATIVA CIENCIAS NATURALES Nombre:____________________________________________________________________________Fecha: ____/____/____/ Puntaje Total: 50 Puntaje Obtenido: ____ Exigencia 60% Tiempo: 90 M OBJETIVOS: Reconocer y comprender características de aves, peces, anfibios y reptiles. Comparar vertebrados. INSTRUCCIONES: * Lee atentamente cada pregunta

  • EVALUACIÓN SUMATIVA DE CIENCIAS NATURALES

    EVALUACIÓN SUMATIVA DE CIENCIAS NATURALES

    Carolina LópezEVALUACIÓN SUMATIVA DE CIENCIAS NATURALES Nombre:___________________________________________ Nota:______________ Curso:__________________ Fecha:_________________ Ptje:__________ de ______ 1.- Encierra la alternativa correcta: 1.- ¿Cómo se llaman las partes de cuerpo que se “doblan”? 1. Huesos 2. Articulaciones 3. Cabeza 4. Estómago 2.- ¿Por qué son importantes los huesos del esqueleto? 1. Permite la respiración 2.

  • EVALUACION SUMATIVA DE CIENCIAS NATURALES

    EVALUACION SUMATIVA DE CIENCIAS NATURALES

    Rosio GonzalezEVALUACION SUMATIVA DE CIENCIAS NATURALES. Nombre: ___________________________________________________________ fecha: mayo 2015 C.I _________________________________________________ P.T 47 P.R _________ nota _________________ I.- Observa con atención y luego contesta las preguntas. 1.1: Clasifica o agrupa los elementos del cuadro en dos grupos: 1.2: Observa el recuadro, ¿Cómo se desplazan el puma y el oso?

  • Evaluacion sumativa de matematica

    amluzviEVALUACION SUMATIVA DE MATEMATICA Nombre:______________________________________________Curso: 4to______Nota:________________ Ptje.Real:____43_______Ptje.Obtenido:______________Fecha: _____________________ Observa: I.- Encierra en un circulo la alternativa correcta: 1.- Un metro tiene: (2ptos) a) 100 centimetros b) 1.000 centimetros c) 10 kilometros d) 100 milimetros 2.- 4.000 metros equivalen a: a) 1 kilometro b) 2 kilometros c) 3 kilometros d) 4

  • EVALUACIÓN SUMATIVA FINAL

    EVALUACIÓN SUMATIVA FINAL

    17945594Logo Aiep Instituto Técnico Profesional AIEP Escuela De Negocio Carrera en contabilidad General EVALUACIÓN SUMATIVA FINAL UNIDAD 1 Profesora: Arriagada S. Evelyn Alumno: Cárcamo M. Vivian Módulo: Formación para el Trabajo Sección: Com, 114 -517 Fecha : 18.07.2018 Ahora que conoce el significado y la importancia de las competencias profesionales

  • Evaluación Sumativa Los Renacentistas

    Evaluación Sumativa Los Renacentistas

    Brandon García A.Evaluación Sumativa Los Renacentistas 1.- ¿En qué consiste la capacidad de observar? En desarrollar un sentido analítico a lo que se percibe por medio de la vista. 2.- ¿Qué palabra describe el disfrute de lo artístico? Gozar, Enaltecernos. http://listas.eleconomista.es/system/lists/000/001/080/medium/rollingportada.jpg?1447028990 3.- Escoge una portada de un disco y describe el tema.

  • EVALUACIÓN SUMATIVA N°1 ESTADÍSTICA II

    EVALUACIÓN SUMATIVA N°1 ESTADÍSTICA II

    ABNITORIESCUELA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y MUNICIPAL EVALUACIÓN SUMATIVA N°1 ESTADÍSTICA II Nombre del Alumno(a): Porcentaje de exigencia: 60% RUT: Puntaje Total: 100 Puntos Fecha: Puntaje Obtenido: Sede: Nota: INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN 1. Las pruebas se deben desarrollar en formato Word o PDF,

  • Evaluación Sumativa N°4

    Evaluación Sumativa N°4

    Francisco Araya Díaz________________ Evaluación Sumativa N°4 Se debe desarrollar una exposición, de manera grupal y en el aula, sobre las especificaciones de tronadura, carguío y transporte y servicios mina del proyecto minero. Aprendizaje Esperado: Construye un proyecto técnico de operaciones asociado a una faena minera, mediante análisis cuantitativo y cualitativo, produciendo, en

  • EVALUACION SUMATIVA Nº 1 FISICA ELECTRONICA

    EVALUACION SUMATIVA Nº 1 FISICA ELECTRONICA

    oidualc1EVALUACION SUMATIVA Nº 1 FISICA ELECTRONICA NOMBRE : _______________________________________ FECHA : 02 / 09 / 2020 PROFESOR : LUIS OLMOS DURAN PTJE.: NOTA : _____ INSTRUCCIONES 1. Esta prueba es representativa de los contenidos y objetivos correspondiente a contenido pendiente de unidad 1 Equlibrio Rotacional y contenido de Unidad Nº

  • EVALUACION SUMATIVA TALLER DE TECNICAS PODOLOGICAS INTERMEDIO

    EVALUACION SUMATIVA TALLER DE TECNICAS PODOLOGICAS INTERMEDIO

    yessenia figueroa barreraEVALUACION SUMATIVA TALLER DE TECNICAS PODOLOGICAS INTERMEDIO I.- LEA ATENTAMENTE CASO CLINICO Y COMPLETE FICA CLINICA PODOLOGICA. CASO CLINICO: A LA CONSULTA POLOGICA LLEGA PACIENTE POR PRIMERA VEZ POR ATENCION, SRTA LUCIA YAÑEZ, AYER CUMPLIO 59 AÑOS, PROFESORA DE EDUCACION BASICA, REFIERE APROVECHAR SU 10% DE RETIRO DE LAS AFP

  • EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 3

    EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 3

    daniela.perezgoEVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 3 Datos: Siguiendo con el ejemplo desarrollado en el tema 1 de esta unidad, del ingreso de estudiantes al Instituto AIEP, se sabe en base al comité de selección que de los preseleccionados para ingresar al instituto este año 2015, solo el 60% respondió satisfactoriamente a la

  • EVALUACION SUMATIVA VIRTUAL_UNIDAD 1 MODULO ESTADISTICAS

    EVALUACION SUMATIVA VIRTUAL_UNIDAD 1 MODULO ESTADISTICAS

    Jamir VargasEVALUACIÓN SUMATIVA ONLINE N°2 MÓDULO: ESTADISTICA NOMBRE: ___________________________________________________ RUT: ________________________ CARRERA: __________________________________________________ JORNADA: ___________________ PUNTAJE TOTAL: 100 PTS. NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. 1. Calcule la moda, la media aritmética y la mediana para los siguiente datos no agrupados. Si alguno de los estadígrafos no procede, indicar cuál y ¿por qué?

  • Evaluación Sumativa “Eventos del Sistema Solar”

    Evaluación Sumativa “Eventos del Sistema Solar”

    LisetteAylienEvaluación Sumativa “Eventos del Sistema Solar” Nombre: Fecha: 17-11-2015 Puntaje Real: 35 puntos Puntaje Obtenido: Nota: Indicadores de Evaluación * Identifican las fases de la Luna. * Identifican las zonas de luz y sombra que se observan durante los eclipses de sol y luna. * Explican la diferencia entre un

  • EVALUACIÓN SUPLETORIO DE QUÍMICA

    EVALUACIÓN SUPLETORIO DE QUÍMICA

    Anthony CuestaCOLEGIO “SIMÓN BOLÍVAR” sello EVALUACIÓN SUPLETORIO DE QUÍMICA NOMBRE………………………………… CURSO: 2do……………. PARALELO…………. FECHA:………………/ ………… / 2019 DOCENTE: Lic. Gina López El éxito no está en vencer siempre sino en no desanimarse nunca. – Napoleón Bonaparte INDICACIONES GENERALES: 1. Lea detenidamente cada una de las preguntas seleccionadas y conteste la respuesta

  • Evaluación Técnica

    jhklhdfkjghEmpecemos por las definiciones de las palabras factibilidad y viabilidad. Las tomamos del diccionario de la Real Academia Española en línea (www.rai.es). Factibilidad: “cualidad o condición de factible”, Factible: “que se puede hacer”; Viabilidad: “cualidad de viable”, Viable: “Que, por sus circunstancias, tiene probabilidades de poderse llevar a cabo”. Si

  • EVALUACION TECNICA DE UNA EMPRESA DE GANADO DE LECHE

    EVALUACION TECNICA DE UNA EMPRESA DE GANADO DE LECHE

    estefa2940UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD CIENCIAS PECUARIAS PROGRAMA DE ZOOTECNIA EVALUACION TECNICA DE UNA EMPRESA DE GANADO DE LECHE PRESENTADO POR: Magda Achicanoy– Estefanía Alvarado- Yexon Erazo- Luis Muñoz PRESENTADO A: Oscar Fernando Benavides INTRODUCCIÓN Una de las producciones a nivel mundial que ha tomado mucha importancia es la producción lecha,

  • EVALUACIÓN TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO VIAL

    deyvis1EVALUACIÓN TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO VIAL . EVALUACIÓN TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO VIAL INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO 4. ENFOQUE GENERAL 6. CICLO DE UN PROYECTO Y ETAPASDE LA FASE DE PREINVERSION 7. LA EVALUACION DE FACTIBILIDAD 7.1 EVALUACION SOCIAL O ECONOMICA 7.2FACTOR DE

  • Evaluación Tecnicas De Higiene Industrial

    Valores arrojados en la medición: LEL: 0 O2: 17,5% CO (Monóxido de carbono): 164 ppm. H2S (Acido sulfhídrico): 6 ppm. • En este caso no se trabajara con los LEL ya que estos solo miden gases combustibles, y en caso del O2 nos basaremos en lo establecido en el D.S.

  • Evaluacion Tejidos Vegetales

    jesusalchicaNOMBRE: ___________________________________________________ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. 1. Los dos tejidos del sistema de tejidos dérmicos son: a. Epidermis y mesodermo. b. Endodermis y peridermo. c. piel y cutícula. d. Epidermis y peridermo. 2. Las células de tejidos fundamentales que se especializan en el sostén de la planta

  • Evaluación Tema: Tejidos Y Piel (ANATOMIA)

    Evaluación Tema: Tejidos Y Piel (ANATOMIA)

    JOE DANIEL CASTRO MANAYALLEUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACION CURSO DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA EVALUACION TEMA 3: I UNIDAD. Apellidos y Nombres: ……Joe Daniel Castro Manayalle… Fecha: 11/08/2021 NOTA: Instrucciones: Responda las siguientes preguntas: 1. El tejido conectivo pueden ser de dos tipos: * Tejido conectivo

  • Evaluacion Temperatura

    noextremeCalificación 7.5 de un máximo de 10 (75%) Question 1 Puntos: 1 1. Si el Sol está a una temperatura de 6000 K, ¿cuál será su temperatura en grados Celsius o Centígrados? . a. 6273.2 °C b. 5043.7 °C c. 5726.9 °C ¡Bien hecho! De los datos del problema sabemos

  • Evaluación Teoría X y Teoría Y

    Evaluación Teoría X y Teoría Y

    DULCE1097ACTIVIDAD 1. EVALUACIÓN TEORÍA X Y TEORÍA Y. DOCTOR: VICTOR HUGO GUZMAN ZARATE ALUMNA: DULCE INGRID MORALES MONTENEGRO NÚMERO DE USUARIO: 168404@alumno.ieu.edu.mx MATERIA: HABILIDADES DIRECTIVAS Y TOMA DE DECISIONES MAESTRÍA EN: ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS FECHA DE ENTREGA: 16/01/2023 ________________ INTRODUCCIÓN. 1.- Redactar una introducción en la que se destaque

  • EVALUACIÓN TEÓRICA DEL MÓDULO DE TEORÍA DE LA CONDUCCIÓN

    EVALUACIÓN TEÓRICA DEL MÓDULO DE TEORÍA DE LA CONDUCCIÓN

    DarwinEsparzaC:\Users\usuario\Pictures\untitled.png EVALUACIÓN TEÓRICA DEL MÓDULO DE TEORÍA DE LA CONDUCCIÓN Licencia Tipo “E” DOCENTE: Ing. Darwin Esparza ASIGNATURA: …………………………………………………….. ESTUDIANTE: ……………………………………………………. PARALELO: …………………………………………………….. SECCIÓN: …………………………………………………….. OBJETIVO: Evaluar los conocimientos impartidos de la teoría de conducción, para una buena toma de decisiones y una conducción segura, eficiente y responsable al momento

  • EVALUACIÓN TEÓRICA EDUCACIÓN FÍSICA N°1

    EVALUACIÓN TEÓRICA EDUCACIÓN FÍSICA N°1

    amanditaauayhttp://www.iae.maristas.cl/public/img/iae/insg-cm-iae.png EVALUACIÓN TEÓRICA EDUCACIÓN FÍSICA N°1 I SEMESTRE Amanda Cabrera 3º medio A 1. CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS INTERVÁLICOS: TABATA AMRAP EMOM TIEMPO DE TRABAJO 20 segundos 20 minutos (depende) 1 minuto TIEMPO DE PAUSA 10 segundos sin pausa Depende, tiempo que sobra TIPO DE PAUSA Pausa completa, pero corta Sin

  • EVALUACION TEORICA TERCER BIMESTRE TECNICA UNO.

    EVALUACION TEORICA TERCER BIMESTRE TECNICA UNO.

    Ulices CarreñoGEP SEP DGEST DGEF C:\Users\ULICES CARREÑO\Pictures\ULICES ORGANIZAR\LOGO SEP PUEBLA.jpg C:\Users\ULICES CARREÑO\Pictures\LOGO TECNICAS.jpg EVALUACION CORRESPONDIENTE AL TERCER BIMESTRE DE LA ASIGNATURA DE EDUCACION FISICA II NOMBRE DE L@S ALUMN@S Y NUMEROS DE LISTA ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GRADO Y GRUPO: ________________________ EQUIPO NUMERO ________________________________________ INSTRUCCIONES: de acuerdo a las actividades que se realizaron en

  • EVALUACIÓN TEÓRICO - PRÁCTICA N°: 03 CURVAS DE NIVEL

    EVALUACIÓN TEÓRICO - PRÁCTICA N°: 03 CURVAS DE NIVEL

    JOSECONINYARAUNEFM/DEPARTAMENTO DE VIALIDAD/UC: FOTOINTERPRETACION EVALUACIÓN TEÓRICO - PRÁCTICA N°: 03 CURVAS DE NIVEL 1.-¿QUE ES UN MAPA DE CONTORNO? ES UN MAPA QUE PRESENTA LA TOPOGRAFÍA DE UN LUGAR, DONDE EXISTEN LÍNEAS DEL CONTORNO Y A SU VEZ NOS DAN LAS LÍNEAS O CURVAS QUE NOS MUESTRAN LAS DIFERENTES ALTURAS

  • Evaluacion tercer bimestre

    Evaluacion tercer bimestre

    Zandy ZotoC:\Documents and Settings\gbeltrano\Escritorio\nuevo gobierno sintetisado 2013\secretaria de educacion 2013 png.png EVALUACIÓN BIMESTRAL ASIGNATURA: CIENCIAS I (Énfasis en Biología) GRADO: 1° GRUPO: C CICLO ESCOLAR: 2015-2016 NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________ FECHA: _____________ I.- LEE CON ATENCIÓN Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.- Proceso fisiológico en el que se extrae Oxigeno del

  • EVALUACION TERMODINAMICA.

    EVALUACION TERMODINAMICA.

    SAMY0784Fase I (actividad grupal) 1. Describir por cada estudiante un producto farmacéutico utilizado en el hogar, clasificado como solución e identificar el/los soluto(s) y solvente del mismo Nombre Estudiante Descripción del producto Soluto Solvente Derly Johanna Álvarez Pinzón Agua Oxigenada H2O2 (Peróxido de Hidrógeno) H2O2 Agua Nelcy Johanna Lopez Hernandez

  • Evaluacion Tierra Y Universo 5° año

    a2r2EVALUACION “TIERRA Y UNIVERSO” NOMBRE:______________________________________FECHA:___________________ I. MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 punto cada una) 1.- ¿Qué no podemos afirmar sobre la traslación de la Tierra? a) Describe una elipse en torno al Sol. b) Da origen a la duración del año. c) La distancia al Sol es constante. d) El

  • EVALUACION TIPO ECAES ESTADISTICA

    EVALUACION TIPO ECAES ESTADISTICA

    jhon_lindon| http://3.bp.blogspot.com/-9IVFtwo9914/T1Frzlh3KkI/AAAAAAAABbI/y0zu4JYDHz8/s200/Logo+Ciadet.jpg CENTRO DE INVESTIGACION ACADEMICA Y DESARROLLO TECNOLOGICO DEL OCCIDENTE COLOMBIANO – CIADET Codigo:sga-03-14-01 Version:000 FORMATO EVALUACION “ECAES” Página de Convenio: ___________________________ Sede Mocoa LIC EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS Semestre: VIII Asignatura: ESTADISTICA PROBABILISTICA PROFESOR: LINDON JHON OSPINA BASTIDAS 1. En cierto barrio se requieres hacer