ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 210.976 - 211.050 de 496.677

  • FISIOLOGÍA TALLER DE DOLOR OROFACIAL

    FISIOLOGÍA TALLER DE DOLOR OROFACIAL

    LinaTonnyFISIOLOGÍA TALLER DE DOLOR OROFACIAL Objetivo- Determinar las vías y percepción del dolor orofacial. Los alumnos deben organizarse en grupos de a 3 o máximo 4 integrantes. Distribuirse funciones, establecer acuerdos para realizar el trabajo y luego de manera consensuada presentar el resultado final. La nocicepción se refiere a la

  • Fisiologia tarea s/r

    pinopepino1. ____La calorimetría mide el calor, o tasa metabólica, que genera el organismo humano como resultado de sus procesos oxidativos metabólicos (2 puntos). a. Cierto b. Falso 2. ____La caloría representa una unidad de medida empleada al determinar potencia (2 puntos). a. Cierto b. Falso 3. ____La ergometría se emplea

  • Fisiologia Tema I- Riñones

    Fisiologia Tema I- Riñones

    Maria FamiliaUniversidad Autónoma De Santo Domingo Facultad De Ciencias De La Salud Escuela De Ciencias Fisiológica Cátedra De Fisiología Asignatura: Fisiología Humana II Autopreparación Del Estudiante DR: Franklin Sasso Tema I- Riñones 1. Un adulto normal de 70kg, Tiene aproximadamente 42 litros de agua y esto representa el 60% del peso.

  • Fisiología Temas: Visión

    Fisiología Temas: Visión

    Karla_acostajgFisiología Humana y Fundamentos de la Neurociencias uag Análisis de Situaciones Clínicas SITUACIÓN CLÍNICA Temas: Visión Paciente femenino de 27 años. Contador público. Acude a consulta acompañada del esposo por presentar alteraciones de la visión; refiriendo que con el ojo derecho no ve bien. Refiere la paciente que al estar

  • Fisiología Termorregulacion

    kroselottTERMORREGULACIÓN La temperatura central (núcleo: cerebro, grandes vasos, vísceras, músculo profundo, sangre) se mantiene constante. La temperatura periférica (piel, mucosas, músculos, extremidades, etc.) es variable. Mecanismos de control de la temperatura  Mecanismo conductual: influenciada por la sensación térmica y el bienestar.  Voluntario.  Consciente  Rango amplio de

  • Fisiología TIPO “CLAVE”

    Fisiología TIPO “CLAVE”

    Edwin8282UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Medicina Academia de Fisiología C:\Users\Dr. Ocaña\Desktop\Rillo\Minutarios\MEMBRETE\Imagotipo\Monocromático\Imagotipo vector.png LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO UNIDAD DE APRENDIZAJE: FISIOLOGÍA 4º Examen Parcial TIPO “CLAVE” Nombre: ______________________________________________________ Fecha: 25 de Noviembre de 2015 Preguntas proporcionadas por el Dr. Alberto Hardy Pérez. Instrucciones: Indique la respuesta que usted

  • Fisiología Tiroidea

    pilibaFisiología Las hormonas tiroideas T3 (tri-iodotironina) y T4 (tiroxina) son sintetizadas en la glándula. Se producen mayores cantidades de T4 que de T3 pero T4 es convertida a su forma mas activa, T3 en algunos tejidos periféricos como el hígado, riñón y músculo mediante una reacción de deiodinación. La síntesis

  • Fisiología tisular

    Fisiología tisular

    Joselyn MontesNombre: Joselyn Andrea Montes Olaverri Carné: 17001226 Carrera: Licenciatura en Fisioterapia Grupo y Sección: 1er semestre sección E Resumen La membrana plasmática es conocida también como membrana celular, citoplasmática o plasmalema, una de las características principales de esta parte de la célula es que es una barrera permeable muy selectiva

  • Fisiología TRABAJO PRACTICO N°2

    Fisiología TRABAJO PRACTICO N°2

    Alduu123PROFESORADO UNIVERSITARIO EN EDUCACION FISICA FISIOLOGIA I TRABAJO PRACTICO N°2 PROF.: SANTA MARIA MATIAS ALUMNOS: CANTO MONICA GONZALEZ ALDANA GUZMAN LORENZO COMISION: C2 AÑO: 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE J. C. PAZ PROFESORADO UNIVERSITARIO EN EDUCACION FISICA Asignatura: Fisiología I Trabajo Práctico unidad n°2 1)- ¿Cuáles son las membranas que presenta

  • Fisiologia Ultra Sonido

    giunta1. Ultra sonido en medicina Ultrasonido (US): son ondas mecánicas que se propagan a la velocidad del sonido, bajo la forma de ondas longitudinales, cuya frecuencia es mayor a los 20 KHz, por lo tanto no son audibles por el oído humano. Eco: es un fenómeno acústico que se produce

  • Fisiologia Vegetal

    julisedguitarINTRODUCCION Teniendo en cuenta las clases de plantas (c3, c4, y Cam), el pequeño trabajo tratará de definir o mejor de resumir todos los aspectos relacionados con sus características tanto morfológicas, como también fisiológicas, ya que el tema es muy extenso, y que gracias a las herramientas de Dios nos

  • Fisiologia Vegetal

    ballack2010______________________________________________________ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA FISIOLOGÍA VEGETAL CUARTO AÑO PRIMER SEMESTRE ______________________________________________________ 2010 DATOS GENERALES Unidad Académica Departamento de Parasitología Agrícola Programa Educativo Ingeniero Agrónomo Especialista en Parasitología Agrícola Nivel Educativo Licenciatura Disciplina Agronomía Básica y Aplicada Asignatura Fisiología Vegetal Clave Carácter Obligatorio Tipo Teórico – Práctico

  • Fisiologia Vegetal

    FISIOLOGIA VEGETAL 201711_31 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL DE 2012 FISIOLOGIA VEGETAL 201711_31 Aportes Trabajo Colaborativo 2 PRESENTADO ALTUTOR: ING. GERMAN CASTELLANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD FACATATIVA ABRIL DE 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo colaborativo tiene como intencionalidad profundizar sobre las funciones de las

  • Fisiologia Vegetal

    Sergio1107Determinación de peso seco y contenido de elementos A los seis meses de cultivo las plantas fueron cosechadas, lavadas con agua de grifo, agua destilada y luego seccionadas en porciones de raíz, hojas nuevas, maduras y viejas. Se consideraron hojas viejas las que estaban maduras desde el inicio del experimento,

  • Fisiología Vegetal

    yenifermatcoEFICIENCIA DEL USO DEL AGUA EN PLANTACIONES DE PINUS RADIATA EN CHILE Para la Producción de pinus radiata en chile se Hizo un diseño experimental donde se y se analizaron diferentes variables edafoclimáticas, se Incluyeron 4 regiones en dicho experimento 1. Palhuén 2. San Ignacio 3. Porvenir 4. Huape Tres

  • FISIOLOGIA VEGETAL

    leyoamb2RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES FISIOLOGIA VEGETAL 271110_4 PRESENTADO POR: ARLEY NUÑEZ ORTIZ CÓDIGO: 12264324 PRESENTADO A: GERMAN CASTELLANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD PITALITO INGENIERIA AGROFORESTAL - ECAPMA 2013 INTRODUCCION La presente actividad busca profundizar y reflexionar en la importancia que tiene la fisiología vegetal su

  • FISIOLOGIA VEGETAL

    TABITA2011FISIOLOGIA VEGETAL La fisiología vegetal es la ciencia que se encarga del estudio del funcionamiento de las plantas, a nivel celular y a nivel de territorio, estudia los procesos y funciones que rige el crecimiento y desarrollo de los vegetales influenciados de acuerdo a las condiciones ambientales en que se

  • Fisiologia Vegetal

    claudiaINTRODUCCIÓN La superficie epidérmica de las hojas presenta un gran número de poros microscópicos llamados estomas. La apertura de dichos poros se controla a través de los cambios en el tamaño y forma de dos células especializadas, llamadas células guarda, que flanquean la apertura estomática. Los estomas se encuentran en

  • Fisiologia Vegetal

    YnahpitGUÍA PRACTICA DE FISIOLOGÍA VEGETAL Titulo: Medidas de crecimiento Introducción Las plantas y sus antecesores fueron las primeras formas de vida que colonizaron la tierra. Evolucionaron de organismos unicelulares simples a la variedad de plantas que conocemos hoy, incluyendo helechos, musgos, coníferas y plantas con flores. La vegetación es la

  • Fisiología Vegetal

    jaad129010Fisiología Vegetal La Fisiología Vegetal estudia los procesos o las funciones que hacen posible la vida de los vegetales. A Stephen Hales se le considera el padre de la fisiología vegetal debido a los muchos experimentos realizados y recogidos en su libro. Hales describió por primera vez fenómenos fisiológicos de

  • Fisiología Vegetal

    jondaime15Fisiología vegetal Nos habla que la fisiología vegetal es la ciencia que estudia cómo funcionan las plantas, que las mantiene vivas en el planeta. Explica a través de leyes físicas y químicas como las plantas son capaces de utilizar la energía del sol para con ello transfórmalo utilizando compuestos orgánicos

  • Fisiologia Vegetal

    bcpinah1. Objetivo general El objetivo principal de esta práctica de laboratorio, es lograr que el estudiante afiance sus conocimientos, pueda reconocer de manera inmediata las estructuras internas y externas que conforman la planta, claro está, identificando el rol que desempeña cada estructura (raíz, tallo, hojas, corteza, mecanismos de protección, etc.)

  • Fisiologia Vegetal

    vanner1992Microorganismos del suelo 1. BACTERIAS Aunque son numerosas, debido a su pequeño tamaño, sólo representan menos de la mitad de la biomasa microbiana total. La abundancia se puede medir por medio del conteo en placas o estimando, a través de microscopía directa (108 a 1010 bacterias/g de suelo). Las bacterias

  • Fisiologia Vegetal

    tamara234Desde un punto de vista fisiológico la planta de plantano presenta características especiales que despiertan el interés científico para varios tipos de estudios. Como especie perenne debe pasar por una etapa inicial de desarrollo que le permite construir el sistema de raíces para los procesos de absorción y las hojas

  • FISIOLOGIA VEGETAL

    mimoustroINTRODUCCION 1.- FISIOLOGIA VEGETAL. Concepto de Fisiología Vegetal. Historia. Relación otras ciencias. Situación actual. Bibliografía. OBJETIVOS • Introducir al alumno en el campo teórico y aplicado de la fisiología vegetal. • Dar una idea global del porque se cataloga como multidisciplinar y cuales son las demás ciencias en las que

  • Fisiologia Vegetal

    kelyn90República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Paria “Luis Mariano Rivera” Ingeniería en Agroalimentación Botánica y Fisiología Vegetal FISIOLOGÍA VEGETAL Y FITOHORMONAS Trayecto I Participantes: Trimestre III Bravo, Kelyn. Sección 05 Farfán, Samuel. Prof.: Yatsy Hurtado. Rodríguez, Clara. Carúpano, enero de

  • Fisiologia Vegetal

    afterrrTarea Unidad 2. Investiga sobre la a teoría celular. Realiza un mapa conceptual sobre las células procariotas y eucarióticas. Realiza un diagrama sobre la estructura generalizada de una célula vegetal. Responde las siguientes preguntas (investiga ampliamente antes de contestar) 1) Las células eucariotas no presentan núcleo. 2) La membrana plasmática

  • Fisiología vegetal

    jnrengifooFisiología vegetal Presentado por: Marcela Capera Garzón Presentado a: CASTELLANOS GERMAN Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) CEAD PITALITO Junio de 2014 ENSAYO El cultivo del café necesita un clima adecuado para su desarrollo y por ende tener una buena producción, es un producto de la zona tropical, pero

  • Fisiologia Vegetal

    ybeth157PRESIÓN DE DIFUSIÓN: OSMOSIS: LA ÓSMOSIS es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusión simple a través de la membrana, sin gasto de energía. La ósmosis del agua es un fenómeno biológico importante para elmetabolismo celular

  • FISIOLOGIA VEGETAL

    FISIOLOGIA VEGETAL

    YONIER ALFONSO VELASCO QUINAFISIOLOGIA VEGETAL PRESENTADO POR: YONIER ALFONSO VELASCO QUINA PRESENTADO A LA DOCENTE: YANETH LILIANA RUIZ OSORIO ING. AGRICOLA IV SEMESTRE UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA SEDE LA PLATA – HUILA 2020 CUESTIONARIO 1. ¿Cuál es la razón por la cual se puede manejar la reproducción asexual? (explique brevemente con sus propias palabras) Rta/

  • Fisiologia vegetal

    Fisiologia vegetal

    adolfo.2021Objetivos Objetivo General Analizar el cultivo de la piña Gold a partir de las condiciones edafoclimáticas, semilla y procesos fisiológicos que en la planta ocurren, además de comprender los procesos metabólicos de las plantas CAM. Objeticos específicos * Definir el proceso de la obtención de los colinos o semilla de

  • FISIOLOGIA VEGETAL

    FISIOLOGIA VEGETAL

    CRISTHIAN PAREDES ESPINOZALa fisiología vegetal sirve para saber cómo se adecuan las plantas, cómo funcionan, para saber cómo se sintetizan la luz en oxigeno (fotosíntesis), tanto físicamente químicamente y etc. Todo gracias a los cursos que se llevó en anterioridad como: Biología Celular, b Botánica Sistemática, Química Orgánica, y Bioquímica, cada uno

  • FISIOLOGÍA VEGETAL

    FISIOLOGÍA VEGETAL

    DANIELA SANCHEZ BUITRAGOFISIOLOGÍA VEGETAL Taller No. II 1. Cuáles son los principales azúcares que se movilizan a través del floema? R/ * Sacarosa * Glucosa 2. Tipos de células que conforman los conductos del floema, consulte su morfología. R/ células cribosas y tubos cribosos 3. Clasifique los siguientes órganos como fuentes y/o

  • Fisiología vegetal 500

    Fisiología vegetal 500

    Dana Cisneros Núñez[ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] Área foliar Fisiología vegetal 500 Resultado de imagen para universidad de guanajuato Alva Pérez Melisa Alejandra Cisneros Núñez Dana Saraí CÁRDENAS MAGUEYAL JESUS SALVADOR Díaz Miranda Paulina Ivet CASTRO URIBE EDGAR AGUSTIN Martes 19 de Septiembre de 2018 ________________ Área foliar Introducción Se define

  • Fisiología Vegetal Conferencias “Orquídeas del Ecuador, Memorias del Padre Ángel Andreetta. (Scuticaria salesiana)”.

    Fisiología Vegetal Conferencias “Orquídeas del Ecuador, Memorias del Padre Ángel Andreetta. (Scuticaria salesiana)”.

    Andrea LiizethUniversidad Politécnica Salesiana Fisiología Vegetal Nombre: Andrea Piedra Curso: Grupo 2 Fecha: 14/11/17 Resumen Conferencias “Orquídeas del Ecuador, Memorias del Padre Ángel Andreetta. (Scuticaria salesiana)”. La conferencia de Orquídeas del Ecuador, organizado por organizado por la carrera de Biotecnología y el Grupo de Investigación Nunkui Wakan de la Sede Quito,

  • FISIOLOGÍA VEGETAL Dra. Alina Morquecho Contreras PRACTICA 1. GERMINACIÓN

    FISIOLOGÍA VEGETAL Dra. Alina Morquecho Contreras PRACTICA 1. GERMINACIÓN

    Diego0507UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA FISIOLOGÍA VEGETAL Dra. Alina Morquecho Contreras PRACTICA 1. GERMINACIÓN Introducción Una vez que la semilla ha completado su desarrollo se inician los cambios que darán lugar al establecimiento de la semilla. Este reposo o reducción del metabolismo (quiescencia)

  • FISIOLOGÍA VEGETAL GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

    FISIOLOGÍA VEGETAL GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

    ANALUCIA0319G:\Mi unidad\pedro\logo unt nuevo.jpg FISIOLOGÍA VEGETAL GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1 Competencia: Planifica y gestiona los procesos de los sistemas de producción agraria, aseguramiento de la calidad de los cultivos y comercialización de insumos agrícolas, haciendo uso sostenible de los recursos y aplicando tecnologías o estrategias que contribuyan a una

  • FISIOLOGIA VEGETAL INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES

    jchavezp07FISIOLOGIA VEGETAL INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES. La fisiología vegetal trata sobre la actividad de las plantas a nivel celular y a nivel de territorio, estudia los procesos y funciones que rige el crecimiento y desarrollo de los vegetales influenciados de acuerdo a las condiciones ambientales en que se desarrollan. Los procesos

  • FISIOLOGÍA VEGETAL TOXICOLOGIA

    FISIOLOGÍA VEGETAL TOXICOLOGIA

    Naomi CabreraResultado de imagen para fauanl FISIOLOGÍA VEGETAL NAOMI ALEJANDRA CABRERA ROCHA 1838927 Práctica # 1 General Escobedo, Nuevo León a 19 de febrero de 2018 ________________ Introducción A pesar de que las plantas son seres vivos incapaces de desplazarse, ya que se encuentran fijos al suelo, han desarrollado un complejo

  • Fisiología Vegetal y Agricultura

    yozhyFisiología Vegetal y Agricultura •Como bien lo define Sívori, la Fisiología Vegetal comprende conocimientos considerados “teóricos”y conocimientos de aplicación inmediata, y como tal ha sido llamada la “agricultura teórica”, ya que constituye la base de la actividad agronómica. En la mayoría de los casos estudia los fenómenos que comprenden los

  • Fisiologia Vegetal Y La Celula

    atca_12LA FISIOLOGÍA VEGETAL Y SU IMPACTO SOCIAL. LA CÉLULA VEGETAL ¿QUÉ ES LA FISIOLOGÍA VEGETAL? Es la ciencia que estudia cómo funcionan las plantas, esto es, qué ocurre en las plantas que las mantiene vivas. Explica cómo las plantas son capaces de utilizar la energía de la luz para, a

  • Fisiología vegetal “Ensayo de técnicas moleculares”

    Fisiología vegetal “Ensayo de técnicas moleculares”

    salvagadiResultado de imagen para Fa uanl Fisiología vegetal “Ensayo de técnicas moleculares” Karen Y. Salazar García 1530553 La biología molecular es un área de la biología referida al proceso de la transcripción del gen para rendir el ARN, la traslación del ARN en las proteínas y el papel juego de

  • Fisiologia Vegetal.

    Fisiologia Vegetal.

    AntonioNamikazeDescription: Descripción: Descripción: universidad_tecnologica Reporte Fecha de emisión: 10/01/2013 Sistema de Gestión de la Calidad Revisión: 01 Página de Instrumento: Reporte de Práctica * Alumnos: * German Vladimir * Rafael Efrain Piña Gonzalez * Francia Felicia Ruiz Perez * Rebeca Zulema Ramirez Hernandez * Antonio Reyes Camacho Fecha: 05/Oct/2016 Carrera:

  • Fisiologia vegetal.

    Fisiologia vegetal.

    felipev427LABORATORIO 11 FERMENTACION ANAEROBIA. DANIEL VELASQUEZ P VERONICA SANCHEZ C MATERIALES Y REACTIVOS. * 3 tubos de ensayo * Bandas de caucho * Papel de vinilo * Levadura 5% * Pulpa de fruta * Buffer fosfato * Solución Naf OBJETIVO * Lograr identificar plenamente que productos desarrolla eficientemente una fermentación

  • Fisiologia vegetal. Medicinas Empíricas

    Fisiologia vegetal. Medicinas Empíricas

    lionelestebanMedicinas Empíricas Hasta hace 50 años que vivían en el Río Anchicaya y en el Pacifico trataban todas las enfermedades por medio de las plantas medicinales y no conocían los hospitales ni las pastillas de droguería, muchas de esas enfermedades se curaban fácilmente y la gente no tenia que gastar

  • Fisiología Vegetal. TALLER DE FOTOSÍNTESIS

    Fisiología Vegetal. TALLER DE FOTOSÍNTESIS

    jorge_serpaUniversidad del Magdalena Materia: Fisiología Vegetal. TALLER DE FOTOSÍNTESIS 1. ¿Cuáles son las variantes anatómicas de las plantas C4, según el artículo?, ¿Cómo se pueden diferenciar cada una? R//. Según el artículo, se han encontrado distintas variantes al mecanismo molecular de fijación y asimilación del CO2 que están estrechamente relacionadas

  • Fisiologia veterinaria - Piel del pangolín

    Fisiologia veterinaria - Piel del pangolín

    26995Piel del pangolín Manis SP Jaime García Campa, Alejandra Hinojoza Armengual, José Ramón Rodríguez Fabre e Ileana Zorhaya Martínez Ramos Embriología e Histología, escuela de medicina veterinaria y zootecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, 21 Sur 1103 Barrio Santiago C.P. 72410, Puebla México joseramon.rodriguez@upaep.edu.mx Resumen Los

  • Fisiología Veterinaria: Caso Reproducción

    Fisiología Veterinaria: Caso Reproducción

    kiryuusamResultado de imagen para uanl Resultado de imagen para uanl fmvz Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Fisiología Veterinaria Dra. Magda Celina Navarro Soto EVIDENCIA 4.2 PROBLEMAS REPRODUCTIVOS Josue Ariel Guerrero García Samantha Aylín Valero Vera Daniela Yazmín Vallejo Hernández Carlos Magdiel Herrera Torres Grupo

  • Fisiologia Vision

    porrechoriFISIOLOGÍA DE LA VISIÓN INTRODUCCIÓN Gracias al sistema visual somos capaces de detectar e interpretar estímulos de naturaleza lumínica que son ondas electromagnéticas, pero las que nosotros podemos ver, están en un rango que oscila entre 400 - y algo más de 700 nm, que corresponde al espectro de luz

  • Fisiología Y Anatomía

    INDICE Introducción……………………………………………………… 04 Anatomía y Fisiología Humana Importancia de la Anatomía Humana concepto…………………. 05 Regiones del Cuerpo Humano…………………………………… 06 Sistemas del Cuerpo Humano…………………………………… 07 Aparatos del Cuerpo Humano…………………………………… 08 Importancia a partir de las Divisiones de la Anatomía…………… 09 La Fisiología Humana Concepto….. ……………………………. 09 Importancia de la Fisiología………………………….…………... 10

  • Fisiologia y anatomia de cabeza y cuello

    DavidR26fisiologia y anatomia de cabeza y cuello El sistema del equilibrio es más complejo que el sistema auditivo, debido sobretodo al componente motor. No hay una estructura que por si sola cumpla con el funcionamiento de éste. El sistema consiste en múltiples impulsos sensoriales de órganos sensoriales terminales vestibulares, sistema

  • Fisiologia Y Anatomia De La Voz

    eldanielparraNació en París el 13 de abril de 1901, siendo uno de los cuatro hijos de un comerciante vinagrero . Durante la primer guerra mundial, el colegio al que asistía se transformó en una especie de hospital de campaña, y es probable que esta experiencia haya arraigado en él el

  • FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA DEL BULBO RAQUÍDEO

    291703FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA DEL BULBO RAQUÍDEO PRETEXTOS • DEPTO. DE ANATOMÍA, ESCUELA DE MEDICINA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE BULBO RAQUÍDEO • NEUROANATOMÍA CLÍNICA • PRINCIPIOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA RECONOCIMIENTO DEL TEXTO En nuestro cuerpo existe una gran variedad de órganos cuya función es simplemente extraordinaria, cada uno de

  • Fisiologia Y Anatomia Vegetal

    meibelkingRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad “Rómulo Gallegos” Área de ingeniería agronómica ANATOMIA Integrantes: Meibel Aguilera C.I. 24.173.630 Rosmary Bolívar C.I. 24.419.816 Argenis Colmenarez C.I. 23.569.421 Ali Carpio C.I. 25.698.309 José Villegas C.I. 22.958.350 Alba Hernández C.I. 20.334.326 Víctor Rodríguez C.I. 19.985.541 San

  • Fisiologia Y Anatomia Vegetal

    nambolgINDICE o Introducción ………………………………………………………………pág. III 1. Fisiología Vegetal ………………………………………………………..pág. 4 2. Anatomía Vegetal…………………………………………………………pág. 4 3. Estructura anatómica de las plantas…………………………..pág.4,5,6,7 y 8 4. Como elaboran las plantas de sus nutrientes………………………….pág.8 5. Como toman las plantas los nutrientes y el agua del suelo…………..pág. 9 o Conclusión………………………………………………………………….pág. 10 o Bibliografía………………………………………………………………….pág.11 INTRODUCCION La

  • Fisiología y envejecimiento Sistema Nervioso

    javife2010Fisiología y envejecimiento Sistema Nervioso * Funciones del sistema nervioso. * Clasificación fisiológica del sistema nervioso. * Esquema general del sistema nervioso. * Elementos celulares: Neuronas y glía. * Potencial de membrana en reposo. * Potencial de acción. * Sinapsis. * Neurotransmisores. * Envejecimiento.Fisiología y envejecimiento Sistema Nervioso Funciones El

  • Fisiología y fisiopatología del endotelio

    Fisiología y fisiopatología del endotelio

    kalvin galiciaEsta es la primera de una serie de breves revisiones sobre fisiología y fisiopatología del endotelio, que cubre la mayoría de cuestiones relacionadas con la función y disfunción de estas extraordinarias y complejas células, quizás el tipo de célula más importante en los organismos humanos, no solo porque es la

  • FISIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DEL PANCREAS

    FISIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DEL PANCREAS

    Luis VillaFISIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DEL PANCREAS El páncreas se compone de 2 tipos de tejido Los acinos: segregan jugos digestivos al duodeno atravez del conducto pancreático Las células acinares pancreáticas son la fuente de casi todos los componentes proteáceos del jugo pancrático, contiene diversos agentes que se encargan de regular la

  • Fisiología y Fisiopatología. Ficha de terminología médica

    Fisiología y Fisiopatología. Ficha de terminología médica

    Andres Lopmlogonuevo_peq -ASIGNATURA: * Fisiología y Fisiopatología. -DOCENTE: * Dr. José Monrroy -ESTUDIANTE: * Dilia Lopez C.I. 26.391.893 T.S.U. Enfermería, Tercer Semestre Bejuma, 16 de mayo del 2021 Aparato Cardiovascular A Anemia: Condición en la que la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre está reducida debido a un valor

  • Fisiologia Y Funcionamiento Renal

    obaherFISIOLOGIA Y FUNCIONAMIENTO RENAL La excreción es la eliminación de los residuos tóxicos que producen las células de nuestro cuerpo. En este sentido, también los pulmones son, al igual que los dos riñones, importantes órganos excretores, ya que eliminan un residuo tóxico, el CO2 (dióxido de carbono). La sangre transporta

  • Fisiologia Y Morfoligia De Los Animales

    odalisusanaII. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA LOS reptiles son organismos vertebrados de respiración pulmonar, poikilotermos (de sangre fría), con ciertos mecanismos metabólicos y de conducta que ayudan a la regulación térmica. A diferencia de la piel de los anfibios, que siempre está húmeda, éstos se caracterizan por tener la piel seca, desprovista

  • FISIOLOGIA Y NATURALEZA DEL GEN

    verovglFISIOLOGIA Y NATURALEZA DEL GEN Los genes llevan la información para la síntesis de proteínas, y se encuentran en un determinado lugar dentro de la cadena de ADN, denominada locus (en plural sería loci). En una especie, el locus para cada uno de los genes es específico e invariable entre

  • Fisiologia Y Nutricion

    robyfosterTema 1.1 Fisiología humana II De todos los factores que influyen la salud unos mejoran y otros empeoran, algunos se pueden modificar y sobre ellos hay que actuar. Es necesario tener una buena predisposición genética frente a una serie de enfermedades. (NO modificable). Los factores ambientales son necesarios y un

  • FISIOLOGIA Y PATOLOGIA DEL APARATO URINARIO

    MasolenisFISIOLOGIA Y PATOLOGIA DEL APARATO URINARIO Presentado a la Profesora: Francia Campo En la asignatura de: Anatomía y Fisiología Universidad de la Guajira - Extensión Villanueva Programa de Gestión y Salud en el Trabajo – IVESAD Semestre III Grupo: A Villanueva- La Guajira 2013 Fisiología del aparato urinario El aparato

  • FISIOLOGIA Y SU DESARROLLO EN LA HUMANIDAD

    FISIOLOGIA Y SU DESARROLLO EN LA HUMANIDAD

    holasamantha23Sistema de secreción tipo 3 Mientras que los antibióticos tradicionales matan o retardan el crecimiento bacteriano, una estrategia emergente importante para combatir patógeno intentar bloquear la capacidad de las bacterias de dañar al anfitrión inhibiendo factores de virulencia bacterianos. Uno de estos factores de virulencia, el sistema de secreción de

  • Fisiología y William Harvey.

    Fisiología y William Harvey.

    Laura Fernanda Lopez BarbosaUniversidad Libre – Medicina Socio antropología Laura Fernanda López Barbosa – 164925 Septiembre 15 de 2016 Para iniciar este documento, definamos primero lo que es el término “Política Pública”, este concepto significa, es una acción del gobierno frente a una situación pública previamente diagnosticada analizada, buscando un punto medio entre

  • FISIOLOGÍA ¿QUÉ ES UN SISTEMA?

    Kiriam31La realidad es una construcc¡ón teórica -de nuestro cerebro sobre la base de l¿ información aportada a nuestra concienciap or los sentidos La percepción de nuestra realidadd epende de la forma de procesamiento de la información por parte de nuestro cerebro. Cada uno de nuestros dps hemisferios cerebrales procesa la

  • Fisiologia, Endocrino por sus característiscas las primeras tres no pueden atravesar la membrana por lo que el receptor se encuentra ahí

    Fisiologia, Endocrino por sus característiscas las primeras tres no pueden atravesar la membrana por lo que el receptor se encuentra ahí

    alexiahmes un químico que va a modular la funcion celular aminas polipeptidos y proteinas glucoproteinas esteroideas por sus característiscas las primeras tres no pueden atravesar la membrana por lo que el receptor se encuentra ahí Antidiurética o vasopresina (ADH) y oxitocina se van a la hipófisis posterior que tiene un

  • Fisiología- Músculo Esqueletico y Transmisión Sinaptica.

    Fisiología- Músculo Esqueletico y Transmisión Sinaptica.

    Maryjose_pbhttp://www.factordetransferenciaipn.com.mx/images/logoipn.jpg Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Fisiología Práctica 4. “Músculo Esquelético y Transmisión Sináptica”. http://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/imagenes/logo_encb-ipn.gif Fecha de Realización 29 de Febrero de 2016 Fecha de Entrega 28 de marzo de 2016 Resumen El tejido muscular es esencial para el movimiento del cuerpo, tanto del esuqeleto

  • FISIOLOGIA. ANATOMIA FUNCIONAL DEL SISTEMA MASTICATORIO

    FISIOLOGIA. ANATOMIA FUNCIONAL DEL SISTEMA MASTICATORIO

    Javier ElizaldeUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOMAXILOFACIAL FISIOLOGÍA DOCENTE: Dr. Raúl Márquez Preciado ALUMNO: Cesar Alvídrez García ANATOMIA FUNCIONAL DEL SISTEMA MASTICATORIO Menciona cuál de los siguientes NO e un musculo elevador de la mandibula 1. Maseteros 2. Pterigoideos mediales 3. Temporales 4. Digástrico Cuál

  • Fisiologia. Catedrático

    Fisiologia. Catedrático

    Yasmin DamianUniversidad Autónoma de Chiapas C:\Users\zloxliimaudit\Downloads\new memes\Logo_unach.gif http://qfbjuandiaz.mex.tl/imagesnew2/0/0/0/0/1/2/9/0/9/2/escudo_actual.jpg Facultad de Ciencias Químicas Campus IV Licenciatura en Químico Farmacobiólogo Cuarto Semestre Grupo “B” Alumno(a): López Damián Yasmin Fisiología Catedrático M. en C. Carlos Villatoro Domínguez Ensayo 1. El ser humano y su salud 05 DE AGOSTO DEL 2015 Tapachula Chiapas, México. Introducción

  • Fisiologia. Clase 1: “Sistema endocrino”

    Fisiologia. Clase 1: “Sistema endocrino”

    Catalina EscalonaFISIOLOGIA: 17 de abril (parte 1) Clase 1: “Sistema endocrino” introducción Sistema endocrino, conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamado hormonas. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el

  • Fisiologia. El sistema nervioso es una red compleja de estructuras especializadas

    Fisiologia. El sistema nervioso es una red compleja de estructuras especializadas

    Daniela OrtizGENERALIDADES El sistema nervioso es una red compleja de estructuras especializadas (encéfalo, médula espinal y nervios) que tienen como misión controlar y regular el funcionamiento de los diversos órganos y sistemas, coordinando su interrelación y la relación del organismo con el medio externo. El sistema nervioso está organizado para detectar

  • Fisiologia. Estrucutura de la celula

    Fisiologia. Estrucutura de la celula

    Diego CuelloFisiologia moleculas : simples (formado x un atomo)/ compuestas : ionicas – metal y no metal , se disocian en , cation y anion. Covalentes: se dividen en organicas e inorganicas (alcohol,cetona,amino) Compuesto organicos: son aquellas que tiene bajo punto de ebullicion y son por lo gral insolubles en solvente

  • FISIOLOGIA. LA SANGRE

    FISIOLOGIA. LA SANGRE

    Caroline CortésFISIOLOGIA LA SANGRE: la hematopoyesis: proceso por el cual se forman las células de la sangre Medula ósea, en los huesos Se obtiene en las crestas iliacas Se requiere una celula madre, da origen a una linfoide: linfosistos Miloide: células rojos y blancos En las anemias y leucemias. (por deformación