ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 238.501 - 238.575 de 496.641

  • Hong Kong

    vazquezchrisUn docente de Hong Kong realizó un experimento con sus alumnos, para poner al alcance de la vista el deterioro que producen 60 cigarrillos en los pulmones de un cerdo. El profesor Ryan Au creó un dispositivo para insuflar el humo de 60 cigarrillos en unos pulmones de cerdo: después

  • Hongo

    dasdallyHongo Un hongo es un ser viviente que no es ni un animal ni un vegetal, sino que forma parte de su propio reino biológico. Los hongos pueden estar formados por una célula, como las levaduras, o bien estar formados por varias células que forman una estructura concreta, como los

  • Hongo Candidiasis

    ParkJungMinResumen Hongo Candidiasis ⦁ La micología médica relación con rama de la infectología y al terreno de las alergias, ya que muchos hongos microaerofílicos son potentes antígenos capaces de activar respuestas de inmunidad mediada por células y muchos son de tipo alérgico ⦁ Otros hongos manifiestas su patogenicidad por Toxinas

  • Hongo De La Cerveza

    brussleoHONGO LEVADURA DE CERVEZA MARCO TEORICO La vida como la conocemos está presente en cada rincón del planeta, la variedad que existe entre los organismos vivos es inmensa. Para su estudio, los Biólogos han agrupado organismos con similares características en 5 Reinos diferentes, conocidos como “Los Reinos de la Naturaleza”.

  • HONGO DE LA ROYA EN PAPA.

    Yeisson Delgado ArevaloHONGO DE LA ROYA EN PAPA ( pittieriana Puccinia) YEISSON EDUARDO DELGADO ARÉVALO 250214207. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA, CIENCIAS AGROPECUARIAS, ZOOTECNIA 401. JUSTIFICACIÓN Pittieriana Puccinia, llamada “roya” es un hongo patógeno encontrado muy comúnmente en cultivos de papa y tomate. En los años de 1904 este hongo fue descubierto en Centroamérica

  • Hongo De La Royal

    joe.sINTRODUCCION La Roya es un hongo Fitoparásito del cafeto, Pertenece la subdivisión de los Basidiomicetos, del orden Uredinales, familia Pucciniaceae. Existen 32 razas de Roya Hemileia vasta -trix que atacan a especies del género Coffea especialmente, a las plantas de la especie Arábica y también a otras del mismo género,

  • Hongo Fusarium

    Hongo Fusarium

    pecon1FUSARIUM Fusarium spp. es un hongo filamentoso aislado de plantas y suelo. Se encuentra como microbiota normal en arroz, frijol, soya y otros cultivos. Además de ser un contaminante común y fitopatógeno, las especies de Fusarium pueden causar varias infecciones en humanos, como infecciones oportunistas sistémicas (Ver Micosis Oportunistas) e

  • Hongo Ganoderma

    selenedianaHONGO GANODERMA Língzhī (chino tradicional:靈芝; simplificado, chino:灵芝; japonés: reishi; Corea: yeongji, SAD: 영지) es el nombre de una de las formas (el basidiocarpo) del hongo Ganoderma lucidum (y que también se aplica a su pariente cercano Ganoderma tsugae) que crece en la zona más al norte de los bosques orientales.

  • Hongo Mágico (Psilocybe Cubensis)

    TatosSotoHabitad: El Psilocybe cubensis es un hongo estercolero, y sus esporas germinan en el estiércol de rumiantes (vacunos y no vacunos), en lugares soleados y, principalmente, durante la época de lluvias, en octubre en Europa y en mayo Junio en Centroamérica. Distribución Geográfica: El hongo mágico se encuentra en todo

  • HONGO METARHIZIUM

    ilianareyUniversidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Sistemas Agroambientales Vegetal 2013 Componentes principales de un sistema de producción Agricola TIPOS DE PLAGAS, MALEZA, INVERTEBRADOS, que son: moluscos, nematodos Aracnidos , insectos VERTEBRADOS, Aves ,Mamiferos Reptiles PATOGENOS,Hongos Bacterias y Virus PLAGA Cualquier organismo vivo que compita u ocasione

  • Hongo Pleurotus ostreatus

    Hongo Pleurotus ostreatus

    Lili benavidesEspañol Resumen Se usó una cepa comercial del hongo Pleurotus ostreatus para mediar la degradación del lindano, mediante la tecnología de cultivo en tierra durante un experimento estadístico de 4 semanas. El diseño factorial multinivel se utilizó con dos factores de diseño, a saber, contenido de paja X1 (%) y

  • HONGO QUE COME PLÁSTICO

    HONGO QUE COME PLÁSTICO

    Santiago Molina SolanoDEGRADACIÓN DE PLÁSTICO POR PARTE DE LOS HONGOS PESTALOTIOPSIS MICROSPORA, RHYZOPUS SP Y LAS BACTERIAS PSEUDOMONAS SP, SPHINGOMONAS SP. Autores: Harold Santiago Molina Solano, Hernell Steven Gómez Moreno, Estudiantes de Ingeniería Ambiental – X Semestre. Corporación Universitaria del Meta. RESUMEN El plástico es un tipo de polímero que está hecho

  • Hongo Seta

    oscarinleppardMANUAL DE CULTIVO DE HONGO SETA PLEOROTUS OSTREATUS DE FORMA ARTESANAL Elaboró: Geog. Antonio Flores Montes de Oca. El hongo seta cada vez se cultiva mas por un mayor numero de productores por su poca inversión, facilidad de cultivo, adaptación al medio y a los espacios de cultivo. Para cultivar

  • Hongo z

    Hongo z

    Ludvin Van Cruz HerreraSEP_horizontal_ALTA-01 plata 2011 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO PROYECTO: escudo EVALUACIÓN DE EMPAQUES PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE HONGO SETA GOURMET, TLAXIACO, OAXACA. PRESENTA: YARET RAMÍREZ LÓPEZ No. De Control: 09620210 PERIODO: FEBRERO - JULIO 2014 CARRERA: INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL NOMBRE ASESOR INTERNO: INGENIERO ROSALBA SORIA SAAVEDRA NOMBRE ASESOR EXTERNO: INGENIERO

  • Hongo Zygomycota

    Hongo Zygomycota

    Gustavo Adolfo Cordero GallegosPráctica “Zygomycota” Objetivo: Observar y reconocer las principales características morfológicas del Phylum Zygomycota (sensu lato). Material * Porta y cubreobjetos * 2 agujas de disección * Piseta con Agua * 1 lámpara de alcohol * Encendedor * Bata * Cultivos * Preparaciones permanentes Con credencial * 1 microscopio óptico *

  • Hongos

    sivonneLos hongos son un reino de seres vivos unicelulares o pluricelulares que no forman tejidos y cuyas células se agrupan formando un cuerpo filamentoso muy ramificado. El conjunto de filamentos de un hongo se llama micelio, y cada filamento se denomina hifa. A veces las células que forman el micelio

  • Hongos

    muakksssLOS HONGOS La Micología es la rama de la Microbiología que se encarga del estudio de los hongos, este término deriva de la palabra griega mykos que significa hongos. Hay aproximadamente 100.000 especies de hongos, con notables variaciones en su estructura y caracteres fisiológicos. Todos los hongos son organismos eucarióticos,

  • Hongos

    Dagmary14Hongos Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungí. La ciencia que los estudia se llama Micología (Mykes=Hongo y Logos=Estudio). Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier

  • Hongos

    cesardaniel07Introducción Los hongos y las levaduras son microorganismos que tienen interés como causa de alteración y como elementos biológicos utilizados en la manufactura de algunos alimentos: quesos, cerveza, pan, etc. Ciertos hongos pueden producir al desarrollarse en animales y en el hombre, sustancias que genéricamente reciben el nombre de micotoxinas.

  • Hongos

    monica041.- Dibuje el ciclo de vida de un mixomiceto, anote las condiciones naturales que requiere cada fase. Son organismos eucarióticos mucosos, que crecen sobre materia orgánica húmeda, como estiércol, madera, suelo y plantas muertas. Todos poseen una fase acelular asimiladora, desnuda llamada plasmodio. El ciclo vital, que empieza con la

  • Hongos

    mcnlLos hongos son microorganismos bien importantes. Estos no pueden producir fotosíntesis y viven en todos los ecosistemas de nuestro planeta. Los hongos pueden ser formados por una sola célula. Además de las levaduras y otros hongos terrestres, también existen hongos marinos. Hay más de dos mil especies conocidas de hongos

  • Hongos

    camilacj91¿Qué es un hongo? Los hongos no son plantas ni animales, aunque se parezcan en algunas de sus características tanto a las unas como a los otros. A las plantas, por ser organismos sedentarios que se encuentran fijos a un sustrato y, mientras están vivos, no cesan de crecer. A

  • Hongos

    INTRODUCCIÓN Los alimentos pueden ser vehículo de transmisión de diversos microorganismos y metabolitos microbianos, algunos de ellos patógenos para el hombre. Según su procedencia más frecuente es posible agrupar estos microorganismos del siguiente modo: De origen endógeno, ya presentes en los alimentos antes de su obtención. De origen exógeno, que

  • Hongos

    susi29Hongos ________________________________________ Los hongos son un reino de seres vivos unicelulares o pluricelulares que no forman tejidos y cuyas células se agrupan formando un cuerpo filamentoso muy ramificado. El conjunto de filamentos de un hongo se llama micelio, y cada filamento se denomina hifa. A veces las células que forman

  • Hongos

    faperezHONGOS Los hongos constituyen un grupo de organismos sin cloroplastos y de vida heterotrófica. Tradicionalmente estudiados por lo que se consideraba hasta hace poco por una rama de la Botánica, la Micología, se contemplan actualmente como un grupo heterogéneo, polifilético, formado por organismos pertenecientes por lo menos a tres líneas

  • HONGOS

    cecia09I. HONGO La ciencia que los estudia a los hongos se llama Micología (Mykes=Hongo y Logos=Estudio).Los hongos son organismos y microorganismos que viven y se desarrollan en la Naturaleza. Constituyen un Reino llamado Fungi.Designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos (Fig.1), las levaduras

  • HONGOS

    FERNANDACORNEJOMsgo 4: agentes biológicos que pueden causar una enfermedad grave en el hombre y suponen un serio peligro para los trabajadores; existen muchas probabilidades de que se propaguen en la colectividad; no existen generalmente una profilaxis o un tratamiento eficaces. La legislación europea contempla como objetivo la reducción al mínimo

  • Hongos

    pollitolam1. ¿A qué reino pertenecen los hongos? • Plantea • Animalia • Fungí • Ninguno de los anteriores 2. ¿qué tipo de reproducción tienen los hongos? • Sexual • Asexual • Sexual y asexual • Ninguna de las anteriores 3. ¿cómo se los denomina por su forma de alimentación? •

  • Hongos

    pipebcObjetivo General: Investigar aspectos relevantes sobre los hongos como los son sus: Repercusiones en el ser humano, en qué tipo de alimentos se produce qué tipo de hongo, como se puede preservar un alimento y por cuánto tiempo. Objetivos Específicos: • Observar el desarrollo de hongos en ciertos alimentos para

  • Hongos

    lili_moralesEn este ensayo hablaremos del Reino Mónera este es un reino de la clasificación de los seres vivos más pequeños, que es para algunos científicos el sistema de clasificación como el de la influyente Lynn Margulis que agrupo a los organismos más pequeños, por lo tanto el término de mónera

  • Hongos

    madrazo007HONGOS En biología, el término Fungi (latín, literalmente "hongos") designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que

  • Hongos

    SusanTepesAsí como tienen altas características antagónicas, los hongos han sido de gran utilidad para los humanos, desde diversos puntos. La producción de antibióticos, de igual manera en la industria, la producción de: vitaminas, plasma, anticancerígenos, aceleración de cicatrización, etc.. También es adecuado considerar su capacidad patogénica como aplicable para diversos

  • Hongos

    katia11FUNGI I. INTRODUCCIÓN La taxonomía y nomenclatura son dos conceptos diferentes. La taxonomía se preocupa de las decisiones concernientes a delimitar los límites entre organismos y de los niveles en que se deberían diferenciar (Ej. Reino, División, Clase, Orden, Familia, Genero, Especie, Variedad, etc.), primando a veces criterios subjetivos; para

  • Hongos

    ollervides131193FUNGI En biología, el término Fungi (latín, literalmente "hongos") designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y lassetas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen

  • HONGOS

    barthmik1325HONGOS Enfermedad Hongos Síntomas y signos Epidemiologia Diferencias Dermatofitosis tiña Dermatofitos *Parches rojos, levantados, pruriginosos y descamativos que se pueden ampollar y supurar. *De persona a persona *Con elementos contaminados * Parches En el área afectada. Cambios de color y textura en uñas. Pitiriasis versicolor Pityrosporum ovale *Tienen bordes bien

  • Hongos

    Mommu2012Hongos buenos quitridios -> saprofitos levadura-> pan. fermentacion del vino Zigomicetos ejem Micorrizas Hongo-raiz)->relacion simbiótica Geotrichum candidum->maduracion de los quesos Hongos genero penicilinium->penicilina Los Hongos son organismos que viven en la naturaleza. Constituyen un grupo independiente llamado Reino Fungi, no son ni plantas ni animales. Se clasifican en dos grandes

  • Hongos

    EngarroLos hongos pertenecen al grupo fungi, con numerosas especies que crecen a lo largo de los Estados Unidos (más de 2.000 sólo en el estado de Ohio). Todos los hongos tienen una estructura celular y se reproducen por esporas, pero por otra parte varían en tamaño, forma, color y otras

  • Hongos

    VanessaSanchezBHongos Amanita muscaria Características generales: • Tamaño: Entre 10 a 20 cm. • Color: Rojo rodeado de puntos blancos. • Forma de sombrerillo: Sus pileos varían entre los 10 cm. y 25 cm. • de diámetro. Evolucionan de forma globosa a convexa y finalmente plana como casi todas las amanitas.

  • Hongos

    Hongo. Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungí. La ciencia que los estudia se llama Micología. Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie,

  • Hongos

    claryssa1818Auricularia auricula Descripción: Cuerpos fructíferos con forma de oreja, de 1 a 10 cm de largo y de 1 a 14,5 cm de ancho, de textura suave y hulosa cuando son frescos y duros y quebradizos cuando viejos; la superficie superior es finamente aterciopelada, de color pardo-rosado. La parte inferior

  • Hongos

    AndreaadukaUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA E.A.P. INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL LAB. CIENCIA DE LOS ALIMENTOS PRACTICA DE LABORATORIO: EXTRACCION DE PIGMENTOS DE MAIZ AMARILLO ALUMNA: Aduka Naqa PROFESOR: SANTISTEBAN ROJAS OSCAR SJL - LIMA INTRODUCCION El ancestral arte de teñir ha sido utilizado por casi todas

  • Hongos

    Hongos

    rckrbldCastañeda Orellán Yaír Manuel Phylum Zygomycota Clase Zygomycetes Orden Mucorales Dimargaritales Kyckxellales Zoopagales Endogonales Entomophorales Tipo de talo * Micelio cenocítico o con septos simples muy ramificado * Micelio con septos simples * Micelio septado y extenso * Micelio fino y extenso * Micelio cenocítico escaso * Micelio septado escaso

  • Hongos

    Hongos

    valencia1991Reporte individual del laboratorio de micología semestre I de 2014 Práctica N° 4 Nombre: Manuel Valencia Cédula: 6-715-1344 Grupo: 432 Hongos endófitos Objetivos: * Capacitar a los estudiantes en los procedimientos de aislamiento y cultivos de hongos endófitos. Materiales: * Muestras de hojas de diferentes especies, alcohol al 95%, vaso

  • Hongos

    Hongos

    omarfuentes4. ¿Cuáles son las características y ciclo de vida de Melanoganster spp?, ¿Por qué se consideran falsas trufas?, compáralas con las trufas verdaderas. El ciclo comienza con una espora que germina, el micelio derivado de los tubos germinativos podría tener dos caminos diferentes. Uno sería formar una micorriza ocn las

  • HONGOS

    HONGOS

    MARUROSHONGOS * Pertenecen al reino de los organismos sin clorofila * Son de tamaño muy variado * Reproducción preferentemente es asexual * Viven en parásitos, sobre materia en descomposion o en parasitas vegetales y/o animales * Organismos eucariotas * Forman un grupo polifilectico * Sus paredes celulares están formadas por

  • HONGOS (fungí)

    jheniiHONGOS (fungí) Microorganismos eucarióticos no fotosintéticos, la mayoría son aerobios, utilizan materia orgánica para alimentarse (puede ser materia en descomposición o seres vivos), inmóviles, pueden ser unicelulares o pluricelulares. A pesar de que como grupo pueden alimentarse de una gran cantidad de compuestos, tienen requerimientos nutricionales sencillos. Un grupo de

  • Hongos Acuáticos

    Monse.19Hongos acuáticos Reino: Fungi Phylum Quitridiomycota Dentro de los que ahora consideramos reino Hongos, los Chytridiomycetes son los únicos que producen células móviles en su ciclo de vida, aunque con un solo flagelo posterior en forma de látigo. Reino: Stramenopila El reino Chromista incluye a protistas con mitocondrias de crestas

  • Hongos Alucinogenos

    caritooooPlantas y hongos alucinógenos ¿Qué son las Plantas y Hongos Alucinógenos? Las plantas y hongos alucinógenos son aquellas cuyos principios activos tienen la propiedad de distorsionar la percepción, produciendo alucinaciones (de ahí la denominación de “alucinógenos”). Una enorme variedad de plantas y hongos alucinógenos ha venido siendo utilizada por diferentes

  • Hongos Alucinogenos

    alemaguelyHongos Alucinogenos Se llama alucinógenos a cierto tipo de drogas que, en dosis no tóxicas, causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad del usuario. Bajo su influencia, las personas ven imágenes, oyen sonidos y sienten sensaciones muy distintas a las propias de la vigilia. Algunos alucinógenos también producen

  • Hongos Alucinogenos

    alexittaClasificación botánica Familia : Strophariaceae. Género : Psilocybe. Especies : cubensis; cyanescens; semilanceata; ... Género : Panaeolus. Especies: campanulatus; subbalteatus; ... Nombres comunes Setas, monguis, bonguis, hongos mágicos, teonanácatl. Clasificación según efecto Psiquedélico. Descripción Hay más de 180 especies de hongos que contienen los psiquedélicos psilocibina o psilocina. Tienen un

  • Hongos Alucinogenos

    fernandaoreoLos hongos psilocibios contienen sustancias psicoactivas como la psilocibina, psilocina, y baeocistina. Existen más de 200 especies de hongos alucinógenos, los más conocidos son los del género Psilocybe. Hay quien los usa como una droga alternativa. Si no se tiene conocimiento es peligroso, ya que por error se podrían confundir

  • Hongos Alucinogenos

    fernandohidaEfectos El efecto de los hongos alucinógenos se debe a dos alcaloides que son los principales activos que producen los estados alucinatorios: • Psilocina • psilocibina Ésta segunda es la más potente en los hongos; además de la que se encuentra en mayor cantidad. Los hongos alucinógenos son sustancias “liberadoras”

  • HONGOS ALUCINÓGENOS

    byak98Información y orientación sobre la Stropharia Cubensis La stropharia cubensis, es un hongo de la familia de las stropharias, parece ser la única stropharia que tiene efectos psicotrópicos, aparentemente no es muy apreciada, ya que gastronómicamente no es sabrosa, aunque en el ámbito del consumo como psicotrópico sí es una

  • HONGOS ALUCINÓGENOS

    jarcar25HONGOS ALUCINÓGENOS Información y orientación sobre la Stropharia Cubensis La stropharia cubensis, es un hongo de la familia de las stropharias, parece ser la única stropharia que tiene efectos psicotrópicos, aparentemente no es muy apreciada, ya que gastronómicamente no es sabrosa, aunque en el ámbito del consumo como psicotrópico sí

  • Hongos bacterias levaduras.

    Hongos bacterias levaduras.

    alejandrocseMohos http://www.agenciasinc.es/var/ezwebin_site/storage/images/noticias/levaduras-naturales-inhiben-la-formacion-de-mohos-en-la-fruta/5655696-3-esl-MX/Levaduras-naturales-inhiben-la-formacion-de-mohos-en-la-fruta.jpg Beneficiosos Penicillium roqueforti Es un hongo seleccionado llamado Penicillum roqueforti que se agrega a la leche en el proceso de elaboración. Una vez que la leche coagula, se crea un ambiente rico de oxígeno, ideal para el desarrollo del Penicillum. Que provoca la desadicificación de la pasta del

  • HONGOS BENEFICIOSOS

    yes41HONGOS BENEFICIOSOS Autora: MsC María de los Ángeles Castro Balberis En sentido general, en la naturaleza, todos los hongos desempeñan un papel ecológico indispensable como descomponedores de materia orgánica, que permite el reciclamiento de la materia orgánica. Así, son los limpiadores de la biosfera, y permiten que la materia que

  • Hongos Benéficos Para El Hombre

    eresunparasito¿CUALES SON LOS HONGOS BENEFICOS PARA EL HOMBRE? Muchas veces, que nuestras plantas tengan hongos no significan que sea algo malo, al contrario, pueden aportarle algunos nutrientes que necesita. La mayoría de estos hongos no se ven a simple vista, se encuentran debajo de la tierra. Las plantas que se

  • Hongos Bioluminiscentes Curso: Flora 1

    Hongos Bioluminiscentes Curso: Flora 1

    ErinVSede del Pacífico. Carrera: Gestión Ecoturística. Hongos Bioluminiscentes Curso: Flora 1. Estudiantes: Karol Stephanie Mora Araya Erin Valeria Madrigal Jiménez. Profesor: Guillermo Gonzales Cabezas. Puntarenas Costa Rica 30 de Marzo del 2016. Índice: Objetivo general y específicos…………………………… Introducción………………………………………………… Desarrollo…………………………………………………... Conclusiones………………………………………………. Objetivo General: * Investigar sobre los hongos bioluminiscentes. Objetivos específicos:

  • Hongos clasificacion

    Hongos clasificacion

    58571232INTRODUCCIÓN: Imaginemos un mundo sin descomposición…Cuando un organismo muriera, se secaría y momificara o permaneciera hidratado, pero nunca se pudriera ni se descompondría. Habría una gran cantidad de vegetales y animales muertos cubriendo el paisaje o bien estarían causando un gran problema en el espacio. El suelo sería de arena

  • Hongos Clinicos

    isabella94LOS HONGOS ISABELLA CONDE TENORIO ENFERMERIA II SEMESTRE DIANA MUÑOZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA 11 DE OTUBRE 2012 PEREIRA Las micosis invasoras son cada vez más frecuentes en la práctica clínica, afectando especialmente a sujetos con grados variables de inmunocompromiso por causas como infección por el VIH y enfermedades hematológicas

  • Hongos Comestibles

    pabloooonHONGOS COMESTIBLES Los hongos juegan un papel muy importante en la naturaleza junto con las bacterias, pues forman el grupo de los descomponedores dentro de los ciclos tróficos del carbono, nitrógeno y Azufre. Tradicionalmente los guatemaltecos nos alimentamos de los productos que la naturaleza nos ofrece, por ejemplo: frutos, vegetales,

  • Hongos Comestibles

    MilDellaRossaHongos Comestibles Los hongos comestibles son un pequeño grupo dentro de un gran reino de la naturaleza, el reino de los hongos o reino Mycota o Fungi. En este gran reino están incluidas alrededor de unas 70,000 especies de hongos de las cuales aproximadamente 5,000 son comestibles; ahora bien, aunque

  • Hongos comestibles

    Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungí. La ciencia que los estudia se llama Micología. Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto

  • Hongos comestibles alimentados con residuos plásticos

    Hongos comestibles alimentados con residuos plásticos

    Kelly MellaHongos comestibles alimentados con residuos plásticos Livin Studio, en colaboración con la Universidad de Utrecht, que es una universidad neerlandesa situada en Utrecht, en los Países Bajos, ha desarrollado Fungi Mutarium, un dispositivo capaz de generar las condiciones necesarias para obtener hongos comestibles alimentados con residuos plásticos. El proyecto, aún

  • Hongos de interes en Medicina Veterinaria

    Hongos de interes en Medicina Veterinaria

    Karen LudwikEnsayo. Hongos De Interés En Medicina Veterinaria Introducción Los hongos son un grupo muy especial de organismos que se distinguen muy bien de los vegetales y de los animales, e incluso de los microorganismos. Los hongos no sintetizan sus alimentos, a diferencia de los vegetales, puesto que no tienen la

  • Hongos de la Piel

    yuasletHongos de la Piel De Información médica en Ferato, enciclopedia de la salud en español. Saltar a: navegación, buscar Sobre nuestra piel se encuentra normalmente una cantidad de organismos como las bacterias y los hongos, estos en ciertas circunstancias y con un medio apropiado, pueden proliferar originando manifestaciones clínicas: las

  • Hongos del aire

    Hongos del aire

    feedmecasHONGOS DEL AIRE EN LA ZONA VERDE ATRÁS DEL INVERNADERO DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA PRESENTADO POR: EDWAR DURAN MORALES COD. 1098698132 FRANK URIEL SUAREZ LIZARAZO COD. 1096957010 GRUPO A PRESENTADO A: FRANCISCO RODRÍGUEZ RINCÓN M.Sc., Ph.D. LABORATORIO DE MICOLOGÍA PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS OBJETIVOS * Analizar

  • Hongos Discusion De Resultados

    deniskiwiDiscusión de Resultados ARROZ Por las características vistas dentro de nuestro cultivo podemos deducir que es un hongo del tipo: Microsporum auduinii o Magnaporthe grisea ya que las características morfológicas de estos hongos coinciden con los observados dentro del microcultivo: Las colonias son planas, la difusión, de color blanco grisáceo

  • HONGOS DIVERSIDAD VEGETAL

    HONGOS DIVERSIDAD VEGETAL

    becabetHONGOS DIVERSIDAD VEGETAL Objetivo: Comprender la importancia de la diversidad vegetal y de los hongos, sus características estructurales, medicinales y los procesos evolutivos que les dieron origen. RESUMEN Los hongos son seres vivos que conforman un reino en la naturaleza llamado específicamente el reino fungi (hongo en latín), los que

  • Hongos En El Pie

    rossyllenHongos en el pie Hugo Picazón era un joven de 28 años, sociable, agradable y carismático le gustaba salir y divertirse con sus amigos. En el trabajo había una chica que le gustaba la cual llevaba el bello nombre de Remedios. Cierto día Remedios organizo una fiesta por su cumpleaños

  • HONGOS EN EL RECICLAJE DE NUTRIENTES

    HONGOS EN EL RECICLAJE DE NUTRIENTES

    Omar CriolloUNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA C:\Users\omarc\Downloads\UEA IMG..jpg C:\Users\omarc\Downloads\UEA. AGROP..jpg TEMA: HONGOS EN EL RECICLAJE DE NUTRIENTES ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA NOMBRE: CRIOLLO GURANGO CARLOS OMAR DOCENTE: ING. SORIA RE SANDRA LUISA SEMESTRE: TERCERO AGROPECUARIA “B” INTRODUCCIÓN Los hongos son un grupo diverso y ampliamente diseminado de eucariotas, los cuales no contienen clorofila y la

  • HONGOS EN LA HISTORIA

    HONGOS EN LA HISTORIA

    Adrian Glez CovarrubiasCONCLUSION: HONGOS EN LA HISTORIA, L os hongos y el hombre han ido evolucionando conjuntamente a lo largo de la vida. Los hongos han sido utilizados como alimentos, como elementos transformadores de los mismos, para la cura de enfermedades e incluso se han utilizado como sustancias alucinógenas en fiestas y

  • Hongos entomopatogeno una alternativa para el control biológico de insectos plaga

    Hongos entomopatogeno una alternativa para el control biológico de insectos plaga

    Juan Diego Betancourt AcostaHongos entomopatogeno una alternativa para el control biológico de insectos plaga Manejo integrado de plagas y enfermedades. (MIPE) Betancourt Acosta Juan Diego, Fernández Camacho Danna Yelitza, Rincón Baracaldo Miguel Ángel Objetivo: Describir la importancia de los hongos entomopatogenos en el control biológico de insectos plaga. El control biológico es el

  • Hongos entomopatógenos

    Hongos entomopatógenos

    Diane EugenioHONGOS ENTOMOPATÓGENOS Los hongos e insectos han coevolucionado, dando origen a tres tipos de relaciones: -Hongos entomopatógenos: tienen efectos adversos en el insecto. -Hongos ectosimbiontes: se encuentran fuera del insecto sin ocasionar efectos adversos. -Hongos endosimbiontes: se encuentran dentro del insecto sin ocasionar efectos adversos. Resultado de imagen para hongos

  • Hongos Filamentosos

    luchis91Hongos filamentosos: mohos HABITAT: están ampliamente distribuidos en la naturaleza y se ven frecuentemente sobre pan viejo, queso o frutas. MORFOLOGIA: los mohos son vegetales del reino Mycetae. Carecen de raíces, tallos, hojas y no poseen clorofila. Pertenecen a los eumicetes u hongos verdaderos. Tienen aspecto velloso u esponjoso. Un