ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 252.376 - 252.450 de 496.674

  • Ingenieria Economica

    carolina8811Introducción Vivimos en un mundo que avanza a gran velocidad. Un mundo en el que el acceso a la compra de un producto se ve posibilitado día a día por las diversas facilidades en la forma de pago. Es por esta razón que, al querer incurrir en la adquisición de

  • Ingenieria Economica

    phsl1992INGENIERÍA ECONÓMICA La ingeniería económica es la disciplina que se preocupa de los aspectos económicos de la ingeniería; implica la evaluación sistemática de los costos y beneficios de los proyectos técnicos propuestos. Los principios y metodología de la ingeniería económica son partes integral de la administración y operación diaria de

  • Ingenieria Economica

    xvapeIMPORTANCIA DE LA INGENIERIA ECONOMICA PARA LA TOMA DE DESICIONES Prácticamente a diario se toman decisiones que afectan el futuro. Las opciones que se tomen cambian la vida de las personas poco y algunas veces considerablemente. Por ejemplo, la compra en efectivo de una nueva camisa aumenta la selección de

  • Ingenieria Economica

    papa123456EII-543 Ingeniería Económica 1º semestre 2011 Profesor: Dante Pesce Ayudantes: Carlos Lyng – Pablo Contreras– Giorgio Casella Ayudantía 7: Retiro y Reemplazo Problema 1 Usted está a punto de formar una nueva empresa. Para esto es necesario adquirir una nueva máquina, sin embargo usted debe analizar 2 alternativas que se

  • INGENIERIA ECONOMICA

    carlosuntecs232.2 ¿Qué cantidad es necesario depositar ahora en una cuenta de ahorros que paga 10% para acumular al final del quinto año $10,000 pesos? P= F(1/((1+i)^n )) = 10000(1/1+.1)5 = 6209 Respuesta: 6209 1er año= 6829.90 2do. año= 7512.90 3er. año= 8264.19 4to. año= 9090.61 5to. año= 9999.67 2.3 ¿Cuál

  • Ingenieria Economica

    carlosmbb¿Qué es la Ingeniería? Para poder conocer el origen etimológico de la palabra ingeniería, tenemos que marcharnos (metafóricamente hablando), hasta el latín pues descubriremos que dicho término emana del vocablo latino ingenium. Este término que puede traducirse como “producir”. La ingeniería es el estudio y la aplicación de las distintas

  • Ingenieria Economica

    SissyExplique se entiende por un beneficio, costo y beneficio /costo. El análisis costo-beneficio es una herramienta financiera que mide la relación entre los costos y beneficios asociados a un proyecto de inversión con el fin de evaluar su rentabilidad, entendiéndose por proyecto de inversión no solo como la creación de

  • Ingenieria Economica

    angarduaFUNDAMENTOS ECONÓMICOS DEL VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO OBJETIVO: El estudiante indicará los conceptos y los criterios económicos y el valor del dinero a través del tiempo 1.1.- INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ECONÓMICA La Ingeniería Económica es una especialidad que integra los conocimientos de ingeniería con los elementos

  • Ingenieria Economica

    pekkeFundamentos de análisis de reemplazo El análisis de reemplazo sirve para averiguar si un equipo está operando de manera económica o si los costos de operación pueden disminuirse, adquiriendo un nuevo equipo. Además, mediante este análisis se puede averiguar si el equipo actual debe ser reemplazado de inmediato o es

  • Ingenieria Economica

    KylePREGUNTAS 1. Presentación adecuada del trabajo. Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 puntos) 2. Investigación bibliográfica. Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes. (3 puntos) 3. ¿Cuál es el interés ganado

  • Ingeniería Economica

    lmaderadÍndice Introducción………………………………………………………………..3 Teoría Económica.…………………………………………………………4 Macroeconomía……………………………………………………………5 Sistemas Económicos…………………………………………………….5 Mercantilismos……………………………………………………………..7 Capitalismo Moderno……………………………………………………..8 Comunismo…………………………………………………………………11 Economía Neoclásica…………………………………………………….12 El liberalismo en Transición……………………………………………13 Marxismo……………………………………………………………………14 Mercantilismo……………………………………………………………..15 Monetarismo………………………………………………………………15 Radicalismo………………………………………………………………..17 Socialismo………………………………………………………………….18 Utilitarismo………………………………………………………………...20 Paley y Benytham………………………………………………………..20 Conclusión…………………………………………………………………23 Introducción. La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las

  • Ingenieria Economica

    dfelipechUniversidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Marzo 11 de 2014 PRIMER TALLER DE INGENIERÍA ECONÓMICA- GRUPOS 10-13 Para cada uno de los incisos siguientes realice el diagrama de flujo de efectivo correspondiente, las operaciones matemáticas planteadas y resueltas de manera detallada. Los

  • Ingenieria Economica

    pacosainzIngeniería económica- La Ingeniería Económica aplica los conocimientos de ingeniería con los elementos básicos de la economía. Tiene como objetivo la toma de decisiones basadas en las comparaciones económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión. Las técnicas empleadas abarcan desde la utilización de planillas de cálculo estandarizadas para evaluaciones

  • INGENIERIA ECONOMICA

    yessyperezrobINGENIERIA ECONOMICA La Ingeniería Económica es una especialidad que integra los conocimientos de ingeniería con los elementos básicos de la microeconomía. Su principal objetivo es la toma de decisiones basada en las comparaciones económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión. Las técnicas empleadas abarcan desde la utilización de planillas

  • Ingenieria economica ejercicios

    Ingenieria economica ejercicios

    felix flores torrealva7. un grupo industrial requiere proporcionar automóviles a sus directores de área. Como un signo de prestigio, el presidente del grupo ha establecido la política de que los directores no usen automóviles cuyo modelo sea tres años más viejo que el reciente. El tipo de automóvil que usan los directores

  • INGENIERIA ECONOMICA TAREA 1

    INGENIERIA ECONOMICA TAREA 1

    Fernando AponzaINGENIERIA ECONOMICA TAREA 1 ESTUDIANTE: GENI MARICELA MARTINEZ CC: 1061087421 TUTOR CESAR FIGUEREDO GRUPO 212067_7 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD CERES EL BORDO PATIA FECHA 6/22/2019 INTRODUCCION La tarea 1 consiste en conocer e identificar conceptos previos de la Ingeniería económica, como son: valor del dinero en el tiempo,

  • Ingeniería Económica y la Económica Administrativa?

    kevinkastroCómo esta relacionada la Ingeniería Económica y la Económica Administrativa? La Ingeniería económica ayuda al administrador a evaluar todas las posibilidades que se tienen para la toma dedecisiones que dependen de factores económicos que lleven a la empresa por el camino del éxito. 2) ¿Cómo esta relacionada la Ingeniería Económica

  • Ingeniería Económica, Optimización, Proyyecciones Y Estudio De Casos

    miguel.marchanEJERCICIO A RESOLVER Al principio del año 2006, una empresa compró un equipo en Bs. 250.000.000,00; con una vida útil de 5 años y el valor de salvamento estimado es de Bs. 50.000.000,00. Durante su vida útil el equipo generó los siguientes Ingresos y Gastos: AÑO INGRESOS BS. GASTO DE

  • Ingeniería Económica- ANÁLISIS DE REEMPLAZO

    Ingeniería Económica- ANÁLISIS DE REEMPLAZO

    hector727 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA Ingeniería Económica UNIDAD 4. ANÁLISIS DE REEMPLAZO ENSAYO 31/05/2017 Dentro del extenso dominio de la ingeniería económica, existen diversos tipos de análisis, y uno de los más comunes, es el de reemplazo o conservación de un activo, sistema o proceso, ya que las empresas

  • Ingeniería economica.

    Ingeniería economica.

    CLAUDIA STEPHANIE LIPE RIVERAhttp://www.ujmd.edu.sv/images/Fotos_para_Contenido/Logotipo_UJMDjpg.jpg INGENERIA ECONÓMICA APLICACIÓN DE METODOS DE INGENERIA ECONOMICA PARA LA SELECCIÓN DE UN SOLDADOR ELÉCTRICO EN LA EMPRESA “SIMD” CICLO: 1-2016 SECCIÓN: 1-1 CATEDRATICO: ING. MANUEL ULIN NOMBRE DEL TRABAJO: VALOR DE COSTO ANUAL ALUMNOS CARNET LIPE RIVERA, CLAUDIA STEPHANIE 201301096 GUERRERO GUMÁN, JOSÉ RODOLFO 2013 FECHA DE ENTREGA:

  • Ingenieria economica. Desarrollar una situación real en la cual se apliquen los fundamentos de la Ingeniería Económica

    Ingenieria economica. Desarrollar una situación real en la cual se apliquen los fundamentos de la Ingeniería Económica

    edinson12345“ANALISIS DE CREDITOS FINANCIEROS” FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: INGENIERIA ECONOMICA. DOCENTE: ING°. ENRIQUE MARTÍN AVENDAÑO DELGADO. NTEGRANTES: CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES C1 C2 C3 C4 C5 Total 72394 Aznarán Javier, William 71115 Clemente Gonzales, Edinson. 72420 Chavez Valerio, Edinson 72425 Vega Capillo Karina Ana. 72395 Ventura Grados,

  • Ingenieria economica. El valor del dinero en el tiempo

    Ingenieria economica. El valor del dinero en el tiempo

    kingdaniellyGuía del Modulo II Prof. Jesús Mendoza El valor del dinero en el tiempo El valor del dinero cambia con el tiempo y mientras más largo sea este, mayor es la evidencia de la forma como disminuye su valor. Tomemos como referencia el valor de la matrícula en una universidad.

  • Ingenieria economica. La empresa “AIREGRATIS ELECTRIC S.A.”;

    Ingenieria economica. La empresa “AIREGRATIS ELECTRIC S.A.”;

    Victor NavarreteCERTAMEN 2 INGENIERIA ECONOMICA Profesor: Sr. Jorge Galleguillos p. 1.- (2 Ptos.) La empresa “AIREGRATIS ELECTRIC S.A.”; está analizando la posibilidad de instalarse en la Isla Mocha del golfo de Arauco para aprovechar la energía eólica del lugar y de este modo de satisfacer las necesidades de energía eléctrica de

  • Ingenieria Economica. Método del Valor Presente

    Ingenieria Economica. Método del Valor Presente

    yahircarrillo2.1. Método del Valor Presente: Una empresa desea hacer una inversión en una nave industrial por un monto de $ 120 000 000. La vida del proyecto es de 6 años y el equipo se deprecia en 5 años, el valor de rescate al final de los seis años será

  • INGENIERIA ELECTRICA

    rovisSISTEMA DE ADQUISICIÓN DE SEÑALES TRIFÁSICAS CON INTERFAZ EN LabVIEW RESUMEN: Este proyecto pretende dar explicación al comportamiento de diferentes tipos de carga tales como puramente resistiva, inductiva y capacitiva; en donde se toma la red trifásica, donde se conectan las cargas, mediante el microcontrolador implementado se encarga de recibir

  • Ingenieria Electrica

    jorge_bol1394Ingenieria Electrica La ingeniería eléctrica es el campo de la ingeniería que se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo. Aplica conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas para generar, transportar, distribuir y utilizar la energía eléctrica. Dicha área de la

  • Ingenieria Electrica

    victor121314TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA NGENIERÍA ELÉCTRICA PRESENTADO POR: VÍCTOR MANUEL HEREDIA CHARRY COLEGIO SANTA CLARA DE HUNGRÍA ÁREA: ESPAÑOL NEIVA-HUILA 2012 INGENIERÍA ELÉCTRICA PRESENTADO POR: VÍCTOR MANUEL HEREDIA CHARRY PRESENTADO AL DOCENTE: YOMAR FABIÁN HERRERA GALVIS COLEGIO SANTA CLARA DE HUNGRÍA ÁREA: ESPAÑOL NEIVA-HUILA 2012 TABLA DE CONTENIDO *¿Qué

  • Ingenieria Electrica

    rubirubinoIntroducción. Al hablar ética nos estamos refiriendo al comportamiento humano. A diario estamos en ciertos dilemas donde tratamos con la ética, si decidir por el bien o el mal. Se supone que primero razonemos antes de actuar, pero casi siempre el hombre actúa y después razona, por que le gana

  • Ingenieria Electrica

    mehiaObjetivos: Objetivo general Tener un amplio conocimiento de la ingeniería eléctrica, campos de aplicación, equipo y normas de seguridad eléctrica así mismo formas de transforma energía primaria en energía eléctrica. Objetivos específicos Poder comprender el concepto exacto de ingeniería eléctrica. Establecer diferencia entre tipos de energía. Tener precauciones al momento

  • INGENIERÍA ELÉCTRICA

    neff1501-- INGENIERÍA ELÉCTRICA -- Servicios generales que puede ofrecer como profesional Origen La ingeniería eléctrica es una de las áreas fundamentales de la ingeniería, como carrera profesional tiene sus orígenes desde el siglo XIX con la comercialización del telégrafo eléctrico y la generación industrial de energía eléctrica. Historia La electricidad

  • Ingenieria Electrica

    fiorelajl01d) Con carga en delta e impedancias Las impedancias en forma de delta se pasan a estrella y estaríamos en el caso b POTENCIAS EN SISTEMAS 3ɸs = VI = V I a)Carga en estrella = √3 Vf Vf = / √3 (+) b)Con carga en delta Il = √3

  • Ingenieria Electrica

    fiorelajl01d) Con carga en delta e impedancias Las impedancias en forma de delta se pasan a estrella y estaríamos en el caso b POTENCIAS EN SISTEMAS 3ɸs = VI = V I a)Carga en estrella = √3 Vf Vf = / √3 (+) b)Con carga en delta Il = √3

  • Ingenieria Electrica

    peckecxzsCORRIENTE ELECTRICA La corriente eléctrica se denomina como una tasa de flujo de carga que pasa por un determinado punto en un circuito eléctrico, donde sus unidades de medición se dan en Culombios/segundo, también llamado Amperio. Es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material se

  • Ingeniería Eléctrica

    isramartinezPROGRAMACIÓN Unidad 1 Ingeniería Eléctrica Alumnos Israel Martínez Huerta Irwin David Zaragoza Vázquez Alejandro Guizar Medina Héctor Jiménez Mercado Breve reseña de la computación El origen de la computadora, se remonta a varios siglos en la antigüedad. Surge frente a la necesidad que tenía el hombre de contar. Para poder

  • Ingeniería Eléctrica E Ingeniería Electrónica

    paudeleija¿Qué diferencias y semejanzas tienen la ingeniería eléctrica y la ingeniería electrónica? Primeramente para poder tener un concepto claro de a que se dedica cada una de las ingenierías y así poder compararlas debemos dar la definición de cada una de las ramas que estudian. La electrónica es la rama

  • INGENIERÍA ELÉCTRICA PRACTICA NO. 4 “ELECTROQUÍMICA”

    INGENIERÍA ELÉCTRICA PRACTICA NO. 4 “ELECTROQUÍMICA”

    Giovanni PlataINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn logo Resultado de imagen para esime logo ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA ELÉCTRICA PRACTICA NO. 4 “ELECTROQUÍMICA” PROFESOR: FUENTES HERNANDEZ ERNESTO GRUPO: 1EV1 INTEGRANTES: ALARCÓN ESTRADA AMANDA LIZBET RIVERA GARCIA FERNANDO ANGEL SÁNCHEZ PELCASTRE ANGEL ALEXIS PLATA

  • Ingeniería Eléctrica Trauma de la cultura

    Ingeniería Eléctrica Trauma de la cultura

    rogeliandoandoUniversidad Tecnológica de Pereira Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica Trauma de la cultura Ensayo Boal, M.(productor). Bigelow, K.(director) (2008). Zona de miedo. []. Estados Unidos: Anderson Trejos Vinasco Profesor: Edison Marulanda Peña Pereira 2017 Sinopsis Tres hombres se ven enfrentados a las bombas y peligros a los cuales están expuestos

  • Ingenieria Electrica y su historia

    Ingenieria Electrica y su historia

    Miguel JiménezFormato: Informe conferencista Curso: Introducción a la ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica INFORME CONFERENCIA TEMA CONFERENCIA: Ingenieria Electrica y su historia GRUPO: 17 FECHA DE ENTREGA: 20/02/17 Los informes sobre cada conferencia se deben enviar al correo del profesor del curso (jorge.mejia@udea.edu.co), (jhmcortes@gmail.com), antes de iniciar la clase siguiente. ESTUDIANTES

  • Ingenieria Electromecanica

    abnermsORIGEN Y DESARROLLO DE LA INGENIERIA ELECTROMECÁNICA La ingeniería y la tecnología son de vital importancia en la dirección de la reducción de la pobreza. El Ingeniero debe ser el autor de la construcción de capacidades de innovación y desarrollo tecnológico que le conduzca a desarrollar permanentemente nuevos productos, procesos

  • Ingenieria Electromecanica

    joanelias45Ingenieria Electromecanica Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Tecnología Enviado por: Rebecca 12 mayo 2011 Palabras: 2968 | Páginas: 12 ... ca. Paul Nipkow propuso y patentó el primer sistema electromecánico de televisión en 1885. Las máquinas de escribir eléctricas se desarrollaron hasta los

  • Ingenieria Electromecanica

    IvettPFIngeniería Electromecánica Es una ingeniería basada en la electromecánica, entendida como una ciencia híbrida que surge de la combinación sinérgica de distintas áreas del conocimiento, como el electromagnetismo, la electrónica, la electricidad y la mecánica. La Carrera de Ingeniería en Electromecánica posibilita la formación de un profesional de perfil amplio

  • Ingenieria Electromecanica

    Historia desarrollo y estado de la Ing. Electromecánica En sus inicios la ingeniería estuvo vinculada exclusivamente a actividades militares, gubernamentales y religiosas. En tiempos de paz la ingeniería se puso al servicio del bienestar de los seres humanos, al margen de la guerra y los ejércitos en el siglo XIX

  • Ingenieria Electromecanica

    cristian951111Ciencia / Ingenieria Electromecanica Ingenieria Electromecanica Ensayos y Trabajos: Ingenieria Electromecanica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.065.000+ documentos. Enviado por: abnerms 28 agosto 2011 Tags: Palabras: 978 | Páginas: 4 Views: 684 Leer Ensayo Completo Suscríbase ORIGEN Y DESARROLLO DE LA INGENIERIA ELECTROMECÁNICA La ingeniería y

  • Ingenieria Electromecanica

    betuko18Con esta actividad profundizarás en las diferencias de los contratos y los convenios. Realiza lo que se te solicita: 1. Identifica y describe con tus propias palabras, la diferencia entre convenio y contrato como fuentes de obligaciones. 2. Da un ejemplo de un convenio y un contrato en una situación

  • Ingeniería Electromecánica

    Ingeniería Electromecánica

    Gabriela Alvez De OliveraUNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Facultad Regional Reconquista Carrera: Ingeniería Electromecánica. Cátedra: Física 2 Parte teórica: Ing. Oscar Vitti. JTP: Ing. Walter Buyatti Ay 2da: Bcrio. Sebastián Alegre EVALUACIÓN RECUPERATORIO FÍSICA II – PARTE PRÁCTICA - FECHA: 09/12/10 * El desarrollo correcto de los problemas (aquel que se plantea o se explica

  • Ingeniería electromecánica Guía de Laboratorios

    Ingeniería electromecánica Guía de Laboratorios

    Yosimar Coronadohttp://gsluniversidadescocle.files.wordpress.com/2011/03/utp.jpg Universidad Tecnológica de Panamá http://www.ch.utp.ac.pa/documentos/2012/imagen/logo_fie.gif Facultad de Ingeniería Eléctrica Ingeniería electromecánica Guía de Laboratorios Circuitos I 2016 Por: Casaboza, Juan Carlos 8-912-2127 Coronado, Yosimar 8-915-704 De León, Manuel 8-919-2263 Lobon, Henry 8-907-2279 Rangel, Ezra 8-885-16 Rentería, Cristopher 8-909-179 Grupo: 1IE124 Profesor: Gabriel Thompson Objetivo General * Demostrar experimentalmente la

  • Ingeniería Electromecánica Ingeniería de Control Clásico Manual de Practicas

    Ingeniería Electromecánica Ingeniería de Control Clásico Manual de Practicas

    edgarestradaInstituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo Ingeniería Electromecánica Ingeniería de Control Clásico Manual de Practicas M. C. Edgar Estrada Cruz julio de 2015. Se realiza el siguiente manual de practicas para la materia de Ingenieria de Control Clasico con la finalidad de acercar al alumno a ejemplos

  • Ingenieria Electronica

    jgl20094La electrónica es una de las ramas mas extensa que se podría decir, ya que cada día va creciendo y abarcando mas espacio en la vida del ser humano, desde tiempos muy antiguos esta ingeniera física se fue demostrando con inventos pequeños pero bastante significante como es la pila voltaica

  • Ingeniería electrónica Circuitos

    Ingeniería electrónica Circuitos

    Cristian Ladino VivasINTEGRANTES: - Danitza Cabrera 20142005222 - Nicolás Flórez 20151005027 - Cristian Ladino 20151005618 Análisis de mallas y nodos Universidad Distrital Francisco José de Caldas Ingeniería electrónica 28/09/2015 Tabla de Contenido 1. Introducción 1. Planteamiento del problema 1. Objetivo general 1. Objetivos específicos 1. Cálculos del análisis 1. Elementos para la

  • INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN LOS DRONES

    INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN LOS DRONES

    Diego IbañezINGENIERÍA ELECTRÓNICA EN LOS DRONES Por: Diego Esteban Ibañez Estudiante de primer semestre INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN LOS DRONES La innovación ha sido fuente primordial para la creación e inmersión de la tecnología en el curso de la sociedad, por lo tanto, cada invención es una nueva manera de efectuar una

  • INGENIERÌA ELECTRÒNICA “PRÀCTICAS SENCILLAS DE LABORATORIO. I”

    aleksleonardocmVICERRECTORÍA ACADÉMICA 1 GRUPO DE EVALUACIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERÌA ELECTRÒNICA “PRÀCTICAS SENCILLAS DE LABORATORIO. I” Electromagnetismo 201424 “INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y APARATOS ELÉCTRICOS” Objetivos • Conocer las funciones de los botones, conmutadores y terminales de los instrumentos de medida más utilizados en la electrónica

  • Ingeniería en administración de empresas

    MarielaEsVaINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARANDAS INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL PRIMER SEMESTRE FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN ING. GUILLERMO RODRÍGUEZ NÚÑEZ HISTORIA, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA PROFESIÓN MARIELA ALEJANDRA ESTRADA VALDEZ ARANDAS JALISCO, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014 HISTORIA, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA PROFESIÓN Introducción Es importante que nosotros

  • Ingeniería en Administración de empresas con mención Finanzas y Marketing.

    Ingeniería en Administración de empresas con mención Finanzas y Marketing.

    iperezgINSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN Ingeniería en Administración de empresas con mención Finanzas y Marketing. MODULO 1 Nombre Integrantes : Iván Pérez González. Samuel Galarce Loyola. Silvana García Ramírez. Sede/Sección : Santiago / Sección Asignatura : Algebra Lineal. 10, Junio de 2015 INTRODUCCION Una matriz es un

  • Ingeniería en Administración de Empresas Mención Márquetin

    Ingeniería en Administración de Empresas Mención Márquetin

    ivanlarrehttp://www.aiep.cl/img/logo-aiep-footer.png INSTITUTO PROFESIONAL AIEP ACTIVIDAD PRÁCTICA N° 1 INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA NOMBRE ESTUDIANTE: Ivan Andres Larre Larre CARRERA: Ingeniería en Administración de Empresas Mención Márquetin SEDE: Online PROFESOR DEL MODULO: Sr. Edgardo Hermosilla Hidalgo Osorno, 11-06- 2018 Caso: Resolución del problema En el presupuesto mensual de un grupo familiar

  • Ingeniería en administración de empresas. “Estadística” Escuela de negocios

    Ingeniería en administración de empresas. “Estadística” Escuela de negocios

    janoparedesAiep escuela de negocios 2018 logo aiep Escuela de negocios Ingeniería en administración de empresas. “Estadística” N1-U2 Actividad practica Alumno: Alejandro Paredes Yáñez Docente: Srta. Marisol López Desarrollo N1-U2 Actividad practica La siguiente tabla muestra medidas de posición y dispersión de los montos de los préstamos hipotecarios de dos entidades

  • INGENIERIA EN ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO

    Gabba PossoC:\Users\Gabriela\Documents\GABA CARPETA\sello ute.jpg UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INGENIERIA EN ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO TAREA 1 REALIZADO POR: GABRIELA VILLARREAL POSSO JULIO 16 DEL 2014 En las primeras clases, nos enfocamos en dar cual era el significado de la ética. De donde provenía esta palabra las escuelas de

  • Ingeniería en Aeronáutica Química Básica I

    Ingeniería en Aeronáutica Química Básica I

    José CarlosINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingenieria Mecanica Electrica Ticomán http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Aeronáutica Química Básica I Practica 2 Profr. Pedro Valdez Rodríguez * José Carlos Gómez Contreras * Eloy Adolfo Bravo Moreno * Adrián Benito Suarez Cruz * Adrián Reyes Estrada *

  • Ingeniería en Agronegocios Informe salida a terreno (Graneros)

    Ingeniería en Agronegocios Informe salida a terreno (Graneros)

    catalina.14Universidad de Santiago de Chile Ingeniería en Agronegocios Informe salida a terreno (Graneros) Catalina Espinoza Prieto 27 de Abril 2015 Hortofricultura - 3er semestre Este informe consiste en detallar los aspectos aprendidos en la salida a terreno realizada a tres empresas dedicadas al cultivo y respectiva producción de un fruto

  • INGENIERIA EN AGRONOMIA

    Andresgf96Misión Contribuir al desarrollo de la región tropical húmeda, mediante la formación de profesionales con solidez científica y tecnológica, capaces de solucionar problemas de la producción agrícola, estructurar proyectos productivos y brindar asistencia técnica con responsabilidad, ética profesional y sustentabilidad. Visión Formará profesionistas emprendedores, que contribuyan al desarrollo de su

  • INGENIERÍA EN AGROTECNOLOGÍA

    INGENIERÍA EN AGROTECNOLOGÍA

    Lizbeth MorillonINGENIERÍA EN AGROTECNOLOGÍA Nombre: Lizbeth Morillon Hernandez 17AGR031 Grupo: 3°A Actividad: Resumen Fecha de entrega: 17. Mayo.2018 PENSAMIENTO ESPACIAL La percepción espacial está vinculada a la manera en cómo los individuos estructuramos el espacio y nos relacionamos con éste; la cognición espacial hace referencia al aprendizaje espacial de cada individuo,

  • Ingenieria En Alimenos

    pkgrbaby25La compañía de frutas de Mexico es una tienda comercial que vende manzanas y piñones. Usted es el gerente de la compañía y desea preparar presupuesto para su próximo año fiscal, que comienza el 1 de septiembre de 2008. Se proporciona la siguiente información: 1. Las ventas esperadas para el

  • Ingenieria En Alimentos

    ozkar.93HISTORIA DE LA INGENIERIA EN ALIMENTOS Desde la época de los primeros pobladores del planeta se ha tenido la necesidad de transformar y conservar los alimentos para aumentar su tiempo de vida útil. Los babilonios usaron la sal del mar muerto, la nieve y el humo para conservar sus alimentos;

  • Ingenieria en animacion digital.

    Ingenieria en animacion digital.

    Nancy9707Nancy Estefania López Galarza Miss Tere Córdoba FE: 26/11/15 Ingeniería en Animación y Arte digital La ingenieria en animacion y diseño digital es una carrera para personas que aman la tecnologia, jugar con ella, crear por medio de ella, y asi como viene siendo la carrera en animacion digital, se

  • Ingeniería en Audio I Conceptos Básicos Fundamentos del sonido

    Ingeniería en Audio I Conceptos Básicos Fundamentos del sonido

    samano68Ingeniería en Audio I Conceptos Básicos Fundamentos del sonido. Existen 2 campos en la teoría del sonido, estos son; Físico y Psicofísico. Para empezar la definición de Sonido: Forma de energía acústica causada por fluctuaciones de presión, que se puede transmitir en un medio elástico. Teniendo en cuenta que con

  • INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA Ejercicios propuestos

    INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA Ejercicios propuestos

    Doménica AlvarezUNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA Ejercicios propuestos 1. Alqueno * Escribir el nombre UIPAC del siguiente compuesto Solución: 5,6 dimetil – 3,4 dipropil – 3 hepteno * Desarrolle la fórmula para el siguiente compuesto: 4 etil – 5,5,7 trimetil –

  • INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGIA El método científico

    INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGIA El método científico

    wilman1998UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGIA DOCENTE: Dr. Carlos Rodríguez FECHA: 20-10-2017 ESTUDIANTE: Andrés Acosta NIVEL: 1 “A” 1. TEMA: El método científico 2. INTRODUCCIÓN El método científico, se refiere a la serie de etapas que hay que recorrer para obtener un

  • INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

    INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

    Isela Barahona NavarroINGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Seguridad e higiene. 1. Competencias Diseñar e innovar procesos biotecnológicos mediante la aplicación de la biotecnología para la obtención de productos que contribuyan al desarrollo sustentable. Dirigir proyectos y procesos para la obtención de

  • INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA MÓDULO DE BIOLOGÍA BÁSICA

    INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA MÓDULO DE BIOLOGÍA BÁSICA

    Dani RodríguezUNIVERSIDAD TÉCNIDA DE AMBATO Descripción: Resultado de imagen para universidad tecnica de ambato facultad en alimentos Resultado de imagen para FCIAL sello FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA MÓDULO DE BIOLOGÍA BÁSICA INTEGRANTES: Eric Rodríguez, Alexis Sancho, Michelle Ulloa FECHA: 2017-10-04 DOCENTE: Dr. Carlos Rodríguez SEMESTRE:

  • Ingeniería en Biotecnología Sistema de tres componentes

    Ingeniería en Biotecnología Sistema de tres componentes

    Alex ValenzuelaUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DEL AMBIENTE FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA Fisicoquímica II Ingeniería en Biotecnología http://4.bp.blogspot.com/_6-LhM4H6KSk/Sxm8xlsqUnI/AAAAAAAAAVI/GiGIhCOJPCI/s320/Logo-Color-Usach-web.gif Sistema de tres componentes viernes, 29 de Septiembre Laboratorio n°2 Integrantes: Javiera Acevedo Elizabeth Pellegrini Danko Moreno. Carrera: Ingeniería en Biotecnología INTRODUCCIÓN Cácido*Vácido=Cbase*Vbase :ecuación (1) OBJETIVOS METODOLOGÍA RESULTADOS Resultados

  • Ingeniería en Biotecnología Taller Termodinámica

    Ingeniería en Biotecnología Taller Termodinámica

    Andre BastidasUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Nombre: Andrea Bastidas Carrera: Ingeniería en Biotecnología Nivel: Quinto Fecha: 28/05/2018 Materia: Termodinámica Taller Individual 1. Defina los siguientes conceptos * Sustancia Pura Son sustancias uniformes en su composición química, y estables, por lo que no cambian mientras

  • Ingenieria en biotecnologia. Moléculas Orgánicas

    Ingenieria en biotecnologia. Moléculas Orgánicas

    Jael FloresUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología General Reporte No. 2 Moléculas Orgánicas Nombres y Apellidos: Jael Alejandra Flores Márquez Profesor: Nelson Miranda-Moyano. Código: 00324435 Sección: Martes Fecha: 2/2/2021 NRC: 3842 Nota: __________________ Objetivos: Identificar las moléculas orgánicas mediante reacciones. En el experimento uno vamos a detectar la presencia

  • Ingeniería en Biotecnología. Reporte: Macros

    Ingeniería en Biotecnología. Reporte: Macros

    Karen Díazhttps://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xap1/v/t1.0-1/p160x160/1465385_778190492194278_974855268_n.png?oh=adb3bd1124148f060b454eaa55f6ce84&oe=5647A7A6&__gda__=1446986609_5b3d9a56cb8dfa88574aab240eb1851f Morales Díaz Karen Ingeniería en Biotecnología Ofimática Cuatrimestre: 1 Grupo: “A” Reporte: Macros Ing. Mendoza Jiménez Mario Jhussay Correo institucional: mdko152428@upemor.edu.mx INDICE CONTENIDO INDICE INTRODUCCION OBJETIVO PRODECIMIENTO CONCLUSIONES ________________ INTRODUCCION Las macros en Excel nos permiten hacer tareas de manera automática de una manera más fácil, rápida y eficiente.

  • Ingeniería en Ciencia de los Materiales

    ketx8soyInstituto Tecnológico Superior de Calkini en el Estado de Campeche METROLOGIA Y NORMALIZACION INTEGRANTES: Jaime Martin Vela Dzib 2935 Tanya Andrea Briceño Dzib 2861 Gustavo Iván Queh Pech 2872 Miguel Moo Moo 2926 Danny Alexis Uc Tun 2844 Víctor Manuel May Tun 2880 Asignatura: Ingeniería en Ciencia de los Materiales

  • INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS – IASA I

    INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS – IASA I

    Danii AvilésUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS – IASA I Daniela Avilés Aguirre Clasificación de los ingredientes utilizados en la elaboración de alimentos balanceados para animales Para la elaboración de alimentos balanceados se los formula con materias primas nuevas y se conoce su composición nutricional para

  • INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (RRA)

    INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (RRA)

    cr19Resultado de imagen para simbolo de la escuela politecnica nacional Resultado de imagen para escuela politecnica nacional facultad sistemas ESCUELA POLITECNICA NACIONAL INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (RRA) Nombre: Erazo María Cristina Hidalgo Valeria Venegas Danny Objetivo: Conocer la estructura de cableado submarino, sus características y comparar las conexiones a nivel mundial.