ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 253.351 - 253.425 de 496.641

  • Inmunoglobulinas

    Leonchon91INTRODUCCION A finales del siglo XIX, Von Behring observó que los sueros de animales que habían padecido difteria contenían sustancias que neutralizaban el efecto de la toxina diftérica. A estas sustancias, que se caracterizaban por ser termolábiles y no dializables, se les denominó anticuerpos, debido a su capacidad de reconcer

  • Inmunoglobulinas

    jeeeniiifeeerINMUNOGLOBULINAS Son glicoproteínas de tipo gammaglobulina. Pueden encontrarse de forma soluble en la sangre, disponiendo de una forma que actúa como receptor de los linfocitos B y son empleados por el sistema inmunitario para identificar y neutralizar elementos extraños como bacterias, virus o parásitos. Los anticuerpos (Ac) son producidos y

  • INMUNOGLOBULINAS

    abril100692Antes de iniciar con el tema de Inmonoglobulinas se darán a conocer algunos conceptos para que en dado caso que otros compañeros de otro nivel educativo que desconozcan el vocabulario empleado en esta investigación sea mas claro y no provoque confusión. ISOTIPOS: Variaciones en las regiones CONSTANTES de las cadenas

  • Inmunoglobulinas

    edicris345La respuesta efectora humoral está a cargo de las inmunoglobulinas o anticuerpos que son moléculas secretadas por células plasmáticas. Existen cinco clases de inmunoglobulinas: IgM, IgG, IgA, IgE e IgD, formadas por una unidad básica compuesta de dos cadenas polipetídicas globulares pesadas y dos cadenas livianas unidas entre sí por

  • Inmunoglobulinas

    pesada. Clases y subclases de inmunoglobulinas. Isotipos, Alotipos, Idiotipos. Inmunoglobulinas en los animales domésticos. OBJETIVOS: - Conocer la estructura y propiedades básicas de las inmunoglobulinas. - Describir las regiones de que consta una inmunoglobulina y sus propiedades. - Conocer las distintas variedades de inmunoglobulinas en cuanto a su estructura y

  • Inmunoglobulinas

    ChopriInmunoglobulina G. Son las inmunoglobulinas más abundantes y representan más del 70 % de las Igs séricas totales; las diferentes subclases se presentan en proporciones muy diferentes. La IgG1 es la subclase más frecuente (más del 60 %), seguida de la IgG2 (aproximadamente un 18 %), mientras que IgG3 e

  • Inmunoglobulinas

    eduar.rojasEstudios de secuenciación de las inmunoglobulinas. El abordaje de la secuenciación de las Ig se encontró con un problema de base: aunque la estructura general de las todas las inmunoglobulinas es parecida, existe una enorme diversidad de secuencias y especificidades frente a distintos antígenos. ¿Cómo obtener y purificar una Ig

  • Inmunoglobulinas

    perezangelesLos anticuerpos también conocidos como inmunoglobulinas, abreviado Ig son glicoproteínas del tipo gamma. Pueden encontrarse de forma soluble en la sangre u otros fluidos corporales de los vertebrados, disponiendo de una forma idéntica que actúa como receptor de los linfocitos B y son empleados por el sistema inmunitario para identificar

  • INMUNOGLOBULINAS

    jesicaleo3- Que son los fragmentos Fab y Fc. Como se obtiene¿? Existen cinco clases de inmunoglobulinas: IgM, IgG, IgA, IgE e IgD, formadas por una unidad básica compuesta de dos cadenas polipetídicas globulares pesadas y dos cadenas livianas unidas entre sí por puentes disulfuro (A). Ambas cadenas presentan una zona

  • INMUNOGLOBULINAS

    INMUNOGLOBULINAS

    Lauragr07INMUNOGLOBULINAS Las inmunoglobulinas son un grupo de glucoproteínas producidas por LB que se diferencian en plasma por su carga, solubilidad, tamaño y dependiendo del Ag al que vayan a reaccionar por lo que se diferencian en isotipos IgA, IgE, IgG, IgD e IgM. Tal como cada clase de Ig tiene

  • INMUNOGLUBLINA.

    INMUNOGLUBLINA.

    Darwin GuerreroInmunoglobulinas Las proteínas del plasma se pueden separar por electroforesis en varias bandas, de las cuales la γ y la β, las de menor movilidad, representan las zonas en donde se concentra la mayor parte de los Acs. Sólo unas pocas moléculas alcanzan a migrar hasta las fracciones α2 y

  • Inmunoglubulina A

    ostioninmunoglobulina A. Esta inmunoglobulina posee capacidad neutralizante y precipitante, mientras que su capacidad de fijar complemento y de opsonización son muy débiles, limitándose su efecto a neutrófilos y no a macrófagos. La propiedad más importante de esta inmunoglobulina viene determinada por su capacidad de unirse por el extremo Fc a

  • INMUNOHEMATOLOGÍA Y BANCO DE SANGRE

    INMUNOHEMATOLOGÍA Y BANCO DE SANGRE

    Adrián MolinaINMUNOHEMATOLOGÍA 1. TIPAJE DE LA SANGRE Existen en nuestras células sanguíneas y también en el suero, sustancias con carácter antigénico, que determinan según sea su estructura los grupos sanguíneos. Grupo de sustancias de naturaleza proteica compleja que se encuentran fundamentalmente, en la mb de las células hemáticas. Su carácter antigénico

  • Inmunohistoquimica

    latilika231997Corresponde a un grupo de técnicas de inmunotinción que permiten demostrar una variedad de antígenos presentes en las células o tejidos utilizando anticuerpos marcados. Estas técnicas se basan en la capacidad de los anticuerpos de unirse específicamente a los correspondientes antígenos. Esta reacción es visible sólo si el anticuerpo está

  • Inmunoligia

    ElizabethpatinoPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Servicio/Contexto: Intervenciónes educativas. Diagnostico Medico: Sin DX médico. Dominio 5: Percepción/ cognición. Clase 4: Cognición. Resultados Esperados (NOC) Dominio: Conocimientos y conducta de salud Clase: Conocimiento sobre salud Diagnóstico de Enfermería (NANDA) Resultado Indicadores Escala de Medición Puntuación Basal Puntuación Diana Disposición para mejorar los

  • InmunolInmunología: Ciencia que a medida que yo voy investigando obtengo resultados. Su importancia surge con el VIH.

    InmunolInmunología: Ciencia que a medida que yo voy investigando obtengo resultados. Su importancia surge con el VIH.

    Nattalya GaetánClase #2 Inmunología: Ciencia que a medida que yo voy investigando obtengo resultados. Su importancia surge con el VIH. Immnuta: procedimientos judiciales como protección que se le ofrecía a los senadores romanos. * Linfocitos B reconoce Ag solubles o directos. Dicho receptor es una Inmunoglobulina (Ig) que es un anticuerpo.

  • Inmunologia

    eddy_lan91Grupo sanguíneo INTRODUCCION Cada individuo posee un conjunto diferente de antígenos eritrocitarios, y por su número --- existen a día de hoy cerca de 27 sistemas antigénicos conocidos, más algunos antígenos diferenciados que aún no han sido atribuidos a ningún sistema específico --- es difícil (si no imposible) encontrar dos

  • Inmunologia

    iimeldaaEste blog Acceso desde aquí Internet Este blog Acceso desde aquí .Internet . ¿qué es la inmunología? La Inmunología es la ciencia que estudia todos los mecanismos fisiológicos de defensa de la integridad biológica de un organismo. Estos mecanismos consisten esencialmente en la identificación de sustancias extrañas y su destrucción.

  • Inmunologia

    alexander101. De las siguientes opciones ¿Cuál se refiere a la Selección clonal? a. Es la habilidad de las células B para reaccionar con antígenos específicos b. Es las capacidad de las células T para reaccionar con antígenos específicos c. La naturaleza del antígeno es diversa, pero la selección clonal es

  • INMUNOLOGÍA

    jooooINMUNOLOGÍA Concepto de inmunidad En la lucha por la existencia, los organismos están expuestos a una legión de invasores que son los microorganismos como virus, bacterias, protozoos, hongos o las moléculas producidas por ellos. Para impedir los efectos tóxicos de ellos, los animales han desarrollado a lo largo de la

  • Inmunologia

    saudiriMiomas en el embarazo ¿Afectan a mi bebé? ¿Qué son? ¿Es peligroso? Mantente informada Una mujer desde que tiene por primera vez su menstruación puede aparecerle los llamados “miomas uterinos”. Los leiomiomas, como se les conoce médicamente, son tumores benignos de útero, formados específicamente por tejido muscular muy similar al

  • INMUNOLOGIA

    lucidan05CUESTIONARIO. 1.-Menciona y describe cuales son las diferencias fundamentales en cada una de las vías del complemento (clásica, alterna y la vía de las lectinas). Sus diferencias radican en la forma de activación del complemento. La activación de la vía clásica es iniciada por inmunocomplejos formados por IgG (Inmunoglobulina G)

  • Inmunología

    marianabereniceInmunología es el estudio de la defensa del organismo contra las infecciones. El organismo de los seres humanos posee un sistema inmunitario capaz de evitar posibles infecciones o enfermedades que puedan dañar al cuerpo. Para esto el organismo tiene 2 tipos de defensa, la inmunidad innata y la inmunidad adaptiva

  • Inmunologia

    sondorycullen1. Investigar que es inmunomodulación Se refiere a la acción que ejerce la medicación sobre los procesos de autorregulación que dirigen el sistema de defensa inmunitario. 2. Como podemos favorecer la función del sistema inmune con base en la alimentacón El de intentar optimizar la capacidad de defensa del animal,

  • Inmunologia

    taniedaEL SISTEMA INMUNOLÓGICO La función principal del sistema inmunológico es proteger al organismo de la agresión de agentes extraños de cualquier índole, como virus, bacterias o moléculas no reconocidas como propia. El sistema inmunológico está integrado por diferentes órganos, tejidos, células y moléculas que tienen relación para poder responder adecuadamente

  • Inmunologia

    andyvalderramaEL SISTEMA INMUNE El sistema inmune es el responsable de que no nos enfermemos. Muchas veces, sin embargo, no gana el combate contra el agente agresor y necesita colaboración extra. Por ejemplo, en el caso de las infecciones por HIV se necesita administrar un agente antiviral para que el individuo

  • Inmunologia

    marce291302Eosinófilo: es un leucocito (gránulos muy brillantes), prefieren interactuar con el ambiente externo, como los tractos respiratorios bajo, gastrointestinal y genitourinario una vez en los tejidos pueden sobrevivir de 6 a 8 días pudiendo extenderse por semanas bajo efecto de citoquinas liberadas local o sistémicamente. También poseen los cuerpos lipídicos,

  • Inmunologia

    Elizabeth160294INMUNOLOGIA La inmunología es una rama amplia de la biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos extraños o ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria).

  • INMUNOLOGIA

    JEANCRENFERMEDAD POR DEFICIENCIA: HIPOGLOBULINEMIA GAMMA La inmunodeficiencia es un estado patológico en el que el sistema inmune no cumple con el papel de protección que le corresponde dejando al organismo vulnerable a la infección. Las inmunodeficiencias causan a las personas afectadas una gran susceptibilidad a padecer infecciones y una mayor

  • Inmunologia

    anapaula437INMUNOLOGIA Puerto Cabello, Febrero 2.013 INDICE Pág INTRODUCCION 3 INMUNOLOGIA 5 1. Desarrollo Histórico de la Inmunología 5 2. Concepto de Inmunología 8 3. Visión General del Sistema Inmunitario 9 3.1.Definición 9 3.2.Trastornos del Sistema Inmunitario 11 4. Células del Sistema Inmunitario 16 5. Órganos y Tejidos del Sistema Inmune

  • Inmunologia

    00bowser00TITULO : "Helicobacter pylori y Urticaria Crónica, ¿Existe Relación?" AUTOR : Placci S, Copioli JC, et al. CITA : Alergia e Inmunología Clínica 20(1):13-20, 2003 REVISTA : [Helicobacter pylori y Urticaria Crónica, ¿Existe Relación?] MICRO : La urticaria crónica no parece estar relacionada con la infección por Helicobacter pylori. Las

  • Inmunologia

    paoyemiENSAYO INMUNOLOGIA La Inmunología ha contribuido de forma notoria al progreso de la ciencia actual, primero por aportaciones sobre bases empíricas y después sobre fundamentos sólidos, fruto del intenso esfuerzo desplegado en el estudio de los mecanismos de actuación del sistema inmune. Los seres superiores están defendiendo constantemente su integridad

  • Inmunologia

    Chorrito34PRACTICAS DE INMUNOLOGIA PRÁCTICA 1 DETERMINACION DE GRUPOS SANGUÍNEOS CON SISTEMA ABO. INTRODUCCIÓN SISTEMA ABO Los eritrocitos poseen en su membrana sustancias antigénicas determinadas genéticamente, las cuales pueden identificarse mediante anticuerpos específicos. El primer grupo de estas sustancias fue identificado por Landsteiner en 1901, y le llamó sistema ABO, el

  • Inmunologia

    dan0908¿Qué causa el pénfigo? Normalmente, el sistema inmunitario produce anticuerpos que atacan los virus y las bacterias dañinas. En el caso del pénfigo, los anticuerpos atacan las células sanas de la piel y de las mucosas. Como resultado: • Las células de la piel se separan unas de otras •

  • INMUNOLOGIA

    “Colegio Santa Cruz “ Villarrica Integrantes: Maura Rebolledo Curso: 4°”B” E.M Profesor: Daniela Cofre Asignatura: Biología ANTIBIOTICOS Un antibiótico es una sustancia química capaz de matar un determinado microorganismo o de interferir en su desarrollo o reproducción. Los antibióticos se utilizan como agentes quimioterapéuticos, es decir, sustancias químicas que tienen

  • Inmunologia

    williamssamsungEl sistema inmunitario Vocabulario - Infección: invasión de un ser vivo por un organismo patógeno. - Enfermedad infecciosa: enfermedad producida por un organismo patógeno que puede transmitirse a otros individuos. - Respuesta inmunitaria: defensa de un ser vivo contra un organismo patógeno. - Antígeno: sustancia que es reconocida por el

  • Inmunologia

    yolitagabiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA BARQUISIMETO, ESTADO LARA Inmunología Curso: Biología Sanitaria. Barquisimeto, noviembre de 2011 Descriptor gráfico: Inmunidad. Manifestación de los mecanismos de resistencia al huésped: El huésped posee múltiples mecanismos para impedir la adherencia, la colonización y el crecimiento

  • Inmunologia

    theserockPropiedades y función de cada una de las inmunoglobulinas Aunque en los apartados anteriores se ha hecho mención a las propiedades y función de las inmunoglobulinas, a continuación estudiaremos brevemente y por separado las características funcionales más importantes de cada una de ellas (Figura 3.). Inmunoglobulina G. Son las inmunoglobulinas

  • Inmunologia

    raulromero56Tipos de inmunidad : Innata: Reconoce un grupo de patrones moleculares conservados en patógenos. Ejemplo: Células: Macrófago, PMN, NK. y mastocitos Moléculas: Complemento y citoquinas Específica: Permite reconocer patógenos con los que nunca ha estado en contacto. Sobre la base de la gran varivilidad, 1011 células: Linfocitos T (TCR) y

  • Inmunologia

    mafeluisSíndrome de Dravet - SCN1A: 2q24.3 - SCN1B: 19q13.1 - GBRBG2: 5q34 - PCDH19: Xq22.1 Tipo de herencia: De novo o autosómica dominante. En cav. Oral: hiperplasia gingival, xerostomía, caries, gingivitis, periodontitis, maloclusion y desmineralización e hipoplasia del esmalte Síndrome: Crouzon Tipo de herencia: Autosómica dominante Genes afectados: FGFR2 y

  • Inmunologia

    vanfel23Ana M. Sánchez Inés Díaz-Laviada Universidad de Alcalá Departamento de Bioquímica y Biología Molecular Campus Universitario Edificio de Medicina 28871 Alcalá de Henares (Madrid) Email: ines.diazlaviada@uah.es Una de las funciones más interesantes de los lípidos en el contexto de la biología celular es su capacidad de regular numerosos procesos cruciales

  • Inmunologia

    saaaasSEMINARIO NO 13: INMUNOLOGÍA PRIMARIA 1. ¿Qué es la inmunidad y como se clasifican? Se entiende por inmunidad a los tipos al estado refractario frente a las infecciones que un organismo desarrolla, tanto en forma activa como pasiva. La inmunidad constituye un mecanismo de conservación de la integridad funcional ante

  • Inmunologia

    dad.moenaINTRODUCCION La respuesta inmune celular del hombre debe ser evaluada mediante pruebas de laboratorio, no sólo frente a la sospecha de estados inmunes alterados, sino también frente a tratamientos con modificadores biológicos de la respuesta y en eventuales estudios de vacunación. Frente a cualquiera de estas situaciones, la respuesta inmune

  • Inmunologia

    stephanie.vasaIII CASO CLINICO Paciente masculino, estudiante, soltero, de 19 años de edad, que refiere contacto sexual no protegido hace aproximadamente dos meses; se hospitaliza por la aparición desde hace 15 días de dolor con inflamación de la rodilla izquierda, tobillo derecho, articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas bilaterales, de carácter migratorio, igualmente

  • Inmunologia

    1234dtINMUNOLOGÍA DEL TRASPLANTE El trasplante es un proceso por el que se toman células, tejido y órganos, denominados injertos, de un individuo y se colocan en otro habitualmente, distinto. El individuo que proporciona el injerto se denomina donante y el que lo recibe, receptor o huésped. Cuando el injerto se

  • Inmunologia

    eddietadoCuál de los siguientes componentes forman parte de la inmunidad adquirida? a) Complemento b) Piel y mucosas c) Lisosomas d) Linfocitos B y T e) Linfocitos Natural Killer ¿En el caso de la inmunidad materno fetal, este pertenece al tipo de inmunidad? a) Innata b) Adquirida Natural Pasiva c) Artificial

  • Inmunologia

    oscaroelMarco Teorico La eritropoyesis es una glicoproteína plasmática que estimula la eritropoyesis y actúa además sobre otras células de la sangre como los granulocitos, linfocitos, megacariocitos y macrófagos, y sobre otros tejidos como el cerebro y el miocardio. Cuanto menor es el aparato de O2, mayor es la secreción de

  • Inmunología

    gamacGuía no3 1-¿Que es un antígeno? Es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria. Son toda sustancias que pueden ser reconocidas por el sistema inmune adaptativo bien sea propia o ajenas. 2-¿Diga la diferencia entre antígeno e inmunogeno? Antígeno es cualquier molécula del

  • INMUNOLOGIA

    Tannia28SÍNDROME DE DEFICIENCIA DE ADHESIÓN LEUCOCITARIA El síndrome de deficiencia de adhesión leucocitaria engloban un conjunto de patologías causadas por defectos en el reconocimiento, la adhesión y la migración de los leucocitos mieloides hacia los lugares de invasión microbiana, lo que provoca la falta de defensa innata del huésped frente

  • INMUNOLOGIA

    RayzahvInmunidad inmunidad es un término médico que describe el estado de tener suficientes defensas biológicas para evitar la infección, enfermedad u otra invasión biológica no deseada. La inmunidad involucra tanto a componentes específicos y no específicos. Los componentes no específicos actúan como barreras o como eliminadores de patógenos para detener

  • Inmunologia

    emnoLa inmunología es, en la actualidad, una ciencia autónoma y madura, pero sus orígenes han estado estrechamente ligados a la Microbiología. Su objeto consiste en el estudio de las respuestas de defensa que han desarrollado los animales frente a la invasión por microorganismos o partículas extraños, aunque su interés se

  • Inmunologia

    mahalogotHISTORIA DE LA INMUNOLOGIA. DATOS CRONOLOGICOS RELEVANTES. BIBLIA SE HACEN COMENTARIOS SOBRE LOS CASTIGOS DIVINOS A PECADORES QUE VAN DESDE EPIDEMIAS A ENFERMEDADES COMO LA LEPRA REGISTRO DE ENFERMEDADES Y DE EPIDEMIAS EN LOS DOCUMENTOS EPICOS DE BABILONIA (GILGAMESH) Y DE LAS DINASTIAS ANTIGUAS DE EGIPTO. 2000 A.C. LA VARIOLIZACION

  • Inmunologia

    lfloresp3Universidad Privada “Antenor Orrego” Facultad de Medicina Humana PRACTICA N 4 IMMUNOLOGIA : AGLUTINACIONES Alumnos: Morin Garrido Julia Violeta S Introducción Antígenos Febriles Reactivos para la determinación de anticuerpos específicos contra Salmonella y Brucella SIGNIFICACION CLINICA Las Salmonellas se consideran patógenos entéricos obligados. Los alimentos y el agua contaminados son

  • Inmunologia

    alexvillarlope1.- Las distintas propiedades antigénicas en las membranas eritrocitarias constituyen la base para la diferenciación de los: Grupos sanguíneos 2.-Los antígenos del sistema ABO son glicoesfingolípidos especiales situados en la membrana eritrocitaria que se designan con el nombre de: Aglutinógenos 3- Según las diferentes combinaciones de las proteínas de la

  • Inmunologia

    LuisXALIXHISTORIA La inmunología es la ciencia que estudia el sistema inmunitario, un conjunto de órganos, tejidos, células y factores solubles cuyo objetivo fundamental es defender al individuo de los microbios. Los antecedentes de la inmunología se remontan a la antigüedad. El primer reporte escrito conocido de una infección viral (3700

  • INMUNOLOGÍA

    lfcrporINSTRUCCIONES GENERALES OBJETIVOS DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS DE INMUNOLOGIA: 1. Permitir al estudiante la capacidad de manualidad y destreza en el manejo de habilidades de experimentación. 2. Desarrollar el espíritu de observación de los estudiantes, de tal manera que una observación sistemática e integral pueda ser empleada a posterior en

  • Inmunologia

    vilianaDesarrollo y gestión del Sistema de Vigilancia en Salud Pública Artículo 29. Gestión. El Ministerio de la Protección Social establecerá los mecanismos para la integración y operación del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, así como los lineamientos para la planeación, organización, dirección, operación, seguimiento y evaluación del Sistema en

  • Inmunologia

    arst> Inicio > Salud y Belleza La inmunología es una gran rama de la biología que se preocupa principalmente por los diversos mecanismos de defensa de los organismos en contra de amenazas externas. Fue considerada por mucho tiempo como una rama de la bacteriología pero, actualmente, ha logrado un desarrollo

  • Inmunologia

    eliasbarchaLa inmunología es una rama amplia de la biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos o ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria).1 La ciencia

  • Inmunología

    lorellv05 de Abril de 2011 Inmunología En el timo es el único momento en el que la dendrítica presenta péptidos propios en base a las dos moléculas (tanto CD4 como CD8). Selección negativa: Si el linfocito reconoce con alta afinidad a los propios péptidos, no pasa al siguiente nivel, pues,

  • Inmunologia

    elisaPBazo. Es un órgano impar, situado en el epigastrio izquierdo, está debajo del diafragma, es voluminoso y está en relación estrecha con el estómago, el colon transverso y la cola del páncreas. Posee una superficie convexa y una superficie cóncava denominada hilio, por donde penetran vasos arteriales y emergen vasos

  • INMUNOLOGÍA

    GodsLau9401INMUNOLOGÍA Es el estudio de los componentes celulares y moleculares de que comprende el sistema inmunitario, incluyendo sus funciones e interacciones. El sistema inmunológico se divide • Sistema inmunitario innato • Sistema inmunitario adaptativo. Este a su vez se divide en sus componentes humorales y celulares La respuesta humoral se

  • Inmunologia

    juarezmercado199Términos Inmunológicos Glosario Alotipos: Determinantes antigénicos que difieren entre individuos de la misma especie. Antígeno: Cualquier sustancia capaz de inducir una respuesta inmune. Anafilotoxina: Sustancias producidas durante los ciclos de activación del complemento (C3a y C5a) y que provocan un incremento en la permeabilidad vascular por liberación de mediadores vaso

  • INMUNOLOGIA

    GOKUGAONPara el entendimiento de la respuesta inmune es necesario que entendamos los elementos básicos de dicho sistema. Un antígeno se define de manera específica como moléculasque interactúan con el receptor de inmunoglobulina de Las células B (o con el receptor de célula T cuando se encuentraen forma de complejo con

  • Inmunologia

    analu061012-celulas streg : la idea es que tenenmos diferenciar las células treg,van a poder diferenciar dos partes,lo propio de lo que no es propio, para poder identificar endógenos y exógenos, si es exógeno y viene de afuera, el se va a encargar de que se genere diversos procesos activándose el

  • Inmunología

    HoglarisInmunología La ciencia trata, entre otras cosas, el funcionamiento fisiológico del sistema inmunitario tanto en estados de salud como de enfermedad; las alteraciones en las funciones del sistema inmunitario (enfermedades autoinmunitarias, hipersensibilidades, inmunodeficiencias, rechazo a los trasplantes); las características físicas, químicas y fisiológicas de los componentes del sistema inmunitario in

  • Inmunologia

    itzelqfbFUNDAMENTO: La utilidad de la escala es poder realizar suspensiones bacterianas ajustadas a un patrón, generalmente se suele usar el 0,5 Mc Farland, para esto se toma una muestra de nuestra bacteria y la inoculamos en un tubo con solución salina, en el momento en que se produzca un poco

  • Inmunologia

    A. Las moléculas implicadas en las interacciones entre las células T y los APCs Varias moléculas de adhesión y accesorias promueven la interacción de células T con células presentadoras de antígeno (APCs), tales como células B, células dendríticas (DC) y monocitos. Asociado a la función leucocitaria antígeno-1 (LFA-1), un antígeno

  • Inmunologia

    ladiablaINTRODUCCIÓN Los seres superiores están defendiendo constantemente su integridad biológica frente a agresiones, esencialmente externas. De no ser así, morirían como consecuencia de tumores e infecciones de bacterias, virus, hongos, etc. Para que estos fenómenos de defensa se lleven a cabo, los organismos disponen de un conjunto de elementos especiales,

  • Inmunologia

    vicmanortEl 18 de junio de 2008 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y XXIII del artículo 73; la fracción VII del artículo 115 y la fracción XIII

  • Inmunologia

    yanet2495ROBERTO KOCH EL PALADÍN CONTRA LA MUERTE En el ámbito en el que transcurre la historia de esta novela es innovador de investigaciones que llevan a invenciones de vacunas y soluciones a la cura de dichos problemas. Debido a las insaciables preguntas propuestas por estos investigadores a lo largo de

  • Inmunología

    JJPZÍNDICE 1. INMUNIDAD NATURAL 1.1 Inmunidad 1.2 Inmunidad Natural 1.3 Inmunidad Pasiva 1.4 Mecanismos 1.5 Flora Bacteriana Normal 2. FACTORES INNATOS 2.1 Sistema Inmune Innata 2.2 Clasificación 2.3 Mecanismos 3. FAGOCITOSIS 3.1 Qué es Fagocitosis 3.2 Proceso de la Fagocitosis 3.3 Tipos de Células 4. INFLAMACIÓN 4.1 Inflamación 4.2 Tipos

  • INMUNOLOGIA

    GiogarcialopezLa inmunología. La disciplina de la inmunología surgió cuando se observó que los individuos recuperados de ciertos trastornos infecciosos quedaban protegidos después contra la enfermedad. Se cree que la primera referencia que describe a los fenómenos inmunitarios fue escrita por Tucídides, el historiador de las guerras del Peloponeso, en el

  • Inmunología

    BetoGomexFecha 25- octubre-2014 Nombre del alumno Gómez Gómez Heriberto N°. de identificación del paciente U14 OBSERVACIONES: Estado general del paciente: El paciente se encuentra estable, responde a los reflejos y estímulos, su respiración es normal, está activo sin muestra de otras afecciones. Estado general del injerto y de la herida:

  • Inmunologia

    azu12DEMOSTRAR QUE DE LA HOMEOSTASIS ENDOTELIAL DE PENDE EL ESTADO DE SALUD O ENFERMEDAD. • RECONOCER LA IMPORTANCIA DEL ÓRGANO ENDOTELIAL POR SUS MÚLTIPLES FUNCIONES IDENTIFICAR QUE FACTORES EXTERNOS COMO EL ESTILO DE VIDA Y EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN RELACIÓN AL SEDENTARISMO OBESIDAD TABAQUISMO ALTERAN LA FUNCIÓN DE