ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 253.426 - 253.500 de 496.641

  • Inmunologia

    pau199729dINTRODUCCION Cazadores de microbios es un libro fascinante quedescribe la vida y obra de un grupo de hombres delsiglo XIX que sentaron las bases para conocer ycomprender el mundo de los entes vivientes máspequeños de la tierra y nuestra relación con ellos losmicrobios.El libro contiene un relato muy ameno mezclandoexperimentos

  • Inmunologia

    sebas21HIPERCOAGULACIÓN SANGUÍNEA La hipercoagulación intravascular es un trastorno trombohemorrágico que se presenta como una complicación secundaria a desprendimiento prematuro de placenta y otras enfermedades obstétricas (feto muerto, aborto séptico), a infecciones (histoplasmosis, malaria, aspergilosis), a neoplasias de pulmón, páncreas, próstata y estómago, a traumatismos y a otros trastornos como aneurisma,

  • Inmunologia

    nicolasamaya951. Describa de forma secuencial y muy completa, el proceso de maduración de un LT. La característica que distingue el reconocimiento del antigeno por los linfocitos B y T es la restricción CMH. Tanto la maduración de las células progenitoras en el timo como la activación de los LT vírgenes

  • Inmunologia

    KaylenedjPreguntas relacionadas a Citoquinas y Anticuerpos * Capítulo 12 Libro de Inmunología de Kuby 1. Define a las citoquinas: - Cualquiera de las numerosas proteínas de bajo peso molecular secretadas que regulan la intensidad y la duración de la respuesta inmunitaria mediante diversos efectos en los linfocitos y otras 
células

  • Inmunología

    calucivi1. En la actualidad, ¿sólo las E. coli se usan como hospederas para usarlas como sistemas de expresión génicas? http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_gen%C3%A9tica Son los seres vivos más utilizados en Ingeniería Genética. La más utilizada es la Escherichia coli. Se usa prácticamente en todos los procesos de I.G. 2. ¿Cuáles son las ventajas

  • INMUNOLOGIA

    majomanuel9:00 Se llega y se reporta el personal para la entrada al complejo de Pemex negando la entrada por permiso de trabajo. 9:13 Se le informa al jefe de personal de N2 que se nos sigue negando la entrada al complejo. 10:05 El personal de N2 sigue esperando el acceso

  • Inmunologia

    Inmunologia

    Daniela QuezadaCapítulo 1. Panorama general del sistema inmunitario Surgió por evolución para proteger a los organismos multicelulares de los agentes patógenos. Genera una enorme variedad de células y moléculas capaces de reconocer y eliminar de manera específica invasores extraños. Todo en un conjunto muy dinámico. La protección dada por este sistema

  • INMUNOLOGIA

    INMUNOLOGIA

    maraequiINMUNOLOGIA: Inmunidad: protección frente a enfermedades infecciosas (immunitas) Inmunología: estudio de las respuestas inmunitarias y de los acontecimientos celulares y moleculares que se producen después de que un organismo se encuentra con microbios y otras macromoléculas extrañas Edward Jenner: vacunación contra la viruela 1796. 1980 OMS primera enfermedad erradicada en

  • INMUNOLOGÍA

    INMUNOLOGÍA

    JenifhhherRESULTADOS 1. OBTENCION DE MUESTRAS DE SANGRE Y REALIZACION DE FROTIS SANGUINEOS 1. OBTENCION DE SANGRE CAPILAR 1. PREPARACION * Desinfectarse las manos y colocarse guantes desechables. * Preparar los materiales para una correcta extracción de sangre. * Identificar al paciente e informar el propósito de la extracción de sangre

  • Inmunologia

    Inmunologia

    NENA63INTRODUCCIÓN Hoy en día es de suma importancia que todos sepamos cómo es que actúa el sistema de inmunidad que cada ser vivo tiene, como podemos afrontar y controlar los diferentes virus que viven en nuestro entorno, en ocasiones naturalmente nuestro sistema tiene las defensas capacitadas para actuar en defensas

  • Inmunologia

    Inmunologia

    leoba11INMUNOLOGIA 3ER SEMESTRE TRAER UNIFORME COMPLETO SIEMPRE Macrófago es la célula presentadora de antígeno a linfocito t, el linfocito necesita que el antígeno se degrade y le sea presentada, si no se lo presentan no se activa. El primer procedimiento de vacuna surge con la viruela, ya que esta era

  • Inmunología , Tipos De Celulas

    BulbaModeling Examples of Models Model organisms: bacteria, Dictyostelium (amoeba), yeast,C. elegans, Drosophila, Arabidopsis thaliana (fruit fly of plants) , zebrafish, mice. A good model is something that allows you to manipulate and play with things with a lower risk. Any good theory it’s a good model. Preserves the essential logical

  • Inmunología Adultos

    Inmunología Adultos

    I-R95Inmunología Adultos Tipos celulares * Inespecíficos * Capaz de desarrollar respuesta

  • Inmunología Caso clínico # 2

    Inmunología Caso clínico # 2

    Rogelio MoscosoInmunología Caso clínico # 2 Femenino de 32 años acude a consulta por presentar dolor en tobillo derecho consecuencia de una caída en inversión forzada. A la exploración física se observa paciente que ingresa caminando con signo de claudicación, edema ++ y equimosis maleolar, dorsiflexión disminuida y con dolor a

  • INMUNOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

    slayferrsINMUNOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR CASO CLÍNICO N° 01 Como anteriormente ya se había estudiado nos indica que es un varón de 19 años que es sexualmente activo, y que tiene una serie de sintomatologías producto de la bacteria Ureaplasma Urelyticum que se caracteriza por estar presente en la uretra, tener

  • Inmunología Células asesinas (NK), células NTK e iNTK

    Inmunología Células asesinas (NK), células NTK e iNTK

    alex_sal7Inmunología Células asesinas (NK), células NTK e iNTK Generalidades. Forman parte de la inmunidad innata y participan en la conformación de una primera línea de defensa contra agentes infecciosos. Proceden de un precursor de la médula ósea que se diferencia posteriormente a célula perfectamente madura en la sangre periférica; alcanzando

  • Inmunologia Clinica

    5265600UNIDAD N° 1 LECCION N°1: INMUNOLOGIA CLINICA TEMA DE DUSCUSION: REVISION DE DIFERENTES CONCEPTOS INMUNOLOGICOS, PARA SU MEJOR COMPRENSION DEL SISTEMA INMUNOLOGICO SANGRE/GRUPO SANGUINEO SANGRE ELEMENTOS FORMES, FUNCION, HEMOSTACIA Y GRUPO SANGUINEO TUTOR(A): NICASIO SILVA SERAFINA CORREO:masenicasiosilva@hmail.com CURSO: MICROBIOLOGIA/PARASITOLOGIAALUMNO: MONTAÑO FLORES RENZO CICLO: II SEMESTRE: I   1.- EXPLICAR SOBRE

  • Inmunología Clínica

    Inmunología Clínica

    Sam922Inmunología Clínica Otoño 2016 Autoevaluación En este curso de inmunología clínica siento que cumplí con lo establecido en clase; pues asistí a todas las sesiones lo cual es fundamental para el curso, preste atención durante las clases algo que no es difícil debido a que las sesiones son muy interesantes,

  • INMUNOLOGIA COMPLEMENTO

    INMUNOLOGIA COMPLEMENTO

    Angie MoyaINMUNOLOGIA COMPLEMENTO EN TODA SITUACION DE NUESTRO ORGANISMO HAY ALGO QUE ACTIVA Y QUE INACTIVA * LA PRESION ARTERIAL LA ANGIOTENSINA SUBE LA PRESION * OXIDO NITRICOS QUE DISMIUYE LA TENSION EN EL COMPLEMENTO SUCEDE LO MISMO: SI HAY DEMASIADA INFLAMACION PUEDE HABER MUCHA LESION EN NUESTRO TEJIDO TIENE LA

  • Inmunologia Cuestionario

    ianelCUESTIONARIO. PRACTICA 1. 1.- Menciona las principales características histológicas de los ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos son órganos encapsulados pequeños que están localizados en el trayecto de los vasos linfáticos. Los elementos de sostén del ganglio linfático son: -Capsula, compuesta por tejido conjuntivo denso que rodea el ganglio. -Trabéculas, también

  • INMUNOLOGIA DE LA FERTILIDAD

    RCALDERONUNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Facultad de Medicina Alberto Hurtado Dirección de Postgrado y Especialización en Medicina DIPLOMADO EN INMUNODIAGNOSTICO INMUNOLOGIA DE LA FERTILIDAD Autora: · Calderón Valero, A. Profesores: · Blgo. MSc. Miguel Marzal Meléndez. Lima – Perú 2007 2 INDICE I. INTRODUCCION…………………………………………………………….… 3 II. MARCO TEORICO ……………………………………………………………. 4 1.

  • Inmunología De La Gestación

    Isav9Dado que el feto presenta una diferencia de 50% en antigenicidad relacionada con el HLA de la madre gestante, sería de esperar una reacción inmunológica específica de rechazo, con muerte y expulsión del feto. Sin embargo, ello no ocurre, pues se presenta un fenómeno de tolerancia inmune de la madre

  • Inmunología de los transplantes

    Inmunología de los transplantes

    nan_gut_15INMUNOLOGIA DE LOS TRANSPLANTES GENERALIDADES Según la ley General de Salud, capitulo XIV, el trasplante: “Es la transferencia de órganos, tejidos o células, de una parte del cuerpo a otra o de un individuo a otro que se integran al organismo”. La realización de trasplantes se justifica por la posibilidad

  • Inmunologia de los trasplantes

    Inmunologia de los trasplantes

    hack96INMUNOLOGÍA DE LOS TRASPLANTES Prof. Juan M. Pascale. Por: G. Santana - A. Mero Hay muchos tipos de trasplantes, los más comunes son córnea, riñón, hígado, corazón (se está empezando en algunos lugares, pero en Panamá estamos verdes) y de piel, sobre todo cuando los sujetos han sufrido quemaduras. Los

  • Inmunologia de transplante

    Inmunologia de transplante

    MiguelGarcia30INMUNOLOGIA DE TRASPLANTES. Técnicamente, el trasplante es el proceso de tomar células, tejidos u órganos, llamados injertos, de un individuo y colocarlos en un individuo (normalmente) diferente. El individuo que proporciona el injerto se llama donante, y el individuo que recibe el injerto se llama el receptor o el anfitrión.

  • Inmunología En Diarrea

    mannoloINMUNOLOGÍA El uso del antibiótico nos refiere una diarrea bacteriana. Las bacterias dañan el sistema digestivo mediante el aplanamiento de las vellosidades y produciendo un aumento AMPc por medio de las endotoxinas bacterianas las cuales producen abertura de los canales de cloro en los enterocitos que por cotransporte sacan sodio

  • Inmunología En El cáncer

    pollogassINMUNOLOGÍA EN EL CANCER Bases moleculares ANTECEDENTES A través del tiempo, se han hecho avances significativos en el conocimiento sobre el cáncer y algunos de los factores etiológicos que lo predisponen. Por ejemplo, se sabe que la interacción de factores génicos y estímulos ambientales provoca alteraciones en el interior de

  • Inmunologia ensayo

    Inmunologia ensayo

    greciaemm1993Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Cátedra de Inmunología Instituto de Inmunología Clínica “Louis Pasteur” Ensayo: Notch en la ontogenia de linfocitos T Autor: Moreno E. Grecia CI: 20.850.224 Profesor(a): Dra. Salmen Halabi Siham Mérida, Mayo del 2015 Introducción El sistema inmune es indispensable para la supervivencia de seres

  • Inmunologia Ficoll

    mayraak1. Indique el fundamento del aislamiento de linfocitos y neutrófilos humanos con ficoll–hypaque. La técnica de Ficoll hypaque es una tecnica de centrifugación por gradiente de densidad para separar Células Mononucleares de Sangre Periférica (CMSP) de otras células de la sangre. Durante la centrifugación se van formando varias capas, el

  • Inmunologia frente a patogenos

    Inmunologia frente a patogenos

    Joaquin Enrique CansinosLA INMUNIDAD FRENTE A PATÓGENOS Como se sabe los microbios conviven con nosotros están en nuestra piel en nuestro interior en el aire que respiramos en el alimento que ingerimos. Sí, no tuviéramos un sistema inmunitario que nos protegiera viviríamos enfermos e incluso moriríamos a los pocos minutos de haber

  • Inmunologia General Inmunidad Innata

    Inmunologia General Inmunidad Innata

    Azahel PxgUniversidad Autonoma de Tamaulipas Unidad Azademica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlan Inmunologia General Inmunidad Innata Maestro: Mario Perez Lopez Alumno: Eduardo Azahel Cerna Mansilla Fecha de entrega: 5-Feb-2016 Empezare explicando o tratar de explicar primeramente para mi que es inmunidad innata ya que e adquirido algo de informacion acerca de este tema a

  • Inmunologia informe de laboratotio

    Inmunologia informe de laboratotio

    cesarmaestre1INMUNOLOGIA INFORME DE LABORATORIO INTEGRANTES: DINA M. ACOSTA RIBON NATALIA S. BAHOQUE GONZALES DAVID A. BARBOSA ALVAREZ ELADIO G. GILL CHAVES GERHALDINE N. GONZALEZ MORENO CESAR A. MAESTRE PALOMINO JUAN J. MELENDEZ CASTILLA ALLISON ROMERO GALLEDO DIEGO A. VALDES CABELLO LEONAR ARROYO GAMERO DOCENTE MEDICNA IV-B INTRODUCCION En este informe

  • INMUNOLOGIA la IL-1

    INMUNOLOGIA la IL-1

    Maria VidalREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://2.bp.blogspot.com/__s4ySOThWoI/TLQn3P_6JhI/AAAAAAAAABc/CWfU6Xr1q9E/s1600/Escudo+medicina.jpg UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA 1. ¿Qué es una citocina y cuantos tipos existen? Diferencia entre los conceptos CITOCINA, INTELEUCINA, Y QUIMIOCINA Los glóbulos blancos secretan unas proteínas de bajo peso molecular o glucoproteínas llamadas citocinas, poseen funciones que ayudan a

  • INMUNOLOGÍA LEUCOPENIA

    INMUNOLOGÍA LEUCOPENIA

    Andrea EspinosaBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA INMUNOLOGÍA LEUCOPENIA Nombre: Espinosa García Andrea Matrícula: 201527102 La leucopenia del adulto se define como la disminución del numero total de leucocitos circulantes hasta niveles inferiores a 350/mm^3. Como condiciones normales las dos terceras partes están representadas por polimorfonucleares (PMN) y el

  • Inmunología médica

    Inmunología médica

    MagdaGomezFMaría Magdalena Gómez fonseca Inmunología médica Activación, diferenciación y memoria de células T La interacción entre una célula T virgen y una célula presentadora de antígeno (apc) es el evento iniciador de la respuesta inmunitaria adaptativa. Antes de esto, el sistema inmunitario innato ha sido avisado en el sitio de

  • INMUNOLOGÍA MÉDICA

    INMUNOLOGÍA MÉDICA

    sebas137UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Universidad Nacional del Santa - Wikipedia, la enciclopedia libre “Clase práctica semana 1 y 2” Asignatura: Inmunología Médica Docente: Dr. Napan Briones Marcelo Alonso Estudiante: Gil Cruz Brandon Alfredo Código de estudiante: 0202024003 Semestre académico: 2021-II 2022 NVO.

  • Inmunologia parcial

    Inmunologia parcial

    Sebastian Rincon Ortiz1-Durante la hambruna holandesa de 1944 perecieron aproximadamente 200 000 personas por inanicion. Durante este period de ano algunos individuos desarrollaron la caracteristica de adquierir (de manera novedosa0 mayor cantidad de calorias a partir de los pocos alimentos ingeridos al dia lo que fvorecio su supervivenvia, sin embargo su descendencia

  • Inmunologia Porcina

    luisangelpalacioCAPÍTULO 3. LAS OTRAS CÉLULAS. En la respuesta inmune, además de los linfocitos T y B, intervienen otras células denominadas: células accesorias. Estas células realizan una gran variedad de funciones y juegan un papel muy importante en la presentación y eliminación de los antígenos. Las células accesorias, derivadas de la

  • Inmunología Practica

    MaggiebmgLABORATORIO DE TÉCNICAS INMUNOLÓGICAS Profa: M. en C. Marcela Lara Guerrero PRÁCTICA NO. 2 “FAGOCITOSIS” PRELABORATORIO: 1. Investiga cuales son las células encargadas de la fagocitosis y que mecanismos poseen para la degradación de patógenos. 2. Realiza un esquema del proceso de fagocitosis 3. Investiga acerca del Staphylococcus aureus coagulasa

  • Inmunologia preparacion de antigeno soluble

    Inmunologia preparacion de antigeno soluble

    AngiepricePRACTICA 01 Fagocitosis in Vitro Conclusiones: la prueba se basa en la ingestión de levaduras opsonisadas por los fagocitos del paciente y en la medición del azul de tetra solio. PRACTICA 02 Preparación de antígenos solubles Conclusiones: el único cuidado que se requiere es este proceso es la manera en

  • Inmunología resumen

    Inmunología resumen Este concepto esta dado entre el equilibrio que existe y mantención entre organismo y los agentes externos, esto lo realiza a través del control por una barrera externa o mecánica gracias a su grosor, queratinización , descamación estas barreras las componen piel, mucosas, secreciones, también las glándulas sebáceas

  • Inmunología Resumen

    Inmunología Resumen

    Edy MedinaInmunología 4 Respuesta Inmune Adaptativa Celular: * Segunda línea de defensa del SI comienza en las células dendríticas. * Presentan los antígenos a los Linfocitos T (CPA) Proceso de la Respuesta Inmune Adaptativa 1. Células dendríticas maduras presentan los Ag. A los linfocitos 1. Refuerzo de respuesta inflamatoria local (TH1)

  • Inmunologia seminario

    Inmunologia seminario

    BELEN LIU________________ CUESTIONARIO 1. En primer lugar, las citoquinas se denominan a las proteínas que afecta en el crecimiento de las células sanguíneas y actividad celular en el sistema inmunitario e inflamatorio, en su proceso de liberación se envía una señal al sistema inmunitario para su función, en el cual se

  • Inmunología trabajo

    Inmunología trabajo

    Xime LópezImagen relacionada UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA Y CIRUGÍA Asignatura: Inmunología Tema: Malaria Nombre: Ximena López Docente: Dr. Jaime Vintimilla Fecha: Enero, 2018 Grupo: B Cuenca – Ecuador MALARIA O PALUDISMO 1. Historia natural La malaria es una enfermedad reconocida desde hace más de 4.000

  • Inmunologia Vacuna

    VACUNAS Una vacuna es una suspensión de microorganismos (o alguna parte o producto de ellos) que produce inmunidad al ser inoculada en un huésped. Una vacuna oral o parental induce en el huésped la formación de anticuerpos frente al organismo causante de la enfermedad; por lo que, durante exposiciones futuras

  • Inmunologia Veterinaria

    oilegor8823Contenido TEMA I: ASPECTOS HISTORICOS DE LA INMUNOLOGÍA 2 TEMA II ORGANIZACIÓN, COMPONENTES Y FUNCIÓN DEL SISTEMA INMUNE. 5 2.1 Función del sistema inmune 5 2.2 COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNE. 7 2.3 Tipos de inmunidad 13 2.4 SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE ACTÚAN EN LA RESPUESTA INMUNITARIA. 15 TEMA III.- INMUNIDAD ESPECIFICA.

  • Inmunología Veterinaria. Caso clínico

    Inmunología Veterinaria. Caso clínico

    Carlos Omar Garcia PesqueiraUniversidad Cuauhtémoc Guadalajara Licenciatura: Médicina Veterinaria y zootecnia. Materia: Inmunología Veterinaria Doctora: MVZ. Anaid Maciel Alumnos: García Pesqueira Carlos Omar Huerta Alonzo Carlos Alberto Zambrano Ortiz Luis Diego Proyecto Final Caso clínico Reseña: * Especie: Canino * Nombre de Px: Shani * Sexo: hembra * Temperatura: 39 * Fc: 90

  • Inmunologia via clasica

    Inmunologia via clasica

    Diana Rosales PereaHipersensibilidades * Reacción exagerada * Mediada por respuesta celular o humoral inadecuadas * Enfermedades autoinmunes y alergias * Linfocitos t que funcionan como reguladores no funcionan y aplica para todas las hipersensibilidades. No se apagan respuestas anormales. Clasificación de Combs: 1. Ige 2. IgM, IgG 3. IgM, IgG 4. Respuesta

  • INMUNOLOGÍA Y BANCO DE SANGRE

    INMUNOLOGÍA Y BANCO DE SANGRE

    Andra96INMUNOHEMATOLOGÍA 1. TIPAJE DE LA SANGRE Existen en nuestras células sanguíneas y también en el suero, sustancias con carácter antigénico, que determinan según sea su estructura los grupos sanguíneos. Grupo de sustancias de naturaleza proteica compleja que se encuentran fundamentalmente, en la mb de las células hemáticas. Su carácter antigénico

  • INMUNOLOGIA, LINEA DE TIEMPO

    luumorales16AVANCES DE LA INMUNOLOGIA, FECHAS IMPORTANTES FECHA AUTOR ¿QUE SE REALIZO? OPINION 430 a.C Tucides Señala que un sujeto que se recuperaba de una enfermedad (plaga) quedaba protegido contra ella (inmune). Es importante ya que fue uno de las primeras teorías que impulsaron a la inmunología. 1749 Edward Jenner Primer

  • Inmunología. Historia clínica

    Inmunología. Historia clínica

    marianacacoMARÍA LOURDES DE LA CRUZ CASTELLANOS 17 DE MAYO, 2017 9:08 AM No.1 HISTORIA CLÍNICA NOM-004-SSA3-2012 Tipo de interrogatorio: Directo FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: María Lourdes de la Cruz Castellanos Edad: 20 años Sexo: Femenino Fecha de nacimiento: 14 de febrero de 1997 Ocupación: Ninguna Estado civil: Casada Escolaridad:Secundaria Religión:

  • Inmunologia: anatomia del sistema inmune

    Inmunologia: anatomia del sistema inmune

    daniel31tlkUniversidad Autónoma de San Luis Potosí Imagen relacionada Resultado de imagen para logo uamzh Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca PRÁCTICA 1. Anatomía del sistema inmunológico Introducción En un ambiente lleno de microbios el ser humano sobrevive gracias al sistema inmunológico. Éste se encarga de distinguir entre lo propio y cualquier

  • Inmunologia: Básica

    marlene111Cada que se pega el anticuerpo se activa el complemento y el complemento comienza a destruir el antígeno. Citocina: comunicación entre las células, activación de otras células. Proteína pequeña que regula la intensidad y duración de la respuesta inmune La Opsonización ayuda al proceso de fagocitosis. Vida media de los

  • Inmunología: Células Y órganos.

    CarlyRuizIntroducción La multitud de células, órganos y tejidos del sistema inmunitario se encuentran distribuidos por todo el cuerpo. Transportados dentro de la sangre y la linfa e incluidos en los órganos linfoides se encuentran diversos glóbulos blancos, que participan en la reacción inmunitaria. Todas las células sanguíneas provienen de un

  • Inmunologico

    Inmunologico

    yahiry cevallosMicrobiología General I Profesora Yolanda Flores Solís Juárez Luis Enrique Grupo 2652 Cuadro Sinóptico “Mecanismos de Defensa Inmunológicos” INMUNIDAD: Es la capacidad de resistir a un agente ________________ INMUNIDAD INNATA: Se refiere a la resistencia natural frente a la infección independientemente del patógeno cuando se rompen la barreras protectoras. Se

  • Inmunológicos una prueba que utiliza un complejo anticuerpo-antígeno

    prinxexuka050611Inmunoensayo es una prueba que usa complejos de anticuerpo y antígeno como medio para generar un resultado perceptible. Un complejo anticuerpo-antígeno también es conocido como inmuno-complejo.“Inmuno” se refiere a una respuesta inmunológica que hace que el cuerpo genere anticuerpos, y “ensayo”se refiere a una prueba. Entonces, un inmunoensayo es una

  • Inmunomodulacion

    CisuRESPUESTA INMUNITARIA La respuesta inmunitaria normal se comprende mejor en el contexto de la defensa frente a los patógenos infecciosos. Los mecanismos de protección frente a las infecciones se encuadran en dos categorías generales. La inmunidad innata: se refiere a los mecanismos de defensa que están presentes incluso antes de

  • Inmunonutricion de la leche materna

    Inmunonutricion de la leche materna

    Abril LloveraUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública y Nutrición Unidad de Aprendizaje: Nutrición e Inmunidad Docente: Dr. Luis Fernando Méndez López Fase 5. Inmunología de la leche materna Alumna: Abril Migdalin Martínez Llovera #1796199 Grupo: 60L Monterrey, Nuevo León a 17 noviembre de 2020 ________________ Inmunonutrición de la

  • Inmunopatogenesis Del Vitiligo

    qazwe123Inmunopatogénesis del Vitíligo Resumen El vitíligo es un desorden de despigmentación común, que puede tener consecuencias devastadoras tanto psicológicas como sociales, y es caracterizado por la presencia de maculas blancas circunscritas en la piel debido a la destrucción de los melanocitos en la epidermis. Varias hipótesis se han propuesto para

  • Inmunoprofilaxis - Vacunas

    Thaj01INMUNOPROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: Vacunas INTRODUCCIÓN Y RESEÑA HISTÓRICA Las enfermedades infecciosas continúan siendo uno de los mayores problemas de salud pública. La historia de su prevención es milenaria y se inicia mucho antes de que se reconociera a los agentes bacterianos y virales como responsables de las mismas.

  • INMUNOSUPRESIÓN EN PACIENTES CON ORGANOS TRANSPLANTADOS

    INMUNOSUPRESIÓN EN PACIENTES CON ORGANOS TRANSPLANTADOS

    Ginno MesinaFacultad de Odontología, UAG Claudia Michelle Sánchez Velasco INMUNOSUPRESIÓN EN PACIENTES CON ORGANOS TRANSPLANTADOS La inmunosupresión es definida como la disminución o anulación de uno o más componentes del sistema inmunitario adaptativo o innato (la inflamación), que puede producirse como resultado de una enfermedad subyacente o de forma intencional mediante

  • Inmunoterapia

    alondra1996La inmunoterapia, bioterapia, terapia biológica, terapia modificadora de la respuesta biológica o terapia MRB, en medicina, se refiere al conjunto de estrategias de tratamiento para estimular o reponer el sistema inmunitario frente al cáncer, infecciones u otras enfermedades así como para aminorar los efectos secundarios de tratamientos muy agresivos usados

  • Inmunoterapia del cáncer

    uris10Ciencia 20 de diciembre de 2013: Vol. 342 pp. 6165 Nº 1432-1433 DOI: 10.1126/science.342.6165.1432 Noticias Inmunoterapia del cáncer Jennifer Couzin-Frankel Este año marca un punto de inflexión en el cáncer, con los esfuerzos buscados para desatar el sistema inmune contra los tumores están pagando — incluso el futuro sigue siendo

  • Inmunoterapia para el cancer

    Inmunoterapia para el cancer

    Chaco456Inmunoterapia Casi todos (80-90%) son carcisnomas, tumores que surgen a partir de orígenes epiteliales como la piel el intestino o el revestimiento epitelial de órganos y glandulass internas. Los caanceres cutaenos y casi todos los canceres de colon , mama próstata y pulmón son carcinonmas. Los carcnimos que son menos

  • INMUNOTERAPIA TRATAMIENTO REVOLUCIONARIO EN ONCOLOGIA

    INMUNOTERAPIA TRATAMIENTO REVOLUCIONARIO EN ONCOLOGIA

    Belen OchoaLA INMUNOTERAPIA COMO TRATAMIENTO REVOLUCIONARIO EN EL CANCER. INTRODUCCION EL cáncer es una enfermedad de alto impacto social, económico y psicológico, no solamente engloba al enfermo sino a todo el ambiente que rodea al mismo porque el cáncer genera gran preocupación e incertidumbre en la persona que lo padece, sus

  • Inmunotoxicidad

    patty.casiqueIntroducción • La disolución La disolución es el proceso por el cual un sólido con características de solubilidad relativamente buenas entra en solución. La disolución de un sólido supone la ruptura de los enlaces de la red cristalina y la consiguiente disgregación de sus componentes en el seno del líquido.

  • Inngeniería Inversa

    pbcannessaLa ingeniería inversa estudia o analiza un producto disponible en el mercado con el fin de conocer detalles de su diseño, construcción y operación. Se denomina así porque se parte de un producto terminado, el cual se analiza minuciosamente con el objetivo de encontrar el porqué de cada detalle de

  • INNOVA

    rodalcaINTRODUCCION. El presente informe está basado en la práctica laboral efectuada desde el día miércoles 26 de febrero del 2014 al día 12 de mayo del presente año, con una hora de 450 cronológicas, en el establecimiento educacional ubicado en la comuna de Pudahuel, el colegio se llama villa san

  • Innovacion

    michC2Informatica la influencia de la tecnología en nuestras vidas se refieren a las nuevas tecnologías o la alta tecnología al escuchar la palabra tecnología tendemos a pensar en ordenadores de última generación, en naves espaciales, satélites artificiales, redes de alta tensión, centrales eléctricas, grandes máquinas Se suele asociar tecnología con

  • Innovacion

    jantoniodecaInnovación Disruptiva Para empezar este ensayo voy a definir que es Innovación disruptiva, Innovación es la modificación de un producto y su introducción en un mercado y la definición de disruptiva es que produce ruptura básica. Entonces si juntamos las dos definiciones es un nuevo producto o una modificación del

  • Innovacion

    CinthiaGmz¿Qué es innovación? Significa literalmente "novedad" o "renovación". La palabra proviene del latín innovare. El concepto se utiliza de manera inespecífica en el sentido de nuevas ideas e inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego

  • Innovacion

    kandlar-chara-lopezensayo Con el fin de implementar una visión integral sobre la tecnociencia, me propongo presentar una reflexión social, acerca de las interacciones entre innovación tecnológica, desarrollo económico y sociedad. Para ello parto de un enfoque humanista, basado en los Estudios Sociales de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación CTSI. Pretendo demostrar

  • Innovacion

    katiizzINTRODUCCION Las lámparas, lámparas o luminarias son aparatos que sirven de soporte y conexión a la red eléctrica a los dispositivos generadores de luz (llamados a su vez lámparas, bombillas o focos). Como esto no basta para que cumplan eficientemente su función, es necesario que cumplan una serie de características

  • Innovación

    14121993Innovación Innovación significa literalmente "novedad" o "renovación". La palabra proviene del latín innovare. Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas

  • Innovacion

    fidoj7jSi existen buenos ejemplos de tomar fuentes de inspiración y utilizarlas como base para un bueno diseño, este sería un gran ejemplo. Dándose a conocer como el pabellón de animales, fue presentada en maison et objet 2013 esta fabulosa colección. El evento se caracteriza por presentar en París, colecciones de