ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 371.176 - 371.250 de 496.675

  • Plantas Medicinales

    melldiaz94Introducción Las propiedades medicinales de las plantas se han ido olvidando con el tiempo, quedando obsoletas. Se toma como si hubiese nacido de la sugestión. Se nos olvida que todo medicamento proviene de los principios activos que se fueron encontrando en las plantas y desarrollándose para formar medicamentos. Creo que

  • Plantas Medicinales

    susypichardoNOMBRE VULGAR: Anís estrella. NOMBRE CIENTÍFICO: Illicium verum. MODO DE PREPARACIÓN: Una o dos estrellas en un litro de agua, con esta agua se prepara la fórmula (leche en polvo) de los bebes. MODO DE USO: Para flatulencias, cólicos o dolor de estómago. Por mucho tiempo se utilizó, pero después

  • Plantas Medicinales

    naipe312MANZANILLA Nombre vulgar: Manzanilla, manzanilla común Nombre científico: Matricaria chamomilla L Familia: Compuestas Hábitat: En tierras cultivadas, terrenos arenosos y baldíos. Características: Hierba aromática anual de la familia de las compuestas de hasta 60 cm de altura. Tallos glabros erectos. Hojas divididas con lóbulos dentados. Flores en capítulos de hasta

  • Plantas Medicinales

    joseph0998995878olores de cabeza, mareos además de estabilizar la presión. El eucalipto. Se considera excelente para reducir el azúcar en la sangre. El sorosí. De uso milenario en regiones de este continente (América) para purificar la sangre. La cucaracha o cucarachilla. Reduce los niveles de azúcar en sangre. El guarumo. Es

  • Plantas Medicinales

    lavodnasPLANTAS MEDICINALES Abedul Fiebre, inflamaciones, ácido úrico, caida del cabello, alopecia, diurético, lactancia, calculos renales, colesterol, cicatrizante, astringente, úlceras, llagas, estomatitis. Abeto Gripe, catarro, pielonefritis, astringente, diurético, dolores reumaticos, úlceras, llagas, contusiones, abscesos, tumores. Abey Reumatismo, neurálgias, acné, depurativo de la sangre, higado, diabetes, furunculosis, eczemas. Abro Afrodisiaco, contusiones, inflamaciones,

  • Plantas Medicinales

    dyelDIGESTION Y ABSORCION DE CARBOHIDRATOS EN MONOGASTRICOS. El almidón es el único polisacárido altamente utilizable por los animales monogástricos y tanto éste como los disacáridos presentes en la ración han de ser degradados hasta monosacáridos para ser absorbidos. La digestión y absorción del almidón tiene lugar en el primer tramo

  • Plantas Medicinales

    mafernanda5963ALGUNAS PLANTAS MEDICINALES Y SUS USOS. Todo cuanto la tierra produce es puro. Las plantas Contienen sustancias activas en proporciones adecuadas. En sus diferentes partes tienen componentes en concentraciones diferentes, rara vez un solo producto. Hay que medir efectos potenciales y beneficios. La fitoterapia es un terreno en investigación. Hay

  • Plantas Medicinales

    cfern1PROCESAMIENTO de Plantas Medicinales para la Obtención de Productos Cosméticos. INTRODUCCIÓN La agricultura moderna ha logrado avances significativos en la producción de alimentos pero es crecientemente criticada por sus impactos negativos en las comunidades rurales y en el ambiente. Viene creciendo en el mundo la consideración de sistemas alternativos de

  • Plantas Medicinales

    161221EUCALIPTO - se usan con fines terapéuticos. Tanto la decocción de las hojas como el aceite esencial son febrífugos y expulsan parásitos intestinales. Son cicatrizantes de heridas y enfermedades de la piel como eczemas externo. El método de preparación consiste en hervir las 5 hojas maduras de eucalipto en un

  • Plantas Medicinales

    aylin15Cresta de gallo Para qué sirve: Para el asma, la tos, la tosferina y el dolor de cabeza Cómo se prepara: Para el asma, tos y tosferina, coger 5 hojas de «cresta de gallo» y ponerlas en 4 vasos de agua para hervir el té. Para el dolor de cabeza,

  • Plantas Medicinales

    vivisiurIMPORTANCIA DE LAS PLANTAS MEDICINALES La medicina tradicional como parte importante de la cultura de los pueblos, ha sido durante siglos, el único sistema utilizado en la restauración de la salud de las generaciones pasadas, donde las plantas medicinales han cumplido un rol fundamental como medio para curar enfermedades en

  • PLANTAS MEDICINALES

    marco05032001El tomillo es originario de Asia occidental, Europa Central y el norte de África, pero es posible encontrarla a manera de cultivo en diferentes lugares del planeta. Es posible encontrarla en laderas y ciertos terrenos montañosos. Prefiere los terrenos secos, soleados y calcáreos. Existen gran variedad de especies. Se trata

  • Plantas Medicinales

    Orfeo28- Santa María: Lippia alba (Verbenácea), las hojas y las sumidades floridas son las partes utilizadas de esta planta. En las hojas está presente un aceite esencial compuesto principalmente por acetato de mentilo, mentol, l-limoneno, cineol, carvacrol, mentona, dipenteno, geraniol, borneol, B-cariofileno y bisboleno, además hay presencia de goma, resinas

  • Plantas Medicinales

    josuek08¿Qué son las plantas medicinales? • Son aquellos vegetales que elaboran sustancias que ejercen una acción farmacológica beneficiosa ó perjudicial para el organismo vivo. Beneficios de las plantas medicinales • Medicamento natural • Barato • Menos tóxicas • Previene enfermarse con menos frecuencia • En la agricultura ayuda como protección

  • Plantas Medicinales

    catchjoe_garcia“ PLANTAS MEDICINALES ” Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: Capsulas, Comprimidos, Crema, Decocción,

  • Plantas Medicinales

    carolapazMEDICAMENTOS HERBARIOS TRADICIONALES LISTADO N°2 1- ABEDUL (Betula pendula Roth), hojas-corteza. PROPIEDADES Usos tradicionales a) uso interno: como desinfectante y diurético en trastornos renales y de las vías urinarias; en estados reumáticos y febriles. Control de la diabetes mellitus insulino-independiente b) uso externo: Para lavados de heridas infectadas, piel con

  • Plantas Medicinales

    dannaemarianaRuda es el nombre común de un arbusto que suele crecer hasta los 80 cm, muy aromático, de tallo leñoso y hojas de un color verde claro que contienen glándulas aromáticas y poseen un sabor ligeramente picante, sus flores son de color amarillo a verde, estas se agrupan en ramilletes

  • Plantas Medicinales

    BouzamartaNombre vulgar: Manzanilla, manzanilla común Nombre científico: Matricaria chamomilla L., Matricaria recutita L. Uso interno Digestiva, hepática, biliar, antiespasmódica, vomitiva, anti-colesterol. Uso externo Piel, dolores articulares, ojos, sistema nerivioso. Nombre común: Jengibre Nombre científico: Zingiber officinale Roscoe El nombre original sringavera es un vocablo sánscrito (que significa en forma de

  • Plantas Medicinales

    violeta081.- Nombre común: Aceitillo Nombre científico: Bidens pilosa L. Familia: Asteraceae Forma biológica: Herbácea USOS MEDICINALES DEL ACEITILLO Propiedades curativas: Lo utilizan como laxante y purgante la resina en otros lugares es conocido como "bálsamo de copaiba" y sirve para curar heridas y para disminuir el dolor de muela. Blenorragia,

  • Plantas Medicinales

    MillansEl tema de las plantas medicinales es quizá tan antiguo como el hombre mismo, sin embargo, los conocimientos al respecto siempre han estado diseminados. A pesar de la invasión farmacológica mundial, las personas siguen recurriendo a los remedios vegetales para aliviar sus enfermedades comunes, por ello un esfuerzo por regresar

  • Plantas Medicinales

    Mauri0323na planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como droga medicinal en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe,

  • Plantas Medicinales

    ale151000APIO Enfermedades de los riñones y menstruales : Cortar 100 gramos de apio, en trozos pequeños, se machacan en una taza agregándose agua poco a poco hasta completar medio litro, se filtra, se agrega azúcar al gusto y se toman dos cucharadas tres veces al día. MANZANILLA Beneficios de la

  • Plantas Medicinales

    karewikiSon de amplio uso medicinal en los estados de Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo, donde se aplica sobre afecciones de la piel. También se emplea para padecimientos como la inflamación vaginal, infección de la matriz, galactógeno (aumentar la leche de las mujeres que amamantan) y para acelerar el parto,

  • Plantas Medicinales

    JFCCASTILLOExperimento de densidad de líquidos: el arcoíris en un vaso Materiales • 1 vaso largo • Miel • Jarabe de maíz • Jarabe de arce • Leche entera • Agua • Aceite vegetal • Alcohol • Aceite para lámparas • 9 vasos plásticos pequeños (1 para cada sustancia) • 1

  • Plantas Medicinales

    jazminkenai1.- NOMBRE: DIENTES DE LEÓN PROPIEDAD CURATIVA: REGULADOR DE PRESIÓN BAJA O ALTA. MODO DE PREPARACIÓN: En un litro de agua se pone a hervir 10 hojas de la planta, se hierve durante cinco minutos evitando que se consuma demasiado. Se toma un vaso (250 ml.) de dos a cuatro

  • Plantas Medicinales

    ggcdrumsUniversidad del Valle de México Carrera: Médico Cirujano Semestre: 1 Materia: Laboratorio de Biología Celular Fecha: 19 de Agosto del 2014 Plantas Medicinales y Tóxicas Los conocimientos sobre las plantas medicinales no se sabe con exactitud cuando y como comenzaron, pero existe evidencia de el primer texto escrito sobre usos

  • Plantas Medicinales

    blancadivinaAchiote Nombre científico: bixa orellana Propiedades medicinales: Se le atribuyen diferentes propiedades terapéuticas: astringente, antiséptico, emoliente, antibacterial, antioxidante, expectorantecicatrizante, febrífugo, estomáquico y antidisentérico, diurético y antigonorreico, purgante,desinflamatorio e hipoglicemiante. La semilla molida es utilizada para tratar sarampión, viruela, afecciones estomacales, enfermedades del riñón, disentería y febrífugo, astringente y ligero purgante.

  • Plantas Medicinales

    VictoriaSosa97• Momo Piper auritum, llamada comúnmente acuyo, tlanepa, hierba santa omomo, es una planta aromática del género Piper que crece en la Mesoamérica tropical. Arbusto de unos 2 metros de altura, de ramas frágiles con hojas alternas pecioladas, acorazonadas y textura aterciopelada, de 20 a 25 cm de largo por

  • Plantas Medicinales

    telmexxxxxEucalipto (Eucaliptus globulus) Descripción: Árbol de la familia de las mirtáceas que crece hasta los 100 metros de altura. De tronco derecho y copa cónica. Hojas olorosas y colgantes. Flores amarillas y fruto capsular con muchas semillas. Es originario de Australia, fue introducido a México en el siglo XIX. Parte

  • Plantas Medicinales

    jonathan0423Introducción Las plantas, son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se alimentan y se reproducen, son organismos autótrofos, porque son capaces de fabricar la comida que necesitan utilizando la energía del Sol. Las plantas son los únicos seres vivos que pueden producir su propio alimento, hay de diversas formas y

  • Plantas Medicinales

    valeria040899IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS MEDICINALES Las plantas medicinales son muy importantes porque ellas le brindan al ser humano una posibilidad de poder tener en ellas una curación a miles de enfermedades que podrían ser mortíferas si no se curan, ni se a tienden a tiempo. Cada planta dependiendo sus características

  • Plantas Medicinales

    PINGOPONGOPLANTAS MEDICINALES Toronjil Nombre comun: toronjil-melisa Nombre científico-melissa oficinalis Se usa como infusión como tranquilizante natural y su aceite esencial se aprovecha en perfumería REQUERIMIENTOS: suelos arenosos, bien drenados y no requiere sol Crece en lugares secos y asoleados, florece en primavera y verano. Se propaga por almácigos o siembra

  • Plantas Medicinales

    dannyu123COLEGIO DE BACHILLERATO “BEATRIZ CUEVA DE AYORA” CIENCIAS NATURALES Por: Daniela B. Chinchay J. Licen.: Enith Salazar Año Lectivo: 2014-2015 Índice Plantas medicinales Manzanilla................................................................................. 3 Hinojo........................................................................................ 4 Cedrón…..…….…………………………………..………….. 5 Ataco……………………………………………………..…….6 Esencia de rosa……………………………………………..…..7 Pena pena……………………………………….……………...8 Hierva luisa.................................................................................9 Linaza…………………………………………………………10 Toronjil......................................................................................11 Mortiño……………………………………….……………….12 Busca pina.................................................................................13 Es cancel....................................................................................14 Malva........................................................................................15 Orégano……………………………….……………………...16 Hierva buena………………………………………..………...17 Sábila........................................................................................18 Ruda.........................................................................................20

  • Plantas Medicinales

    zandy144Plantas analgésicas, para aliviar el dolor de forma natural El dolor es una percepción que se produce cuando las terminaciones nerviosas reciben un exceso de estímulos y envían al cerebro una señal de alerta. Un exceso de estímulos puede ser un exceso de calor o de presión (golpe fuerte) o

  • PLantas Medicinales

    abelriveracMAIZ Zea mays, comúnmente llamada maíz (término de origen taíno), choclo (de origen quechua), millo (del latín milĭum), aba1 (de origenmuisca) o elote (de origen náhuatl), es una planta gramínea anual originaria de América e introducida en Europa en el siglo XVII. División: Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Género:

  • Plantas Medicinales

    enpanizado117Introducción El uso de plantas medicinales es resultado de la experiencia e íntimo contacto con la naturaleza que el hombre ha acumulado por generaciones, así como de la convivencia entre las culturas de diferentes pueblos. Este saber ha permitido que sobrevivan comunidades que habitan en lugares apartados, donde hay carencias

  • Plantas Medicinales

    marii050696Acanto – Acanthus mollis: Contiene taninos y mucílago a los que debe sus propiedades cicatrizantes, aperitivas y emolientes. Se usa para tratar anginas y diarreas leves. Externamente se usa para picaduras de araña, quemaduras y contusiones. Marihuana – Cannabis: Contiene agentes que producen estados de exaltación y euforia pero también

  • PLANTAS MEDICINALES

    rodman1P ROYECTO DE INVESTIGACION CONOCIENDO LAS PLANTAS MEDICINALES NOMBRE DEL ALUMNO (A): RUTH MORENO TAPIA NOMBRE DEL ASESOR: PROFRA. LETICIA HERNANDEZ REYES NOMBRE DEL DIRECTOR: ZOZOCOLCO DE HIDALGO, MAYO 2015 PROYECTO DE INVESTIGACION Las plantas medicinales son uno de los remedios totalmente caseros y naturales que más beneficios y propiedades

  • Plantas Medicinales

    Rocha22Plantas medicinales CONTENIDO: Una planta medicinal es un recurso , cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección . La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: capsulas, comprimidos, crema,

  • PLANTAS MEDICINALES

    HDLENYRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. “Colegio Privado Sagrado Corazón de Jesús” Valera – Estado Trujillo. PROYECTO DE AULA PLANTAS MEDICINALES. INTEGRANTES: Melanie Blanco N#19 Hugmary Viloria N#21 Hernaire Gudiño N#30 Maria Monsalve N#33 Lauren días N#27 AÑO: 2 SECCIÓN: D PROF: Jhoan Infante. 11/05/2015

  • Plantas Medicinales

    merixelPlantas medicinales y para qué sirven Por Andreína Mendez 9 comentarios La fitoterapia, el uso medicinal de las plantas, ha existido por miles de años. La naturaleza es una unidad en la cual todas sus partes se complementan. Por eso muchísimas de las enfermedades y dolencias del hombre tienen la

  • Plantas Medicinales

    mari.oses1. Película de Miguel Littín Chile, año 1969 Material elaborado a partir de la “Cartilla Educativa del Programa de Fomento del Arte en Educación Cineteca Nacional - Centro Cultural La Moneda 2. En 2001, durante el gobierno de Ricardo Lagos Escobar, fue derogada la pena de muerte, válida en Chile

  • Plantas Medicinales

    VEFERFLOMENTA Usos tradicionales: desórdenes digestivos (gases, náuseas, mal aliento y dolores estomacales); tonificante. Efectos: antiespasmódico 1 Calma los retortijones estomacales. 2 Previene y favorece la expulsión de gases. EUCALIPTO Usos tradicionales: a) uso interno: afecciones de vías respiratorias altas tales como catarro, resfrío, faringitis o inflamación de amígdalas, bronquitis, gripe

  • Plantas Medicinales

    gaguseExiste evidencia histórica de que las plantas medicinales se han usado desde hace 60 mil años y la experiencia repetida y trasmitida por generaciones ha actuado como prueba y filtro de su efectividad. Así, los remedios que no funcionan quedan en el olvido, mientras que los que sí lo hacen,

  • Plantas Medicinales

    ceci4008OBJETIVO : Conocer característica pueblo Griego 1.-Cuál era la principal característica de la religión de los griegos? a) . Creían en un solo Dios. b) Creían en muchos dioses. c) Cada familia tenía su propio culto. d) Los dioses tenían forma de animales. 2.- La herencia que dejaron los Griegos

  • Plantas Medicinales

    LgonzafiLANTAS MEDICINALES lantas Medicinales con aquellas que contienen principios que pueden utilizarse en la curación de enfermedades. Desde hace miles de años el hombre ha experimentado con diferentes partes de hierbas, arbustos o arboles para crear remedios y medicinas. En las culturas indígenas mujeres y hombres saben mucho sobre las

  • Plantas Medicinales

    xiomaraZLLa naturaleza es una maravilla y cada planta que existe en la tierra tiene su propósito. Desde épocas antiguas las plantas eran las más usadas para curar todo tipo de padecimientos y enfermedades, en la actualidad existen cientos de libros que explican las propiedades medicinales de las plantas ofreciendo al

  • Plantas medicinales

    Plantas medicinales

    merlopez300Esc. Sec. Est. Miguel hidalgo y costilla Asignatura Ciencias 1 (biología) Alumno: Alexis Iván lopez lopez NUM. de lista: 17 POB. MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA, NOVIEMBRE 2013. MAGUEY (Agave americana) Es planta común en países meridionales, y muy frecuentes en el paisaje mexicano, donde se la cultiva en gran escala.

  • Plantas medicinales

    Plantas medicinales

    cowco93Tradicionales medicinales Extractos Vegetales y Productos Naturales con actividad contra bacterias orales: Potencial de Aplicación en la Prevención y Tratamiento de las Enfermedades Orales 1. Introducción Las enfermedades orales siguen siendo un importante problema de salud en todo el mundo [1]. La caries dental y enfermedades periodontales son entre los

  • PLANTAS MEDICINALES

    PLANTAS MEDICINALES

    carofjNOMBRE COMÚN: RUDA NOMBRE CIENTÍFICO: RUTA GRAVEOLENS L. PROPIEDADES CURATIVAS FORMA DE USO MUESTRA *PROPIEDADES DIGESTIVAS, la ruda estimula la función biliar . Es muy utilizada para tratar varios trastornos digestivos. * PROPIEDADES ANTIESPASMÓDICA, debido a esto se recomienda para tratar casos de cólicos estomacales, así como también situaciones de

  • Plantas Medicinales

    Plantas Medicinales

    adrian577Plantas Medicinales Medicinal plants Herrera E. A.a a Edwin Armando Herrera Beltrán- Ingeniería Agroindustrial herrera.edwin1@uniagraria.edu.co Con los años tanto los animales como la humanidad se han ligado a la vida con las plantas en distintos ámbitos y distintas culturas, esto gracias a los descubrimientos y a las investigaciones realizadas en

  • Plantas medicinales - actividad

    Plantas medicinales - actividad

    I am Lisbeth¿Qué son las plantas medicinales? Son aquellas plantas que generan un efecto químico positivo y “más seguro” en nuestro organismo. Por lo tanto se emplea como una alternativa a la medicina moderna, para tratar afecciones que en su mayoría son leves. Por ejemplo: dolor de cabeza, vómito, diarrea, fiebre, congestionamiento,

  • Plantas medicinales . La albahaca

    Plantas medicinales . La albahaca

    Vivi MoralesLa albahaca nombre científico: Ocimum basilicum Que se usa: de la albahaca se utilizan las hojas recogidas en primavera y verano y los ápices floridos recogidos en verano. Debe ser utilizada preferiblemente fresca. Para que se usa: el agua destilada de la albahaca se usa como tónico para la piel,

  • Plantas medicinales aceptadas con fines terapeuticos

    alegliseth23 PLANTAS MEDICINALES ACEPTADAS CON FINES TERAPEUTICOS 23.1 RECURSOS NATURALES TRADICIONALES EMPIRICOS 23.1.0.0.N10 LISTA DE LOS RECURSOS NATURALES EMPIRICOS NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO DROGA USO ADVERTENCIAS Contraindicaciones Aceite del Germen del Trigo Triticum aestivum Semillas Tratamiento de la constipación Estados inflamatorios u obstructivos del tracto digestivo. Apendicitis. Obstrucción biliar. Embarazo

  • PLANTAS MEDICINALES ANCLAJE

    PLANTAS MEDICINALES ANCLAJE

    FELA25C:\Users\Tatan\Desktop\plantas medicinales\Plantas medicinales y estetoscopio - Buscar con Google_files\images_003.jpg Plantas Medicinales ANCLAJE El uso de las plantas medicinales se remonta a la época prehistórica en la mayoría de las culturas conocidas. Gracias a sus infinitos conocimientos tradicionales, esta industria ancestral persiste en el equilibrio del bienestar integral tanto de los

  • Plantas Medicinales Andinas

    Plantas Medicinales Andinas

    Marcelo Jácomehttps://lh3.googleusercontent.com/-ATtSdlk1bAE/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAY/4VM3HBbh02Q/s265-c-k-no/photo.jpg http://www.ofertaeducativamendoza.com/images/logos/salesianos-don-bosco.jpg Plantas Medicinales Andinas Resultado de imagen para valeriana Nombres: Ivo Veloz, Cristian Luna, Marcelo Jácome, Daniel Mucarsel, Dennys Andrade. Curso: 3° BGU “A” Profesor: Daniel Murillo Índice 1.- Tema……………………………………………………………………………………………………………………………………………3 2.-Planteamineto del problema……………………………………………………………………………………………………..…3 3.- Objetivos………………………………………………………………………………………………………………………………….....3 4.- Fundamento teórico…………………………………………………………………………………………………………………….4 5.- Hipótesis………………………………………………………………………………………………………………………………………7 6.- Variables……………………………………………………………………………………………………………………………………...7 7.- Experimentación………………………………………………………………………………………………………………………….9 8.- Informe…………………………………………………………………………………………………………………………………..……9 9.- Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………………….……12 10.-

  • PLANTAS MEDICINALES COMO ALTERNATIVA PARA EL BIENESTAR DE LA SALUD

    PLANTAS MEDICINALES COMO ALTERNATIVA PARA EL BIENESTAR DE LA SALUD

    KJOSE1207REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E “BARRIO NUEVO“ VALERA, ESTADO TRJILLO PLANTAS MEDICINALES COMO ALTERNATIVA PARA EL BIENESTAR DE LA SALUD Autores: García Kleider Mendoza Darwin Olivar Luis Pérez Douglas Vielma Abner Valera, Mayo 2019 UNIDAD EDUCATIVA “BARRIO NUEVO” PLANTAS MEDICINALES COMO ALTERNATIVA PARA

  • Plantas medicinales comunes

    Plantas medicinales comunes

    lapatricitaaPlantas Medicinales Boldo: Es una planta autóctona de nuestro país. Entre sus bondades destaca la estimulación de la digestión. Canelo: es el árbol sagrado de los mapuches, también es autóctono de Chile .Tiene propiedades cicatrizantes y desinfectantes. Matico: Es un arbusto que crece en Chile, Argentina y Perú. Dentro de

  • Plantas Medicinales De Chanchamayo

    lucerotorres12Plantas medicinales de Chanchamayo La provincia de Chanchamayo tiene una gran cantidad de atractivos naturales en sus alrededores. Allí se halla representada una buena cantidad de especies y grupos taxonómicos de plantas amazónicas; es decir, posee una gran diversidad en flora, entre la cual podemos encontrar muchas plantas medicinales como:

  • Plantas medicinales de la Farmacia Viviente del Cefofor

    antonio1510Plantas medicinales de la Farmacia Viviente del Cefofor: usos terapéuticos tradicionales y dosificación Primera edición, 2010 Comisión Nacional Forestal Coordinación General de Educación y Desarrollo Tecnológico Gerencia de Educación y Capacitación www.conafor.gob.mx Impreso en México. Agradecemos a los talleristas de los módulos demostrativos y a todas las personas que han

  • PLANTAS MEDICINALES DE TABASCO

    sociologofan68Confían tabasqueños su salud en 10 plantasmedicinales Recurren a estos remedios naturales ante la falta de recursos económicos o por tradición familiar. Publicado: Miércoles, 26 de Enero del 2011, a las 05:03 hrs. Por tradición cultural o familiar, por falta de recursos económicos y en el peor de los casos

  • Plantas Medicinales Del Estado Portuguesa

    antoniettacamilaUSO TRADICIONAL DE LAS PLANTAS MEDICINALES DE LA REGIÓN (MORINGA, MALOJILLO, ORÉGANO Y LLANTÉN) , UN APORTE PARA LAS CIENCIAS. TEMÁTICA. Los usos de las plantas medicinales datan desde los orígenes del hombre, esta tradición ha sido transmitida de generación en generación a lo largo de la historia, prevaleciendo a

  • Plantas Medicinales Del Jardín Botánico UNAM

    chavaduPlantas ornamentales Nombre común Nombre científico Distribución Uso Palma china Yucca filifera Coahuila ,N.L, Valle de México Ornamental Tronadora Tecoma stans Sur de Usa -Sudamérica Ornamental Siempre viva amarilla Sedum oxypetalum Mich, Hgo, D.F Ornamental Acocoxoatl Dahlia cocarea Endémica de México Ornamental Maguey Agave horrida Morelos Ornamental Plantas Medicinales NOMBRE

  • PLANTAS MEDICINALES DEL ORIENTE COCHABAMBINO

    PLANTAS MEDICINALES DEL ORIENTE COCHABAMBINO

    Edgar Puente AnguelaPLANTAS MEDICINALES DEL ORIENTE COCHABAMBINO (TROPICO DE COCHABAMBA) Las plantas son seres orgánicos que viven y crecen, pero que no cuentan con capacidad motora (es decir, que las plantas no podemos mudar o trasladar de un lugar a otro lugar, por un impulso voluntario de las personas). Podríamos decir que

  • Plantas Medicinales Del Paraguay.

    Plantas Medicinales Del Paraguay.

    dylysyaPlantas medicinales del Paraguay En nuestro país es aún de uso generalizado por nuestro pueblo el herbario medicinal nativo, en formas diversas (infusión, decocción, macerado, etc.) y esto nos viene de épocas remotas; son conocimientos de los indios guaraníes sobre las plantas autóctonas, recogidos y recopilados por los jesuitas y

  • Plantas Medicinales En Chiapas

    hernandeznajeraChiapas tiene 107 plantas medicinales De las mil 250 plantas medicinales -que cuentan con un respaldo científico- ubicadas en México, 107 se encuentran en las diferentes comunidades de Chiapas. AUTOCUIDADO. Abedul (Betula alba): Diurético, de uso en los cólicos nefríticos, reumatismo, gota. En general favorece la diuresis. Agracejo (Berberis vulgaris):

  • Plantas medicinales en Mesopotamia.

    Plantas medicinales en Mesopotamia.

    lesliiemarPontificia Universidad Católica del Ecuador Historia de la Medicina Deber # 2 Nombre: Leslye Chamba Tema: Uso de plantas medicinales en Mesopotamia Plantas Propiedades Opio Su propiedad es analgésica, era empleada en el tratamiento de dolor de encías junto con la mandrágora. Mandrágora Posee propiedades soporíferas, analgésicas y anti infecciosas

  • PLANTAS MEDICINALES FRAMBUESA

    PLANTAS MEDICINALES FRAMBUESA

    Ximena_RodPLANTAS MEDICINALES http://1.bp.blogspot.com/-ezGhW17rLRQ/UuanWo0hxLI/AAAAAAAANoU/NfDM8p1samU/s1600/plantas+medicinales+00.jpg http://i1057.photobucket.com/albums/t396/marulisa/herbs.jpg http://www.jardinyplantas.com/plantas/plantas-medicinales-plantas.jpg FRAMBUESA Nombre común: Frambuesa, Chardonera, Sangüeso. Su nombre científicos: Rubís idaeus. La parte que se usa son: las hojas de la frambuesa Se prepara: primero se lava la frambuesa cuidadosamente después se le quita la hoja de la frambuesa. Su uso medicinal es: sirve para

  • Plantas medicinales hortalizas y frutales

    Omar Tapia AlcantaraEscuela Preparatoria Tapachula. C:\Users\WINDOWS\Documents\Bluetooth Folder\20180222_193845.png Asignaturas: * Capacitación para el trabajo. * Taller de Lectura IV. * Taller de Redacción IV. * Ecología. Semestre: Cuarto Semestre. Grupo: “A” Estudiantes: * Alan Yair Hernández Morales. * Angel Gabriel López Martínez. No. de lista: * #15 * #20 Catedráticos: * José Luis

  • PLANTAS MEDICINALES PERUANAS

    mijailgisbPLANTAS MEDICINALES PERUANAS INTRODUCCION Los andes del Perú son grandes centros de diversidad donde desde la existencia de las culturas pre colombinas, el hombre andino ha convivido en estrecha relación con su medio y re-cursos, aprendiendo a manejarla para obtener sus alimentos, vestimenta, vivienda y salud. En los últimos años

  • PLANTAS MEDICINALES RECUERDO ANATÓMICO Y FISIOLÓGICO

    PLANTAS MEDICINALES RECUERDO ANATÓMICO Y FISIOLÓGICO

    YZVMICHELB) APARATO DIGESTIVO B-1) RECUERDO ANATÓMICO Y FISIOLÓGICO Aquí haremos una exposición muy breve pues ya lo vimos en el tema anterior de METABOLISMO. El tracto digestivo consta de diferentes partes: A) BOCA: Está delimitada por delante por los labios, por detrás por los pilares anteriores del velo del paladar,

  • PLANTAS MEDICINALES UTILIZADAS PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID-19

    PLANTAS MEDICINALES UTILIZADAS PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID-19

    kiaravelesjPROYECTO DE BIOLOGÍA PERTENECE A LA CDTE: NOHELIA XIOMARA MEDINA JAMA PROFESOR: XAVIER MONAR COLEGIO: ACADEMIA NAVAL ALTAMAR AÑO LECTIVO 2020-2021 TEMA: PLANTAS MEDICINALES UTILIZADAS PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID-19 EUCALIPTO * Son recomendadas para enfermedades que afectan en las vías respiratorias. * Es analgésico y relajante muscular. * Reduce

  • Plantas medicinales y huerto familiar

    Plantas medicinales y huerto familiar

    hinata24Memorias del 2º Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores-Conacyt 9º Coloquio Estatal de Jóvenes Talento en la Investigación Verano Delfín y AMC 3º Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores-Conacyt 10º Coloquio Estatal de Jóvenes Talento en la Investigación Acapulco, Guerrero 24 y 25 de Septiembre 2015 Memorias DIAGNOSTICO DE PLANTAS MEDICINALES EN

  • Plantas medicinales y su efecto en el cuerpo

    Plantas medicinales y su efecto en el cuerpo

    Johann PérezPlantas medicinales y su efecto en el cuerpo Solemos escuchar sobre algunas plantas medicinales que ofrecen bienestar y salud al cuerpo humano. Estas existían muchísimo antes de que la medicina moderna y los fármacos llegaran al mundo. El antiguo papiro egipcio de Ebers, contiene más de 700 hierbas medicinales y

  • PLANTAS MEDICINALES Y SUS USOS

    carlosPLANTAS MEDICINALES 1. EUCALIPTO- se usan con fines terapéuticos. Tanto la decocción de las hojas como el aceite esencial son febrífugos y expulsan parásitos intestinales. Son cicatrizantes de heridas y enfermedades de la piel como eczemas en uso externo. 2. ALBAHACA- es eficaz contra el dolor de estómago, la falta