ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 451.426 - 451.500 de 496.675

  • Taller de filosofía

    daniela311Taller de filosofía A.-Según lo leído en el texto de Leonardo rodríguez cuales son las condiciones que hacen surgir la reflexión filosófica nombre y explique R: las condiciones que hacen surgir la reflexión filosófica es como primera cosa conocerse a sí mismo una vez que uno responde esta pregunta puede

  • Taller de filtracion

    Taller de filtracion

    Juan carlos herrera1 cuales son los tipos de filtros de combustibles. 1. Filtro de aire 2. Filtro de aceite 3. Filtro de combustible 4. Filtro de aceite para caja automática 2 cual es la importancia de los filtros Está claro que la función del filtro es purificar los elementos que los atraviesan.

  • Taller de filtracion

    Taller de filtracion

    Carolina Redondo1. Índice de mezclado: El índice de mezclado son parámetros utilizados para caracterizar el grado de mezcla alcanzado, es decir el grado de homogeneidad. Las condiciones del índice de mezclado: * Número de muestras elevado y representativo >10 de diferentes zonas del dispositivo. * Escala de muestreo adecuada al uso

  • TALLER DE FINANZAS INTERNACIONALES

    maryjoaTALLER DE FINANZAS INTERNACIONALES EL TIPO DE CAMBIO: ENFOQUE FUNDAMENTAL 1. Enumere los factores que determinan la demanda de divisas. • Intervención del banco central • Salida de capital • Demandanda de divisas • Importaciones de bienes y servicios • Crecimiento económico 2. Enumere los factores que determinan la oferta

  • Taller De Fisica

    lydabibianamarinTALLER EXPERIMENTAL 1. Segunda Ley de Newton. Toda aceleración es producida por una fuerza. Es decir, que si observamos un movimiento acelerado podemos afirmar que allí tenemos una fuerza que actúa sobre el objeto que estamos estudiando. Los objetivos que busca este taller experimental son: • Verificar el cumplimiento de

  • Taller De Fisica

    11226107LABORATORIO DE FISICA MECANICA TEMA: CINEMATICA DE LA PARTICULA OBJETIVOS: COMPROVAR LAS CARACTERISTICAS DE MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE VARIADO. MATERIALES: 1 RIEL 1 APARATO DE CAIDA LIBRE 1 SOPORTE CON ACCESORIOS 1 ESFERA DE HIERRO 2 GRADUADA DE 1mt 1 FLEXOMETRO SE LIBERALA ESFERA EN A, EL CUAL ACTIVA EL CRONOMETRO CON

  • Taller De Fisica

    Morales96a. la respuesta es no necesariamente puesto que un moviento periodico es aquel que se repite las caracteristicas fisicas del movil (velocidad, posicion, aceleracion, etc) cada cierto intervalo de tiempo perfectamente definido, por ejemplo el movimiento de la tierra alrrededor del sol, o el de la luna alrrededor de la

  • TALLER DE FISICA

    karito24TALLER DE FISICA 1. Resuelve los siguientes problemas A. Dos bloques de masas m₁= 6kg y m₂= 4 kg están sobre una mesa lisa, ligados por una cuerda. El cuerpo de m₂ es empujado por una fuerza de 20N. Calcular la aceleración de los bloques y la tensión de la

  • Taller De Fisica

    Marco1683854Taller de Física - Mecánica [Añadir a Favoritos] Un cohete impulsado con agua Responsables: Nicolás Dietl Ricardo Moreno José Francisco Romero José A. Sánchez Centro: Colegio Retamar Fuente: I Feria Madrid por la Ciencia 2000 Materiales • Una botella de 2 litros de plástico, como las de refrescos. • Una

  • Taller De Fisica

    vaneramirzTALLER FISICA 1¿Por qué cuando un vecino pone su equipo a alto volumen el sonido puede ser escuchado en los demás apartamentos? RT/: por que el sonido se trasmite tanto por el aire como por las vibraciones de las paredes por eso también sientes las vibraciones en el suelo aunque

  • Taller De Fisica

    edwavi8OBJETIVOS Generar fuerza electromotriz utilizando campos magnéticos RESUMEN La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, o por movimientos relativos a un campo constante. Distintos factores influyen en la fem que se induce

  • Taller de Fisica

    Taller de Fisica

    kenneth56P13.1 Un objeto se mueve con MAS de amplitud A en el extremo de un resorte. Si la amplitud se duplica, ¿qué sucede con la distancia total que el objeto recorre en un periodo? ¿Qué sucede con el periodo? ¿Qué sucede con la rapidez máxima del objeto? Analice la relación

  • TALLER DE FÍSICA CALOR Y ONDAS

    TALLER DE FÍSICA CALOR Y ONDAS

    Oscar IvanTALLER DE FÍSICA CALOR Y ONDAS INTEGRANTES: BOCANEGRA SAYIRA, COMAS DANIEL, MEDINA PATRICIA, SÁNCHEZ XIMENA GRUPO: ED PROFESOR: JAIRO CUETO FECHA: 05/03/2020 DESARROLLO: R1/ a. Al disminuir el volumen del órgano natatorio la densidad del cuerpo del tiburón aumenta, hecho que le permite descender en el mar. Caso contrario ocurre

  • TALLER DE FÍSICA DINÁMICA

    TALLER DE FÍSICA DINÁMICA

    Jhonn Daniel Alvarado QuintanaUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER – SEDE SOCORRO Logo Sede TALLER DE FÍSICA DINÁMICA RESUELVA LOS PROBLEMAS 1. Determina la aceleración del sistema y la tensión de las cuerdas si m1 = 16 kg, m2 = 8 kg, m3 = 4 kg y el coeficiente de rozamiento entre m2 y el

  • TALLER DE FISICA MODERNA

    TALLER DE FISICA MODERNA

    Jesús Saurith8TALLER DE FISICA MODERNA INTEGRANTES: MARCOS ANDRES POLO DIAZ JESUS DANIEL SAURITH MOYA DOCENTE: ROOSEVELT CARRILLO TEMA: RELATIVIDAD UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FECHA: 30/03/2020 1. Describa los principios de relatividad a) El de galileo b) especial c) general Solución: Principio de relatividad de galileo Establece que todas las leyes de

  • Taller de fisica para la casa

    Taller de fisica para la casa

    alvarounabCostos y Presupuesto Ejercicio N° 2 Sistemas de Acumulación de Costos Ejercicio sobre metodologías de costeo. La empresa “ABC” posee la siguiente estructura de costos y de gastos: 1. Costos de la función producción: Materia prima directa $ 1.500 por unidad. Mano de obra directa $ 2.000 por unidad. Costos

  • Taller de física.

    Taller de física.

    Sebastian VelascoINSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO AGOSTO 29 DE 2016 SEGUNDO PERIODO FISICA 11-1 PROFESOR: LEYDER LOPEZ ESTUDIANTE: JHOAN SEBASTIAN VELASCO GARCIA 1.- Una masa de 500 gramos está atada al extremo de un resorte cuya constante elástica es de 80 N/m inicialmente a partir de la posición de equilibrio se

  • Taller de fisica.

    Taller de fisica.

    Alex Ospina OrtizUNIVERSIDAD CES FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGÍA TALLER I. LEYES DE NEWTON Versión 1.0. 1. Un cuerpo de 0.1kg de masa cae desde una altura de 3m sobre un montículo de arena. Si el cuerpo penetra 3cm en la arena y se detiene, ¿qué fuerza (supuesta constante) ejerció la arena

  • TALLER DE FISICOQUÍMICA

    maangareTALLER DE FISICOQUÍMICA MOTORES Y FRIGORIFICOS 1.- Un motor térmico realiza el ciclo A-B-C-A mostrado en la figura. Complete la tabla llenando con +, -, o cero según corresponda. Q W Uf - Ui A-B + B-C + C-A 2.- El ciclo de la figura para un gas ideal se

  • Taller de Fisicoquímica

    Taller de Fisicoquímica

    Andrés Felipe Quiroga MirandaFisicoquímica Taller 1 – 1er Corte 1. Tres moles de gas ideal se expanden isotérmicamente contra una presión constante de oposición de 1 atm desde 20 a 60 litros calcular W, Q, ΔE y ΔH 1. Tres moles de gas ideal a 270 C se expande isotérmicamente y reversiblemente desde

  • Taller de fisicoquímica

    Taller de fisicoquímica

    Figaro20SEGUNDO TALLER DE FISICOQUÍMI CUI: 20220371 GRUPO: B 1.- Calcular el calor necesario para calentar 800 g de agua desde hielo a -5ºC hasta vapor de agua a 250ºC a 1 Atm de presión. 2. Calcular el calor necesario para fundir 1 kg de Au en su temperatura normal de

  • Taller de Fisiología 2. Sistema Renal.

    Taller de Fisiología 2. Sistema Renal.

    tokita483Taller de Fisiología 2. Sistema Renal. Grupo: Valentina Bravo Hernández, José Capuñay Pasiche, Christine Rojas Avendaño, Francisca Torrejón Santibáñez. Preguntas: 1.- Realizar diagrama de la filtración. Identificar las estructuras que participan en dicho proceso. Además mencionar los componentes de un filtrado normal. https://z-1-scontent.fgig1-3.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/15135469_10207409524745236_781107080_n.jpg?oh=2555e90b7fa1ccf549e92313c0871827&oe=582F0F77 2.-Describir las características morfológicas de una nefrona

  • TALLER DE FISIOLOGIA ANIMAL

    TALLER DE FISIOLOGIA ANIMAL

    marifernanhelloTALLER DE FISIOLOGIA ANIMAL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO Y ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS Elineth Romero, Olga Ruiz, Jimena Sierra, María Fernanda Zapata Universidad de sucre 1. Escriba un cuento tipo fabula en donde explique y defina los conceptos de neurona motora inferior y superior. EL MEJOR CAMINO PARA LLEGAR AL ÉXITO

  • TALLER DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR

    TALLER DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR

    Angélica AlzamoraDepartamento de Ciencias Químicas y Biológicas Laboratorio de Fisiología TALLER DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Asignatura: Laboratorio de Fisiología Sección: Nombres: Vicente Aravena Rodrigo Astorga Felipe Bravo Pamela Torres Fecha de entrega: 23-05-2019 Introducción El sistema cardiovascular tiene la finalidad de suministrar oxígeno desde los pulmones a los tejidos de todo el

  • Taller de fisiología del sistema nervioso

    Taller de fisiología del sistema nervioso

    3157915123Taller de fisiología del sistema nervioso Este taller es para desarrollar en casa individualmente, se evaluara de forma oral el próximo laboratorio. 1. cuales órganos no tiene inervación parasimpática y por qué explique y grafique Arterias sistémicas, piel, abdomen, músculo, músculos píloerectores suprarrenal, corteza, médula adrenal, tejido eréctil del pene

  • Taller de Fisiología Renal y Respiratoria Enfermería

    Taller de Fisiología Renal y Respiratoria Enfermería

    Oscarito ArriagadaNOTA: Taller de Fisiología Renal y Respiratoria Enfermería Integrantes:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ RENAL 1.- Los componentes de la presión de filtración en un individuo se detallan a continuación: * Presión hidrostática del capilar glomerular= 48 mm Hg * Presión hidrostática de la cápsula de Bowman= 10 mmHg * Presión oncótica plasmática en capilar

  • Taller De Flora Y Fauna

    dianamarmartinezDESARROLLO: Investigue y resuelva las siguientes preguntas: a) Defina: • Cobertura vegetal Es la capa de vegetación que nace de manera natural o que puede ser inducida por el hombre, mediante cultivos y que sirve para cubrir la superficie terrestre, comprendiendo una amplia diversidad de biomasas con diferentes características fisonómicas

  • Taller de Fluidos grado 11

    Taller de Fluidos grado 11

    BorisCamilo899COLEGIO SAN PEDRO CLAVER EVALUACION PARCIAL CODIGO PEP-GA-PR3-R39 V: 01.07.15 Página de ESTUDIANTE : CURSO : 11º FECHA : 14/02/2020 ASIGNATURA : FÌSICA DOCENTE : HEBER LUIS PEÑATE HAAD PROBLEMAS DE DENSIDAD 1. ¿Cuál es el radio de una bala de cañón fabricada en plomo (d = 11,3 g/cm3), cuya

  • Taller de formulación y nomenclatura de los compuestos químicos inorgánicos

    Taller de formulación y nomenclatura de los compuestos químicos inorgánicos

    silvana14Taller de formulación y nomenclatura de los compuestos químicos inorgánicos Introducción: La IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es el organismo internacional encargado de elaborar las normas y recomendaciones relativas a la nomenclatura en Química. En el caso concreto de la nomenclatura en Química Inorgánica, estas recomendaciones están

  • Taller De Fosica Oscilaciones

    cerdo2703PREGUNTAS DE OSCILACIONES- EVALUACION FINAL DE LA UNIDAD 1. Con base en razonamientos dimensionales, demuestre que la frecuencia de oscilación de una masa unida a un resorte debe ser proporcional a 2. Si se lleva un reloj de péndulo de la tierra a la luna ¿cambia la frecuencia de oscilación?.

  • TALLER DE FÓSILES

    TALLER DE FÓSILES

    Valeria CalzadaUniversidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para unam Resultado de imagen para cch vallejo logo Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo TALLER DE FÓSILES Chávez Calzada Valeria Biología IV Profa: María Magdalena Cuspinera Grupo: 602 ________________ Objetivo: Determinar las distintas formas de fosilización. Hipótesis: Si

  • Taller de fundamentacion. Maestría en salud pública

    Taller de fundamentacion. Maestría en salud pública

    ipalunaTALLER FUNDAMENTACIÓN Paola Luna Beltran Maestría en salud pública. Nota: 4.0 Caso 1 (AUTONOMIA) Un paciente capaz de 36 años de edad quien ha sido diagnosticado como HIV positivo Él le pide que por favor no le cuente a su esposa por que el aún no está preparado para hacerlo.

  • Taller De Gases

    runzaTALLER DE QUIMICA LUIS DAVIV PUENTES PINEDA Explique gráficamente como afectan la presión y la temperatura a los gases. En la figura 1 muestra como la presión ejercida sobre un gas afecta de manera proporcional o constante el volumen y la densidad. Puesto que lo que hace la presión es

  • Taller De Gases

    mcmonsalvelTaller preparatorio para Tercer Parcial. Juan David García Maya-Monitor Química General. 1. Ejercicio 5.20 [1] Una muestra de amoniaco gaseoso ejerce una presión de 5.3 atm a 46ºC. ¿Cuál es la presión cuando el volumen del gas se reduce a una décima parte (0.10) de su valor inicial a la

  • TALLER DE GENERALIDADES DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS (1)

    TALLER DE GENERALIDADES DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS (1)

    Laura Vanessa León RaveloTALLER DE GENERALIDADES DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS Nomenclatura para alcanos (Ejercicios Resueltos) - Química en casa.com NIVELACIÓN DE QUIMICA (2º periodo) Nombre: Grado: 11º Fecha: Señalar 1.Cual de los siguientes iones posee la configuración de gas noble K+ He+ H- O-2 F- Ca++ 2.Dibuje la estructura de Lewis para cada uno

  • Taller de Géneros Periodíasticos

    Taller de Géneros Periodíasticos

    Jason CepedaUniversidad Externado de Colombia Jason Cepeda Taller de Géneros Periodíasticos Capítulo XIII 1. * Hipertextualidad: Es una característica representativa de la escritura online, la capacidad para unir diferentes textos entre sí, e interpretar el discurso de forma no lineal, esto le hace posible al lector identificar o escoger el camino

  • Taller De Genetica

    claudita81Una de las razones de los bajos rendimientos y pobre calidad de los productos agrícolas que se obtienen en la agricultura se debe a que en el proceso productivo del agro, se utilizan tecnologías tradicionales y deficientes, entre ellas, sistemas de riego tradicionales por gravedad e inundación. La modernización es

  • Taller de genetica

    Taller de genetica

    daniela2754TALLER DE GENETICA 1. El color de los ratones puede ser gris o blanco. En una serie de experimentos controlados se efectuaron varios cruces entre ratones con los siguientes resultados. (Utiliza colores en la tabla y en los gametos para ilustrar mejor) Fenotipo de los progenitores Fenotipo de las semillas

  • TALLER DE GENETICA (TEORIA)

    TALLER DE GENETICA (TEORIA)

    jpaolamercadocUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCIATUR EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA TALLER DE GENETICA (TEORIA) GENÉTICA MENDELIANA NOMBRES: __________________________________________________ 07/10/2017 1. La talasemia es un tipo de anemia que se da en el hombre. Presenta dos formas, denominadas menor y mayor. Los individuos gravemente afectados

  • Taller de genética aplicada a la conservación

    Taller de genética aplicada a la conservación

    licho313TALLER 1 Estos problemas están diseñados para revisar el material sobre Herencia Mendeliana, probabilidad y estadística que asumo ustedes deben conocer (1 al 8). 1. Si dos parentales tienen genotipos de A1A2 y A1A2 en un locus, ¿qué genotipos de progenie producirán? ¿Cuáles son las proporciones esperadas de las diferentes

  • TALLER DE GENETICA EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE GENETICA Y LEYES DE MENDEL

    TALLER DE GENETICA EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE GENETICA Y LEYES DE MENDEL

    Yelena PardoTEMA : EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE GENETICA Y LEYES DE MENDEL OBJETIVO : Interpretar conceptos básicos de genética y de las Leyes de la Herencia de Mendel y aplicarlas en ejercicios concretos 1. Defina los siguientes conceptos: 1. Gen 2. Cromosoma Homólogo 3. Alelo 4. Locus 5. Dominante 6. Recesivo

  • TALLER DE GENETICA FORENSE

    TALLER DE GENETICA FORENSE

    Ali ZermeñoUsos y Alcance de la genética Forense en el Proceso de Identificación Las Personas desaparecidas y sus familiares COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA (CICR) (SEDE EN SUIZA) * El Comité Internacional De la Cruz Roja * Las Sociedades Nacionales * La Federación Internacional de las sociedades de la Criz

  • Taller De Genetica Mendeliana

    vanelc9326111- La aniridia es un tipo de ceguera determinada por un alelo dominante (A) y la hemofilia se debe a un alelo dominante ligado al sexo (h). Una mujer que no presenta ninguna de las dos enfermedades, se casa con un hombre con ceguera, que no padece hemofilia. a) Si

  • TALLER DE GENETICA No 1

    VeronicaTALLER DE GENETICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD BIOLOGIA OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCION Durante muchos años el hombre se ha interesado por descubrir los secretos de la herencia. Mediante largos y difíciles estudios se descubrió la existencia del ADN y ARN y su importancia para la genética;

  • Taller de genetica. ¿Para que es importante el desarrollo de problemas genéticos en psicología?

    Taller de genetica. ¿Para que es importante el desarrollo de problemas genéticos en psicología?

    sandy2811COMPETENCIAS A DESARROLLAR Competencias para el desarrollo del ser: ∙ Pensamiento crítico ∙ Autoaprendizaje ∙ Orden metodológico Competencias para el desarrollo del conocer: ∙ Análisis crítico y soclución de problemas ∙ Aplicación de los contenidos de la genetica en el razonamiento lógico Competencias para el desarrollo del hacer: ∙ Conocer

  • Taller de geogebra-calculo diferencial

    Taller de geogebra-calculo diferencial

    Juliancho9511Julián David Caraballo Baquero Paula Andrea Moreno López Taller geogebra-calculo diferencial 1. El objetivo de este ejercicio es determinar la forma de la función: a) ¿Cuáles son los puntos en los cuales el numerador se hace cero? Por favor responda analiticamente (factorizando e igualando a cero). NUMERADOR DENOMINADOR b)Encuentre los

  • Taller de geologia

    Taller de geologia

    andres2l2Taller geología 1. ¿En qué área se divide la geología? R/ La geología se divide en dos ramas: * Geologías físicas: estudia los materiales que componen la tierra. * Geologías históricas: el objetivo es comprender el origen de la tierra y su evolución. 2. ¿Qué es la geología? R/ La

  • Taller de Geometria

    Taller de Geometria

    patriciacuaTaller de Geometría Presentado por: Valentina Rincón Cuadro Docente: Eder Núñez Ochoa Institución Educativa José Guillermo Castro Castro Grado: 7-03 jm 24 Octubre de 2017 1. Completa los siguientes enunciados. • Para convertir de m a cm se multiplica por ___________ • Para convertir mm a dm se divide entre

  • TALLER DE GEOMETRÍA

    TALLER DE GEOMETRÍA

    mery05111986Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria Apellidos: PÉREZ MARTÍNEZ 16/11/2019 Nombre: MARI CAMEN Actividades Lectura: Taller de geometría A través de esta actividad aprenderás a buscar, diseñar, planificar y organizar una situación motivadora y creativa para los alumnos, donde se trabajen conceptos geométricos mediante

  • TALLER DE GESTION AMBIENTAL

    TALLER DE GESTION AMBIENTAL

    lorescor_amorTALLER DE GESTION AMBIENTAL 1. Que son factores abióticos y de dos ejemplos Los factores abióticos aquellos que no tiene son los distintos componentes que no tienen vida y determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; Ejemplos de ello son: el agua, la temperatura, la luz,

  • Taller de gestión de proyectos del Нábitat

    afreakMATERIA: TALLER DE GESTIÓN DE PROYECTOS DEL HÁBITAT CONTENIDO: GUÍA UNO COLEGIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA DE PROYECTOS ESTRATEGIA CREATIVA DE PROMOCIÓN  DETERMINAR LOS CONSTITUTIVOS PARA LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN 1. Oferta de Valor - Ventaja Competitiva - Diferenciación 2. Declaración de Innovación 3. Dimensiones para el Desarrollo del Producto

  • TALLER DE GESTION Y SERVICIO DE ENFERMERIA

    TALLER DE GESTION Y SERVICIO DE ENFERMERIA

    Maria Jose Charry LizarazoTALLER DE GESTION Y SERVICIO DE ENFERMERIA Objetivo Apropiación de los conocimientos que le permitan comprender la gestión de los servicios de enfermería. Deben conformar 5 grupos de 6 personas para el desarrollo y socialización del taller el día 23 de 2021 Debe desarrollar las siguientes actividades hacer lectura del

  • Taller de glandulas cabeza y cuello

    Taller de glandulas cabeza y cuello

    Iris LopezSeccion Lu-Mie Anatomia Cabeza y Cuello Venas de Cabeza y Cuello (17-11-2010) Taller ---- VENAS DE CABEZA Y CUELLO 1. ¿Cuántas y cuáles son las venas principales de la cabeza y el cuello? R/ Son seis venas principales: 1. Vena yugular interna 2. Vena yugular externa 3. Vena Yugular anterior

  • Taller de habilidades Científicas Sistema Nervioso y Neuronas

    Taller de habilidades Científicas Sistema Nervioso y Neuronas

    Liza LópezTaller de habilidades Científicas Sistema Nervioso y Neuronas Nombre: Curso: II° Fecha: Exigencia 60% Ideal: puntos. Ptje. Obtenido: NOTA Instrucciones: * Tiempo estimado: 60 minutos. * Una vez terminado el taller, se sugiere revisar dos veces antes de entregar. Objetivo: Analizar un caso clínico aplicando la metodología de aprendizaje basado

  • Taller de Habilidades del Pensamiento Crítico y Creativo.

    dinorin72 CARRERA: Licenciatura en Derecho MATERIA: Taller de Habilidades del Pensamiento Crítico y Creativo CATEDRÁTICO: Dra. Alma Saraí Rosello Luna ALUMNO: Yasmín Castillo García TEMA: La falta de proporcionalidad y equidad de algunas de las contribuciones al gasto público de un ciudadano mexicano Veracruz, Veracruz a 5 de marzo de

  • TALLER DE HABILIDADES Y PENSAMIENTO CRÍTICO

    TALLER DE HABILIDADES Y PENSAMIENTO CRÍTICO

    Tomis NagaUNIVERSIDAD TOMINAGA NAKAMOTO LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO TALLER DE HABILIDADES Y PENSAMIENTO CRÍTICO CALDERON PORTILLA MARISOL AGAR 1er. SEMESTRE GRUPO “C” ENSAYO “RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE” 6 DE OCTUBRE, 2016 PROFESOR: GUTIÉRREZ MENDOZA GUSTAVO RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE INTRODUCCIÓN En el entorno hospitalario la relación tanto el personal de la salud como el usuario,

  • TALLER DE HABILITACION GRADO 10 MATEMÁTICA 2011

    dulmaricopaTALLER DE HABILITACION GRADO 10 MATEMÁTICA 2011 PROBLEMAS DE APLICACIÓN 1. Dos piedras se encuentran a la orilla de una playa a una distancia uno de otro de 1.8 Km. en los puntos A y B, y se encuentra una bolla situada en un punto C. Si la piedra A

  • Taller de Herbario

    rafaelg1004TALLER DE HERBARIO 1-¿Qué es un herbario? Un herbario (del latín herbarium) es una colección de plantas o partes de plantas, desecadas, preservadas, identificadas y acompañadas de información crítica sobre el sitio de colección, nombre común y usos. Tal colección en general representa a la flora, o patrimonio vegetal, de

  • Taller De Herencia Mendeliana

    Taller De Herencia Mendeliana

    Heidysofia PiranequeAgosto 17 de 2016 Asignatura De Genética Departamento de Morfología Medicina III Semestre Nicolás David Rojas Gómez Taller De Herencia Mendeliana 1. Defina los siguientes términos y dé un ejemplo de cada uno de ellos: 1. Heterocigoto: Individuo que para un gen dado tiene en cada cromosoma homólogo un alelo

  • TALLER DE HERIDAS Y COMO TRATARLAS

    TALLER DE HERIDAS Y COMO TRATARLAS

    SUELEN DEL CARMEN CORREA CALDERONTALLER CONTROL DE INFECCIONES HERIDAS Y COMO TRATARLAS DOCENTE : ADALGIZA QUINTERO ECHENIQUE INTEGRANTES: PAULA HERRERA CAROLINA GONZÁLEZ ORLANDO MARTÍNEZ ZHARICK RAMÍREZ SUELEN CORREA INSTITUTO CRUZ ROJA BOLIVAR CARTAGENA BOLIVAR 2021 TALLER DE HERIDAS Y COMO TRATARLAS 1. ¿En cuánto tiempo cerrará mi herida? El tiempo de cicatrización de cada

  • TALLER DE HERRAMIENAS ESTRATEGICAS PARA SOCULCIONAR PROBLEMAS AMBIENTALES

    TALLER DE HERRAMIENAS ESTRATEGICAS PARA SOCULCIONAR PROBLEMAS AMBIENTALES

    dannii609Archivo:LOGO UMNG.png - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA TALLER DE HERRAMIENAS ESTRATEGICAS PARA SOCULCIONAR PROBLEMAS AMBIENTALES Andrés Felipe Angulo Castro Daniela Rincon Lota Docente Giovanny Martin Gerencia Ambiental Administración de empresas 2021 ________________ PERFIL COMPETITIVO INTERNO En el perfil competitivo interno de la empresa encontramos a nivel

  • TALLER DE HERRAMIENTAS

    Itai96CONOCIMIENTO DE LOS DEMAS. El conocimiento que tenemos con los demás está en relación directa con intereses y necesidad de profundizar en su forma de ser. Primera ley. Cuando menos es nuestra dependencia e interés por una persona, tanto mayor es el peligro de evaluarla de manera equivocada. La motivación

  • Taller De Herramientas Intelectuales

    victorteseingCiclos circadianos e Los seres humanos regulamos nuestras funciones a través de relojes internos que se acompasan con los ciclos de nuestro entorno. Los ciclos circadianos son uno de esos relojes internos. Del latín circa que significa “alrededor de” y diem que significa “día”, se definen como una serie de

  • Taller de herramientas intelectuales

    Taller de herramientas intelectuales

    Dr.BrayanTecnológico Nacional de México “INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PURUÁNDIRO” Resultado de imagen para tecnologico de puruandiro INGENIERÍA INDUSTRIAL Unidad 5. MATERIA: Taller de herramientas intelectuales. Anteproyecto: Jabón biodegradable que fomente la higiene en niños. Nombre del Profesor: Ma. Guadalupe Maciel Ramos. Alumnos: Dalila Adamaris Orozco Lemus Matrículas: 20011020 Adrián Delgado

  • TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES. TEMPERAMENTO

    TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES. TEMPERAMENTO

    Antonio Toledo GomezMATERIA: TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES. DOCENTE: MARIA LUBIA LUIS CERQUEDA. ALUMNO: ANTONIO TOLEDO GÓMEZ. ESPECIALIDAD: INGENIERIA INDUSTRIAL. GRUPO: 1 Q. ________________ INTRODUCCIÓN. En este ensayo se analizaran un conjunto de pruebas realizadas para llegar a obtener los datos sobre el propio temperamento, carácter y constitución física de mi persona, también

  • TALLER DE HIDRAULICA

    TALLER DE HIDRAULICA

    Juan PabloTALLER DE HIDRAULICA De acuerdo con el siguiente gráfico y datos dados, halle caudal: Datos Tubos Diámetro (m) Longitud (m) Sumatoria de Accesorios ks (m) 1 0,25 173 8,5 1,5*10^-6 2 0,2 213 9,3 1,5*10^-6 3 0,15 125 4,2 1,5*10^-6 4 0,1 137 4,6 1,5*10^-6 Solución Encontramos la C. masa

  • Taller De Higiene Y Manipulacion De Alimentos

    albeirocadena• Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de levadura seca. Cerrar las dos bolsas

  • TALLER DE HISTOLOGIA // TEJIDO CONECTIVO // MEDICINA.

    TALLER DE HISTOLOGIA // TEJIDO CONECTIVO // MEDICINA.

    Daniela MárquezTALLER 3: TEJIDO CONECTIVO El tejido conectivo es también llamado “tejido conjuntivo”; es uno de los cuatro tejidos básicos está formado por células y abundante sustancia intercelular o matriz. Es el tejido de sostén y comunicación del cuerpo y se origina del mesénquima, que es el tejido embrionario que forma

  • TALLER DE HISTOLOGIA VEGETAL

    TALLER DE HISTOLOGIA VEGETAL

    D.BettorRESOLVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. ¿Cuál es la diferencia entre meristemo apical de tallo y de raíz? 2. Cuáles son las características y funciones de las células de parénquima, colénquima, esclerénquima (fibras y esclereidas) en el tallo. Cuáles de estas células son vivas o muertas y explique por qué son

  • Taller de homeostasis. Elementos que deben de mantenerse constantes en el medio interno para que la célula funcione

    Taller de homeostasis. Elementos que deben de mantenerse constantes en el medio interno para que la célula funcione

    gildaguilar________________ Homeostasis Conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composición del medio interno de un organismo, a pesar que intercambien materiales continuamente con el mundo externo. Características funcionales de homeostasis * Vasodilatación: cuando entramos en un ambiente con mucho calor,

  • Taller de Horticultura. Siembra de Hortalizas

    Taller de Horticultura. Siembra de Hortalizas

    k davidDEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA AGRICULTURA C:\Users\Public\Pictures\Sample Pictures\LOGO FUERZAS ARMADAS.jpg CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA SANTO DOMINGO ASIGNATURA : Taller de Horticultura ESTUDIANTE : Kristley David Celi. NIVEL: Sexto FECHA : 21 de julio del 2015 I. Tema: Siembra de Hortalizas. II. Introducción: El éxito de una siembra

  • TALLER DE ICE IMPORTACIONES

    TALLER DE ICE IMPORTACIONES

    Stefany VillarrealNOMBRE: CARLA CARRILLO CURSO: 5TO ADMINISTRACIÒN GENERAL ASIGNATURA: TRIBUTACIÒN TALLER DE ICE IMPORTACIONES ICE importaciones Se importa un total de 1000 cajas de licor desde escocia hacia Ecuador, vía marítima el flete esta cotizado en 5000 dólares, las cajas de licor se clasifican de la siguiente forma: 800 llevan Whisky,

  • Taller de imageneología

    Taller de imageneología

    gomastruluTaller de imageneología f IV semestre / Odontología 11/11/2015 1. ¿Cuál es la dosis máxima permitida de radiación en seres humanos? Según la International Commission on Radiological Protection (Comisión Internacional de Protección Radiológica), la dosis máxima permitida para la población general es de 1 mSv por año y la dosis

  • Taller de induccion a la microeconomia.

    Taller de induccion a la microeconomia.

    faridrozomoralesTALLER DE INDUCCION A LA MICROECONOMIA 1. ¿De acuerdo a lo explicado que entiende usted por economía? Teniendo en cuenta todos los recursos económicos, debemos entender la economía como una ciencia social, pues constantemente trata con personas ya que estudia la conducta humana, con una relación entre fines y medios

  • TALLER DE INFORMÁTICA MÉDICA I

    TALLER DE INFORMÁTICA MÉDICA I

    HJORE21Ana cristina franco espinosa G 22 Informática Ing. Violeta Ruiz ortega Resultado de imagen para logo universidad de guayaquil Resultado de imagen para logo universidad de guayaquil facultad de medicina UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA MEDICINA CÁTEDRA DE INFORMÁTICA PROYECTO 3 ANA CRISTINA FRANCO ESPINOSA GRUPO 22