ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 473.626 - 473.700 de 496.641

  • Trabajo Práctico “El Origen de la Humanidad”

    Trabajo Práctico “El Origen de la Humanidad”

    celeste32Escuela Normal Superior Nº 1 provincial 34 “Dr. Nicolás Avellaneda” Profesorado de Educación Primaria Curso: 3° 3° Materia: “Ciencias Sociales y su Didáctica II” Profesora: Anahí Barros Trabajo Práctico “El Origen de la Humanidad” Integrantes: Antonio M. Belén Latorre Celeste Eje Nap: En relación con las sociedades a través del

  • TRABAJO PRÁCTICO “INDUSTRIA DE LA MADERA”

    TRABAJO PRÁCTICO “INDUSTRIA DE LA MADERA”

    Nikol 니콜TRABAJO PRÁCTICO “INDUSTRIA DE LA MADERA” E.T. N°1 OTTO KRAUSE ESTUDIANTES: CAUDA FERMIN, GAMARRA NICOLE, ORDOÑEZ FABIANA DOCENTE: RUBÉN GAYOSO MATERIA: QUÍMICA INDUSTRIAL CURSO: 5 QM 2 CICLO LECTIVO: 2017 ________________ INDICE Historia antigua del papel (pág. 4) Concepto de madera (pág. 4) Productos químicos de la madera (pág. 4)

  • Trabajo práctico “Introducción a los trabajos prácticos y manejo de gases y redes de vacío”

    Trabajo práctico “Introducción a los trabajos prácticos y manejo de gases y redes de vacío”

    Kamila BurtonUniversidad de Concepción Facultad de Ciencias Químicas Departamento de Físico Química Trabajo práctico N°0 “Introducción a los trabajos prácticos y manejo de gases y redes de vacío” Experimentador: Vania Burton Cuevas Colaborador: Ignacio Salinas Docente: Doris Ruiz Vásquez Grupo: N°1 Curso: Físico Química Carrera: Químico Analista Fecha del práctico: 8/08/2019

  • Trabajo practico “PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL“

    Trabajo practico “PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL“

    mariaalbornoz UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL“ Trabajo practico N° 1 Alumno: María Eugenia Albornoz Email: albornoz.eugenia@gmail.com DNI: 31667450 Teléfono: 0351-15-3979523 Sede donde cursa: Córdoba Capital 2017 PARTE 1 1) Realice un análisis de las definiciones de psicología organizacional y seleccione una definición fundamentando a elección.

  • Trabajo Práctico “Salud y Enfermedad”

    Trabajo Práctico “Salud y Enfermedad”

    juarufi1 Trabajo Práctico “Salud y Enfermedad” 1) ¿Qué plantean la OMS y la OPS cerca del concepto de salud? ¿Coincide con el concepto previo que tenias acerca de lo que significaba tener salud? La OMS (Organización Mundial de la Salud) definió la salud como el estado de completo bienestar físico,

  • Trabajo Practico “Vincent Van Gogh”

    Trabajo Practico “Vincent Van Gogh”

    DukissjPaillacar Mauro, 6to E Trabajo Practico “Vincent Van Gogh” 4) Ficha Tecnica Título Original: Loving vicent. Duración: 95 minutos. Dirección: Dorota kobiela/Hugh Welchman País donde se grabo: Reino Unido; Polonia. Calificación: Recomendada para mayores de 13 años Genero: Drama, animación. Año: 2017. Coproducción: Hugh Welchman, Ivan Mactaggart. Guionista; Hugh Welchman.

  • Trabajo Práctico “Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)”

    Trabajo Práctico “Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)”

    Denise Torres GarciaTrabajo Práctico “Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)” Torres García Denise 1. DEFINICIÓN El VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana), es un virus que infecta a las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función. La infección produce un deterioro progresivo del sistema inmunitario, con la consiguiente "inmunodeficiencia". El sistema

  • Trabajo práctico, disección de cerebro de vacuno

    Trabajo práctico, disección de cerebro de vacuno

    Amanda LópezTrabajo práctico, disección de cerebro de vacuno En la presente investigación se evaluó un órgano fundamental en el sistema nervioso central, el cerebro, localizado en la cabeza y protegido por una estructura ósea llamada cráneo. Este órgano es fundamental para nuestro diario vivir ya que es el encargado de regular

  • Trabajo practico- empírico: Estabilidad en la barra articulada en un punto.

    Trabajo practico- empírico: Estabilidad en la barra articulada en un punto.

    Tk3530Mecánica Eléctrica Industrial Ing. Química. Año 2018 Trabajo practico- empírico: Estabilidad en la barra articulada en un punto. OBJETIVO: El objetivo general de la práctica, tiene como fin que el alumno conozca el problema que va a resolver y los conocimientos que va a adquirir. DESARROLLO: 1. Se tiene una

  • Trabajo práctico- Mecánica

    Trabajo práctico- Mecánica

    julianmazaTrabajo práctico N.º 1 Mecánica 4º 1º Materiales y la Humanidad 1) ¿Porque se dice que desaparecían nuestras ropas, calzados, transporte y solo podíamos comunicarnos personalmente presencialmente? 2) ¿Cuáles son las eras en las cuales se divide la humanidad desde el punto de vista de los materiales? 3) ¿Estamos en

  • TRABAJO PRACTICO. ESTIMULACION TEMPRANA

    Rosalia VergaraPRACTICAS ESPECIFICAS TRABAJO PRACTICO ESTIMULACION TEMPRANA DOCENTE: LIC. CAROLINA YUCRA LIC. FERNANDA MONTENEGRO INTEGRANTE: VERGARA ROSALIA 2- Con estas imágenes se puede llegar a un concepto de estimulación temprana abarcando todos los ámbitos que incluye. Estimulación temprana son aquellas actividades que puede realizarle a un niño con el fin de

  • TRABAJO PRÁCTICO. INVESTIGACION DE OPERACIONES.

    TRABAJO PRÁCTICO. INVESTIGACION DE OPERACIONES.

    karinachauTRABAJO PRÁCTICO I.- En los siguientes ejercicios encuentre la inversa de la matriz dada (si existe): 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) II.- En cada uno de los ejercicios del 1 al 13, calcule la matriz requerida, si existe dado que: 1)

  • Trabajo práctico. Materia: Física, clásica y moderna.

    Trabajo práctico. Materia: Física, clásica y moderna.

    SolsoprTrabajo práctico. Profesor: Jacinto Miori. Alumno: Sol Sopranzi. Materia: Física, clásica y moderna. Sistemas inerciales. El movimiento de un cuerpo se evidencia por cambios en su posición: para determinar esos cambios, es necesario tener un sistema de referencia que permita fijar la posición del cuerpo, pues puede suceder que un

  • TRABAJO PRÁCTICO: "Las Leyes De Los Gases Ideales"

    Mai87TRABAJO PRÁCTICO: “Las leyes de los gases ideales” Nombre Curso: Fecha de entrega http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/leyes_gases/index.html I) Repasen los siguientes conceptos entrando en el link a la pestaña CONCEPTOS: TEMPERATURA (escalas Celsius y Kelvin): Según la teoría cinética, la temperatura es una medida de la energía cinética media de los átomos y

  • Trabajo práctico: Análisis del material fílmico “LA OLA”

    Trabajo práctico: Análisis del material fílmico “LA OLA”

    adrian_larvaESCUELA PSICOANALÍTICA DE PSICOLOGÍA SOCIAL CARRERA DE PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOANALÍTICA 1° AÑO 2022 PSP SEMI Trabajo práctico: Análisis del material fílmico “LA OLA” Alumnos: Adrián Massa Montano Coordinación: Mery Fernández Pillado Dirección: Mario Malaurie INTRODUCCIÒN El profesor Ron Jones, del Cubberley High School (un instituto de California), en 1967, llevó

  • Trabajo práctico: Aspectos de la Globalización

    Trabajo práctico: Aspectos de la Globalización

    Tiago.loboo.1TRABAJO PRÁCTICO: Aspectos de la Globalización 1- La Globalización presenta múltiples dimensiones, además de la económica. La Globalización cultural se vincula a la difusión de modos, pautas culturales y hábitos de consumo, generalmente desde los países centrales hacia el resto del mundo a través de los medios de comunicación, como

  • TRABAJO PRACTICO: BIOSEGURIDAD

    TRABAJO PRACTICO: BIOSEGURIDAD

    Gianfranco CuagliaTrabajo Práctico: Bioseguridad TEMAS PROPUESTOS 1. Bioseguridad en el Laboratorio ¿Qué es y quiénes son los destinatarios? 1. Lavado de Manos Técnica correcta de lavados de manos. Elementos necesarios para lavado de manos. 1. Seguridad en los Laboratorios. 2. Recomendaciones particulares de uso de laboratorio. Enumere algunos principios que se

  • Trabajo práctico: Bronquiolitis en niños menores de 2 años

    Trabajo práctico: Bronquiolitis en niños menores de 2 años

    JpsefinaFacultad de Ciencias de la Salud Carrera de Licenciatura de Enfermería Directora: Dra. María Teresa Ricci Docente: Poncetta, Mónica Patricia Materia: Enfermería en cuidados críticos en pediatría. Trabajo práctico: Bronquiolitis en niños menores de 2 años. Estudiante: Atienza, Romina. Camacho M. Susi Fecha de entrega: 28 de septiembre del 2018.

  • TRABAJO PRACTICO: CINEMATICA ROTACION ALREDEDOR DE UN EJE

    TRABAJO PRACTICO: CINEMATICA ROTACION ALREDEDOR DE UN EJE

    LUISFERNANDOrbUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENERGÍA, FÍSICA Y MECÁNICA Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica TRABAJO PRACTICO: CINEMATICA ROTACION ALREDEDOR DE UN EJE 1.- En el instante mostrado la rueda A se mueve hacia la derecha con una velocidad constante de 1,5 m/s, determine: a) La

  • TRABAJO PRÁCTICO: Citogenética

    TRABAJO PRÁCTICO: Citogenética

    Matias Muñoz BorquezUniversidad Andrés Bello Facultad de Ciencias Biológica Laboratorio Biología Celular y Genética Profesores: Luciana Oliveira Alejandro Arriagada TRABAJO PRÁCTICO: Citogenética Introducción En este laboratorio de biología celular se realizó la experiencia de citogenética en la cual estudiamos las fases de mitosis, observamos el corpúsculo de barr aprendiendo los tipos de

  • Trabajo Practico: Concepto de género, su historicidad. Las relaciones de poder y el trabajo de hombres y mujeres

    Trabajo Practico: Concepto de género, su historicidad. Las relaciones de poder y el trabajo de hombres y mujeres

    Florencia LisSeminario Educación Sexual Integral y Cuidado de la Salud Trabajo Practico: Concepto de género, su historicidad. Las relaciones de poder y el trabajo de hombres y mujeres Resultado de imagen para imagen de esi Concepto de género, su historicidad. Las relaciones de poder y el trabajo de hombre y mujeres

  • TRABAJO PRACTICO: de COMUNICACION

    TRABAJO PRACTICO: de COMUNICACION

    marsal75INSTITUTO SUPERIOR DE ESPECIALIDADES PARAMEDICAS CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL GENERAL RODRIGUEZ ESCUELA DE ENFERMERIA PROFESIONAL TRABAJO PRACTICO: de COMUNICACION PROFESORA: LIC. CECILIA TRIPOLI DIRECTORA: LIC. MERCEDES ACOSTA SECRETARIA: PROF. EMILIA CASTELLI ALUMNA: MARIANA SALINA CURSO: 2° FECHA DE ENTREGA: 18/11/16 ________________ Hospital Vicente Lopez y Planes: Area Tocoginecologia Sala 7,

  • Trabajo Práctico: Descripción y caracterización física del agua

    Trabajo Práctico: Descripción y caracterización física del agua

    Julieth RamírezActividad 1 - Trabajo Práctico: Descripción y caracterización física del agua Aprendiz Edith Julieth Ramírez Cruz C.C. 1006558901 Instructor Francis Antonio Lozano Ortiz Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Operación De Sistemas De Potabilización De Agua (2324201) Cumaral – Meta Mayo de 2021 1. Dar un ejemplo, de la vida cotidiana,

  • Trabajo práctico: Dinámica

    Trabajo práctico: Dinámica

    María Luz MarquésFísica y laboratorio. II Marqués María Luz 2° Cs Naturales turno vespertino. ISDFyT 24 Trabajo práctico: Dinámica 1- El famoso juego de la cuerda consiste en 2 equipos que tiran de lados opuestos de una cuerda tensa en un intento de lograr mover al equipo rival hasta una posición previamente

  • TRABAJO PRÁCTICO: DISECCIÓN DEL OJO

    harukoeweLiceo Gabriela Mistral Temuco TRABAJO PRÁCTICO: DISECCIÓN DEL OJO Integrantes:- Danitza Medina - - Eduardo San Martin - Curso: 3°B - Fecha: 27/11/2013 - Profesora : Ana Muñoz Gonzales Introducción En este tema abordaremos el tema inicial que es el “globo ocular” mayor conocido como el ojo. Aquí les mostraremos

  • TRABAJO PRÁCTICO: EL ABUSO DEL ALCOHOL

    TRABAJO PRÁCTICO: EL ABUSO DEL ALCOHOL

    Florencia VivaresViernes 29/5 Ignacio Zungri- Florencia Vivares TRABAJO PRÁCTICO: EL ABUSO DEL ALCOHOL 1. ¿Por qué es más perjudicial el abuso de alcohol en el organismo de un adolescente que en el de un adulto? El abuso de alcohol es más perjudicial en un adolescente que en un adulto porque los

  • Trabajo práctico: el Aislamiento y purificación de compuestos orgánicos

    monii.fraanTRABAJO PRÁCTICO Nº2 AISLAMIENTO Y PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS I. INTRODUCCIÓN Para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción, o para aislarlo de sus fuentes naturales, se requiere conocer algunas técnicas y procedimientos que son usuales en un laboratorio de Química Orgánica. La extracción, cristalización, cromatografía, destilación simple,

  • Trabajo práctico: Elaboración de la opinión o tesis acerca de la amistad

    pabloferreyraUNIVERSIDAD MAIMONIDES TIMOTEO RUIZ DIAZ LICENCIATURA EN ENFERMERIA METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II PROFESOR: AGAZZI RICARDO ALUMNO: FERREYRA PABLO ANDRÉS. GENERAL BELGRANO ***2014*** TRABAJO PRACTICO N 2 Producir un texto argumentativo siguiendo el proceso de escritura descripto. Tener en cuenta las siguientes consideraciones, que puedan guiar siempre su proceso

  • TRABAJO PRACTICO: ENCUESTA A ANCIANOS DE LA REGION CAMPANA SOBRE LA ATENCION DE SALUD.

    TRABAJO PRACTICO: ENCUESTA A ANCIANOS DE LA REGION CAMPANA SOBRE LA ATENCION DE SALUD.

    Jor CastroTRABAJO PRACTICO: ENCUESTA A ANCIANOS DE LA REGION CAMPANA SOBRE LA ATENCION DE SALUD. GALVAN CINTIA CASTRO JORGELINA DESARROLLO * ¿Qué enfermedades padecen? * ¿Reciben la atención que necesitan del sistema de salud? * ¿Qué cosas cambiarían del sistema de atención de salud? * ¿Qué esperan los ancianos de las

  • Trabajo práctico: Enlace químico

    Trabajo práctico: Enlace químico

    rooominaCÁTEDRA DE QUÍMICA PARA INGENIEROS - FACULTAD DE INGENIERÍA – UCASAL 2023 TRABAJO PRÁCTICO: ENLACE QUÍMICO Objetivos: * Comprender las características de cada uno de los tipos de enlace químico * Comprender las propiedades de las sustancias según el tipo de enlace químico que presentan 1. Indique los distintos tipos

  • Trabajo Práctico: Espectrofotómetro

    quimico_FR1) Introducción En el presente trabajo, se comprenderá el uso del Espectrofotómetro de forma empírica, utilizando como herramienta el standard Methods para el análisis de agua y efluente , más precisamente se buscara determinar la cantidad de nitrógenos (mg/l) que compone a los nitratos disueltos en agua potable, de muestras

  • Trabajo practico: Evolucion

    Samanta11Trabajo practico: Evolucion Ejercicio 1: El Armadillidium vulgare, conocido popularmente como “bicho bolita”, tiene una proporción de machos ZZ y de hembras WZ de 50% y 50% a nivel mundial, ya que es una especie cosmopolita. Es decir que la selección natural ha operado favoreciendo la igualdad en la proporción

  • TRABAJO PRÁCTICO: Factorización de polinomios

    TRABAJO PRÁCTICO: Factorización de polinomios

    lidiabzEEM N° 2 DE 16 “Agustín Tosco” TRABAJO PRÁCTICO: Factorización de polinomios 3er. AÑO 1) Factorizar a) 3x b) -4x c) 8x d) 20x e) x f) 9x g) -2x h) 10x i) 2x j) 24x k) 18x l) -20x m) x n) 2) Factorizar los siguientes trinomios cuadrados perfectos

  • TRABAJO PRACTICO: HIDROCARBUROS AROMATIZANTES CASEROS

    TRABAJO PRACTICO: HIDROCARBUROS AROMATIZANTES CASEROS

    nataliavelTRABAJO PRACTICO: HIDROCARBUROS AROMATIZANTES CASEROS https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.wNFXaAewoLbHwSRNr665XAHaE8&pid=Api&P=0 COLEGIO: SAN FRANCISCO SOLANO 5031° CURSO Y DIVISION: 2°año 2°div. NOMBRES: ARACELI LUFIEGO PATRICIO FRÍAS LORENZO MAMANI FRANCO RUIZ. FUNDAMENTACIÓN Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la química orgánica. Las

  • Trabajo práctico: Intercambios de energía térmica

    Trabajo práctico: Intercambios de energía térmica

    TurkazoIntegración Areal Trabajo práctico: Intercambios de energía térmica Profesor: Alumnos: Materia:Fisico-Química II 3er año ESB Tema: Intercambio de energía térmica. Objetivos de la clase: Que los alumnos puedan comprender y diferenciar los conceptos de calor y temperatura y sus respectivas unidades de medición. Que puedan entender y explicar los diferentes

  • Trabajo practico: Investigacion cientifica.

    Trabajo practico: Investigacion cientifica.

    chapi78Trabajo practico N° 1 Fuentes del conocimiento 1) Lectura realizada. 2) Las fuentes del conocimiento desarrollada en los textos son: autoridad, tradición, razonamiento lógico, experiencia y tanteo y método científico. 3) según la profundidad de conocimientos que producen y la validez las ordenamos: 1. Método científico 2. Razonamiento lógico 3.

  • Trabajo practico: Mamíferos – Topos Rusos

    Trabajo practico: Mamíferos – Topos Rusos

    valentinaaa12345Trabajo practico: Mamíferos – Topos Rusos Fecha de entrega: 4 de septiembre (por Gmail) 1. Buscar información sobre los topos rusos en diferentes fuentes 2. Describir: Hábitat Alimentación Sistemas Reproducción 3. Realiza un informe con las conductas observadas en Firulais, Paco y Pepa 4. Busca y propone la creación en

  • Trabajo práctico: Máxilo Facial

    Trabajo práctico: Máxilo Facial

    Lore222Universidad Nacional Arturo Jauretche Carrera: Licenciatura en Organización y Asistencia en Quirófano. Procedimientos Quirúrgicos 3 Trabajo práctico: Máxilo Facial Docente Titular de la Catedra: Biderripe, Sebastian. Docente de la especialidad: Sacaba, Lucia Año: 2016 Alumnas: Glosectomía Objetivo quirúrgico La glosectomía se realiza para extirpar un carcinoma y producir un cierre

  • Trabajo Practico: n° 3 hidrocefalia, Arnold Charis, trastornos convulsivos

    Trabajo Practico: n° 3 hidrocefalia, Arnold Charis, trastornos convulsivos

    bengi monzon lemoEscuela Superior de Enfermería “Rosa Carmen All” Cuidados de Enfermería en la Mujer, el Niño y el Adolescente en Situación de Vulnerabilidad Trabajo Practico: n° 3 hidrocefalia, Arnold Charis, trastornos convulsivos Docente: * Ramírez, Gabriela Alumnos: * Lemo, Mónica Rocío * López, Walter * Machado, verónica * Márquez, Mayra *

  • TRABAJO PRACTICO: PERMEABILIDAD DE MEMBRANAS ORGANICAS

    TRABAJO PRACTICO: PERMEABILIDAD DE MEMBRANAS ORGANICAS

    Ivan Gabriel RodasINTA TRABAJO PRACTICO: PERMEABILIDAD DE MEMBRANAS ORGANICAS PROFESORA: SALANUEVA, MARILI. ALUMNO: RODAS IVAN 2°B, BIOLOGIA INSTITUTO 46 1. Observa el vídeo donde se comprueba el pasaje de glucosa en intestino delgado. 2. Realiza la actividad asignada trabajando con solución de almidón y reactivo de Lugol. 3. Analiza los resultados del

  • Trabajo Práctico: Potenciometría

    Trabajo Práctico: Potenciometría

    moraarrigoniPontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias ________________ Trabajo Práctico: Potenciometría OBJETIVO * Calcular la concentración de una muestra de H3PO4 1. Titulación potenciométrica de ácido fosfórico (H3PO4) con base fuerte NaOH Reactivos: * Solución reguladora de pH 7 * Solución

  • TRABAJO PRÁCTICO: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

    TRABAJO PRÁCTICO: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

    silviaclau67ISFD N° 29 EDI- PRÁCTICAS DE LABORATORIO PROFESOR: BARRIOS PABLO TRABAJO PRÁCTICO N° 1: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES 01/06/2015 PROFESORADO DE QUÍMICA ALUMNA: CUESTA, SILVIA CLAUDIA http://3.bp.blogspot.com/_qMo4-1Am4PU/SlFFUxzg7dI/AAAAAAAAAAc/6yMcmGP0NIQ/s320/SOLUCIONES.bmp ________________ RESUMEN: El presente trabajo tiene como objetivo determinar la densidad de una serie de soluciones y a través de cálculos previos poder ser

  • TRABAJO PRACTICO: Problemática de los recursos hídricos

    TRABAJO PRACTICO: Problemática de los recursos hídricos

    snowflakesmasherTRABAJO PRACTICO: Problemática de los recursos hídricos NOMBRE Y APELLIDO: Cec Mora NOTA tp: 10 (diez) muy buen trabajo CRITERIOS DE CORRECCIÓN: *Análisis de video/documental y complemento con pág. 120-121 del libro de texto. *Aplicar vocabulario específico y contenido trabajado en clase. *El Tp puede realizarse en forma individual o

  • Trabajo Práctico: Proyecto de Demolición

    Trabajo Práctico: Proyecto de Demolición

    marugarciaicPráctica Profesional Supervisada IC García, Mariana Rocío Módulo Seguridad y Salud Ocupacional LU=87172 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Trabajo Práctico: Proyecto de Demolición García, Mariana Rocío LU:87172 30/05/2012 ________________ TRABAJO PRÁCTICO: Proyecto de Demolición * Finalidad del trabajo: Elaborar un proyecto de demolición para un edificio de 2 plantas, antigüedad, 50

  • Trabajo práctico: Purificación de Sulfato de Cobre Industrial

    Trabajo práctico: Purificación de Sulfato de Cobre Industrial

    Ramiro ClericiTrabajo Práctico N°1 Purificación de Sulfato de Cobre Industrial Integrantes: Ramiro Clerici Delville Rodrigo Suárez Giuliana Castro Vazquez N° Comisión: Laboratorio 7 N° Cajón: 158 Objetivos: * Aprender operaciones básicas de un laboratorio de química como medir masas, volúmenes y temperatura, separar un sólido por filtración, purificar un sólido por

  • TRABAJO PRACTICO: RELIEVE

    TRABAJO PRACTICO: RELIEVE

    minsofiGeografía del turismo Profesora: Karina Albarracín Alumnas: Saravia María del milagro y Condori Roció TRABAJO PRACTICO: RELIEVE RELIEVE DEL NOROESTE ARGENTINO Es una zona del relieve muy accidentado que presenta tres formaciones principales # La Puna # La Cordillera Oriental # La Sierra Subandinas RELIEVES: En nuestro país en general

  • Trabajo Práctico: Secuencia didáctica “las plantas”

    ponoProvincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior Instituto de Formación Docente Nº 153 Carrera: Profesorado de Educación Inicial Curso: 2º año Asignatura: Didáctica de las Ciencias Sociales I Profesora: Graciela Olguín Trabajo Práctico: Secuencia didáctica “las plantas” Alumna: Noelia Clemente. Fecha de entrega:

  • Trabajo Practico: Seres Vivos Y Su Ambiente

    veronica.2857Trabajo Práctico “Los seres vivos y el ambiente” 1- Observa estas imágenes e indicá, en tu carpeta, cuales de los ambientes se relaciona cada uno de los seres vivos. 2- Indica si estas afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). en las falsas, explica en tu carpeta por qué lo

  • TRABAJO PRÁCTICO: SISTEMA AMBIENTAL Y CONFLICTIVIDADES

    TRABAJO PRÁCTICO: SISTEMA AMBIENTAL Y CONFLICTIVIDADES

    Juan GasparTRABAJO PRÁCTICO: SISTEMA AMBIENTAL Y CONFLICTIVIDADES 1) RESILIENCIA. Defina con sus palabras. ¿Qué piensan que es una ciudad resiliente? … que permite hacer frente a los eventos o fenómenos? … que una ciudad está preparada para el futuro? … que se adapta, se transforma? … que muta y se recupera?

  • Trabajo Práctico: Supremacía oceánica. Situación S XVII

    Trabajo Práctico: Supremacía oceánica. Situación S XVII

    Pablo PujadoI.S.F.D Escuela Marina Vilte PROFESORADO EN HISTORIA Cátedra: Historia Moderna. Profesora: Alejandra Escalante. Trabajo Práctico: Supremacía oceánica. Situación S XVII Consignas: Bibliografía: Tenenti, Alberto (2000), La Edad Moderna, Siglos XVI – XVIII, Ed Crítica. 1. Explique cómo se llevó a cabo el expansionismo europeo (portugués, holandés, inglés, español, francés). Pp.

  • Trabajo práctico: Teorías sobre el Origen de la Vida

    Trabajo práctico: Teorías sobre el Origen de la Vida

    priscilaeber6Ministerio de Educación Dirección Regional IV INSTITUTO SUPERIOR PROFESORADO Nº 60 Sarmiento 579 – T.E. 03404 – 421813 E – mail: instpscc@scarlos.com.ar 3013 – San Carlos Centro http://4.bp.blogspot.com/-ELErj7ZG2iw/Tm_H3KnA7EI/AAAAAAAAAnM/tRdhqJOvZwE/s1600/cinta_moebius.jpg Provincia de Santa Fe TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 Ciencias Naturales y su Didáctica I Profesora: Arcando Florencia Modalidad: De a dos. Tema:

  • TRABAJO PRACTICO: VIDA UTIL DE LA LECHE

    rosaTRABAJO PRACTICO: VIDA UTIL DE LA LECHE RESUMEN Se trabajó la determinación de la vida útil de la leche tomando en cuenta la formación de ácido láctico en leche entera UHT ,se dividió en ocho recipientes de 150ml cada uno los cuales fueron puestos a estudio por 7 días en

  • Trabajo Práctico: “Calor de Reacción y Calor de Solidificación”

    Trabajo Práctico: “Calor de Reacción y Calor de Solidificación”

    VaynesitaINFORME LABORATORIO N°6 Título del Trabajo Práctico: “Calor de Reacción y Calor de Solidificación” Asignatura: Laboratorio Química General. Nombre Autores, Grupo: Catherina Pincheira; Paula Undurraga. Nombre del docente responsable y del ayudante: Mireya Santander; Sergio Choque. Fecha: 27 de Junio de 2017. INTRODUCCIÓN PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL * Calor de combustión de

  • Trabajo Practico: “Ciencia, conocimiento y método científico”.

    Trabajo Practico: “Ciencia, conocimiento y método científico”.

    antonella_siaresTrabajo Practico nº 3: “Ciencia, conocimiento y método científico”. Alumna: Antonella Ailén Siares. Curso: 4to Humanidades y Ciencias Sociales. Desarrollo: 1-Según lo que expone Platon en su dialogo Teetetos, tres son los requisitos que se deben exigir para que se pueda hablar de conocimiento: creencia, verdad y prueba. En primer

  • Trabajo Práctico: “Determinación de la densidad de líquidos inamisibles en agua”

    Trabajo Práctico: “Determinación de la densidad de líquidos inamisibles en agua”

    Enzo FlorianTrabajo Práctico: “Determinación de la densidad de líquidos inamisibles en agua” Alumnos: Benjamín Carcar; Enzo Florian. Profesora: Aylen Cabral. Materia: Física Curso: 5to año. Año: 2019 Fecha de entrega: 15/08/19. Introducción: Conocimientos Teóricos: Densidad: Relacion entre la masa y el volumen de una sustancia. Su ecuación es masa÷volumen. Presión: Es

  • Trabajo Práctico: “Determinación de la densidad de líquidos inamisibles en agua”

    Trabajo Práctico: “Determinación de la densidad de líquidos inamisibles en agua”

    Enzo FlorianTrabajo Práctico: “Determinación de la densidad de líquidos inamisibles en agua” Alumnos: Benjamín Carcar; Enzo Florian. Profesora: Aylen Cabral. Materia: Física Curso: 5to año. Año: 2019 Fecha de entrega: 15/08/19. Introducción: Conocimientos Teóricos: Densidad: Relacion entre la masa y el volumen de una sustancia. Su ecuación es masa÷volumen. Presión: Es

  • TRABAJO PRÁCTICO: “EXPERIMENTO DE TUSKEGEE”

    TRABAJO PRÁCTICO: “EXPERIMENTO DE TUSKEGEE”

    Gisela PaquiriExperimento de Tuskegee http://www.agustinabermejo.edu.ar/images/Maimonides.gif Carrera: Licenciatura de Enfermería Materia: Aspectos políticos y legales de la enfermería Comisión: 395 TRABAJO PRÁCTICO: “EXPERIMENTO DE TUSKEGEE” Docentes: Titular: Dr Pablo Alvarez Lic. Isabel Carranza Alumnos: INTRODUCCIÓN En el hospital de Tuskegee en el año 1932 la incidencia de enfermedades entre los afroamericanos eran

  • Trabajo practico: “Las incertidumbres del saber”

    Trabajo practico: “Las incertidumbres del saber”

    Rober SoñkaTrabajo practico: “Las incertidumbres del saber” De: Immanuel Wallerstein Materia: Investigación Histórica I Profesora: Cristina Mantegari Alumnos: Gonzalez Yanina, Soñka Roberto. Curso: 3° de Historia Fecha de entrega: 14/07/2016 ________________ Síntesis crítica: El presente trabajo es una síntesis crítica de los capítulos 7 “La historia en busca de la ciencia

  • TRABAJO PRÁCTICOS PREVIOS 4º AÑO UNIDAD Nº1

    TRABAJO PRÁCTICOS PREVIOS 4º AÑO UNIDAD Nº1

    elianaanceTRABAJO PRÁCTICOS PREVIOS 4º AÑO UNIDAD Nº1 1. Completa el siguiente cuadro con ayuda de la tabla periódica. Elemento Periodo Grupo Símbolo Nº atómico Masa atómica Nº Protones Nº electrones Nº neutrones CARBONO 4 17(VIIA) P 84 8 RUBIDIO Bi 3 16(VIA) 1. Representa la configuración electrónica de 4 elementos

  • Trabajo PRAES

    clalopezechProyecto PRAES REFORESTACION CON ARBOLES NATIVOS TIBAR Tania Alejandra Lopez Martinez Colegio Buenaventura Jáuregui Grado 9° Zipaquirá, Octubre de 2013 Proyecto PRAES REFORESTACION CON ARBOLES NATIVOS TIBAR Tania Alejandra Lopez Martinez Trabajo sobre el proyecto ambiental PRAES presentado al Licenciado Jorge Ariza y a la profesora Sandra Sanchez Colegio Buenaventura

  • TRABAJO PRATICO OPERACIONES NUMEROS NATURALES

    TRABAJO PRATICO OPERACIONES NUMEROS NATURALES

    andy091286ALUMNO: __________________________________ 1º año E.S Guía de Actividades nº 1 Números Naturales - Operaciones 1. Descomponé, ordená y asociá los sumandos de manera que te resulte sencillo hacer los cálculos en forma mental, y escribí el resultado. a) 124+18+36+12= b) 99+1.510+101+40+150= c) 23.400+405+2600+105= 1. Ubicá los paréntesis para que cada

  • Trabajo precalculo

    Trabajo precalculo

    safnb10- (100,450) (180,690) 1. m= m=3 b= y-mx b= 150 y= 3x+150// 2. 3x300+150= 1050 Por 300 kilómetros se cobra 1050$. 3. 3x50+150= 300 Por 50 kilómetros se cobra 300$. 4. 3x0+150= 150 La tarifa básica es de 150$. 5. 3x1+150= 153 Por kilómetro recorrido se cobra 153$. 6. X=

  • Trabajo preguntas apa 3

    Trabajo preguntas apa 3

    kestradaeCuestionario 1. Cuáles son los 2 factores positivos y negativos del FODA. Positivos: Fortalezas y Oportunidades. Negativos: Debilidades y Amenazas. 2. Cual es la herramienta que ayuda a determinar el estatus actual de las empresas? Planeación Financiera. 3. Cual es la estrategia que se enfoca en un solo producto que

  • Trabajo Preparación de Suelos Estándar

    Trabajo Preparación de Suelos Estándar

    ValevegarPreparación de Suelos Estándar Utilizar 3 suelos estándar diferentes (secados al aire) de pH conocido, cubriendo Rango de pH de las muestras de ensayo. Pesar 10 g de tierra secada al aire en vaso de papel. (Nota: La medición calibrada del volumen del suelo puede Sustituir el peso.) Añadir 10

  • Trabajo Preparatorio Fisica

    AndresOrbea1995DESECADOR Un desecador es un instrumento de laboratorio que se utiliza para mantener limpia y deshidratada una sustancia por medio del vacío. Está fabricado con un vidrio muy grueso y en él se distinguen dos cavidades, la primera cavidad más grande y superior, permite poner a secar la sustancia, y

  • Trabajo presentado con el fin de demostrar los resultados de los diferentes materiales

    Trabajo presentado con el fin de demostrar los resultados de los diferentes materiales

    daniel18mdmlINFORME DE LABORATORIO Juan Manuel Rey Guzmán, Stefany Katerine Valderrama Villamizar y Marelviz Martínez Moreno Institución Educativa Tierra Seca Trabajo presentado con el fin de demostrar los resultados de los diferentes materiales Lic. Francy Yolimar Ramírez Pérez Fortul-Arauca 27 abril de 2022 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se resume los

  • TRABAJO PRESENTADO EN CUMPLIMIENTO PARCIAL A LA MATERIA DE:

    TRABAJO PRESENTADO EN CUMPLIMIENTO PARCIAL A LA MATERIA DE:

    Kevin1200kUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. ENSAYO SOBRE LA PELÍCULA “WALL STREET”. TRABAJO PRESENTADO EN CUMPLIMIENTO PARCIAL A LA MATERIA DE: MERCADOTECNIA. DOCENTE: ALUMNO: COLLÍ RUIZ LEONARDO GAMALIEL. . FECHA DE ENTREGA. 31-08-17 ________________ INTRODUCCIÓN Este ensayo tratará acerca del mundo de

  • TRABAJO PRESENTADO EN EL MODULO DE LEGISLACION TRIBUTARIA 2

    TRABAJO PRESENTADO EN EL MODULO DE LEGISLACION TRIBUTARIA 2

    earturomercadoTRIBUTOS EN COLOMBIA MARIA ALEJANDRA MONTERO TOLOZA ANA MAYERLY MARCON ARDILA TRABAJO PRESENTADO EN EL MODULO DE LEGISLACION TRIBUTARIA 2 LIC. HERNAN HERNANDEZ CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA TECNOLOGIA EN GESTION CONTABLE V SEMESTRE BARRANQUILLA TRIBUTOS EN COLOMBIA El derecho tributario estudia todo lo relacionado con los tributos, los cuales se dividen

  • TRABAJO PRESENTADO PARA EL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA CIVIL

    TRABAJO PRESENTADO PARA EL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA CIVIL

    DanielaGallegos4TRABAJO PRESENTADO PARA EL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA CIVIL MATERIALES PREFABRICADOS GRUPO 1 ESTUDIANTES: GALLEGOS JAIME DANIELA ALEJANDRA GONZALES ROSARIO BRUNO MAURICIO MANRIQUE RECHARTE MAURICIO ROBERTO NÚÑEZ GUZMÁN CRISTHIAN GONZALO PROFESORA: SANDRA RODRÍGUEZ LIMA-PERÚ ________________ PRESENTACIÓN https://pbs.twimg.com/profile_images/378800000739601824/68829b0d979d06b5ae351df95be2c564.png En este trabajo, el grupo expondrá sobre los materiales de construcción

  • Trabajo presentado para el curso ECUACIONES DIFERENCIALES

    Trabajo presentado para el curso ECUACIONES DIFERENCIALES

    anginataTRABAJO COLABORATIVO UNO Trabajo presentado para el curso ECUACIONES DIFERENCIALES GRUPO: 100412_ TUTOR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2015 INTRODUCCION El trabajo es la síntesis del proceso de aprendizaje colaborativo desarrollado por tres estudiantes del curso Ecuaciones Diferenciales. En él se

  • TRABAJO PRESENTADO PARA OPTAR AL CERTIFICADO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO

    TRABAJO PRESENTADO PARA OPTAR AL CERTIFICADO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO

    Jesús MorantesRepública Bolivariana de Venezuela C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Downloads\misionsucre1.jpg Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Programa Nacional de Formación en Administración Aldea Universitaria Sergio Medina Parroquia Sucre, Municipio Libertador, Distrito Capital TRABAJO PRESENTADO PARA OPTAR AL CERTIFICADO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO Realizado por: Duno Grecia C.I. 25510383

  • Trabajo PRESENTADO POR: SANDRA PATRICIA CAMARGO CALIXTO

    Trabajo PRESENTADO POR: SANDRA PATRICIA CAMARGO CALIXTO

    spcamargocaAPORTE 1 PROYECTO FINAL PRESENTADO POR: SANDRA PATRICIA CAMARGO CALIXTO CODIGO: 1057572361 GRUPO: 102017ª_220 TUTOR: FELIPE ORTIZ TALERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN) CEAD YOPAL 2015 INTRODUCCION La macroeconomía, es la parte de la teoría económica que

  • Trabajo Presentado: ¿Qué es el conocimiento?

    Trabajo Presentado: ¿Qué es el conocimiento?

    Josue76INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION. UNIDAD SANTO TOMÁS _____________________________________________________________________________________________ Académico: Lic. Claudia Muciño Carmona Asignatura: Seminario de Investigación Alumno: Josue Gonzalez Juan Grupo: 1NX27 Periodo: Septiembre 2016- Noviembre 2016 Trabajo Presentado: ¿Qué es el conocimiento? Qué es el conocimiento: Conocimiento acá conocimiento allá, pues tengo la

  • Trabajo previo

    Trabajo previo

    Carlos HinojosaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNAM FACULTAD DE QUÍMICA Los Señores: * Hinojosa García Carlos J. _____________ * Gerardo A. Romero Borja _____________ * Pineda Acosta Karla _____________ Presentan: TRABAJO PREVIO. Práctica #2 Determinación de concentraciones y las diversas maneras de expresarla. (Primera parte: Tres ácidos.) Laboratorio de Química General

  • Trabajo previo 1- Materiales de laboratorio

    Trabajo previo 1- Materiales de laboratorio

    Dauring Agurto AponteTRABAJO PREVIO 1. Las prácticas de laboratorio de Química General tienen objetivos específicos Fundamente uno de ellos y como cree usted que va a influir en su formación profesional * Objetivo específico: Consultar y utilizar la bibliografía propuesta para el desarrollo de la asignatura La consulta de diferentes textos y