ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ácidos Y Bases


Enviado por   •  19 de Marzo de 2013  •  573 Palabras (3 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 3

“Forjando la verdad en el amor”

Instituto sebastian cabot

Ácidos y bases

Sebastián Becerra Perea

Numero de lista#4 Grado 3 Grupo A

7 –Marzo -2013

Calificación:_______

Objetivo:

El alumno identificara si las muestras empleadas son ácidos o bases comprobando la coloración obtenida.

Introducción:

Dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso. Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una base, tiene lugar una reacción de neutralización. Esta reacción en la que, generalmente, se forman agua y sal, es muy rápida.

Ácidos Bases

Tienen sabor agrio (limón, vinagre, etc). Tiene sabor cáustico o amargo

En disolución acuosa enrojecen la tintura o papel de tornasol Disolución acuosa azulean el papel o tintura de tornasol

Decoloran la fenolftaleína enrojecida por las bases Enrojece la disolución alcohólica de la fenolftaleína

Producen efervescencia con el carbonato de calcio Producen una sensación jabonosa al tacto

Reaccionan con algunos metales (Zinc, hierro), desprendiendo hidrógeno Precipitan sustancias disueltas por ácidos

Neutralizan la acción de las bases Neutralizan la acción de los ácidos

En disolución acuosa dejan pasar la corriente eléctrica, experimentando ellos, al mismo tiempo una descomposición química En disolución acuosa dejan pasar la corriente eléctrica, experimentando ellas, al mismo tiempo, una descomposición química

Concentrados destruyen los tejidos biológicos vivos (son irritantes para la piel) Suaves al tacto pero corrosivos con la piel y destruyen los tejidos vivos

Enrojecen ciertos colorantes vegetales Dan color azul a ciertos colorantes vegetales

Disuelven sustancias Disuelven grasas y el azufre

Pierden sus propiedades al reaccionar con bases Pierden sus propiedades al reaccionar con ácidos

Materiales y reactivos:

Materiales -Vasos de precipitados -Gotero

Reactivos –Cal –Sal - Carbonato de magnesio – Limón – Vinagre -Acido muriático -Leche en polvo

-Carbonato de calcio -Hidróxido de magnesio - Subsulicato de bismuto - Jugo de col morada

Procedimiento:

1.- Poner en un vaso de precipitados cal y unas gotas de jugo de col morada.

2.- Poner en un vaso de precipitados sal y unas gotas de jugo de col morada.

3.- Poner en un vaso de precipitados carbonato de magnesio y unas gotas de jugo de col morada.

4.- Poner en un vaso de precipitados unas gotas de jugo de limón y unas gotas de jugo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com