ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ácidos y Bases. Indicadores de pH


Enviado por   •  15 de Febrero de 2019  •  Resúmenes  •  481 Palabras (2 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 2

Ácidos y bases:

Definiciones:

Arrhenius: Un ácido es una sustancia que en disoluciones acuosas libera iones hidrógeno (H+) mientras una base libera iones hidróxidos (OH-).

Brønsted: Como la definición de Arrhenius se limita a las disoluciones acuosas, Brønsted quiso llevar el concepto más lejos y por eso los define de manera más general sin que sean a fuerza en disoluciones acuosas. Entonces, un ácido es un donador de protón mientras las bases tienen la capacidad de aceptar un protón.

Lewis: La definición de Lewis se parece a la de Brønsted, pero se enfoca en los electrones en vez de los protones. Un ácido es una sustancia con capacidad a recibir un par de electrones mientras las bases pueden donar un par de electrones. El producto de este intercambio de electrones entre un ácido y una base es un sal y agua.

Características:

Ácidos: Sabor agrio, ocasionan cambios de color en los pigmentos vegetales, reaccionan con algunos metales para producir hidrógeno gaseoso y sus disoluciones acuosas conducen la electricidad a diferente grado dependiente de la fuerza del ácido.

Bases: Sabor amargo, se sienten resbaladizas (como los jabones) a tocar las, producen un cambio de color en los colorantes vegetales y sus disoluciones acuosas conducen la electricidad a diferente grado dependiente de la fuerza de la base.

Indicadores de pH:

Fenolftaleína: Está incoloro cuando el pH está debajo de 8.3 y violeta arriba de 10. Su intervalo de transición es de 8.3 a 10.

Naranja de metilo: Está rojo cuando el pH está debajo de 3.1 y naranjo arriba 4.5. Su intervalo de transición es de 3.1 a 4.4.

Papel tornasol azul: Se utiliza cuando no es necesario una valoración precisa del pH. El papel azul cambia su color a rojo cuando la solución pasa de básica a ácida.

Papel tornasol rojo: Cambia su color a azul cuando la solución pasa de ácida a básica.

pH y pOH:

Definición:

pH: Se define como el logaritmo negativo de base 10 de la concentración de iones H+ en mol/L. La concentración de iones H+ se puede encontrar con la constante de disociación del ácido a evaluar.

pOH: Se define como el logaritmo negativo de base 10 de la concentración de iones OH- en mol/L La concentración de iones OH- se puede encontrar con la constante de disociación de la base a evaluar.

Mol: Un mol es igual a 6.022x1023.

Escala: El pH se maneja normalmente en una escala de 1 a 14. Más pequeño el pH, más acida la disolución. Más grande el pH, más básica la disolución. Cuando se suma el pH al pOH, de una misma disolución, la suma es igual a 14. Un pH de 7 considera como neutro, que es el pH del agua.

Bibliografía:

Brown, T. L., LeMay, H. E., Bursten, B. E. (2004). Química. La ciencia central (Novena edición). México: Pearson Educación.

Chang, R. (2002). Química (Séptima

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com