ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ácidos y Bases


Enviado por   •  22 de Mayo de 2020  •  Ensayos  •  584 Palabras (3 Páginas)  •  69 Visitas

Página 1 de 3

Ácidos y Bases

Objetivos: Se investigará de manera histórica las diferentes teorías sobre ácidos y bases, se describirá y relacionará algunos ejemplos y conoceremos su lugar en la industria.

Conceptos

Acido: Es una sustancia que es capaz de liberar iones de hidrógeno (H+) en una solución. Sin embargo, también se considera como un ácido una sustancia que puede recibir un par de electrones.

Base: Se considera como una sustancia capaz de disociar iones de hidróxido (OH-) en una solución. Además son consideradas aquellas sustancias capaces de donar un par electrones.

Teorías acido- base.

Teoría Antoine Lavoisier: En 1787, concluyó que el oxígeno era el elemento fundamental que hacía de una sustancia un ácido. De hecho, de esta interpretación de Lavoisier deriva el nombre del elemento químico, oxígeno, que significa “formador de ácidos”. Fue Lavoisier quien propuso el nombre del oxígeno.

Teoría Humphrey Davy: En 1810, quien demostró que el elemento que tenían en común todos los ácidos es el hidrógeno.

Teoría Arrhenius: Según Arrhenius un ácido es una sustancia que libera iones de hidrógeno H+ en solución acuosa. Y una base es una sustancia que disocia un anión hidróxido OH- en un medio acuoso.

Teoría Bronsted Lowry: Sustancias capaces de donar o ceder protones (átomos de hidrógeno sin su electrón negativo). En diferencia con una base capaz de aceptar protones (H+) en disolución.

Teoría Lewis: Según Lewis un ácido es una sustancia capaz de aceptar un par de electrones. Y una base una sustancia que tiene la capacidad de donar o ceder electrones.

Propiedades ácidas: Vuelve rojo el papel litmus azul, amarillo el azul de bromo timol. Deja la fenolftaleína incolora, neutraliza las bases reaccionan con metales activos liberando gas hidrogeno, reaccionan con carbonatos liberando dióxido de carbono gaseoso, conductores de corriente eléctrica y poseen un sabor agrio.

Propiedades de bases: Vuelve rojo el papel rojo litmus azul, deja azul el bromo timol azul, vuelve rosa la fenolftaleína. poseen un sabor amargo (jabonoso), reaccionan con los ácidos produciendo sal y agua. No reaccionan con los metales.

Cálculos

Ejemplos de ácidos:

H2SO4: (neumáticos, pintura, farmacias, manufactura de papel y presente en la lluvia acida).

H2CO3:(refrescos) la carbonatación le da las burbujas.

H3PO4: :(refrescos, detergentes, fertilizantes) le dan sabor especial al refresco, mitiga la sed, actúa como preservativo ara extender la vida del refresco. Las plantas necesitan el fosforo como nutrimento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (98 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com