ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Álbum Topográfico


Enviado por   •  14 de Abril de 2013  •  6.370 Palabras (26 Páginas)  •  418 Visitas

Página 1 de 26

COLEGIO

SAN PABLO

Asignatura:

Estudios Sociales

Profesora:

Tema:

Álbum Topográfico

Integrantes:

Elisa Beatriz Navarrete Gómez

Grado:

Octavo Grado

Fecha de entrega:

Lunes 4 de Marzo de 2013

ÍNDICE:

INTRODUCCIÓN:

En el presente trabajo se pretende hacer una descripción física de la situación de nuestro continente, de manera práctica, sencilla y concreta; tomando en cuenta la información más verás y pertinente que engloba nuestra américa en general.

Con el objetivo principal de conocer los aspectos físicos y climáticos mas importantes que sufre actualmente el Continente Americano.

De manera en que en este trabajo se puede determinar visualmente la ubicación de cada uno de los contenidos que a continuación se presentan, conceptos y situaciones actuales de éstos.

RELIEVES:

CONTINENTE AMERICANO_______________________________________________________

América está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental en las zonas de choques y hundimientos de placas tectónicas, como es el caso del Cinturón de fuego ubicado a lo largo de las placas continentales con la Placa Pacífica.

En América del Norte, destacan del lado occidental las Montañas Rocosas, la Cadena Costera, la Sierra Madre Occidental, Sierra Madre del Sur, la Sierra de Baja California y la Sierra de Nevada; del lado oriental, destacan únicamente los Montes Apalaches. En el centro de América del Norte se encuentran las llanuras más grandes del continente, destacando la zona de las Grandes Llanuras y la Altiplanicie Mexicana.

En América Central se encuentra solo una cadena montañosa que es la Cordillera Centroamericana, la cual atraviesa todos los países de esta región, recibiendo un nombre distinto en cada uno de éstos.

En las Antillas, el relieve es un arco insular combinado con valles, montañas, llanuras y mesetas que representan un gran atractivo turístico sobre la región; en las islas más grandes podemos encontrar la Sierra Maestra, en Cuba, y los macizos Selle y Hotte, en la isla de La Española; el resto de las islas son puntas de montaña que sobresalen del mar siendo algunas planas y otras más escarpadas.

En América del Sur destacan los Andes, en donde se encuentran todas las cimas más importantes del continente. Los Andes es la cordillera emergida más larga del mundo y es una de las principales fuentes económicas en los países donde se encuentra. También podemos encontrar llanuras como la llanura del Orinoco, del Amazonas, del Gran Chaco y la Pampa. En la costa del Atlántico se ubica también la Meseta Brasileña. La costa, aunque en gran parte es regular, presenta tramos desmembrados principalmente en sus extremos dando origen a las islas del Ártico canadiense y Groenlandia en el norte, y Chiloé y Tierra del Fuego en la zona austral. Otros grupos de islas importantes corresponden a las islas Aleutianas en el extremo noroccidental, las Antillas en el Mar Caribe, las islas Galápagos en medio del Océano Pacífico y las islas Malvinas en el Atlántico Sur.

Principales cimas (encima de 6,000 m. Sobre N. del M.)

Montaña Altitud País

Monte Aconcagua

6 962 Argentina

Nevado Ojos del Salado

6 893 Argentina - Chile

Monte Pillanhuasi

6 795 Argentina

Nevado Huascarán

6 768 Perú

Llullaillaco

6 739 Argentina - Chile

Cerro Mercedario

6 720 Argentina

Yerupajá

6 617 Perú

Nevado Sajama

6 542 Bolivia

Antofalla

6 440 Argentina

Illimani

6 438 Bolivia

Ancohuma

6 427 Bolivia

Nevado Coropuna

6 405 Perú

Cerro de Incahuasi

6 621 Argentina - Chile

Cerro El Cóndor

6 414 Argentina

Tupungato

6 570 Argentina - Chile

Cerro El Libertador

6 380 Argentina

Nevado Ausangate

6 372 Perú

Nevado Tunsho

6 369 Perú

Nevado Huandoy

6 360 Perú

Parinacota

6 342 Bolivia - Chile

Nevado Ampato

6 288 Perú

Cerro de la Majadita

6 280 Argentina

Chimborazo

6 267 Ecuador

Nevado Salcantay

6 264 Perú

Cerro de los Patos

6 239 Argentina - Chile

Pular

6 233 Chile

Monte Denali

6 194 Estados Unidos

Aucanquilcha

6 176 Chile

Cerro del Toro

6 168 Argentina - Chile

San Pedro

6 145 Chile

Nevado Queva

6 140 Argentina

Colangüil

6 122 Argentina

Cerro Belgrano

6 097 Argentina

Cerro Aracar

6 095 Argentina

Cerro El Plomo

6 070 Argentina - Chile

Nevado Chachani

6 057 Perú

NORTE Y CENTRO AMÉRICA.

SUR AMERICA.

CENTRO AMÉRICA______________________________________________________________

Centroamérica es mayoritariamente una región montañosa y escarpada. Esta región contiene varios niveles montañosos unidos a las estructuras de América del Norte y de América del Sur, y por estar dominado por dos sistemas geológicos, es uno de los grandes ejes volcánicos de la Tierra. Cuenta con unos 60 volcanes en el interior (casi todos apagados) y 31 sobre la costa del océano Pacífico (la mayoría activos) de los cuales algunos se elevan a más de 4.000 msnm. La superficie terrestre asciende abruptamente desde la región costera del océano Pacífico a las crestas de las montañas, y desciende gradualmente en la región que se extiende a lo largo del mar Caribe.

Centroamérica es una región del continente americano cuya corteza terrestre es especialmente inestable, ya que se encuentra en el borde occidental de la placa tectónica del Caribe. Desde la frontera norte de Guatemala hasta la línea fronteriza que divide Panamá y Colombia; tiene una longitud de 2.830 km en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com