ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ángulos de refracción erróneos o mal interpretados


Enviado por   •  30 de Octubre de 2015  •  Resumen  •  2.054 Palabras (9 Páginas)  •  97 Visitas

Página 1 de 9

2.2 Posibles fuentes de error.

*Ángulos de refracción erróneos o mal interpretados:

Al colocar el material entre las unidades emisora y receptora muchas veces era difícil mantener un Angulo correcto para una medición por lo cual esto causaba muchos errores de medición

*material atenuado

La unidad que operamos tenia un diodo atenuado por lo tanto ofrecía mediciones variables y poco intensas al final esto afecto la practica ya que muchas veces la intensidad no era suficiente para atravesar correctamente el material y por tanto daba malas mediciones en el amperímetro o tan bajas que no teníamos la graduación necesaria para poderlas detectar

Lente óptica rallada u opaca

Esto puede ser mínimo pero igual logra afectar las mediciones al no tener una lente totalmente translucida y esto afecta en forma pequeña las mediciones además de que era difícil mantenerla en una posición adecuada para realizar el experimento

Pregunta 4

Muestre ¿qué ocurre un cambio de valor de propagación de la energía, cuando esta pasa por un medio hacia otro considere? por ejemplo n1<n2

Pregunta 5

En el dispositivo experimental siguiente ¿Dónde colocaría la UR para registrar la máxima intensidad de energía?

Explique y fundamente su respuesta

2.2 Posibles fuentes de error.

*Ángulos de refracción erróneos o mal interpretados:

Al colocar el material entre las unidades emisora y receptora muchas veces era difícil mantener un Angulo correcto para una medición por lo cual esto causaba muchos errores de medición

*material atenuado

La unidad que operamos tenia un diodo atenuado por lo tanto ofrecía mediciones variables y poco intensas al final esto afecto la practica ya que muchas veces la intensidad no era suficiente para atravesar correctamente el material y por tanto daba malas mediciones en el amperímetro o tan bajas que no teníamos la graduación necesaria para poderlas detectar

Lente óptica rallada u opaca

Esto puede ser mínimo pero igual logra afectar las mediciones al no tener una lente totalmente translucida y esto afecta en forma pequeña las mediciones además de que era difícil mantenerla en una posición adecuada para realizar el experimento

Pregunta 4

Muestre ¿qué ocurre un cambio de valor de propagación de la energía, cuando esta pasa por un medio hacia otro considere? por ejemplo n1<n2

Pregunta 5

En el dispositivo experimental siguiente ¿Dónde colocaría la UR para registrar la máxima intensidad de energía?

Explique y fundamente su respuesta

2.2 Posibles fuentes de error.

*Ángulos de refracción erróneos o mal interpretados:

Al colocar el material entre las unidades emisora y receptora muchas veces era difícil mantener un Angulo correcto para una medición por lo cual esto causaba muchos errores de medición

*material atenuado

La unidad que operamos tenia un diodo atenuado por lo tanto ofrecía mediciones variables y poco intensas al final esto afecto la practica ya que muchas veces la intensidad no era suficiente para atravesar correctamente el material y por tanto daba malas mediciones en el amperímetro o tan bajas que no teníamos la graduación necesaria para poderlas detectar

Lente óptica rallada u opaca

Esto puede ser mínimo pero igual logra afectar las mediciones al no tener una lente totalmente translucida y esto afecta en forma pequeña las mediciones además de que era difícil mantenerla en una posición adecuada para realizar el experimento

Pregunta 4

Muestre ¿qué ocurre un cambio de valor de propagación de la energía, cuando esta pasa por un medio hacia otro considere? por ejemplo n1<n2

Pregunta 5

En el dispositivo experimental siguiente ¿Dónde colocaría la UR para registrar la máxima intensidad de energía?

Explique y fundamente su respuesta

2.2 Posibles fuentes de error.

*Ángulos de refracción erróneos o mal interpretados:

Al colocar el material entre las unidades emisora y receptora muchas veces era difícil mantener un Angulo correcto para una medición por lo cual esto causaba muchos errores de medición

*material atenuado

La unidad que operamos tenia un diodo atenuado por lo tanto ofrecía mediciones variables y poco intensas al final esto afecto la practica ya que muchas veces la intensidad no era suficiente para atravesar correctamente el material y por tanto daba malas mediciones en el amperímetro o tan bajas que no teníamos la graduación necesaria para poderlas detectar

Lente óptica rallada u opaca

Esto puede ser mínimo pero igual logra afectar las mediciones al no tener una lente totalmente translucida y esto afecta en forma pequeña las mediciones además de que era difícil mantenerla en una posición adecuada para realizar el experimento

Pregunta 4

Muestre ¿qué ocurre un cambio de valor de propagación de la energía, cuando esta pasa por un medio hacia otro considere? por ejemplo n1<n2

Pregunta 5

En el dispositivo experimental siguiente ¿Dónde colocaría la UR para registrar la máxima intensidad de energía?

Explique y fundamente su respuesta

2.2 Posibles fuentes de error.

*Ángulos de refracción erróneos o mal interpretados:

Al colocar el material entre las unidades emisora y receptora muchas veces era difícil mantener un Angulo correcto para una medición por lo cual esto causaba muchos errores de medición

*material atenuado

La unidad que operamos tenia un diodo atenuado por lo tanto ofrecía mediciones variables y poco intensas al final esto afecto la practica ya que muchas veces la intensidad no era suficiente para atravesar correctamente el material y por tanto daba malas mediciones en el amperímetro o tan bajas que no teníamos la graduación necesaria para poderlas detectar

Lente óptica rallada u opaca

Esto puede ser mínimo pero igual logra afectar las mediciones al no tener una lente totalmente translucida y esto afecta en forma pequeña las mediciones además de que era difícil mantenerla en una posición adecuada para realizar el experimento

Pregunta 4

Muestre ¿qué ocurre un cambio de valor de propagación de la energía,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (52 Kb) docx (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com