ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Еnsayos sobre el rol de la infraestructura vial en el crecimiento económico del Perú


Enviado por   •  11 de Agosto de 2013  •  Resúmenes  •  1.696 Palabras (7 Páginas)  •  561 Visitas

Página 1 de 7

ensayos sobre el rol de la infraestructura vial

en el crecimiento económico del Perú

ensayoS sobre el Rol de la infraestructura vial en el crecimiento económico del Perú

A

rturo Vásquez Cordano

L

uis Bendezú Medina

© C Consorcio de Investigación Económica y Social, CIES

A A

nter

o Aspíllaga 584, El Olivar, Lima 27, Perú

T T

elefax [51-1] 421-2278

<www.cies.org.pe>

© B Banco Central de Reserva del Perú

A A

v.

M

iró Quesada 441, Lima

T T

eléfono [51-1] 613-2000

<www.bcrp.gob.pe>

E

dición: Lima, setiembre de 2008

C

orrección de estilo: Armando Bustamante Petit

C

uidado de edición: Myriam Arriola y Eduardo Jiménez

A

rte de carátula: Julissa Soriano

I

mpreso por Ediciones Nova Print S.A.C.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.º 2008-11154

ISBN

978-9972-804-83-0

E

l Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES ) está conformado por 42 instituciones de investigación o docencia y cuenta con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI ), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC ) y otras fuentes de cooperación.

E

sta investigación se desarrolló en el marco de los Concursos de Proyectos de Investigación realizados por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES ) con el auspicio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR P).

E

l CIES y el BCR P no comparten necesariamente las opiniones vertidas en el presente libro, que son responsabilidad exclusiva de sus autores.

Índice

Resumen 11

1. Introducción 13

1.1. C Contexto del problema 13

1.2. Preguntas de investigación y enfoque metodológico 15

1.3. B Bases de datos 20

1.4. R Relevancia de la investigación 21

2. Medición del efecto de la inversión

en infraestructura vial sobre el crecimiento

económico agregado en el Perú 23

2.1. D Definiciones preliminares 23

2.1.1.

I I

nfraestructura 23

2.1.2.

I I

nfraestructura de transporte e

infraestructura vial 25

2.2. L La infraestructura vial y la actividad económica agregada 26

2.3. L Los vínculos entre la infraestructura vial y

el cr

ecimiento económico 28

2.3.1.

L L

iteratura r

eciente 33

2.4. B Breve revisión del desarrollo del sector de

infraestructura vial en el Perú 36

2.4.1.

A A

ntecedentes 36

2.4.2.

M M

ar

co legal e institucional que rige la

infraestructura vial en el Perú 39

2.4.3.

S S

ituación de la infraestructura vial en el Perú 40

2.4.4.

R R

eflexiones

43

2.5. M Modelo de crecimiento endógeno y metodología

econométrica 44

2.5.1.

D D

escripción del modelo 44

2.5.2.

D D

escripción de la base de datos 48

2.5.3.

M M

etodología 52

2.6. R Resultados 57

2.6.1.

Pruebas de raíz unitaria 57

2.6.2.

R R

esultados de la prueba de cointegración 60

2.6.3.

E E

stimación del

M

odelo de Corrección

de Errores 62

2.6.4.

Pruebas de hipótesis sobre los parámetros

del modelo estimado 64

2.6.5.

A A

nálisis dinámico de las variables 66

2.6.6.

R R

eflexión

74

3. Crecimiento económico regional e infraestructura

vial en el Perú 77

3.1. A Algunos hechos estilizados 77

3.2. E El modelo 83

3.3. M Modelo econométrico 87

3.4. D Desigualdad regional e infraestructura vial:

un análisis exploratorio 89

3.5. D Descripción de la base de datos 91

3.6. R Resultados 101

3.6.1.

V V

ínculos entr

e el crecimiento regional

y la infraestructura vial 101

3.6.2.

I I

nfraestructura y desigualdad r

egional 107

4. Evaluando el impacto de la infraestructura vial en

los sectores pr oductivos de las regiones del Perú:

un análisis insumo–pr oducto 115

4.1. M Marco conceptual 115

4.2. I Implementación empírica 119

4.2.1.

D D

escripción de la base de datos 119

4.2.2.

R R

esultados de las estimaciones 122

4.2.3.

I I

mpacto de la inversión en infraestructura

vial a partir de un análisis insumo-producto 128

5. Infraestructura vial e integración espacial

de mercados 135

5.1. M Metodología 136

5.2. I Implementación empírica 139

5.2.1.

D D

escripción de la base de datos 139

5.2.2.

A A

nálisis de estacionariedad y pruebas de

raíz unitaria 142

5.2.3.

Prueba de cointegración multivariada 142

5.2.4.

R R

esultado de las pruebas de r

estricciones

sobre los vectores de cointegración 146

5.2.5.

E E

valuación de la hipótesis de mer

cados

agrícolas radiales 149

5.2.6.

E E

stimación del

M

odelo de Corrección de

E E E E

rr

ores y cálculo del tiempo de ajuste de los

precios a su nivel de equilibrio 151

5.2.7.

Pruebas de causalidad de Granger 153

5.3. D Determinantes de la integración espacial de mercados 156

6. Conclusiones 161

6.1. C Comentarios y conclusiones a la Primera parte 161

6.2. C Comentarios y conclusiones a la Segunda parte 166

6.3. A Algunas recomendaciones 168

6.4. L Limitaciones y agenda de investigación futura 171

7. Bibliografía 175

8. A Anexos 185

A

nexo 1: E Especificación formal del modelo

de series de tiempo 185

A

nexo 2: R Resultados de estudios sobre la productividad

de la infraestructura 190

A

nexo 3: M Modelo auxiliar 193

A

nexo 4: D Descripción del método RAS 194

A

nexo 5: M Multiplicadores de la tabla insumo-producto

regional actualizada 196

A

nexo 6: C Caminos asfaltados en el Perú, 1940–2003 197

R

esumen

E

l presente estudio provee un marco de análisis multidimensional para interpretar y medir los efectos que la inversión en infraestructura vial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com