ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Мedicina legal


Enviado por   •  14 de Octubre de 2014  •  Trabajos  •  599 Palabras (3 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Ciencia / Medicina Legal

Medicina Legal

Ensayos Gratis: Medicina Legal

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.087.000+ documentos.

Enviado por: luisypaty 23 marzo 2014

Tags: Medicina, Legal, Criminalista, Forense

Palabras: 27928 | Páginas: 112

Views: 114

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Medicina legal

1. ¿Qué es la medicina legal?

2. Importancia de la medicina legal

3. ¿Quién realiza las experticias o los exámenes periciales, quienes llevan las pesquisas?

4. Peritaje médico-legal

5. Traumatología forense

6. Las quemaduras

7. El suicidio

8. Tanatología forense

9. La sexología médico legal. Psiquiatría forense

Concepto. Clasificación. Objeto e importancia. Breve historia de la medicina legal. Evolución histórica y estado actual de la medicina legal en Venezuela.

Derecho Médico. Concepto, Ley de ejercicio de la medicina. Requisitos para el ejercicio de la medicina. Ejercicio ilegal. Responsabilidad médica: Objetiva y subjetiva. Código Penal: Delitos Culposos. El Lícito Civil. Juicio de mala praxis. Código de Deontología médica. Los honorarios profesionales. Fijación. El Contrato Médico - Paciente. Casos Prácticos.

¿Qué es la medicina legal?

La medicina legal es una ciencia, porque consta de un método de estudio, el cual, tiene dentro de sus características formas que van a iniciarse, etapas, procesos, etc, que van a identificar la comisión de un hecho o la alteración cometida sobre alguna persona o cosa. Es una ciencia auxiliar del derecho Penal.

Cuando se comete un hecho punible debemos determinar si estamos en presencia de un homicidio, un suicidio o de un accidente. Si estamos frente a un accidente no existe delito que sancionar, tampoco habrá delito si fuese un suicidio, en este caso lo que si podría sancionarse es la inducción para que el occiso se quitara la vida. Pero si fuera un homicidio, se deben investigar las causas en las cuales se cometió el mismo, para que se determine si ese homicidio es doloso, culposo, concasual o preterintencional, etc. Y así determinar la culpabilidad e imputabilidad de la persona que lo cometió; ya que podemos hablar de personas inimputables o con responsabilidad disminuida, lo que haría que el proceso sea diferente al de una persona que tenga pleno conocimiento de su responsabilidad penal.

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Importancia de la medicina legal

La medicina legal es importante porque va a determinar si una persona está

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com