ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Legislación mercantil


Enviado por   •  10 de Junio de 2023  •  Trabajos  •  3.480 Palabras (14 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 14

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo – Maturín

Sociedades Mercantiles

Facilitador(a): Participante(s):

Lcdo. Enry Figuera Luisannys

Camila

Yenifer

Sección: “M-A”

Maturín

Índice

Pág.

Introducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3

1- Sociedades mercantiles

1.1 Definición - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4

1.2 Características - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4

1.3 Objeto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5

2- Estructura de una sociedad

2.1 Nombre - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5

2.2 Objeto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6

2.3 Capital- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6

2.4 Domicilio - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6

2.5 Duración - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6

2.6 La asamblea - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7

2.7 La administración - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8

2.8 Transformación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9

2.9 Disolución y Liquidación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9

Conclusión - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -12

Referencias bibliográficas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 13

Introducción

Legislación mercantil comprende a una serie de normas que regulan los actos de comercio y a su vez la actividad entre las empresas y los consumidores. Todo acto de comercio amerita de un funcionamiento correcto y eficaz para la economía del mercado, y para que no existan fraudes de empresas, ni abusos a los consumidores. El derecho mercantil organiza tanto la actividad exterior de las empresas con otros operadores jurídicos, como su actividad interna (cuentas anuales, contabilidad, etc.) su objetivo principal es la dinámica de intercambio de bienes y servicios, o mejor llamados, actos comerciales, así como todas y cada una de las implicaciones jurídicas provenientes de esas mismas.

Existen los actos de comercios individuales que son las personas que teniendo la capacidad legal para ejercer el comercio, hace de él su ocupación ordinaria. Y la personalidad jurídica que es una sociedad conformada por una o más personas, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, la cual puede ser representada de manera judicial o extrajudicialmente. Eso quiere decir, que la persona jurídica puede ser representada por una o más personas jurídicas y/o naturales. La personería jurídica, sirve para darle reconocimiento a esa persona “ficticia”, la cual se le denomina con un nombre que la identifica como empresa legalmente constituida. De esa manera, dicha sociedad puede asumir obligaciones y contraer responsabilidades necesarias para poder desarrollar o llevar a cabo una actividad económica. Éstas son las llamadas sociedades mercantiles.

Cabe destacar que toda actividad comercial se rige por ciertas estructuras según son sus fines. Las sociedades mercantiles se complementan de un nombre, un objeto o razón de creación, un domicilio, un capital, una duración, entre otras características que estaremos abordando a continuación.

1- Sociedades mercantiles

2.9 Definición

La sociedad mercantil es la personalidad jurídica que se crea para iniciar una actividad económica con ánimo de lucro. En este sentido, dos o más individuos se agrupan según la legislación mercantil, convirtiéndose de esta manera en socios para desempeñar una actividad económica y de explotación con la meta final de conseguir beneficios financieros.

El principal motivo para constituir una sociedad mercantil es crear una relación entre los socios a partir de la cual cada uno pueda aportar los recursos según su capacidad, así como las competencias, conocimientos y acciones de cada uno.

1.2 Características

Las principales características de la sociedad mercantil son:

• Posee una personalidad jurídica propia, diferente de los socios que la componen. En consecuencia, su actividad está sujeta a derechos y obligaciones con la Administración.

• Dispone de una sede central de negocios denominada domicilio fiscal. Este es el lugar respecto al cual se deben responder las obligaciones tributarias. Asimismo, la sociedad podrá tener sedes adjuntas, por ejemplo, en otros países, llamadas sucursales.

• Se les distingue mediante una denominación o razón social que es, en simple, el nombre oficial de la empresa.

• Debe ser inscrita en los registros correspondientes mediante escritura pública

1.3 Objeto

Las sociedades o sociedades de comercio es una entidad legal con personalidad jurídica propia, que tienen por objeto uno o más actos de comercio o cualquier actividad de derecho mercantil, que traiga con sigo productividad comercial, económica y financiera.

2- Estructura de una sociedad

Como toda actividad, las sociedades dependen de una estructura para su operación y funcionalidad dentro de esta estructura está el registro correcto y las características importantes de él. Estas de desglosan de la siguiente manera:

2.1 Nombre

Toda sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (72 Kb) docx (16 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com