ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Organizacional . Analisis pestel


Enviado por   •  8 de Marzo de 2023  •  Informe  •  1.137 Palabras (5 Páginas)  •  384 Visitas

Página 1 de 5

                        UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

Maestría en Educación

   Asignatura: Cultura Organizacional

Docente: Luis Antonio Villafan Amezcua 

Alumno: JUAN DANIEL ARCE DELGADO

ID: 00688456

Actividad: Análisis PESTEL

Fecha: 19/01/22

ANALISIS PESTEL

La mejor organización no asegura los resultados. Pero una estructura equivocada seria garantía de fracaso. (Peter Drucker)

La organización debe existir en todo lugar para hacer frente a las diversas actividades o encomiendas es por ello que tanto en la educación como en la sociedad debe existir una organización y por lo tanto un líder que los guie.

En la escuela donde yo me encuentro laborando es una telesecundaria de sostenimiento federal la cual cuenta con 7 docentes, uno de ellos es el director de la institución y los otros 6 somos maestros frente a grupo me atrevo a decir que la escuela cuenta con una buena organización debido a lo siguiente: en cuanto a lo pedagógico los docentes nos designamos las comisiones en las cuales creemos que somos buenos y eso lo designamos en los consejos técnicos en donde detectamos y analizamos las áreas de oportunidad de los alumnos para que mediante nuestra organización podamos intervenir, cada uno asume responsablemente el papel que nos toca desempeñar para hacer bien nuestro trabajo.

Dentro de la escuela existen dos maestros por cada grado, los cuales atienden un promedio de 20 alumnos cada uno, de los cuales nos apoyamos para llevar acabo las diferentes comisiones que tenemos en fechas especificas, por ejemplo 16 de septiembre, 20 de noviembre, navidad, 21 de marzo, 5 de mayo, 10 de mayo y las clausuras.

El entorno que rodea la escuela es muy peculiar iniciando desde la cuestión política debido a que el pueblo se encuentra bajo un régimen de usos y costumbres, y dado el caso, las mujeres no tienen derechos para elegir a sus representantes políticos, pero si tienen la obligación de pagar sus servicios (agua, predio, faenas), del mismo modo tiene la obligación de participar en las comisiones que les otorgue el pueblo.

        En el pueblo se llama Vista Hermosa Zayulapa, Ajalpan y en dicha comunidad se elige un represéntate cada 4 años, a este representante se le llama inspector en el cual tiene funciones de gestión ante el presidente municipal de Ajalpan, otro aspecto importante a resaltar en el ámbito político es que en la comunidad acurre un suceso llamado empadronamiento el cual es anexar a mayores de 18 años a las actividades de la comunidad, así como las comisiones para las fiestas patronales, la problemática inicia cuando no quieren pagar sus obligaciones o no quieren hacerse responsable de sus comisiones (cargos) ya que si posees algún predio o algún inmueble la comunidad tiene la facultad de quitártelo o bien si no lo tienes al momento de pedir algún apoyo a las autoridades de la comunidad, este te será negado, cabe reflexionar que en algunas ocasiones ya han sido consultados agentes de derechos humanos que han asistido a la comunidad, la respuesta de los pobladores ante su presencia es de rechazo y violencia.

        Otro de los ámbitos del entorno de la escuela es la actividad económica de la comunidad en la cual la mayoría de la población y sus alrededores se dedican a la agricultura, cultivando en los meses de junio y julio para que sus cosechas estén a tiempo en el periodo de diciembre, los cultivos son: maíz, frijol y haba. Otras de sus fuentes de entra son los aserraderos en los cuales procesan árboles para sacar tablas que les puedan servir para muebles o para alguna otra actividad, cabe mencionar que la tala de árboles en esta comunidad está legalmente controlada debido a que se basan bajo las normas ambientales; la comunidad tiene diversas fuentes económicas y dentro de las más notables son las remesas de las cuales algunos pobladores se benefician y es notable su estilo de vida así como el de sus hijos que se encuentran estudiando, cabe mencionar que tanto en un salón como en la sociedad existe la diversidad y esta vez no fue la excepción en cuestión de lo económico debido a que existen personas de escasos recursos y su estilo de vida es un poco más modesto repercutiendo directamente en sus hijos y en su educación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (88 Kb) docx (157 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com