ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo de habilidades de enseñanza aprendizaje


Enviado por   •  19 de Mayo de 2024  •  Ensayo  •  795 Palabras (4 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

“Desarrollo de habilidades de enseñanza aprendizaje”

[pic 2]

BERTHA ALICIA SOTO LOPEZ

GRUPO L

MAESTRA: ARALIA DOMINGEZ HERNANDEZ

ACT. 1 RESUMEN

Andragogía es al adulto, como pedagogía al niño.

Bases teóricas sobre el modelo andragógico

El andragogo- mediador- facilitador

CD. Obregon Son. 02-03-2024

Andragogía es al adulto, como pedagogía al niño.

La andragogía es la ciencia que estudia cómo aprenden los adultos. Se basa en principios como la autonomía, la motivación, la experiencia y la relevancia del aprendizaje. A diferencia de pedagogía que se aplica al niño.  Debido a que la capacidad mental de un infante y un adulto es diferente, también el aprendizaje para cada uno  por lo tanto, su estrategia para impartir la docencia. En la pedagogía, un niño es dependiente del conocimiento que transmite el docente sin saber con claridad en qué momento aplicará esta información. Mientras que, en la andragogía, el método de aprendizaje más eficaz es aquel que está orientado al saber hacer, en lugar de solo memorizar, lo cual es muy utilizado en la pedagogía. Adicionalmente, para los adultos, el docente se convierte en un facilitador; estudiante y facilitador están al mismo nivel durante el proceso de aprendizaje y buscan más una guía que una autoridad que les diga qué es lo que deben hacer. El aprendizaje está orientado hacia el estudiante, en

vez de que vaya en torno al maestro como en la pedagogía.

Los criterios que se emplean para determinar el conceto de adulto son:

La adaptación de sus responsabilidades.

El equilibrio de la personalidad.

El predominio de la razón.

La evolución psicofísica en las dimensiones morfológicas-corporales, de sus pensamiento y emociones.

La función pedagógica es el ejercicio de tareas cuya realización requiere competencias adquiridas por medio del conocimiento de la educación. Se propone estimular, ejercitar, corregir y vigilar la conducta del niño. En su aspecto informativo desarrolla sus capacidades y habilidades potenciales. El papel del proceso pedagógico es formar la personalidad del niño y del adolescente.

La pedagogía es una herramienta eficaz para determinar los límites y saber qué está fallando de cara a una mejor evolución del alumno. refleja la gran labor del profesor que de una forma totalmente vocacional intenta transmitir todos sus conocimientos a sus alumnos.

Bases teóricas sobre el modelo andragógico

El modelo andragógico es una forma de educación orientada a las personas adultas, que se basa en los principios de autogestión, motivación, experiencia y aplicación del aprendizaje.

El término andragogía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (686 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com