ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descripción de las prácticas profesionales


Enviado por   •  13 de Mayo de 2024  •  Documentos de Investigación  •  1.419 Palabras (6 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

Reto 2. Descripción de las prácticas profesionales

  1. Inicia llenando los datos de presentación del documento:

Nombre del Reto

Nombre del estudiante

Nombre del asesor o asesora organizacional

Nombre de la empresa en la que se desarrollarán las prácticas profesionales

Fecha de elaboración

  1. A continuación, escribe en la matriz las actividades que desarrollarás en tus prácticas profesionales
  2. Marca con una ( [pic 2] ) las actividades que abonarán al fortalecimiento de tus competencias profesionales.

Considera que para ser competitivo en una actividad específica es necesario desarrollar el saber, el saber hacer y el saber ser.

Una actividad desarrolla el saber si aplicas conocimientos, o análisis de información de acuerdo con tu perfil de egreso.

Una actividad desarrolla el saber hacer si fortalece las destrezas, habilidad y desempeños propios de tu carrera o perfil de egreso.

Una actividad desarrolla el saber ser si fomenta hábitos, actitudes y valores en concordancia con la universidad.

  1. Para finalizar, suma todos los tiempos de las actividades y verifica que podrás cubrirlas en tu periodo de prácticas profesionales
  2. Coloca el nombre y la firma de tu asesor o asesora organizacional, quien autorizará las actividades.

Nombre del Reto:

Descripción de la práctica profesional

Nombre de la empresa en la que se desarrollarán las prácticas profesionales:

Presidencia Municipal De León

Nombre del estudiante

Elmer Omar Hernández Pedraza

Fecha de elaboración

23/octubre/2023

Nombre del asesor o asesora organizacional

Rodolfo Magín Moreno Mejía

Actividad a realizar durante las prácticas profesionales

Entregable de la actividad

Saber

Saber hacer

Saber ser

Tiempo estimado

Justificación

1.  Realice una verificación de ping a diferentes enlaces inalambricos para garantizar su conectividad.

Informe con los resultados de las pruebas de ping a cada enlace inalambrico

Lista de enlaces inalambricos que presentaron problemas de conectividad y las posibles soluciones

[pic 3]

       10 Dias

Saber: Conocer el protocolo de Internet y comprender cómo funciona el comando ping.

Saber hacer: Saber cómo utilizar el comando ping en diferentes sistemas operativos y cómo interpretar los resultados.

Saber ser: Ser responsable y diligente al realizar las verificaciones, asegurándose de no afectar la conectividad de otros usuarios.

2. Monitorear el estado de los servidores y emitir alertas en caso de fallos o caídas.

Registro de eventos de fallos o caídas de los servidores.

Informe con las alertas y acciones tomadas para solucionar los problemas.

[pic 4]

     15 Dias

Saber hacer: Saber cómo configurar herramientas de monitoreo y cómo interpretar las alertas generadas.

Saber ser: Ser proactivo y atento para poder responder rápidamente en caso de fallos o caídas de los servidores.

Saber: Tener conocimientos sobre los diferentes tipos de servidores y cómo funcionan.

3. Supervisar el consumo de ancho de banda en la red y generar informes sobre su utilización.

Registro del consumo de ancho de banda en cada dispositivo de red.

Informe con gráficos y estadísticas sobre el uso del ancho de banda en diferentes momentos del día.

[pic 5]

    15 Dias

Saber: Conocer los conceptos básicos de ancho de banda y cómo se mide.

Saber ser: Ser analítico y capaz de identificar posibles problemas de congestión de red y proponer soluciones.

Saber hacer: Saber cómo utilizar herramientas de monitoreo de ancho de banda y cómo generar informes.

4. Realizar escaneos de puertos en los equipos de red para identificar posibles vulnerabilidades.

Informe con los resultados de los escaneos de puertos en cada equipo de red.

Lista de posibles vulnerabilidades encontradas y recomendaciones para solucionarlas.

[pic 6]

      15 Días

Saber: Tener conocimientos sobre los diferentes protocolos de red y los puertos asociados a ellos.

Saber ser: Ser ético y responsable al realizar escaneos de puertos, evitando vulnerar la seguridad de los sistemas.

Saber hacer: Saber cómo utilizar herramientas de escaneo de puertos y cómo interpretar los resultados.

5. Monitorear los servicios críticos de los servidores, como bases de datos o servidores web, y alertar en caso de problemas.

Registro de eventos de problemas en los servicios críticos de los servidores.

Informe con las alertas generadas y las acciones tomadas para resolver los problemas

[pic 7]

     15 Dias

Saber hacer: Saber cómo configurar herramientas de monitoreo de servicios y cómo interpretar las alertas generadas.

Saber: Conocer los diferentes servicios críticos y cómo se configuran y administran.

Saber ser: Ser diligente y capaz de tomar acciones rápidas para solucionar problemas en los servicios críticos.

6. Controlar la temperatura y el estado de los componentes físicos de los servidores, como discos duros o fuentes de alimentación.

Registro de la temperatura de los componentes físicos de los servidores.

Informe con gráficos y estadísticas de la temperatura y el estado de los componentes.

[pic 8]

     15 Dias

Saber hacer: Saber cómo utilizar herramientas de supervisión y cómo interpretar los datos de temperatura y estado de los componentes.

Saber: Tener conocimientos sobre los componentes físicos de los servidores y cómo funcionan.

Saber ser: Ser cuidadoso y preventivo para evitar posibles problemas de sobrecalentamiento o fallos en los componentes físicos.

7. Supervisar el rendimiento de los equipos de red y generar informes sobre su utilización de recursos.

Registro del rendimiento de los equipos de red, como uso de CPU y memoria.

Informe con gráficos y estadísticas del rendimiento de los equipos.

[pic 9]

      15 Dias

Saber hacer: Saber cómo utilizar herramientas de monitoreo de rendimiento y cómo generar informes.

Saber ser: Ser analítico y capaz de identificar posibles problemas de rendimiento y proponer soluciones.

Saber: Tener conocimientos sobre los recursos necesarios para el funcionamiento de los equipos de red.

8. Realizar pruebas de velocidad de conexión a Internet y detectar posibles problemas de latencia o pérdida de paquetes.

Informe con los resultados de las pruebas de velocidad de conexión a Internet.

Lista de posibles problemas de latencia o pérdida de paquetes y recomendaciones para solucionarlos.

[pic 10]

      20 Dias

Saber: Conocer los conceptos básicos de redes y cómo se miden la velocidad, la latencia y la pérdida de paquetes.

Saber hacer: Saber cómo realizar pruebas de velocidad y cómo interpretar los resultados.

Saber ser: Ser analítico y capaz de identificar posibles problemas de rendimiento y proponer soluciones.

9. Monitorizar el tráfico de red en tiempo real y detectar posibles anomalías o ataques.

Registro de eventos de anomalías o ataques en el tráfico de red.

Informe con las detecciones realizadas y las medidas tomadas para mitigar los riesgos

[pic 11]

      15 Dias

Saber ser: Ser vigilante y capaz de tomar acciones rápidas para detectar y mitigar posibles amenazas o ataques en la red.

Saber: Tener conocimientos sobre los diferentes tipos de tráfico de red y cómo identificar anomalías o ataques.

Saber hacer: Saber cómo utilizar herramientas de monitoreo de tráfico y cómo interpretar los datos en tiempo real.

10. Realice copias de seguridad programadas de los archivos críticos de los servidores y verifique su integridad.

Registro de las copias de seguridad realizadas de los archivos críticos.

Informe con la verificación de la integridad de las copias de seguridad y los archivos restaurados con éxito.

[pic 12]

      30 Dias

Saber: Tener conocimientos sobre las mejores prácticas de copias de seguridad y cómo programarlas.

Saber ser: Ser responsable y disciplinado al realizar las copias de seguridad, garantizando la protección de los archivos críticos.

Saber hacer: Saber cómo utilizar herramientas de programación de copias de seguridad y cómo verificar la integridad de los archivos.

Total

     

     165 días 

Rodolfo Magín Moreno Mejía

       Firma

Precisiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (210 Kb) docx (139 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com