ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplo PEMC


Enviado por   •  27 de Agosto de 2023  •  Trabajos  •  888 Palabras (4 Páginas)  •  55 Visitas

Página 1 de 4

 [pic 1][pic 2]

                 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN [pic 3]

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

Ciclo escolar 2022-2023

AMBITOS DEL PEMC

OBJETIVOS

METAS

ACCIONES

RESPONSABLES

FECHAS

PERIODOS

RECURSOS

  1. Aprovechamiento y asistencia de los alumnos.

1. Disminuir la cantidad de alumnos que faltan constantemente a clases.

2.Fortalecer las operaciones básicas en todos los alumnos de acuerdo a su grado educativo.

3. Consolidar el razonamiento matemático.

 

4.Lograr que los alumnos con problemas de Lecto-Escritura tengan un avance significativo en la mejora de sus aprendizajes.

5. Lograr que los alumnos alcancen una expresión oral de acuerdo a las situaciones didácticas.

6. Obtener una evaluación diagnostica sobre contenidos y estilos de aprendizaje.

7. Fomentar el aprendizaje del idioma ingles y el desarrollo de las habilidades básicas de comunicación.

Que el 90% de los alumnos asista regularmente a clases presencial o en línea durante el ciclo escolar.

Todos los alumnos dominen un 70% las tablas de multiplicar durante el segundo trimestre.

Que todos los alumnos dominen un 70% como mínimo en el razonamiento matemático durante el ciclo escolar.

Que todos los alumnos alcancen el 75% de la habilidad lectora y de escritura cada trimestre.

Que el 70% de los alumnos domine el argumento, el léxico apropiado y uso de sinónimos.

Aplicar al 100% de los alumnos instrumentos de evaluación diagnostica y test de estilos de aprendizaje al inicio del ciclo escolar.

Lograr que el 65 % de los alumnos desarrolle las habilidades básicas del inglés al finalizar su educación secundaria.

1. Monitoreo constante por parte de docentes, prefectura y dirección. (Pase de lista)

2. Implementación del Reglamento y cartas compromiso con los Padres de Familia.

3. Practicar las tablas de multiplicar a través de actividades lúdicas.

4. Aplicación de problemas de razonamiento tomando en cuenta la jerarquía de operaciones.

5. Llevar a cabo la aplicación de lecturas enfocada a la divulgación científica y argumentativas.

6. Reforzar el uso de signos de puntuación y de ortografía mediante concursos de ortografía.

7. Demostración de lectura.

8. Implementación de debates, exposiciones y mesa redonda.

9. Aplicar instrumentos de evaluación diagnostica en cada asignatura.

10. Aplicar test de estilos de aprendizaje.

11. Concurso de Spelling Bee.

12. Realización de Proyectos.

Directivos, docentes y prefectura.

Dirección y Prefectura.

Docente de Matemáticas.

Docente de Español.

Docente de español.

Docente de español.

Docente de español.

Docentes.

Departamento de Psicología.

Coordinación de inglés y docente..

Durante el ciclo escolar.

Oportunamente.

Durante el primer trimestre.

Durante el ciclo escolar.

Cada trimestre.

En el mes de febrero.

Por trimestre.

Por trimestre.

Primera semana de inicio de ciclo.

Primera semana del inicio de ciclo.

Mes de Febrero.

Oportunamente.

Registros de Asistencia.

Carta Compromiso.

Material didáctico.

Material didáctico.

Fotocopias de lecturas, libros de literatura.

Lecturas y libro de texto.

Instrumentos de diagnóstico.

Test de estilos de aprendizaje.

Libros de Texto.

Listas de palabras.

Audios.

Económicos.

  1. Practicas docentes y directivas.

1. Fortalecer la comunicación asertiva entre docentes y directivos.

2. Incorporar en la práctica docente los recursos tecnológicos con los que cuenta la institución.

1. Asistencia a un 90% a las reuniones y juntas informativas en periodo escolar.

2. Utilizar 100% los proyectores y recursos tecnológicos durante el ciclo escolar.

1. Calendarizar oportunamente las reuniones de docentes y directivos.

2. Creación de bitácora de incidencias.

3. Implementar sesiones donde se utilicen apropiadamente el uso de la tecnología.

Dirección.

Docentes y Prefectura.

Docentes.

Mensual.

Durante todo el ciclo escolar.

Durante el ciclo escolar.

Calendario de actividades.

Lista de asistencia.

Bitácora de incidencias.

iPads, proyectores, knotions, teams, meet.

  1. Formación docente.

1. Suscitar la formación y actualización de los maestros del centro escolar.

1.El 100% de los docentes toman un curso de capacitación por lo menos una vez al ciclo escolar.

1. Asistir a los cursos propuestos en línea o presencial.

Dirección.

Durante el ciclo escolar.

Humano.

  1. Avance de los planes y programas educativos.

1. Implementar el programa acorde a cada grado educativo.

1. Cumplir al 100% los retos establecidos en knotion durante el ciclo escolar

1. Cubrir todos los contenidos del plan y programa acorde a cada grado y asignatura.

Docentes.

Durante todo el ciclo escolar.

Planes y programas de estudio

Knotion.

  1. Participación de la comunidad.

1. Motivar la participación de la comunidad en todas las actividades escolares.

1. Llevar a cabo la programación de actividades que involucran un 70 % de participación de la comunidad e informar oportunamente de ellas en el ciclo escolar.

1. Calendarizar de acuerdo al grupo y disponibilidad de los docentes, las reuniones con Padres de familia.

2. Calendarizar conferencias para Padres de Familia con diversos temas como: abandono escolar, violencia familiar, acoso sexual.

2. Llevar a cabo la feria de ciencias.

3. Llevar a cabo una actividad de integración y convivencia (Bienvenida) virtual y presencial.

4. Entrega de libros AMCO. (Caravana)

5. Llevar a cabo la feria de matemáticas al término del segundo trimestre.

6. Concurso de aritmética.

Dirección y docentes.

Dirección.

Docente de ciencias.

Docentes.

Docentes de Ingles.

Docente de matemáticas.

Docente de matemáticas.

Bimestral.

Trimestral.

Marzo.

Agosto.

Agosto.

Término del segundo trimestre.

Diciembre.

Calendario de actividades.

Humanos y tecnológico.

Material diverso.

Humano y recursos tecnológicos.

Humano.

Libros de AMCO

Material didáctico

Fichas con operaciones básicas de aritmética.

  1. Desempeño de la autoridad escolar.

1. Mantener el canal abierto de comunicación con los docentes para la mejora del centro escolar.

1. Atender el 100% las peticiones del colectivo escolar durante el ciclo.

1. Gestionar ante la autoridad correspondiente en tiempo y forma las peticiones solicitadas.

Dirección.

Oportunamente durante el ciclo escolar.

Económico.

Humano.

  1. Infraestructura y equipamiento.

1. Hacer uso óptimo de las instalaciones, equipo y mobiliario.

1. Dar mantenimiento al equipo para su óptimo funcionamiento al inicio y durante el ciclo escolar.

1. Implementación del mantenimiento necesario a equipo y mobiliario.

Dirección y Administración.

Durante el ciclo escolar.

Económico.

  1. Carga administrativa.

1. Cumplir en tiempo y forma los requerimientos de información.

1. Entregar el 100% de los formatos solicitados por la dirección y la supervisión durante el ciclo escolar.

1. Apego al cumplimiento del CUDA.

Dirección, docentes y administrativos.

Durante el ciclo escolar.

Catalogo Único de Documentos Autorizados (CUDA)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (110 Kb) docx (35 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com