ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El material didáctico para la construcción de aprendizaje significativos


Enviado por   •  7 de Junio de 2023  •  Tarea  •  367 Palabras (2 Páginas)  •  37 Visitas

Página 1 de 2

Manrique, O.A.M. y Gallego, H.A.M. (2013).  El material didáctico para la construcción de aprendizaje significativos. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 4(1), 101-108.

[pic 1] 

Ideas Principales.

  • Las instituciones educativas permiten el acceso a materiales didácticos para que los docentes utilicen en el aula de clase, de tal forma que propicie una educación más dinámica y eficaz.

Ierache, J.; Igarza, S.; Mangiarua, N.A.; Becerra, M.E; Bevacqua, S.A.; Verdicchio, N.N.; Ortiz, F.M.; Sanz, D.R.; Duarte, N.D. y Sena, M. (2014). Herramientas de Realidad Aumentada para Facilitar la Enseñanza en contextos Educativos Mediante el Uso de las TIC´s. Revista Latinoamericana de Ingeniería de Software, 2(6), 365-368.
[pic 2]

Idea Principales.

  • Contribuir al aprendizaje de contenidos educativos, con la aplicación de los ultimas avances en las TIC’s de manera de crear una experiencia donde los alumnos interactúen con dichos contenidos.

Ghitis, J.T. y Alba, V.A. (2019). Percepciones de futuros sobre el uso de tecnología en educación inicial. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 21(23), 1-12.

[pic 3]

Ideas Principales.

  • Actualmente se habla de la implementación educativa de las TICen el aula como herramientas poderosas de aprendizaje, llamadas actualmente TAC (Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento) por su aporte al campo educativo.
  • Capacitar a los docentes en la creación de ambientes de aprendizaje computarizados con el fin de fomentar condiciones adecuadas para que los procesos de enseñanza sean apropiados y los de aprendizaje sean optimizados.

Rodrigez, V.A. (2014). Consideraciones para fomentar el uso de los tableros digitales interactivos en los ambientes de aprendizaje educativos en los municipios de Medellin e Itagui. Tesis no publicada de maestria. Escuela de Sistemas Y Computacion, Argentina.

[pic 4]

Ideas Principales.

  • Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) permiten la mejora de las prácticas educativas haciéndolas más dinámicas, motivadoras, participativas e inclusivas a través de nuevos entornos y escenarios, que posibilitan la mejora en la calidad de la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

Zapata, E. (2018). BoardApp: Tablero digital inteligente como herramienta en el aula de clases. Tesis no publicada de maestria. Institucion Universitaria Politecnico Grancolombiano Facultad de Ingenieria Y Ciencias Basicas, Colombiano.

[pic 5]

Ideas Principales.

  • Sin embargo, muchas herramientas digitales incorporadas en el aula pierden su utilidad al tornarse complejas o simplemente, incrementando las tareas para los docentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com