ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo práctica docente


Enviado por   •  18 de Octubre de 2023  •  Ensayos  •  563 Palabras (3 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 3

CONCLUSIÓN DE GUZMÁN, ESTEBAN ALEJANDRO

   La escuela se configura como un templo del saber, de la civilización, de la salud, de la tradición, de la razón, de la ciencia, de la verdad, de la patria, del orden, frente a un afuera donde se ubica la ignorancia, el peligro y el caos.

La escuela tiene el poder de llevar adelante una ardua tarea de alfabetizar, civilizar y disciplinar a la vez al sujeto dentro de una sociedad donde hay que prepararse y formarse para salir adelante día a día.

La escuela tomo una gran responsabilidad en la familia del sujeto; podríamos decir una responsabilidad compartida entre la familia y la escuela pero a su vez muy directa, ya que se creó con el propósito de reemplazar o cubrir aspectos generales (normas, valores, etc) que la familia ya no estaba inculcando al sujeto dentro de una comunidad muy amplia, donde el individuo debe fortalecer sus costumbres.

La relación entre la escuela y la familia es fundamental para el éxito académico y el bienestar de los estudiantes. Esta relación tiene algunos aspectos que son importantes:

  • Comunicación.
  • Participación de los padres.
  • Apoyo educativo en el hogar.
  • Reforzamiento de valores y normas.
  • Resolución de problemas.
  • Bienestar del estudiante.

Cuando todos estos aspectos se unen aumentan la posibilidad del éxito y bienestar académico del estudiante.

La relación entre la escuela y la comunidad es especial para el desarrollo y el éxito del sujeto. Algunos aspectos importantes de esta relación son:

  • Recursos educativos.
  • Apoyo emocional y social.
  • Colaboración en proyectos y programas.
  • Extensión del aprendizaje.
  • Participación cívica.

La escuela y la comunidad es una asociación mutuamente beneficiosa que enriquece la educación y fortalece los lazos dentro de la comunidad.

Cuando la comunidad y la escuela trabajan en conjunto, se crea un ambiente confortable para el desarrollo y el éxito del sujeto dentro de la vida cotidiana.

La relación entre la escuela, la familia y la comunidad es fundamental para el desarrollo y el éxito educativo del individuo. Esta relación tiene varios puntos claves:

  • Colaboración.
  • Comunicación.
  • Apoyo académico.
  • Valores y normas.
  • Participación comunitaria.

Una relación positiva y colaborativa entre escuela, familia y comunidad es esencial para el bienestar y el éxito educativo del estudiante. Cuando trabajan juntas se crea un entorno de apoyo que promueve el aprendizaje y el desarrollo integral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (193 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com