ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura de un diagnóstico psicológico educativo


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2023  •  Prácticas o problemas  •  337 Palabras (2 Páginas)  •  24 Visitas

Página 1 de 2

ESTRUCTURA DE UN DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EDUCATIVO

Nombre

Edad

6 años

Fecha de nacimiento

29 de enero de 2023

Escolaridad

1° grado de educación básica

Fecha dx

Tutor

Teléfono

Atiende

Motivo de consulta

Canalizado al servicio de psicología educativa por debido a algunas alteraciones en el lenguaje, lo cual afecta a tu rendimiento escolar y desarrollo psicosocial.

Herramientas utilizadas

 Test proyectivos:

  • DFH
  • La Familia

Pruebas de lenguaje:

  • PLI
  • Peabody
  • Olea

Observaciones

El paciente acude puntual e ininterrumpidamente a sus sesiones clínicas previas a la aplicación de la batería de pruebas.

Durante la aplicación de las pruebas el niño corresponde con disposición y concentración en ellas, desea terminar pronto las pruebas para poder “jugar”.

resumen de las pruebas

Dificultad en el uso de lenguaje hablado

Vocabulario reducido

Infraextensión en el desarrollo semántico

Su capacidad de lenguaje es notablemente por debajo de lo esperado para su edad

Limitaciones en la interacción y comunicación por la dificultad de transmitir sus ideas de manera clara

Formulación de frases cortas con menos de cuatro palabras

Dificultad para integrar conectores

Dificultad en el manejo de las emociones

Dx psicología educativa

Se reporta (aparentemente) un desarrollo cognoscitivo normal, sin alteraciones neurofisiológicas y psicomotoras importantes. Durante sesiones previas a la aplicación de las pruebas mostró gran habilidad motora. Sólo dificultades en la lectoescritura y comunicación verbal.

Se reportan dificultades para integrarse a su mundo circundante debido a la gestión emocional inadecuada y la dificultad para transmitir sus ideas de manera verbal. Su vocabulario es corto de acuerdo con lo esperado a su edad. Aplica infra extensión en el campo semántico.

Pronóstico

Al ser un niño con curiosidad de aprender, puede tener una adherencia a la intervención respondiendo a las actividades de manera adecuada y una evolución a la solución, Su desempeño comportamental permitirá siempre y cuando se lleven a cabo las recomendaciones pertinentes en casa, previamente establecidas con la madre.

Diagnóstico diferencial

Se descartan afecciones físicas, neurológica y médicas, con resultado SDP (sin datos patológicos) en la evaluación del aparato fonoarticulador a cargo del fonoaudiólogo del Centro de Intervención Temprana. Además no se considera algún trastorno del habla, este se pronostica como un trastorno categorizado en el lenguaje.

Diagnóstico oficial

Trastorno de lenguaje (F.80.2)

Intensidad

Leve

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (60 Kb) docx (192 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com