ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de caso: momentos en el aula


Enviado por   •  26 de Octubre de 2023  •  Apuntes  •  913 Palabras (4 Páginas)  •  80 Visitas

Página 1 de 4

GUÍA DE APRENDIZAJE 2

ESTUDIO DE CASO: MOMENTOS EN EL AULA.

INTRODUCCIÓN

La sociedad actual está interconectada en un mundo en el que las relaciones ya no son solo físicas, sino también virtuales gracias al llamado ciberespacio.

internet acorta los plazos de tiempo y posibilita una mayor instantaneidad en el acceso a datos de interés para los usuarios, pero también a una amplia proliferación de fuentes.

Cada vez más, las instituciones integran las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a sus métodos de trabajo y desarrollo. No obstante, todas las empresas y centros que trabajan con datos y que están conectadas a internet están expuestas a ataques.

Hoy estudiaremos el caso de Juan Andrés un estudiante que roba las contraseñas de la Institución y de sus compañeros de clases.

En la institución los profesores se han estado quejando del estudiante Juan Andrés, ya que perciben que pasa muchas horas de clases revisando su celular y computadora. Este hecho conllevo a dirigirlo a su profesor de grupo, donde  él pudo tomar prestado con el consentimiento de Juan Andrés sus aparato tecnológicos como celular y computadora, el profesor percibe que él estudiante ha estado utilizando y almacenando de forma ilegal, las contraseñas digitales de la institución y de sus compañeros.  

El profesor de grupo antes de pasarlo por rectoría indaga por qué Juan Andrés está haciendo un uso indebido sobre todo robando la información de la institución y de sus compañeros de calces. A lo que el manifiesta que está en un reto personal que le permite desarrollar sus habilidades de aprendizaje sobre cómo usar la información y tecnología. También manifiesta que no cuenta con las herramientas o maquinarias que se necesita para desarrollar sus habilidades en casa, por tal motivo hace uso de las contraseñas de la institución, ignorando el daño que esto ocasiona a las personas y a la seguridad de la colegio.

CONSECUENCIAS DE LOS DELITOS INFORMÁTICOS.

  • Las consecuencias de los delitos informáticos para quien lo comete, son drásticas penas privativas de prisión y multas, por ejemplo en uno de los delitos informáticos, puede incurrir entre 48 a 96 meses de prisión y 100 a 1000 SMLMV.
  • Las consecuencias para la víctima, es el detrimento de sus patrimonio y la revelación de sus secretos privados.

En el caso de Juan Andrés, los profesores fueron informados ya que las contraseñas de sus celulares y plataformas digitales fueron robadas por el estudiante. Dada las consecuencias que el robo cibernético  trae a la victimario y a sus víctimas, la institución ha tomado la decisión de no realizar una denuncia formal ante los entes calificados para atender este caso, ya que en su momento no tuvo repercusiones o ha gravantes, que expusiera la integridad de sus estudiantes ni de la institución propia. Por tal motivo rectoría, profesores y coordinación académica, han tomado la decisión que Juan Andrés realice un proyecto investigativo donde aborde la problemática y solución del robo tecnológico.  

ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO

Juan Andrés es percibido por la psicóloga de la institución como un joven con necesidades afectivas, por lo tanto la psicóloga de la institución aborda el caso, donde el estudiante manifiesta que él no tiene hermanos y que sus padres pasan mucho tiempo por fuera del hogar por motivos laborales y los fines de semana siempre encuentran una razón para dejarlo solo, por lo tanto el estúdiate confiesa que jaquear o robar contraseñas es una forma de sentirse acompañado al saber y conocer la vida personal de cada uno de sus compañeros y profesores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (102 Kb) docx (196 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com