ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación Final – Aprender a Aprender


Enviado por   •  19 de Julio de 2023  •  Monografía  •  726 Palabras (3 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 3

Evaluación Final – Aprender a Aprender

  1. Usted se encuentra conversando con un amigo. Este le comenta que está teniendo dificultades en sus cursos de inglés. Dice que los idiomas le resultan muy difíciles y que no tiene habilidad para aprenderlos. Está pensando dejar sus cursos de inglés, pues considera que será imposible que aprenda a hablar bien el idioma. Utilizando lo aprendido, escriba qué recomendaciones le daría al amigo para promover una mentalidad de crecimiento en relación a sus estudios de inglés. Incluya al menos un ejemplo pertinente para ilustrar sus recomendaciones.

Bueno lo primero que le diría a mi amigo sería de que no se desanime a pesar que es difícil tiene que perseverar y que de a poco podrá lograr comprender el idioma.

Tuve una compañera que quiso aprender el inglés similar a este ejemplo.  se le hizo muy difícil al principio porque era un idioma que no sabía mucho, no llegó a estudiarlo en el colegio y se le hacía muy difícil dentro de la universidad. 

Las estrategias que ella logró utilizar fueron las siguientes: Primero fue la retroalimentación que constaba que cada clase que realizaba trataba de repasar constantemente para que todo lo que hizo en esa clase se le quedará gravada. Otras estrategias que utilizaba era el uso del internet; buscaba cursos básicos en YouTube, descargaba PDF sobre el sobre inglés y usaba aplicativos que le ayudaba a aprender el idioma.

  1. Un compañero de trabajo tiene problemas de salud y el médico le ha recomendado alimentarse más sanamente y hacer ejercicio con regularidad. Este compañero quiere cuidar mejor su salud, pero hace tres meses que el médico le dio las recomendaciones y el compañero sólo ha postergado seguirlas. Utilizando lo aprendido, escriba qué recomendaciones le daría al compañero para ayudarlo a controlar su procrastinación en relación al cumplimiento de las recomendaciones. Incluya ejemplos pertinentes para ilustrar sus recomendaciones.

En este caso tenemos en tenemos en cuenta que nuestro compañero de trabajo Tiene problema de salud y que lo han recomendado que tiene que comer sanamente y realizar ejercicios.  Pero existe el problema de que él no realiza las recomendaciones del Médico postergándolo.  debemos de reconocer los antecedentes en este caso el porqué de la postergación de las actividades que se le ha recomendado para que mejore su salud. Puede ser, que la actividad que ha sido recomendada para él le resulte desagradable o aburrida. Trataremos de establecer algunos puntos para que podamos lograr las medidas requeridas por el médico.

Meta:  Alimentarnos sanamente y hacer ejercicios

Metas intermedias: Empezar por días intercalados

Lunes – miércoles – viernes – Domingo, salimos a correr a las 5:00m solo 4km

Martes – jueves – sábado, Desayuno sano

Para que no se sienta solo y pueda realizar esta actividad es mejor si cuenta con el apoyo de sus amigos, de esta manera le dan fortaleza para que mejor su salud.

  1. Una compañera de trabajo está teniendo dificultades para cumplir con sus cuotas de venta. Ella tiene claras sus metas, pero dice que la motivación no le alcanza para cumplirlas. Ella indica que nunca llega a vender el 100% de lo que se propone y que por ello ha fracasado. Utilizando lo aprendido, escriba qué recomendaciones le daría a la compañera para ayudarla a mantener su motivación. Incluya ejemplos pertinentes para ilustrar sus recomendaciones.

En este ejemplo la compañera de trabajo tiene las metas claras, pero no cuenta con la motivación suficiente como para lograr dicha meta sabemos que la motivación tiene muchos factores tantos como intrínsecos y extrínsecos. Pero contamos con una de las mejores herramientas para mantener a una persona motivada que es el establecer un horario con cada una de las actividades que ejecutará nuestra compañera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com