ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación Final Introducción a la Administración


Enviado por   •  19 de Mayo de 2023  •  Tarea  •  874 Palabras (4 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Evaluación Final (A) 2023-10-A

Semipresencial – Programa a Distancia

Asignatura

Introducción a la Administración (ASUC-01069)

Datos personales: Ingrese nombre y apellidos.

  1. Consideraciones:

Criterio

Detalle

Tiempo aproximado:

Desde el sábado 13 de mayo a las 00:00 hr. hasta el domingo 14 de mayo a las 23:55 hr (48 horas)

Instrucciones para empezar a elaborar la evaluación final

  • Trabajo Individual
  • Podrán usar la idea de negocio que realizaron en el PA3
  • Presentar en archivo word con un máximo de 5 páginas siguiendo las consideraciones del APA.

 


  1. Enunciado:

En base a la idea de negocio que desarrollaste para el PA3, desarrollar los siguientes puntos:

  1. Indicar  la actividad económica y el sector económico al que pertenece el negocio a lanzar. Así mismo,  indicar que persona jurídica consideras más conveniente establecer en tu propuesta de negocio. Justifica cada una de sus respuestas.
  2. Definir un objetivo  estratégico para el emprendimiento. Luego de ello, establecer dos objetivos operativos para cada área funcional (Marketing, Recursos Humanos, Finanzas y Operaciones). Cada objetivo operativo deberá tener un indicador de gestión para controlar resultados del área. Seguir el cuadro de referencia:

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Área Funcional

Objetivo Operativos del área

Indicador de Gestión

Escriba aquí el Objetivo estratégico

Marketing

Escriba aquí el objetivo operativo del área de Marketing

Defina el indicador de gestión que mediría el logro del objetivo operativo

Marketing

Escriba aquí el objetivo operativo del área de Marketing

Defina el indicador de gestión que mediría el logro del objetivo operativo

  1. Presentar un cuadro resumen de los dilemas éticos que se podrían presentar en el emprendimiento a desarrollar; indicando las áreas funcionales y los valores involucrados, sustentando cada una de sus propuestas. Así mismo,  indicar qué podría hacer la organización para que el trabajador solucione dicho dilema (medidas preventivas para que no ocurra el dilema y correctivas para que no vuelva a suceder el dilema). Mínimo 5 dilemas éticos. Seguir este cuadro de referencia (Se incluye un ejemplo solo como referencia):

Dilema Ético

Área Funcional Involucrada

Valores involucrados

Medida Preventiva

Medida Correctiva

EJEMPLO: Un jefe solicita que se oculte información a cambio de un ascenso

Operaciones

Honestidad, Integridad, Transparencia en la información

En el código de ética existe esta normativa: Los colaboradores deben mantener un trabajo honesto y presentar información correcta.

  • Los ascensos no son ofrecidos por los jefes, pasan por una convocatoria.
  • Despidos al personal involucrado.

  1. Responsabilidad Social del Emprendimiento:  Presentar un cuadro de los Grupos de Interés del negocio (mínimo 4) y plantear sus expectativas sobre el emprendimiento y  por lo menos una estrategia de responsabilidad social por cada grupo de interés. Seguir esta referencia:

Grupo de Interés

Expectativa/Interés sobre el emprendimiento

Estrategia de Responsabilidad Social

  1. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará la Evaluación Final, donde la escala máxima por categoría equivale a 3 puntos y la mínima a 0.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (102 Kb) docx (328 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com