ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores determinantes que hacen que los niños y niñas abandonen la escuela


Enviado por   •  22 de Febrero de 2023  •  Monografías  •  1.386 Palabras (6 Páginas)  •  151 Visitas

Página 1 de 6

INTRODUCCION

Día a día la educación y los diferentes fenómenos que ocurren al interior de los procesos educativos resultan interesantes para los investigadores puesto que abordarlos requiere profundizar y conocer de cerca las realidades que suceden al en las instituciones educativas; entendiendo que existen un sinnúmero de situaciones que pueden ser analizadas, estudiadas y transformadas y que, dentro de cada una de éstas, se ven involucrados los diferentes agentes que conforman la comunidad educativa.

Es por lo que se analizaran a continuación una seria de estudios o investigaciones ya realizadas, que de alguna manera tienen relación con la temática a desarrollar: El rol del docente y su influencia ante la desmotivación y deserción escolar.

A lo largo de esta investigación el objeto de estudio será el docente y los estudiantes, como actores directos en el proceso de enseñanza aprendizaje,  la motivación y la deserción escolar como variables, con el fin de reconocer e identificar esos elemento  que servirán para elaborar una propuesta de mejoramiento, para llegar a unas conclusiones y comprender cuáles son esos aspectos a mejorar y de qué manera el docente es de su labor recapacite en su práctica pedagógica y se apropie de herramientas y estrategias adecuadas que lleven a la disminución de los índices de deserción escolar y se propicie la motivación de estudiantes en el aula.

FUENTES DE INFORMACION

A continuación, se presentan algunos artículos que aportan elementos de valor al tema de investigación, ya que dan una mirada holística a la deserción escolar, así como también a esos factores incidentes en dicho fenómeno y algunos aportes a la labor del docente ante la desmotivación y el ausentismo en las escuelas, sirviendo de antecedentes para este estudio y que permiten comprender la realidad vista desde otros ojos.

  • FACTORES DETERMINANTES QUE HACEN QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS ABANDONEN LA ESCUELA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE OAXACA. (2021) Cerillo, Álvarez, Aguilar.

Este primer artículo obtenido de la fuente formal de investigación SciELO Analytics, presenta un estudio realizado con el fin de encontrar los factores determinantes que hacen que los estudiantes abandonen la escuela secundaria y cuyo objetivo fue comprender cómo estos elementos influyen en la decisión de un alumno de abandonar sus estudios.  Donde los resultados obtenidos evidencian factores influyentes que pueden ser considerados en la investigación que se realizara, tales como las prácticas en el aula, la dinámica familiar, las creencias culturales, las razones económicas, entre otras.

Lo que permite inferir que este fenómeno está presente en diferentes países y que debe ser abordado con prioridad con el fin de disminuir los índices de deserción y motivar a los estudiantes desde la labor docente a la culminación de sus estudios.

  • COMPETENCIAS EMOCIONALES EN DOCENTES DE BACHILLERATOS CON Y SIN DESERCIÓN ESCOLAR. (2022) Bulas, Ramírez.

El presente articulo muestra la importancia de lanzar una propuesta de perfil emocional del docente con competencias emocionales óptimas para un buen proceso de enseñanza¬-aprendizaje. Ya que luego de realizar su estudio se pudo notar como el papel del docente aporta a que el estudiante no deserte de las instituciones educativas y se mantenga motivados en los procesos que aportan a su formación integral.

Este estudio aporta elementos de valor a la investigación que se piensa realizar ya que presenta algunas características que deben ser tenidas en cuenta a la hora de abordar el rol del docente o su papel ante la desmotivación escolar y la deserción. En las instituciones de la Ciudad de Puebla en México: La alegría, acciones analíticas, optimismo, responsabilidad, respeto, solidaridad, relaciones familiares cercanas y asertividad fueron las expresiones emocionales más recurrentes en la escuela sin deserción escolar.

  • ABSENTISMO Y ABANDONO ESCOLAR: UNA SITUACIÓN SINGULAR DE LA EXCLUSIÓN EDUCATIVA (2006) González González, M. T

El articulo aquí mencionado resulta pertinente en esta investigación, ya que ahonda en otros elementos que deben ser estudiados para acabar con el fenómeno de la deserción escolar y el cual vincula a todo el sistema educativo como fuente influyente en este proceso. Si bien, se reconoce la importancia de analizar factores externos e internos que de una u otra manera marcan una pauta para crear políticas de inclusión a los centros educativos y fomentar estrategias que vinculen a la comunidad educativa en general y agentes externos en los procesos motivacionales y que estimulen a los estudiantes a culminar sus estudios.

  • THE ROLE OF TEACHER DISPOSITIONS IN A GLOBAL TEACHING CONTEXT. (2021)   Hohenberg, S. C., & Broderick, M. 

Se considera importante este articulo para la investigación que se desea realizar, ya que hace referencia a un concepto interesante y que indiscutiblemente es pieza clave para todo proceso que se desee realizar; la disposición, es un aspecto vital para la preparación del maestro. Las disposiciones brindan una visión de la enseñanza de futuros maestros que a menudo falta en los programas de preparación docente.

Cabe resaltar que este articulo se centra en definir las disposiciones, explicar su mayor importancia en los programas de preparación docente y establecer cómo se puede emplear la formación disposicional en entornos prácticos en todo el mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (95 Kb) docx (344 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com