ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia de la educación


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2023  •  Tesis  •  422 Palabras (2 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 2

  Buenas, noches parab todos espero estén muy bien todos.

  Presentar mi participación al foro de la semana 3.

1. ¿De qué manera las aportaciones de los pensadores antiguos han trascendido hasta la actualidad en el campo de la educación?

 los procesos de aprendizaje han estados inmersos en el hombre desde tiempos remotos está unido a la transmisión social y cultural conforme evoluciona la educación y la sociedad, los pueblos que han alcanzado desarrollo, de manera inconsciente han dedicado parte de sus esfuerzos a que los conocimientos y valores que consideran valiosos se deben conservar y transmitir.

Citando a Sócrates con la búsqueda de la verdad que buscaba el equilibrio entre la búsqueda de la verdad virtud y felicidad, su método basado en mayéutica, requería la aceptación de nuestra ignorancia, que aporto para los diferentes modelos educativos  donde debe haber un equilibrio entre docente estudiante donde el alumno sea llevado a indagar a búsqueda de la verdad e indagar a través de la pregunta, Platón enseño dos tipos de ,modelos educativos aplicar la ética y la moral como fuente principal para que funcione una sociedad.

Aristóteles, propone “mejorar la explicación de la clase para mejorar la transmisión del conocimiento, es decir limitar la lección expositiva y permitir la lección equitativa en la transmisión de conocimiento.”, aporte que nos permitió hacer ajustes en nuestra labor  pedagógica. Concibe la educación del ser, el hacer y el saber.

 Aristóteles tenía una visión de la educación como primer lugar la naturaleza,  el hábito,  la razón, como fuente y pilar importante de la  pedagógica contemporánea que, a través de la educación, busca comprender la realidad y la búsqueda de la realidad. entendía el conocimiento como una formación gradual donde se iba de lo sencillo a lo complejo en el conocimiento para alcanzar una competencia, fundamentos que se aplica hoy en día para la estructura de los diferentes niveles o grados educativos donde se busca desarrollan competencias para avanzar de un nivel a otro, entiéndase por competencia la capacidad de realizar con éxito una tarea que se espera de nosotros bajo unas condiciones determinadas.  Igualmente, Aristóteles planteo el fundamento de lo test evaluativos que empleamos en la actualidad por su carácter objetivo, dicho planteamiento consiste en la distinción que se hace entre recuerdo (reconocimiento) y evocación (recuerdo), (Jiménez, 2021).  Su defensa del aprendizaje entre pares son los principios para la metodología de enseñanza denomina trabajo colaborativo. Defendía la imitación como un principio básico de aprendizaje, concepto que se comparte en el modelo educativo conductista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (47 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com