ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guión de planificación de presentación oral


Enviado por   •  11 de Mayo de 2023  •  Tareas  •  573 Palabras (3 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

Guion de planificación de presentación oral[pic 3]

Momento de la presentación

(inicio-desarrollo-cierre)

Persona responsable

Tópico(s) a abordar

Tiempo estimado

Número(s) de diapositiva(s)

Idea(s) fuerza

Texto

Inicio

Sebastián

Introducción

60 segundos

1

Presentar el tema y el proyecto

Buenas tardes “Estilos y Estrategias de aprendizaje”,los cuales mediante un test pudimos darnos cuenta cual era el que predominaba en el grupo. Pero antes que todo, ¿qué es el Test de VAK y el Test de KOLB?.

El test de VAK es un test en el cual puedes medirte de qué manera recibes mejor el mensaje entregado, ya sea visual, auditivo y kinestésico, el cual explicaremos más adelante. Por otra parte, directamente relacionada, tenemos el test de KOLB, el cual consiste en evaluar la Forma de aprender de cada uno de nosotros y gracias a esto, teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje, el docente podrá enseñar de manera óptima adaptándose a las necesidades del alumno

Desarrollo

Claudio

Exponer gráficos

15s

2

Mostrar los gráficos de cada test con la información del grupo

Aquí podemos ver los resultados gráficamente de ambos test de cada integrante del grupo

Desarrollo

Claudio

Exponer resultados

40s

3

Exponer resultados test VAK

El estilo de aprendizaje según VAK está compuesto por el kinestésico visual y auditivo el predominante del grupo es el visual el cual es un estilo de aprendizaje que se genera a través de la estimulación visual.

Desarrollo

Claudio

Exponer resultados

55s

4

Exponer resultados test KOLB  

El perfil de aprendizaje según KOLB está compuesto por el teórico, reflexivo, activo y pragmático el perfil predominante del grupo es el reflexivo el cual es un perfil de aprendizaje que tiende a considerar experiencias y oportunidades de diferentes perspectivas, reunir datos y analizarlos solamente para llegar a conclusiones sólidas.

Desarrollo

Benjamín Díaz

45 segundos

5

Exponer estrategias para potenciar el modelo VAK

  1. Hacer mapas conceptuales que son una sinopsis gráfica sobre un tema con el fin de resumir y contemplar todas las partes, ramificaciones de un tema y sus relaciones.
  2. Usar colores para asi asignarle a cada color categorías para diferenciar la información.
  3. Hacer flashcard para aprender vocabulario, fórmulas, conceptos más importantes. Teniendo asi toda la información en un mismo sitio y de forma resumida.

Desarrollo

Benjamín Becerra

Exponer estrategias

30 SEGUNDOS

6

Exponer estrategias para potenciar el modelo KOLB

  1. Ver videos educativos y luego reflexionar sobre el contenido, relacionándolo con conocimientos previos y debatiendo con otros para potenciar el aprendizaje.
  2. Investigar, analizar y examinar exhaustibamente la informacion, para obtener una compresion profunda y completa.
  3. Repasar el material previamente aprendido, con tal de reforzar la retención y consolidación del conocimiento en la memoria a largo plazo.

Cierre

Montserrat Parada

Hacer una conclusión del proyecto

55 segundos

7

Dar resumen y cierre

En conclusión, el test VAK tiene como finalidad identificar el estilo de aprendizaje de cada persona, sea visual, auditivo o kinestésico; mientras que el test KOLB tiene como finalidad hallar el perfil de aprendizaje, ya sea teórico, reflexivo, activo o pragmático.

Al realizar ambas pruebas, los resultados predominantes en el grupo en el test VAK fue visual, que está relacionado con la estimulación visual, mientras que para el test KOLB fue el reflexivo, propio de personas observadoras y con tendencias a hacer actividades en solitario, para potenciar ambos estilos recordamos las estrategias mencionadas.

La aplicación de estos test es de gran importancia, debido a que ayuda a mejorar la capacidad de aprendizaje de cada persona, es crucial para lograr un buen proceso de aprendizaje que cada estudiante adapte estos métodos propuestos a su forma de entender y estudiar la información, con tal de realizar una mejora en la retención y comprensión del contenido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (309 Kb) docx (512 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com