ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La evaluación formativa como herramienta en el desarrollo integral: fundamentos, herramientas y procedimientos”


Enviado por   •  13 de Marzo de 2023  •  Apuntes  •  612 Palabras (3 Páginas)  •  124 Visitas

Página 1 de 3

                       [pic 1][pic 2][pic 3]

 “La evaluación formativa como herramienta en el desarrollo integral:

fundamentos, herramientas y procedimientos”

GRUPO:

 

Proyecto de Aplicación Escolar (producto final del bloque 2/4)

PAE 2 B 2  

Propósito:

Identificar los diferentes tipos de evaluación y relacionarlos con su práctica docente

 

                Elaboró: Yazmín Sánchez Hernández

                Tutora:  Mayra Nelly Mata

enero de 2023

INTRODUCCIÓN

La evaluación formativa se lleva a cabo durante todo el ciclo escolar, aunque en preescolar no tiene la certificación como en otros niveles, se pone en práctica; es un reto para nosotras como educadora. Se elaboran situaciones didácticas con el fin de recuperar saberes y conocimientos previos de los alumnos, diseñamos las actividades para fortalecer los aspectos donde nuestros pequeños se encuentra con bajo dominio y también para desarrollar capacidades, habilidades y valores en ellos.

Dentro de la evaluación formativa, se evalúa al alumno, al maestro y a los padres de familia, es decir el contexto del niño.

Tipo de evaluación

Características principales

Qué requiero para incorporarla en mi planeación

Que representa para mi práctica docente

  • EVALUACION FORMATIVA

  • valoración integral de múltiples elementos que intencionadamente insertamos en la planificación del proceso educativo dentro de la planeación didáctica y que nos permiten conocer si se alcanzan los objetivos de aprendizaje.
  • nos orienta sobre qué camino seguir para apoyar su desarrollo y fortalecimiento en la ruta al logro de las metas marcadas.
  • mejora del planteamiento de nuestras estrategias, tipos de evaluación, técnicas e instrumentos incluidos desde el inicio.
  • Para incorporar ésta planeación a mi planeación demanda a los docentes ser altamente sensibles y flexibles en términos de los requisitos, ya sea en tiempos de entrega, materiales a utilizar, uso de tecnología o conectividad, entre otros, en el entendido de que la diversidad de contextos y situaciones que cada estudiante está enfrentando, puede condicionar la entrega de los productos, atendiendo a los requisitos propuestos o incluso no cumplir con todos los criterios de evaluación.
  • Diseñar estrategias para que el proceso evaluativo sea participativo y variado al integrar diversos agentes a lo largo del curso.
  • No pretender el control, sino buscar la mejora y/o el desarrollo del proceso.
  • Que la evaluación sea oportuna, llevada a cabo en los plazos contemplados, con la pertinente retroalimentación para el estudiante.
  • Implica que los docentes debemos replantearnos críticamente los sistemas de evaluación que ponemos en práctica, los métodos empleados para recoger los datos y los instrumentos utilizados.
  • Debemos cuestionarnos sobre si dichos instrumentos y métodos miden lo que se pretende medir y si tienen capacidad para ofrecer información de calidad que nos permita emitir juicios razonados sobre la marcha del proceso formativo en ese momento y contexto peculiar.
  • Los docentes debemos brindar oportunidades de mejorar los aprendizajes en nuestros alumnos, generar climas y relaciones adecuadas y favorables para nuestros niños.
  • Trabajar de forma consciente para que se promuevan prácticas de evaluación que correspondan con los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Reflexionar sobre las prácticas evaluadoras con una visión ética y constructivista para mejorarlas evolutivamente.

CONCLUSIÓN

Considero que durante mi práctica docente se ha estado aplicando la evaluación formativa, en diferentes momentos, inicial, media y final, después de haber leído el bloque 2 del presente curso, refiero que tendré muy en cuenta sobre qué debo tomar en cuenta para la evaluación formativa, pues aunque siempre la he llevado a cabo, es cierto que hay puntos muy importantes que se ha olvido llevar a cabo en el aula.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (161 Kb) docx (267 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com