ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La literatura de motivación personal como elemento para tener bienestar y desarrollo del hábito lector


Enviado por   •  30 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  526 Palabras (3 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 3

TEMA DE PROYECTO DE INTEGRACIÓN

La literatura  de motivación personal como elemento para tener bienestar y desarrollo del hábito lector.

Citas:

Los lectores se encuentran en una suma de “experiencias emocionales, que sin aflorar conscientemente, provocan en el lector ‘chispazos’ que le llevan a apreciar o rechazar (placer o disgusto) lo que lee” (Mora, 2020, p. 110-111).

(Martínez y Torres, 2019) y apoya la hipótesis de la asociación de emociones positivas para la creación de lectores:

En los primeros contactos con la lectura y, en su posterior desarrollo, algunos estudios relacionan la motivación lectora con la implicación de las familias en este hábito; otros estudios la vinculan con el ambiente literario del hogar; y otros la condicionan a las acciones intencionadas realizadas por la familia para fomentar la lectura (p. 105). (Más de cuarenta palabras)

Pinchao (2020) “El  hábito  lector  tiende  a  perder  el  papel  y  el  protagonismo  que  este  juega  en  el  acontecer  cotidiano  de  la  vida  escolar”.

Al respecto (Puello S, 2018, pág. 498) manifiesta que: “Es importante fomentar entre los estudiantes la idea de que el hábito lector no está reservado a estudiantes con capacidades excepcionales, sino que cualquier sujeto es susceptible de adquirirlo, toda vez que lo haga consciente y se esfuerce en la práctica”.

En tal sentido Paredes (2018) Plantea que la motivación para fomentar el aprendizaje es vital para conocer los factores personales internos y externos, condicionando la motivación de los estudiantes en el momento que deben afrontar el quehacer académico.

Bajwa, Gujjar, Shaheen y Ramzan (2011) plantean que los adecuados hábitos de estudios del estudiante, influye en que el logro académico sea más efectivo y eficaz.

En el ámbito académico, la motivación intrínseca constituye la fuerza interior que orienta y motiva el comportamiento hacia la realización académica, de tal modo que le permita realizar sus tareas escolares y desenvolverse eficientemente en la esfera académica, la mejora continua, perseverancia y creatividad (Guevara, 2018)

Bibliografía

Mora, F. (2013a). ¿Qué es una emoción? Arbor Ciencia, Pensamiento y Cultura, 189(759), 1-6. doi: http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2013.759n1003.

Martínez, M. M., y Torres, A. (2019). Hábito lector en estudiantes de primaria: influencia familiar y del plan lector del centro escolar. Revista Fuentes, 21(1), 103-114. doi: https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2019.v21.i1.07.

Vista de Estrategia pedagógico-didáctica para promover la lectura crítica. (s/f). Edu.pe. Recuperado el 26 de abril de 2023, de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/22022/21416 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com