ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las capacidades condicionales en Educación Física


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2023  •  Trabajos  •  720 Palabras (3 Páginas)  •  39 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

La Educación Física, la Salud y la Educación en Valores

Apellidos:

 28/09/2020

Nombre:

Actividades[pic 1]

Trabajo: Las capacidades condicionales en Educación Física

EJERCICIOS DE VELOCIDAD

Para esta actividad, he decidido realizar una parte principal en la que desarrollaré la capacidad de la velocidad. La sesión constará de cuatro ejercicios los cuales irán incrementando la duración y, en consecuencia, el esfuerzo y el trabajo de dicha capacidad. La parte principal tendrá una duración de 35 minutos y será realizada en una clase de alumnos de 10 años. A continuación, explicaré los ejercicios propuestos en una tabla con la explicación de los juegos, la representación gráfica de estos y la duración de cada uno.

Alumnos: 25

Edad: 10 años

Fecha: 28/09/2020

Asignatura: Educación Física

Material: conos y petos

Duración: 35 min.

Explicación juego

Representación Gráfica

Duración

Par e impar: el objetivo de este juego será empezar con la parte principal de la sesión haciendo esfuerzos cortos de velocidad para prepararse para el resto de la sesión. El juego consistirá en que los alumnos se colocarán por parejas uno enfrente del otro. Uno será el número par y el otro el número impar. Cuando el profesor diga un número par, este deberá pillar a su compañero y viceversa, antes de que llegue a la línea de salvación. Ganará el componente de la pareja que más veces se salve y más veces pille en total.

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

Pares                Impares

        

[pic 14]

[pic 15][pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

        

          5 minutos

Cortar el hilo: El objetivo de este juego, como en el anterior, será adaptarse a los ejercicios de velocidad más largos que haremos después. En este juego habrá un alumno que pille, y decidirá a que alumno perseguirá. Los demás compañeros podrán pasar por el medio de los dos para salvar a su compañero. Cuando otro alumno pase por el medio, será este al que persiga el alumno que pillaba.

[pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]

[pic 27]

[pic 28]

        [pic 29][pic 30][pic 31]

          5 minutos

La araña: El objetivo de este juego será trabajar esfuerzos de velocidad un poco más largos. El juego consiste en que un alumno se coloca en medio campo y los demás en un lado. Estos deberán llegar al otro extremo sin ser pillados por la araña (alumno del medio). Si son pillados ayudaran a la araña a pillar a los demás. Se realizarán tres partidas que suelen durar unos 5 minutos.

[pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40]

[pic 41]

[pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49]

15 minutos

Línea matemática: El objetivo de este juego será acabar la parte principal con un juego con un poco de competición por equipos y con esfuerzos y descansos largos. Se harán 5 equipos de 5 alumnos y se colocarán en fila. Delante de ellos habrá 5 conos numerados del 1 al 5. El profesor dirá una suma o una resta en el que el resultado sea un número del 1 al 5. Los alumnos saldrán al cono que sea el número correspondiente y volverán a su fila. El primero, el segundo y el tercero conseguirán un punto para su equipo.

[pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60][pic 61][pic 62][pic 63][pic 64][pic 65][pic 66][pic 67][pic 68][pic 69][pic 70][pic 71][pic 72][pic 73][pic 74][pic 75][pic 76][pic 77][pic 78][pic 79][pic 80][pic 81][pic 82][pic 83][pic 84][pic 85][pic 86][pic 87][pic 88][pic 89][pic 90][pic 91][pic 92]

10 minutos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (230 Kb) docx (152 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com