ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigma educativo


Enviado por   •  5 de Julio de 2023  •  Apuntes  •  366 Palabras (2 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué es un paradigma?

Hablar de una definición de paradigma resulta complicado, existen muchas interpretaciones de una palabra que paradójicamente resulta un paradigma, más aún si tratamos de entender paradigmas en cada campo, científico, educativo, etc.

La visión del introductor de este término, Thomas Kuhn me hace recordar la tan trillada frase “Debemos conocer la historia para evitar volver a cometer los mismos errores”.

Y es con esta visión que puedo comprender la dimensión del paradigma, en nuestro caso enfocado a la educación podemos hablar de este como la suma de todos los factores que intervienen en el proceso de enseñanza – aprendizaje, los cuales culminarán con el éxito de dicha intervención educativa, algunos factores pueden ser: la metodología de trabajo del docente, las estrategias que ejecuta a lo largo de su planeación, el contexto de la escuela, el contexto del alumno, destacando a este último como el protagonista.

La experiencia que ganamos con los años de docencia puede ser comparada con la “historia” y es esta experiencia la que nos dota de las herramientas, acciones o actitudes que nos dieron buenos o malos resultados pero que al fin de cuentas nos dota de una posible línea de acción para enfrentar el reto de un ciclo escolar nuevo.

En cuanto al Paradigma Conductista el enfoque es claro, los niños son comparables con máquinas que aprenden conductas observables, medibles y cuantificables; hoy en día este paradigma de enseñanza vigente en muchos salones de clases explica de manera insuficiente el proceso de aprendizaje – enseñanza, me sumo a los docentes que seguimos tomando estas conductas medibles y cuantificables como una forma de comodidad al enfrentar grupos tan numerosos de alumnos, y aclaro que a mi punto de vista no se trata de satanizar este modelo, tomar lo bueno y adecuarlo para lograr innovar, bajo esa visión he trabajado los últimos 3 años de mi carrera, e utilizado las ideas conductistas en la adquisición de conocimientos memorísticos en el aprendizaje de las tablas de multiplicar pero a la vez contextualizo el uso de esta operación en la vida diaria y lo llevo a las actividades del día a día como el ir al super, o ayudar en casa con una receta de cocina.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (36 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com