ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programación neurolingüistica


Enviado por   •  18 de Octubre de 2023  •  Apuntes  •  1.071 Palabras (5 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 5

ESC. PRIM. JOSÉ CIRIACO CRUZ

PLANEACIÓN DE 2DO GRADO

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA

ACTIVIDADES CON ALUMNOS

1.- Explicar el concepto de la resiliencia y su importancia en su desarrollo emocional.

2.- Trabajar las estrategias de:

  • Programación neurolingüística.
  • Mi árbol del autoestima
  • Planeación de retos.
  • Método de la escalera.
  • Cuadro “Yo soy y estoy, yo tengo, yo puedo”
  • Supero mis problemas con fortaleza.

ACTIVIDADES EN VIDEOLLAMADAS

1.- Comenzar la sesión con frases motivacionales y de programación neurolingüística

2.- Agregar en las planeaciones semanales una frase positiva.

ACTIVIDADES CON PADRES DE FAMILIA

1.- Concientizar a los padres de familia sobre la importancia de fortalecer el control de emociones,  la autoestima y resiliencia en sus hijos.

2.- Proporcionar a los padres de familia un compendio de frases positivas para platicar el reforzamiento neurolingüístico positivo, en casa.

ACTIVIDADES

PARA REALIZAR DURANTE LA SEMANA

APRENDIZAJE ESPERADO

 Reflexionar sobre la importancia de la resiliencia  como una forma de superar los problemas aflictivos y de favorecer el desarrollo integral.

EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

ACTIVIDAD PARA PADRES DE FAMILIA

INICIO:

- Observar el video Resiliencia: el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional: Boris Cyrulnik. https://youtu.be/_IugzPwpsyY 

y Resiliencia y Frustración  https://youtu.be/jorzeB3JzH4 

- Escribir en la  libreta de Formación Cívica y Ética las ideas principales de los videos.

DESARROLLO:

- Reflexionar sobre la importancia de fomentar en los niños la resiliencia. Anexo 1

- Analizar la importancia de hablar en positivo al dirigirnos a los niños. Anexo 2

CIERRE:

- Realizar un plan de acción para poner en práctica el fomento de la control de emociones, el autoestima y resiliencia , Anexo 3

MARTES

APRENDIZAJE ESPERADO

 Reflexionar sobre la importancia de la resiliencia  como una forma de superar los problemas aflictivos y de favorecer el desarrollo integral.

EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

INICIO:

- Observar el video sobre la noción de Resiliencia: El cordero esquilado https://youtu.be/jRE_dU135jU 

- Responder en la  libreta de Formación Cívica y Ética las siguientes preguntas: ¿Qué le paso al cordero? ¿Qué fue lo que le dijo el conejilope al cordero? ¿Por qué crees que lo aconsejo? ¿Qué fue lo que aprendió el cordero? ¿Te has sentido alguna vez como el cordero? ¿Qué hiciste para sentirte mejor?

DESARROLLO:

- Analiza la importancia de la resiliencia en tu vida diaria: copia en tu cuaderno la escalera del Anexo 4 y decórala a tu gusto.

- Lee las frases de cada escalón, si te das cuenta para llegar a la cima de la escalera tuviste que ir avanzando poco a poco e ir confiando en ti.

-Cada que necesites un impulso para intentar una tarea o algo que te sea difícil ve a tu libreta y lee nuevamente las frases de tu escalera, inténtalo cuantas veces seas necesario, ¡confía en ti!

CIERRE:

- Proponte un reto que deberás cumplir durante 1 semana, puede ser aprender a hacer algo, terminar de leer algún libro, mejorar tu letra, limpiar tu cuarto y ordenas tus juguetes, mantener la calma, no pelear con mis hermanos, etc., lo que tú quieras.

- Crea un plan de acción para lograr cumplir tu reto en tu libreta de Formación Cívica y Ética y recuerda que si un día te equivocaste o no lograste del todo lo que querías, siempre puedes volverlo a intentar. Puedes apoyarte del Anexo 5.

MIÉRCOLES

APRENDIZAJE ESPERADO

 Reflexionar sobre la importancia de la resiliencia  como una forma de superar los problemas aflictivos y de favorecer el desarrollo integral.

EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

INICIO:

- Analizar el cuadro del Anexo 6 “Yo Soy y Estoy, Yo Tengo, Yo Puedo” imprímelo o cópialo y  pégalo en un lugar visible. Proponte leerlo diariamente para comenzar el día de una forma positiva.

DESARROLLO:

- Identifica tus fortalezas realizando tu árbol de autoestima. El objetivo es detectar, conocer y entender las fortalezas que están presentes en nosotros, analizar si nos ayudan o si podemos poner en marcha algunas otras.

-Para ello realizaras en un papel bon o cartulina el tronco de un árbol y dibujaras y recortaras las hojas para el árbol, en cada una de ellas escribirás las fortalezas que identificas que tienes, puedes preguntarle a tus familiares por si hay alguna que no has identificado.

CIERRE: 

--Pega cada una de ellas en el tronco, cada que descubras una nueva fortaleza, escribe y pega una hoja más y así cada vez tu árbol de autoestima será más y más frondoso.

- Colócalo en algún lugar que tengas visible para que diariamente puedas ver globalmente tus fortalezas

JUEVES

APRENDIZAJE ESPERADO

 Reflexionar sobre la importancia de la resiliencia  como una forma de superar los problemas aflictivos y de favorecer el desarrollo integral.

EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

INICIO:

- Realizar dos listas en tu libreta de Formación Cívica y Ética,  una con actividades que nos gustan y otra con actividades que no.

- Analiza cual es a razón por la que no te gustan las actividades.

DESARROLLO:

- De las actividades que están en la lista de lo que no te gusta hacer,  pregúntate cómo la resolvería tu personaje de ficción favorito (superhéroe, dibujo animado, personaje de película…) Por ejemplo: Imagina que (personaje elegido) tiene que hacer las tareas de casa y los deberes…. ¿cómo lo haría?

- Realiza la misma pregunta con cada acción enlistada, puedes ir cambiando de personaje.

- Reflexiona como podrías hacer esas actividades más llevaderas, ¿qué cualidades tuvieron los personas que elegiste para resolver lo que no te gusta hacer y que tú también puedes poner en práctica. Completa tu listado y escribe como puedes lograr hacer lo que no te gusta, de mejor manera.

CIERRE: 

- Caricias por escrito: organiza una reunión familiar y lean el listado de cualidades del anexo 6, por turnos cada miembro de la familia  otorgará a los otros miembros las cualidades que creen que poseen y por qué lo creen.

-Finalicen la reunión comentando que otras nuevas cualidades les gustaría tener y conversen sobre un plan para lograrlas.

VIERNES

APRENDIZAJE ESPERADO

 Reflexionar sobre la importancia de la resiliencia  como una forma de superar los problemas aflictivos y de favorecer el desarrollo integral.

EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

INICIO:

- Lee la siguiente fábula del anexo 7, identifica la importancia de los obstáculos y  la resiliencia.

DESARROLLO:

-Prepara con tu familia una tarde de películas o pijamada. Vean alguna de los siguientes películas:

  • Cómo entrenar a tu dragón [pic 1]
  • Rompe Ralph
  • Up
  • Valiente
  • Box Trolls

CIERRE:

-Al finalizar comenten sobre el personaje que tuvo que ser resiliente, ¿cuáles eran sus fortalezas?, ¿qué dificultades tuvo?,  ¿alguien le apoyo para cumplir sus objetivos?, ¿Cómo soluciono su problema?  ¿Te gusto la película y por qué? etc.

-Envía un audio por WhatsApp a tu maestra donde contestes las preguntas anteriores.

“Las dificultades preparan a las personas comunes para destinos extraordinarios”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (87 Kb) docx (238 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com