ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programación y Evaluación de los Aprendizajes


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2023  •  Apuntes  •  758 Palabras (4 Páginas)  •  26 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Profesorado de Educación Secundaria en Biología

Práctica lll: “Programación y Evaluación de los Aprendizajes”.

SECUENCIA DIDÁCTICA

Practicante: Reynoso, Johana Isabella.

DNI: 43.613.254

Docentes: González, Diego Sebastián.

                    Ibarra, Elva Cristina. 

Docente Co-formador: Barrera, Alberto Eduardo Iván.

Institución Asociada: Colegio Provincial N° 14.

Espacio curricular: Física y química.          

Curso: 1 “A”.                        Turno: Mañana.[pic 2]

                               [pic 3]

Año: 2023

CLASE N° 6: “Moléculas”


Duración de la clase: 2 horas (120 minutos).



CONTENIDOS



  • Moléculas: características.



PROPÓSITOS



  • Facilitar la comunicación de conocimientos previos acerca de la molécula mediante preguntas disparadoras.
  • Fomentar el aprender a aprender en cuanto al concepto de molécula a través de un video explicativo.
  • Incentivar el trabajo con otros sobre las características de las moléculas mediante actividades prácticas.

EXPECTATIVAS DE LOGRO

Que los estudiantes logren:


  • reestructurar conocimientos previos relacionándolo con lo trabajado en clases anteriores;
  • comprender eficazmente el concepto de molécula;
  • interpretar de forma autónoma las características de las moléculas. 

Inicio: 20 minutos.

La docente se presentará y dará comienzo a la clase. Para esto, y con el objetivo de conocer ideas previas de los estudiantes sobre el contenido pertinente a la clase “las moléculas”, realizará preguntas orientadoras relacionadas con dicho contenido con otros vistos en clases anteriores.

Preguntas orientadoras.


  • ¿Qué es un átomo?
  • ¿Creen que los átomos se pueden unir?
  • ¿Qué se formará si se unen?
  • ¿Escucharon hablar sobre las moléculas? ¿Qué son?

Luego de que los estudiantes realicen sus aportes, y antes de dar comienzo al siguiente momento de la clase, la docente le entregará a cada estudiante un círculo de color que en su interior contendrá una letra que hará referencia a un átomo. Estos círculos serán utilizados en el cierre de la clase. 

Desarrollo: 60 minutos.

Para continuar con la clase, la docente les indicará a los estudiantes que se reúnan en grupos de 3 o 4 integrantes, posteriormente hará entrega a cada grupo un texto (Figura 1) sobre las moléculas y los diferentes tipos que existen, de igual manera le entregará un número que identifica a cada grupo. Le indicará a los mismos que deberán leer entre todos la copia y luego, responder en sus carpetas y/o cuadernos una serie de preguntas que plasmará la docente en el pizarrón con relación al texto. Una vez finalizada esta actividad, la docente les presentará a los estudiantes un bolillero el cual contendrá el número correspondiente de cada grupo. Posteriormente irá sacando una bolilla a la vez, y el número del grupo seleccionado deberá responder alguna de las preguntas dadas. Se repetirá la misma acción hasta culminar con dichas preguntas, generando de esta manera una puesta en común entre los estudiantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com