ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Educativo Institucional (PEI)


Enviado por   •  19 de Mayo de 2023  •  Documentos de Investigación  •  1.155 Palabras (5 Páginas)  •  39 Visitas

Página 1 de 5

ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Nº2

                         

                               

                 

         

          CARGO: Jefe de Departamento de Ciencias Naturales

 

                        PROFESOR: María Alejandra Rodríguez

                                                     2018

ASIGNATURAS CONSTITUYENTES DEL DEPARTAMENTO

  • Ciencias Naturales(1º)
  • Biología.(2º,3º,4º y5º)
  • Físico-Química.(2º y3º)
  • Introducción a la Química.(4ºCiencias Naturales,5º)
  • Fundamentos de Química.(5ºCiencias Naturales)
  • Salud y Adolescencia. (4º)
  • Biología. Genética y Sociedad(6º)
  • Física.(5º Ciencias Naturales)
  • Introducción a la Física (4º)
  • Física Clásica y Moderna(6ºCiencias Naturales )
  • Química del Carbono.(6ºCiencias Naturales)
  • Filosofia e Historia de la Ciencia(6°Ciencias Naturales)

OBJETIVOS PRINCIPALES

Los mismos son planteados en el marco del Proyecto Educativo Institucional (PEI)

  • Coordinar las actividades de los diferentes espacios entre sí.
  • Revisar y coordinar la secuenciación de contenidos.
  • Planificación de proyectos.
  • Análisis del sistema de evaluación.
  • Elaboración de propuestas para la resolución de problemas.
  • Proporcionar un espacio para que se conozcan e intercambien opiniones los profesores que lo integran.
  • Agilizar la vía de comunicación de las directivas de las autoridades a los docentes del departamento.

PROPUESTAS ORGANIZATIVAS

  1. Establecer criterios unificados de evaluación y contenidos esenciales a dictar durante el ciclo lectivo.

  1. Establecer un cronograma anual de eventos y actividades como  Actos, Viajes de estudios, competencias, actividades de intercambio, etc.
  1. Promover la creación de Inventarios públicos de materiales de laboratorio y medios audiovisuales, así también como carpetas con guías de trabajos prácticos y proyectos de investigación que constituyan una herramienta de incentivo para el uso del laboratorio y dependencias.
  1. Cooperar con las autoridades directivas en la confección de proyectos que permitan el acceso a subsidios de apoyo escolar municipales, provinciales y nacionales.

PROPUESTAS PEDAGOGICAS

  1. Incentivar el interés de los alumnos por las ciencias naturales y la investigación científica mediante la visita a Instituciones destacadas en el área de interés.

  1. Organizar charlas y encuentros con investigadores locales que compartan  experiencias de su labor con docentes y alumnos.
  1. Promover la realización de trabajos de investigación multidisciplinarios con otras áreas del establecimiento (Ciencias sociales, exactas, informática, etc) que permitan la integración de conocimientos a  objetivos comunes.
  1. Promover  mediante encuentros de capacitación el uso del material didáctico e instrumental disponible en nuestro establecimiento.
  1.  Promover la participación del establecimiento en proyectos de extensión universitarios que incentiven el vinculo Educación Media-Universidad, así también como la realización de pasantías de alumnos en institutos de investigación.
  1. Proponer la realización de actividades extraescolares como talleres de ciencias o cursos de apoyo pre-universitario.
  1. Diseñar proyectos de investigación que aborden las temáticas institucionales y locales y que propongan la participación de sectores sociales.
  1. Proponer la compra de equipamiento e insumos para el laboratorio
  1. Cooperar con cada docente que lo solicite para optimizar la labor pedagógica.

PROPUESTAS DE VINCULACION NIVEL MEDIO-UNIVERSIDAD

Aprendamos la Química de una forma divertida
Objetivo: el proyecto busca promover la interacción entre la Escuela Media y el ámbito Universitario, permitiendo la participación concreta de alumnos de los últimos años de la Escuela Media con la finalidad de ser forjadores de saberes y gestores de vocación para su futuro tanto profesional como laboral.
Responsable: Dra. Evelina Ferrer
Contacto:
evelina@quimica.unlp.edu.ar

Ejemplos de proyectos de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas en los cuales docentes y alumnos pueden participar, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (83 Kb) docx (200 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com