ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto: ‘’Una nueva aventura comienza’’


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2023  •  Informe  •  577 Palabras (3 Páginas)  •  18 Visitas

Página 1 de 3

PROYECTO: ‘’UNA NUEVA AVENTURA COMIENZA’’

DOCENTE: Lobach, Mercedes Rocío

TURNO: Mañana

SALA:  4 años      SECCIÓN: ‘’N’’

DURACIÓN: Desde 02 de marzo hasta 03 de abril

DIAGNÓSTICO: Al comenzar el ciclo escolar se requiere un proceso de adaptación a la institución, que implica no sólo adaptación de los niños con los docentes, sino de los padres, de los docentes, de los directivos, de todo el personal de la institución.

FUNDAMENTACIÓN: El período de inicio es el comienzo de un proceso, de una dinámica de acción que se va construyendo a lo largo del año escolar, enriqueciéndose continuamente. Esta mirada sobre la iniciación de las actividades abarca no sólo la integración de los alumnos, sino que incluye a todos los sujetos que conforman la institución: directivos, docentes, familias. Los padres tienen gran influencia en este momento ya que la adaptación de su hijo/a está determinada en gran medida como ellos asuman la separación, sus temores, sus expectativas, etc.

OBJETIVOS:

  • Favorecer a través de estrategias lúdicas la vinculación espontánea del niño y su familia con la institución.
  • Crear espacios donde los pequeños puedan participar e incluirse de manera progresiva a las diferentes actividades.
  • Fomentar mediante distintos recursos, hábitos de higiene y orden.
  • Fomentar en los educandos el respeto por las normas de convivencia acordadas grupalmente.

CONTENIDOS

AUTONOMÍA: *Reconocimiento de la historia personal y familiar.        

                        *Reconocimiento y expresión de los sentimientos, emociones, afectos y necesidades propios y el reconocimiento y respeto por los sentimientos, emociones y necesidades de los otros.

                         *Conocimiento y construcción de hábitos relacionados con el cuidado de la salud, la higiene, y la seguridad personal y la de otros (lavarse las manos, mantener limpia la sala, beber agua, taparse la boca al toser, etc.)

IDENTIDAD: *Exploración de las posibilidades del juego, de elegir diferentes objetos, materiales e ideas, brindando igualdad de oportunidades a niños y niñas.

CONVIVENCIA: *Elección de roles, construcción de reglas y pautas para jugar.

*Aceptación de los resultados.

LENGUA: *Intercambio en torno a gustos/disgustos, preferencias, estados de ánimo, opiniones, acuerdos y desacuerdos, a través de expresiones cada vez más complejas.

EXPRESIÓN MUSICAL Y SONORA: Expresarse corporalmente a través de la danza, empleando como fuente de inspiración distintos tipos de música.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (140 Kb) docx (272 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com