ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de Intervencion Educativa


Enviado por   •  14 de Marzo de 2023  •  Tareas  •  2.367 Palabras (10 Páginas)  •  100 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN  EDUCATIVA

SEGUNDO SEMESTRE

UNIDAD 4 : REALIDAD EDUCATIVA E INVESTIGACIÓN  

PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA

FECHA DE ENTREGA: 28 DE MARZO DE 2022

Introducción

En este trabajo se busca que nosotros como alumnos identifiquemos cuales son los pasos de un proyecto de intervención educativa.

No solo identificar dichos pasos si no también llevar a cabo cada aspecto de este, como realizarlo, que es en lo que nos tenemos que enfocar, cuál va a ser la estructura, que es lo que vamos a escribir; todo esto se buscará que nosotros por medio de este trabajo sepamos como hacer.

Aunque está claro y explicado por el profesor que este proyecto de investigación solo nos muestra la superficie del potencial que realmente llega a tener un trabajo de este tipo de proyecto.

Pero no está de más que nosotros sepamos cómo realizarlos para que con el pasar de los semestres refinemos y perfeccionemos nuestro proyecto de investigación; esto mismo nos servirá para realizar de manera eficiente nuestro futuro papel de docente que desempeñamos.  

Justificación

Uno de los principales problemas en los preescolares es la falta de profesionalismo de los docentes, creen que el hecho de ser niños no tiene la capacidad de aprender; esta problemática será tocada en este proyecto.

Esta problemática de los docentes es bastante común, no es un secreto que las plazas y títulos suelen ser comprados por personas que carecen del conocimiento suficiente.

Al no estar preparado el docente lo único que logra será afectar al alumno.

Por este motivo en este trabajo se buscará a través de actividades didácticas una manera de que los niños mejoren y adquieran los conocimientos que deberían manejar.

Contexto Externo

El preescolar Mariano Abasolo se encuentra dentro de la comunidad  El Varal, en la tercera cuadra zona rural; en Paracuaro Michoacán.

Siendo el único preescolar de dicha comunidad

A su alrededores no se encuentran sitios que puedan afectar la integridad de los niños, pero tampoco están lugares que les ayuden a su desarrollo.

Los alrededores tienen todos los servicios agua, luz, drenaje, internet,  a excepción de transporte  

La mayoría de los padres trabajan en el sector agrónomo, esto mismo hace que su economía no sea del todo estable.

El preescolar no cuenta con ayuda de los padres de familia, estos presentan muy poco interés tanto en la educación de sus hijos como en las condiciones de la escuela

Conexto Interno  

El preescolar Mariano Abasolo cuenta con un solo grupo y solo turno matutino, su total de alumnos nos 16 de los cuales 10 son niños y 6 niñas; la edad estimada oscila entre los 5 y 6 años.

En cuanto a sus instalaciones cuenta con un salón el cual tiene el número de bancas necesarias, mobiliario para el docente, ventilador y agua para los niños.

Carecen de material didáctico teniendo muy poco, los baños no se encuentran en buenas condiciones, el patio de juegos también está en malas condiciones sumado a que no tiene tejaban, el comedor solo cuenta con una mesa y el número de sillas necesarias, el preescolar no cuenta con cooperativa.

Tomando esto en cuenta se puede decir que las condiciones de las instalaciones son pésimas, los alumnos carecen del material suficiente y en buen estado para llevar a cabo su educación; aunque nada de esto los afecta físicamente si es deficiente

Contexto Escolar  

El grupo de 3ro A es el único grupo en el preescolar  tiene un total de 16 niños de los cuales 10 son niñas y 6 niños, todos los niños presentan un comportamiento normal, trabajan en equipo, conviven de manera armónica y las peleas son pocas.

El problema se presenta en cuanto a su educación ya que carecen de los conocimientos necesarios que un niño de tercero de preescolar necesita; la maestra a cargo se enfoca más en dejar juegos y deja de lado la parte de actividades que fortalezcan la parte intelectual del niño.

Sumado a que carecen de material didáctico que fomente a los pequeños de una manera más educativa.

Cabe aclarar que este es el primer año presencial para la mayoría de los niños, ya que cuando inició la pandemia ellos iban iniciando primero, pasaron todo segundo teniendo clases en línea y apenas en marzo regresaron al sistema escolarizado  

Test VAK. Tipos de inteligencia

Resultados obtenido del Test VAK del tercer grado grupo “A”, ciclo escolar 2021-2022

Resultados

Número de lista

Visual

Auditivo

Kinestésico

1.-

X

2.-

X

3.-

X

4.-

X

5.-

X

6.-

X

7.-

X

8.-

X

9.-

X

10.-

X

11.-

X

12.-

X

13.-

X

14.-

X

15.-

X

16.-

X

7

5

4

Resultados en porcentaje del Tipo de Inteligencia

Resultados en porcentaje

Visual

Auditivo

Kinestésico

Total

7

5

4

Porcentaje

43.7%

31.2%

25%

100%

Gráfica 1. Resultados VAK 3ro-A

[pic 3]

Gráfica 2. Resultados VAK 3ro-A

[pic 4]

Análisis de Resultados

En las gráficas podemos observar que el estilo predominante del 3ro A es el Visual con un total de 43.7% de los alumnos, seguido por el auditivo con un total de 31.2% y por último el kinestésico con el 25%.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (285 Kb) docx (192 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com